Auroras boreales sorprenden a habitantes de Nuevo León

La noche del lunes 11 de noviembre, el cielo de Nuevo León se iluminó con un fenómeno pocas veces visto en la región: auroras boreales.

De acuerdo con la Sociedad Astronómica de Nuevo León, los habitantes del municipio de García pudieron apreciar tonos rojizos y rosados en el cielo, visibles principalmente desde la carretera a Icamole.

“No es fácil que bajen a estas latitudes”, señaló el organismo en sus redes sociales, al compartir imágenes del fenómeno captado por aficionados y astrónomos locales.

Las auroras boreales, también observadas en zonas de Estados Unidos y Canadá, se deben a una intensa actividad solar registrada en los últimos días, que de acuerdo con la UNAM, podría provocar ligeras afectaciones en telecomunicaciones y satélites, aunque sin representar riesgo para la salud humana.

Expertos advirtieron que este tipo de fenómenos no se pueden predecir con gran anticipación, ya que dependen del comportamiento del viento solar y del campo magnético terrestre, por lo que no se puede asegurar su reaparición durante la noche del martes 12 de noviembre.

¿Qué son las auroras boreales?

El científico Héctor Javier Durand Manterola, de la UNAM, explica que las auroras boreales son fenómenos luminosos de la alta atmósfera originados por la entrada de partículas del viento solar. Estas viajan por las líneas del campo magnético terrestre y al chocar con átomos y moléculas del aire, producen luz.

El color depende del tipo de gas y la altitud:

Verde y rojo: oxígeno

Rosa: nitrógeno

Azul o morado: hidrógeno y helio

Cuando el fenómeno ocurre en el hemisferio norte se llama aurora boreal, y cuando sucede en el sur, aurora austral.

El cargo Auroras boreales sorprenden a habitantes de Nuevo León apareció primero en .

Autor

Salir de la versión móvil