La Voz de los Usuarios hará plantón en estación Penitenciaria en protesta por detención de uno de sus integrantes

La Voz de los Usuarios detalló que el plantón se dará todo el día hasta que se libere a Luis N., quien, aseguran, fue detenido de manera arbitraria.

La Voz de los Usuarios, el colectivo que ha realizado protestas contra el alza en las tarifas del transporte público, realizará un plantón por tiempo indefinido en la estación del metro Penitenciaría, en protesta por la detención y vinculación a proceso de Luis N., uno de sus integrantes.

La agrupación publicó en redes sociales que se trató de una detención arbitraria de Luis N., y que ésta es parte de una “estrategia sistemática del Gobierno del Estado para silenciar la disidencia y proteger los intereses del capital”.

Juez señala que detención fue legal

Esto luego de que el Gobierno del Estado informara que un juez de control indicó que la detención de Luis N. se dio dentro del marco legal y que el detenido fuera vinculado a proceso por cinco presuntos delitos.

“El mismo aparato que, a través de sus fuerzas policiales, viola sus propias leyes al mantener a Luis detenido más allá del plazo legal”, agregó.

Luis N. fue detenido desde el sábado pasado, cuando participó en una protesta contra el alza en las tarifas del transporte público y que terminó en un enfrentamiento con elementos de Fuerza Civil.

La Voz de los Usuarios convoca a plantón

La Voz de los Usuarios detalló que el plantón se dará todo el día hasta que se libere a Luis N., quien, aseguran, fue detenido de manera arbitraria.

Por su parte, el Gobierno del Estado informó que al detenido se le imputan cinco delitos:

  • Delitos cometidos contra instituciones oficiales y servidores públicos
  • Desorden público
  • Resistencia de particulares
  • Daño en propiedad ajena
  • Daño en propiedad ajena agravado

El comunicado añade de que el juez de control dictó medida cautelar para el detenido, y que estará bajo resguardo domiciliario portando un brazalete de geolocalización.

“Luis N. fue detenido luego de encabezar una agresión contra cuatro oficiales de Fuerza Civil que resguardaban el acceso al Palacio de Gobierno”.

“Se le señala como líder de una agrupación que ha realizado 23 manifestaciones, 15 bloqueos y que ha protagonizado 8 incidentes de daños en propiedad ajena y agresiones a policías y a ciudadanos”, añade la postura oficial.

Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier: presenta Gobierno nuevos avances.

En el Día Internacional del Libro, el Gobierno de Nuevo León presentó nuevos avances de la Biblioteca Central. En Panóptico te lo explicamos.

Monterrey, Nuevo León.- Biblioteca Central de Nuevo León “Fray Servando Teresa de Mier” está siendo rehabilitada por el Gobierno de Nuevo León tras años de abandono por anteriores administraciones.

En el Día Internacional del Libro, el Gobernador Samuel García Sepúlveda, supervisó los avances de la obra y resaltó la importancia de tener un lugar para desarrollar e incrementar el conocimiento.

Dicho proyecto, ejecutado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, es catalogado como ‘prioritaria’, al representar un espacio fundamental para el desarrollo cultural y el esparcimiento.

BIBLIOTECA CENTRAL TENDRÁ NUEVAS INSTALACIONES:

La Biblioteca Central presentaba instalaciones con años sin mantenimiento, filtraciones, sistema de aire acondicionado ineficiente, plafón en mal estado.

Una fachada deteriorada y acceso principal y escaleras en mal estado, entre otras deficiencias.

El plan integral de rehabilitación contempla la renovación de la fachada ventilada mediante un nuevo recubrimiento de fácil limpieza y alta resistencia a los cambios térmicos.

Además, se instalará un sistema de climatización con tecnología más eficiente y de mayor ahorro.

Como parte del compromiso con la inclusión, se intervienen los accesos principales, incorporando rampas que facilitan la movilidad de todas las personas.

También se lleva a cabo la renovación del sistema eléctrico con el objetivo de prevenir fallas que puedan afectar la operatividad de las instalaciones.

Hoy este importante recinto cultural, que beneficiará a más de dos mil usuarios, tiene un avance de obra del 70 por ciento.

Destacando nuevas áreas como una galería, lectura de acervo, auditorio, ludoteca, cafetería, área de cómputo y medios y oficina de grabación.

Dentro de los principales trabajos, se está instalando un sistema de voz y datos para garantizar un servicio de internet estable y eficiente en todas las áreas de la biblioteca. 

Como parte de las acciones orientadas a la inclusión y el bienestar, también se ha integrado un área de lactancia equipada con todo lo necesario para brindar un espacio digno.

Dicha remodelación contempla zonas modernizadas pensadas en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales.

Como salas de medios interactivos destinados para tecnología, cabina de grabación y otros servicios innovadores que enriquecerán la experiencia de los usuarios. 

BIBLIOTECA CENTRAL ESTUVO EN ABANDONO POR ADMINISTRACIONES ANTERIORES.

Con estas acciones, se tiene como propósito dignificar un recinto emblemático para la entidad, el cual fue fundado en 1986.

Aunque había intervenciones en administraciones anteriores, presentaba un notable deterioro y falta de mantenimiento.

En la supervisión estuvieron presentes en la supervisión, la Secretaria de Administración, Gloria Morales Martínez y el Director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez Cantú.

Segundo Piso en Morones Prieto: inician consulta pública

La Red Estatal de Autopistas de Nuevo León es el organismo que promueve dicho proyecto, de acuerdo a lo publicado en la convocatoria para la consulta pública.

El segundo piso en Morones Prieto se mantiene al menos en intención, esto luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicara la convocatoria para que la ciudadanía conozca la información sobre la realización del proyecto.

Además, la Manifestación de Impacto Ambienta (MIA) sobre el segundo piso en Morones Prieto también se encuentra publicada en la Gaceta Ecológica de la Secretaría.

La consulta habría iniciado el pasado 21 de abril, de acuerdo a lo publicado en la Gaceta Ecológica, y busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre: “una vialidad con cargos por congestión que reconfigure el par vial Constitución-Morenes Prieto, en términos de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Nuevo León”.

Red Estatal de Autopistas promueve el segundo piso en Morones Prieto

La Red Estatal de Autopistas de Nuevo León es el organismo que promueve dicho proyecto, de acuerdo a lo publicado en la convocatoria para la consulta pública.

El documento detalla que la consulta pública tiene por objeto que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes.

La consulta pública estará vigente desde el pasado 21 de abril, hasta el 20 de mayo de 2025. Además, la MIA se puede consultar en el siguiente enlace: MIA Segundo Piso Morones Prieto.

Cómo se elige al papa: la cónclave, el evento para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

El nuevo papa es elegido por los cardenales. Cuando muere un papa, el encargado de convocar a la reunión de todos los cardenales que tienen derecho al voto, es el decano del Sacro Colegio Cardenalicio.

Cómo se elige al papa es un proceso que lleva varios pasos e históricamente ha cambiado de acuerdo a la circunstancia de la época y el contexto. Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano convocará a elegir a un nuevo pontífice.

Mientras tanto, la responsabilidad del colegio de cardenales es mantener el gobierno de la institución y para ello inicia un periodo al que se le conoce como “Sede Vacante”.

Este proceso inicia de manera inmediata a la muerte del Sumo Pontífice, y está regido por un principio conocido como “nihil innovetur”, que quiere decir, que no haya innovaciones.

Mientras tanto, los cardenales solo pueden atender asuntos ordinarios, no aquellos que le corresponden al Papa.

1. ¿Quién elige al nuevo papa?

El nuevo papa es elegido por los cardenales. Cuando muere un papa, el encargado de convocar a la reunión de todos los cardenales que tienen derecho al voto, es el decano del Sacro Colegio Cardenalicio.

¿Qué es la cónclave?

La o el cónclave es precisamente el proceso de elección para elegir al nuevo pontífice, el cónclave inicia 15 días después del fallecimiento del papa o que queda vacante la sede.

En este caso, tras la muerte del Papa Francisco, la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica sería alrededor del 5 de mayo.

Aunque, si llegan a un acuerdo, los cardenales podrían establecer una fecha diferente, aunque no debe superar los 20 días después de que haya quedado vacante la Sede.

2. Cómo se elige al papa

La elección del nuevo papa se hace a través de la votación individual y secreta de cada uno de los cardenales que son convocados para la votación.

El cónclave inicia con una misa en la Basílica de San Pedro, después de esta misa, los cardenales se trasladan a la Capilla Sixtina, donde inicia el proceso de votación en total secrecía.

Cada uno de los cardenales recibe boletas, en las cuales escribe el nombre del cardenal que desean sea el nuevo pontífice, esto debajo de una leyenda en latín que dice: “Eligo in summen pontificem”, que en español quiere decir: elijo como sumo pontífice.

Cardenales eligen al nuevo papa

Después, en orden de antigüedad, se dirigen hacia una urna frente al altar en donde depositan la boleta.

Y aunque el voto es secreto, el recuento de estos se hace de manera abierta, para que todos escuchen la cantidad de votos que lleva cada uno de los que fue nombrado para asumir la Sede Vacante.

Posteriormente, si uno de los cardenales acumula dos tercios de los votos de los cardenales presentes, es cómo se elige al papa.

Si después de esta votación, no se logra elegir al nuevo pontífice, en los días siguientes se realizan cuatro votaciones: dos por la mañana y otras dos por la tarde.

Al cuarto día, si aún no se ha elegido a un papa, los cardenales toman un descanso de la elección, y dedican al día para oración.

3. Cuándo se elige al nuevo papa

Cuando uno de los cardenales obtiene dos terceras partes de los votos de los cardenales presentes, es cómo se elige al papa.

Entonces, se comunica al público dejando escapar humo blanco que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Cabe mencionar, que luego de las votaciones en las que aún no se ha elegido, el humo que se deja escapar de la chimenea es de color negro.

Anuncian al nuevo papa

Posterior a ello, el cardenal elegido debe aceptar el cargo y elegir el nombre que usará como papa.

Y el cardenal con más años es el que sale al público a notificar quién fue elegido y cuál será el nombre que llevará como papa.

Los Mejores Museos en Monterrey: Guía Completa

Los mejores museos en Monterrey los puedes encontrar es esta guía que hemos preparado para ti. Monterrey, no solo es una ciudad industrial y moderna, también es un vibrante centro cultural.

Su oferta de museos combina arte contemporáneo, historia regional, ciencia interactiva y patrimonio industrial.

En esta guía te compartimos los mejores museos de Monterrey, con descripciones breves, enlaces oficiales y recomendaciones para tu visita.

1. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)

Descripción: El MARCO es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de América Latina. Su arquitectura, diseñada por Ricardo Legorreta, es una obra de arte en sí misma. Alberga exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales.

🔗 Sitio oficial del MARCO
📍 Ubicación: Centro de Monterrey

2. Museo del Noreste (MUNE)

Descripción: El MUNE forma parte del complejo de 3 Museos y está dedicado a la historia del noreste de México. Exhibe objetos históricos, mapas, documentos y relatos que ayudan a comprender la identidad regional.

🔗 Sitio oficial del MUNE
📍 Ubicación: Centro de Monterrey

3. Museo de Historia Mexicana

Descripción: Es uno de los museos más completos para conocer la historia de México, desde las civilizaciones prehispánicas hasta la época contemporánea. Ideal para estudiantes, turistas y familias.

🔗 Sitio oficial del Museo de Historia Mexicana
📍 Ubicación: Paseo Santa Lucía, Monterrey

4. Museo del Palacio

Descripción: Este museo interactivo está ubicado en el antiguo Palacio de Gobierno de Nuevo León. Ofrece una experiencia inmersiva sobre los poderes del Estado y la historia política local.

🔗 Sitio oficial del Museo del Palacio
📍 Ubicación: Explanada de los Héroes, Monterrey

5. Museo del Acero Horno³

Descripción: Situado en el Parque Fundidora, este museo es un ícono del patrimonio industrial de Monterrey. Cuenta con actividades interactivas, una experiencia en alto horno y espacios para niños y jóvenes.

🔗 Sitio oficial de Horno³
📍 Ubicación: Parque Fundidora, Monterrey

6. Museo La Milarca

Descripción: Uno de los museos más recientes y originales del país. Presenta la colección de arte de Mauricio Fernández, con piezas desde la Edad Media hasta arte moderno, en un edificio espectacular ubicado en San Pedro Garza García.

🔗 Sitio oficial de La Milarca
📍 Ubicación: Parque Rufino Tamayo, San Pedro

Museo La Milarca en San Pedro

7. Planetario Alfa (cerrado temporalmente, reubicación en proceso)

Descripción: Aunque cerró su sede original en 2021, el Planetario Alfa sigue activo en la gestión de contenido científico y educativo. Está en proceso de reinventarse con una nueva sede y propuestas interactivas para el futuro.

🔗 Sitio oficial del Planetario Alfa
📍 Próxima sede: Por anunciarse

¿Por qué visitar los museos de Monterrey?

Además de ofrecer un vistazo a la historia, el arte y la ciencia, los museos en Monterrey son espacios para la reflexión y el aprendizaje. Muchos de ellos están cerca de atractivos turísticos como el Paseo Santa Lucía, el Parque Fundidora y el Barrio Antiguo, lo que facilita un recorrido cultural completo.

Ya sea que vivas en Monterrey o estés planeando una visita, recorrer estos museos te permitirá entender mejor la identidad cultural de la región. No olvides revisar los horarios, exposiciones temporales y actividades especiales para aprovechar al máximo tu visita.

Clan of Xymox en Monterrey: cuándo y dónde se presentará

Clan of Xymox, la legendaria banda de darkwave originaria de Países Bajos, se presentará en Monterrey el próximo 3 de mayo en el Café Iguana.

Clan of Xymox, la legendaria banda de darkwave originaria de Países Bajos, se presentará en Monterrey el próximo 3 de mayo en el Café Iguana.

En punto de las 20:00 horas, la banda blood club abrirá la noche, para luego dar paso a la leyenda del gótico, Clan of Xymox, con su mítico líder y vocalista Roony Moorings, que desde hace 20 años no se presentaban en la ciudad.

Canciones como Medusa, Jasmine and Rose, Something Wrong serán algunos de los temas más esperados por los seguidores.

Los boletos se pueden obtener en boletia.com y tienen un precio de 700 pesos.

Clan of Xymox, una leyenda del gótico y la escena darkwave mundial

Clan of Xymox es una banda originaria de los Países Bajos, fundada en 1983 por Ronny Moorings. Considerada una de las formaciones más influyentes del movimiento darkwave, su estilo ha sido una mezcla oscura y envolvente de post-punk, synthpop, gothic rock y música electrónica, marcada por atmósferas melancólicas, letras introspectivas y una estética profundamente emocional.

Inicialmente conocidos solo como Xymox, debutaron en 1985 con un álbum homónimo bajo el sello 4AD, casa de otras bandas icónicas como Dead Can Dance y Cocteau Twins.

Su sonido, en ese entonces más etéreo y experimental, pronto evolucionó hacia un enfoque más accesible, sin perder su carácter sombrío.

El álbum Medusa (1986) es considerado una obra clave del darkwave por su mezcla de sintetizadores hipnóticos, guitarras envolventes y voces cargadas de dramatismo.

Historia de la banda

Durante los años 90, la banda experimentó con sonidos más electrónicos y orientados al dance, firmando con sellos como Polygram.

Sin embargo, fue en la década de los 2000 cuando retomaron su estética oscura original, consolidando un estilo que mezcla el romanticismo gótico con la tecnología moderna.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Clan of Xymox ha lanzado más de 15 álbumes de estudio y ha mantenido una base sólida de seguidores alrededor del mundo, especialmente en Europa, América Latina y Estados Unidos.

Su música sigue siendo un referente en festivales alternativos y de música gótica, donde su presencia es sinónimo de nostalgia, elegancia oscura y resiliencia artística.

Ronny Moorings, único miembro original permanente, ha sido el corazón creativo del proyecto, manteniendo viva la llama de una banda que se niega a desaparecer, encontrando siempre nuevas formas de reinterpretar la oscuridad sonora.

Star Wars llega a San Nicolás: arte se fusionan con el evento “Art of The Force”

Los fanáticos de Star Wars en Nuevo León y los amantes del arte tienen una cita imperdible este 4 de mayo, cuando se inaugure el evento “Art of The Force” en el Centro Cultural La Pérgola a las 17:00 horas.

Star Wars tendrá como escenario el municipio de San Nicolás, en Nuevo León, gracias a la exposición Art of The Force, que se realizará a principios del mes de mayo.

Los fanáticos de Star Wars en Nuevo León y los amantes del arte tienen una cita imperdible este 4 de mayo, cuando se inaugure el evento “Art of The Force” en el Centro Cultural La Pérgola a las 17:00 horas.

Este evento único en su tipo promete una experiencia inolvidable que combina cultura pop, arte contemporáneo y la fuerza de una de las sagas más icónicas del cine.

Organizado por Art of The Force, el evento ofrecerá una amplia variedad de actividades para todas las edades.

La expresión creativa de Star Wars

Los asistentes podrán disfrutar de proyecciones exclusivas, exposiciones de colecciones privadas, conciertos temáticos y muchas más sorpresas inspiradas en el universo Star Wars.

Ya seas coleccionista, artista o simplemente un apasionado por las historias galácticas, este evento es una oportunidad para conectar con una comunidad que celebra la creatividad y la imaginación.

Además de rendir homenaje a la saga creada por George Lucas, Art of The Force busca fomentar el arte local y la expresión creativa a través de la ciencia ficción.

Se espera la participación de artistas visuales, músicos, cineastas y creadores de contenido, lo que convierte al evento en un punto de encuentro para la cultura geek y el talento regiomontano.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia fuera de esta galaxia. Marca tu calendario para el Día de Star Wars y únete a esta celebración en La Pérgola, en el corazón de Nuevo León.

MUSEO 31 Minutos se prepara para iniciar actividades en Monterrey

MUSEO 31 Minutos está a punto de inaugurar su exposición en el Centro de las Artes en Monterrey, al interior del Parque Fundidora.

El Museo Franz Mayer, quien trae a Monterrey esta colección de la conocida serie de televisión, prepara los últimos detalles para iniciar con las actividades de esta exposición.

una experiencia total con los personajes, historia y el detrás de cámaras del programa televisivo 31 Minutos, creado en Chile y con resonancia en toda América Latina.

¿Dónde y cuándo se expondrá MUSEO 31 Minutos?

Del 11 de abril al 13 de julio de 2025, el público y los visitantes que arriben a Nuevo León podrá disfrutar la experiencia de una nueva sede en la Nave Generadores del Centro de las Artes CONARTE, en el corazón de un espacio entrañable para la capital regiomontana: el Parque Fundidora.

MUSEO 31 nació como una coproducción de Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac con la curaduría y museografía de José Délano, quien visitará nuestra ciudad para la apertura de la exposición. Su primera sede fue Santiago de Chile, donde fue disfrutada por más de 100 mil personas.

Posteriormente el proyecto fue adaptado para su itinerancia y llegada a México en el Museo Franz Mayer donde la visitaron más de 270 mil asistentes, convirtiéndose en un hito en la programación de la Ciudad de México en 2024.

Tras escuchar las peticiones del público regiomontano y en colaboración con Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Cultura y CONARTE, junto a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y todo el equipo de 31 Minutos.

El museo viaja para encontrarse con sus fans y seguidores del norte de México, acompañados de todos sus sets, títeres, ambientaciones, canciones, videos, materiales inéditos y más.

Esperan visitas del público infantil

Como parte de las actividades del programa público, se recibirán a grupos escolares y especiales; de igual manera, se llevarán a cabo charlas y visitas guiadas con el equipo creativo de 31 Minutos, así como distintas activaciones durante el ciclo de esta itinerancia.

Para celebrar la apertura de la muestra, Pedro Peirano y Álvaro Díaz, que prestan sus voces a Tulio y Bodoque, así como el compositor Pablo Ilabaca, ofrecerán conferencias especiales para para convivir con su público regiomontano y conversar acerca la historia, los personajes y las canciones del programa.

La exposición, además de ser un viaje por más de 20 años de historia del programa, es una oportunidad única para rememorar los mejores momentos de 31 Minutos, cantar una vez más con ellos y divertirse con los entrañables personajes que han formado parte de la infancia de varias generaciones.

La preventa de boletos para vivir la experiencia de MUSEO 31 en Monterrey ya comenzó y está disponible a través del sitio web del Museo Franz Mayer.

UANL gana FIRST Championship de robótica en Kansas City

La UANL obtuvo el Impact Award en la FIRST Robotics Competition (FRC) de Kansas City y de esta manera podrá participar en el campeonato mundial que se disputará en Texas.

Emmanuel Pérez Uribe, mentor del grupo y estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, señaló que su pase a la final significa un gran reto por el nivel de los competidores.

“El FIRST Championship es una de las competiciones más importantes a nivel mundial sobre robótica. Al menos 500 equipos de todo el mundo participan con un mismo objetivo: impactar a sus comunidades a través de la ingeniería”.

“Además es un espacio donde los equipos pueden crear sinergias, formar alianzas y ver exposiciones de compañías globales como Disney, Haas y John Deere”, apuntó.

Tigres 6652 cuenta aproximadamente con 100 integrantes, divididos en cinco áreas, y de ellos 72 están registrados para formar parte de las competencias en las que participan.

De acuerdo con Pérez Uribe, estudiantes de cualquier preparatoria y facultad de la UANL pueden aplicar a su proceso de selección llamado “HackaROA”.

Promueven carreras STEM

El líder del grupo de ingeniería del equipo y estudiante de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón de la UANL, Diego de Jesús García Rodríguez, explicó que dentro de la competencia por el Impact Award debieron superar distintos desafíos con un robot construido por los mismos estudiantes.

Dicha construcción se llevó a cabo en un lapso de seis semanas, con la participación de alumnos de preparatoria, quienes fueron guiados por estudiantes de licenciatura en el proceso de diseño, programación y estrategia.

El ejemplar llamado “Roar V” fue diseñado estratégicamente para enfocarse en la colocación de corales en los niveles uno y dos y para ello contaba con un sistema de elevador que le permitía mover las piezas de juego a diferentes alturas, además de un mecanismo denominado Outake, encargado de soltarlas en los puntos establecidos.

“Cada integrante tuvo un rol específico, desde la programación hasta el diseño, lo que nos permitió distribuir la carga de trabajo en la creación del robot que nos dio este primer gran triunfo y la oportunidad de enfrentar a rivales de talla internacional en el mundo de la robótica en el estado de Texas en abril”, comentó García Rodríguez.

El propósito y objetivo social de su proyecto es que los participantes puedan desarrollarse en áreas de ingeniería a través de iniciativas de diseño y programación, con el objetivo de acercarlos a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y que puedan identificar su pasión a través de proyectos en los que puedan aplicar sus conocimientos.

UANL, más allá de la robótica

Javier Paulin Hernández, de la Preparatoria Alfa e integrante del área de emprendimiento social de Tigres 6652, reconoció el impulso que el equipo le dio para pulir sus conocimientos técnicos, mejorar sus habilidades blandas como la comunicación y poder obtener el Impact Award.

Por su parte, Ángela Guerra, alumna de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón y encargada de difundir áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de diferentes eventos, comentó que Tigres 6652 no se enfoca solo en participar en este tipo de proyectos de gran alcance.

Sino en ser fuentes catalizadoras de responsabilidad social mediante actividades que acercan a las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología.

“No solo somos un equipo de robótica, somos agentes de cambio dentro de nuestra comunidad y proyectamos que nuestros esfuerzos atraigan a más y más alumnos a la ciencia y la tecnología”, mencionó.

Colossal: La revista que celebra el arte, el diseño y la creatividad contemporánea

Colossal es una de las publicaciones digitales más influyentes en el mundo del arte y el diseño. Desde su creación, esta revista ha destacado por su curaduría, su capacidad para descubrir talentos emergentes y su compromiso con la difusión del arte visual contemporáneo.

Sus contenidos están relacionados con el arte, el diseño, la ilustración o la creatividad en cualquiera de sus formas.

¿Qué es la revista Colossal?

Colossal es una revista en línea fundada en 2010 por Christopher Jobson, escritor y curador de arte radicado en Chicago.

Nació como un proyecto personal con el objetivo de compartir obras de arte impresionantes, instalaciones creativas y proyectos visuales innovadores que rara vez aparecían en los medios convencionales.

Lo que comenzó como un blog personal se convirtió rápidamente en una referencia internacional.

Historia y evolución

Desde sus inicios, Colossal se propuso acercar el arte al público general. En lugar de usar un lenguaje exclusivo o académico, apostó por una narrativa accesible que pone en primer plano la obra del artista.

Gracias a esta visión, la revista ha crecido de manera orgánica, ganando millones de lectores en todo el mundo y colaborando con museos, galerías y festivales internacionales.

Hoy en día, no solo publica contenido editorial en línea, sino que también apoya activamente a artistas a través de iniciativas editoriales, asociaciones estratégicas y una tienda online donde se pueden adquirir obras seleccionadas.

Objetivos de la revista

Los pilares que sostienen a Colossal son claros:

  • Difundir arte visual de calidad de todos los rincones del mundo.
  • Promover la diversidad creativa, dando espacio a artistas consolidados y emergentes.
  • Inspirar a audiencias globales con historias, proyectos y obras que sorprenden y emocionan.
  • Apoyar la sostenibilidad artística a través del comercio justo de obras y productos creativos.

Alcance y comunidad

Con una comunidad global de millones de lectores mensuales, Colossal se ha convertido en una plataforma clave para artistas, diseñadores, ilustradores, arquitectos y creativos visuales.

Su presencia en redes sociales como Instagram, Pinterest y Twitter ha permitido amplificar el impacto de sus contenidos y conectar con nuevas audiencias cada día.

Además, ha sido reconocido por medios como The New York Times, Fast Company, The Guardian, Wired y The Huffington Post, consolidando su prestigio en el mundo editorial y artístico.

Principales logros

A lo largo de más de una década, Colossal ha alcanzado numerosos hitos:

  • Ha publicado más de 7,000 artículos sobre arte, diseño, fotografía y creatividad.
  • Fue nominado a un Webby Award, considerado el “Oscar de Internet”.
  • Ha impulsado la carrera de cientos de artistas emergentes al darles visibilidad global.
  • Desarrolló una tienda en línea con productos de diseño, arte impreso y objetos únicos, que respeta la autoría y apoya directamente a los creadores.

¿Por qué seguir a Colossal?

Si trabajas en un campo creativo o simplemente disfrutas de las expresiones visuales, seguir a Colossal es una manera de mantenerte al tanto de lo que ocurre en el mundo del arte contemporáneo.

Además, su enfoque inclusivo y diverso te garantiza una experiencia enriquecedora y profundamente inspiradora.

Salir de la versión móvil