Alianza Francesa de MTY presenta Voces y Letras

La Alianza Francesa de Monterrey tendrá días de Voces y Letras para acercarse a distintas autoras y autores.

Conoce la propuesta de “Voces y Letras”; en Panóptico te compartimos los detalles.

La Alianza Francesa de Monterrey tendrá días de Voces y Letras para acercarse a distintas autoras y autores.

A través de las redes sociales se presenta: Voces y Letras en la Alianza Francesa de Monterrey, que tendrá actividades el martes 9 y miércoles 10 de julio.

El primer encuentro, en colaboración con la Casa Universitaria del Libro UANL, es una velada poética: tres autoras de Nuevo León con las autoras Nancy Tamez, Leticia Herrera y Malena Múzquiz Ramírez.

La cita es el martes 9 de julio a las 7:00pm.

El segundo encuentro en colaboración con Tilde Editores, es para conocer más del libro “El vuelo de los estorninos” de la autora Coral Aguirre junto con Gabriela Cantú Westendarp, quien hizo las ilustraciones.

La cita es el miércoles 10 de julio a las 7:00PM.

También te puede interesar leer: Guevara & Zhelezova fusionará con la OSUANL

Ambos encuentros son de entrada gratuita en las instalaciones de la Alianza Francesa de MTY, ubicadas en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle, 66220 San Pedro Garza García.

ALIANZA FRANCESA DE MTY

El próximo fin de semana vivirán la Fiesta Nacional de Francia, celebrada cada 14 de julio en la avenida principal de París: los Campos Elíseos.

Los primeros en salir son la Patrulla Acrobática de Francia y posteriormente comienza el desfile con las tropas.

Aquí en Monterrey, la Alianza Francesa, celebrará con distintas actividades el próximo sábado 13 de julio.

Tendrán un “Brunch à la française por Maison Rose “; 𝗕𝗶𝗻𝗴𝗼 𝗱𝗲𝘀 𝗕𝗹𝗲𝘂𝘀 (Premios: becas, kits deportivos y mucho más); karaoké y juegos al aire libre.

Las actividades son de 10:00AM a 1:00PM con entrada libre.

3 Museos anuncia entrada inclusiva

A partir de julio del 2024, 3 Museos inicia con una nueva política dirigida a las personas con discapacidad y la cual será aplicada cada vez que visiten las galerías de arte.

3 Museos anunció que las personas con discapacidad tienen acceso gratuito; en Panóptico te presentamos los detalles.

A partir de julio del 2024, 3 Museos inicia con una nueva política dirigida a las personas con discapacidad y la cual será aplicada cada vez que visiten las galerías de arte.

La nueva política de establece que la entrada es gratuita para todas las personas con discapacidad.

Foto: Ethos Laboratorios

En un comunicado, 3 Museos señaló que “trabaja para alcanzar un nivel óptimo e integral en la accesibilidad del patrimonio cultural y el ejercicio de los derechos culturales

También te puede interesar leer: Teatro Documental: Una ventana a la realidad

La entrada es gratuita para personas con discapacidad presentando su Credencial Nacional para Personas con Discapacidad vigente, menores de 18 años, INAPAM e ICOM.

El horario de visita es de martes y domingo de 10:00AM a 8:00PM, así como de miércoles a sábado de 10:00AM a 6:00PM.

Las tarifas vigentes son de $40.00 público general y $ 20.00 estudiantes y maestros con credencial vigente, incluye el acceso a Museo de Historia Mexicana y Museo del Noreste durante el mismo día.

En el Museo del Palacio la entrada es libre de martes a domingo.

Arturo Chacón: el tenor sonorense que sorprendió

Arturo Chacón-Cruz se ha consagrado como uno de los tenores más destacados del país, pues ha sido protagonista en escenarios importantes a nivel internacional.

El tenor sonorense sorprendió en Francia con la interpretación de “Nessun Dorma” aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini; en Panóptico te compartimos los detalles.

El triunfo en el escenario internacional ahora fue para el mexicano, Arturo Chacón-Cruz, originario de Navojoa, Sonora, intérprete de ópera con tesitura de tenor.

Arturo Chacón, brilló en el Teatro Romano de Orange, en Francia, tras la interpretación de “Nessun Dorma” aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini.

El artista de 46 años, compartió en sus redes sociales el momento en el que entona el aria, por lo cual el público lo colmó de aplausos.

También te puede interesar leer: Verano Documental 2024: conoce las proyecciones

Arturo Chacón-Cruz se ha consagrado como uno de los tenores más destacados del país, pues ha sido protagonista en escenarios importantes a nivel internacional.

Verano Documental 2024: conoce las proyecciones

la Escuela de Verano de la UANL presenta el Verano Documental 2024. Una propuesta para acercarse a lo mejor del cine informativo.

El Verano Documental 2024 forma parte de la Escuela de Verano de la UANL; en Panóptico te compartimos los detalles.

En la segunda semana del mes julio, la Escuela de Verano de la UANL presenta el Verano Documental 2024. Una propuesta para acercarse a lo mejor del cine informativo.

A través de las redes sociales, Cultura UANL revela la cartelera del programa que comienza el lunes 8 de julio.

Verano Documental tendrá como estreno el documental La Montaña, de Diego Enrique Osorno, en el que muestra cómo convive durante más de 50 días con siete delegados zapatistas que se lanzan a un viaje trasatlántico.

También te puede interesar leer: Guevara & Zhelezova fusionará con la OSUANL

VERANO DOCUMENTAL UANL

El coordinador del ciclo de cine, Jesús Torres -conocido como El Gato Raro-, menciona para Panóptico que “ver documentales es una visión muy particular de la realidad, nos ayudan a entender el entorno, el mundo y sus problemáticas.”

El resto de los documentales a proyectar son: “Dioses de México”; “Descubriendo a Vivian Maier”; “El Secreto del Doctor Grinberg“; “El Carretón del Desierto” y “Pedro”.

Las proyecciones serán los lunes, miércoles y viernes del mes de julio a las 7:00PM con entrada libre para adolescentes y adultos, en la Sala Cinema Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Hay Festival Querétaro: conoce la novena edición

El mes de julio inició con grandes noticias para las artes, la literatura y música en el estado de Querétaro: llegará la novena edición del Hay Festival Querétaro

El encuentro internacional llegará este 2024 de nueva cuenta en el estado de Querétaro; En Panóptico te compartimos los detalles.

El mes de julio inició con grandes noticias para las artes, la literatura y música en el estado de Querétaro: llegará la novena edición del Hay Festival Querétaro.

Se trata del encuentro internacional que reúne las artes, literatura, política, música, comedia, entre otras disciplinas.

La novena edición del Hay Festival Querétaro tendrá lugar del 5 al 8 de septiembre, cuatro días de celebración y conversaciones para explorar otro mundo de experiencias.

Entre las invitadas e invitados, están el premio Nobel de la paz, Kailash Satyarthi, Rebecca Solnit, Javier Moro, Julieta Fierro, Sara Barquinero, Emiliano Monge, Leila Guerreiro, Neige Sinno y Raúl Zurita.

También te puede interesar leer: Festival Paax GNP 2024 canceló actividades

Además, este año se contará con la presencia de Glen Matlock, bajista de la banda de punk Sex Pistols, así como de Colin Greenwood, bajista de la agrupación Radiohead

Hay Festival Querétaro 2024

Este año llega con más propuestas, con participantes procedentes de 22 países, eventos en universidades queretanas, Corregidora y Tequisquiapan.

Los boletos ya están disponibles en la página: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Festival Paax GNP 2024 canceló actividades

Debido a la llegada del Huracán Beryl a la Península de Yucatán, el Festival Paax GNP 2024 canceló todas sus actividades hasta el domingo 7 de julio.

El Festival Paax GNP 2024 canceló actividades ante el paso del Huracán Beryl en la Península de Yucatán; En Panóptico te platicamos los detalles.

Debido a la llegada del Huracán Beryl a la Península de Yucatán, el Festival Paax GNP 2024 canceló todas sus actividades hasta el domingo 7 de julio.

La decisión de cancelación se tomó tras las proyecciones de afectación que pudiera provocar Beryl en su paso por la zona.

En un comunicado compartido, el Festival Paax GNP 2024 agregó: “La seguridad de nuestros asistentes, artistas y colaboradores es nuestra máxima prioridad, y esta decisión se ha tomado con base en la información de las autoridades correspondientes”.

También te puede interesar leer: Festival de Cannes: Cortometraje sobre Putin creado con IA causa polémica

Además, el festival dirigido por Alondra de la Parra, manifestó su solidaridad y comentó que “en caso de requerirse, nos sumaremos a los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población local”.

FESTIVAL PAAX GNP 2024

El Festival Paax GNP 2024 anunció también que tendrán nuevas funciones y se ofrecerán los paquetes como fueron adquiridos por el público:

Guevara & Zhelezova fusionará con la OSUANL

La Orquesta Sinfónica de la UANL se fusionará en el escenario con el Dúo de Piano Guevara & Zhelezova; en Panóptico te compartimos los detalles.

Dos mujeres con una presencia escénica poderosa y su elegancia, componen el dúo de Guevara & Zhelezova que ha sido elogiado por sus interpretaciones, se fusionará con la Orquesta Sinfónica de la UANL.

La Escuela de Verano UANL presentó a través de sus redes sociales la presencia del Dúo de Piano Guevara & Zhelezova en Nuevo León 

La pianista mexicana Citlalli Guevara y la pianista búlgara Slavina Zhelezova, comenzaron su colaboración musical en el 2008 como jóvenes pianistas en el programa de la Fundación Bell’Arte con base en Bruselas. 

También te puede interesar leer: 100 años de Jazz: festejará la Big Band UANL

De sus recientes presentaciones destacan el concierto para dos pianos de Poulenc con la Sinfónica de Xalapa (Xalapa, México), recitales en el 20º Festival Internacional de piano En Blanco y Negro (Sala Blas Galindo del Cenart, Ciudad de México), y en el ciclo de dúos de la UNAM (Anfiteatro Simón Bolivar, Ciudad de México.

La cita del es el próximo el 12 de julio a las 20:00 horas en el Teatro Universitario UANL. Boletos en taquillas previo al concierto. Cupo limitado.

Ballet de Monterrey tiene nueva Vicepresidenta

A través de redes sociales, el Ballet de Monterrey sorprendió con el anuncio al designar a la nueva vicepresidenta en el Patronato del Ballet de Monterrey.

Esta semana el Ballet de Monterrey anunció un cambio importante: designaron a la nueva vicepresidenta en el Patronato; en Panóptico te lo compartimos.

A través de redes sociales, el Ballet de Monterrey sorprendió con el anuncio al designar a la nueva vicepresidenta en el Patronato del Ballet de Monterrey.

Se trata de Gabriela Elizondo de García Iza, quien recibió el nuevo cargo por parte de la presidenta, Yolanda Garza Santos.

Gabriela conoce el Ballet desde hace 22 años, cuando se creó el Club del Ballet.

También te puede interesar leer: Ballet de Monterrey abre sus puertas al talento: ¡Participa en la audición abierta!

El Ballet de Monterrey agregó que Elizondo ha trabajado “viendo siempre por la promoción y difusión del arte (especialmente la danza) en la ciudad y el estado. ¡Enhorabuena!”.

Ismail Kadaré: falleció el novelista albanés

El principal representante de la literatura albanesa, Ismail Kadaré, falleció este lunes a los 88 años de edad. 

El primer ministro de Albania, Edi Rama, describió al literato fallecido como “el mayor monumento de la cultura albanesa”; En Panóptico te compartimos los detalles.

Tirana, Albania. El principal representante de la literatura albanesa, Ismail Kadaré, falleció este lunes a los 88 años de edad. 

Kadaré es recordado como el “eterno” aspirante al Nobel por soñar una Albania libre y creativa.

Es autor de obras como “El general del ejército muerto” (1963), “Crónica en piedra” (1971) o “La Noche con luna” (1985) y se han traducido a más de 40 idiomas.

En 1990, tras pronunciarse a favor de la democratización de su país, emigró a Francia y obtuvo asilo político. En 1996 fue admitido como miembro de la Academia Francesa de Ciencias Morales y Política.

También te podría interesar leer: Lanzan convocatoria al Premio Internacional Alfonso Reyes 2024

Según medios libaneses, Ismail Kadaré se encontraba internado en el Centro Hospitalario Universitario ‘Madre Teresa’ y un paro cardiorrespiratorio habrá terminado con su vida.

El primer ministro de Albania, Edi Rama, describió al literato fallecido como “el mayor monumento de la cultura albanesa”.

“Mi verano en el museo” de Apodaca

Las vacaciones para las niñas y niños de Nuevo León ya llegaron y las opciones para vivir un verano distinto están en puerta en el municipio de Apodaca.

El Museo del municipio de Apodaca anunció que tendrá el taller infantil “Mi verano en el museo”. En Panóptico te platicamos los detalles.

Las vacaciones para las niñas y niños de Nuevo León ya llegaron y las opciones para vivir un verano distinto están en puerta en el municipio de Apodaca.

“Mi verano en el museo” es la propuesta que presentan este 2024 desde el Museo del municipio.

Este año, “Mi verano en el museo” ofrecerá recorridos, taller de pintura y manualidades, activación física, proyección de videos educativos y experimentos. 

También te puede interesar leer: Periodismo Cultural: Canal 28 y Radio Nuevo León impartirán taller de periodismo cultural

“Mi verano en el museo” se llevará a cabo en el Museo de Apodaca de 9:00AM a 12:00PM, dividido en dos grupos. El primero del 22 al 26 de julio y el segundo grupo del 29 de julio al 02 de agosto.

Serán talleres gratuitos enfocados a niñas y niños de 6 a 12 años. Sin embargo, detallan que tendrán cupo limitado.

Así que, te recomendamos hacer las inscripciones cuanto antes: asiste al Museo en un horario de 9:00AM a 4:00PM.

Salir de la versión móvil