Ajusta Monterrey carril reversible, podría extenderse hasta Guadalupe

En el primer día de operaciones del carril reversible emergente sobre Morones Prieto se registró un aforo de 1,587 vehículos en las poco más de tres horas que estuvo instalado, informó Emmanuel Acevedo Ojeda, director de Seguridad Vial de Monterrey.

Dio a conocer que, en este periodo de prueba, se determinó aplicar una serie de adecuaciones al plan inicial que son:

•             Extender el horario del reversible hasta las 10 horas, iniciando a las 6:30 con el ingreso en Churubusco y Madero.

•             Confinar el tramo emergente a un solo carril todo el trayecto y no dos como estaba previsto.

•             Ampliar la extensión del reversible para que inicie desde el municipio de Guadalupe.

Ya se tienen pláticas con la vecina ciudad para que se ingrese al carril desde la avenida Miguel de la Madrid a la altura del puente Lázaro Cárdenas.

Con esto, se contarían con 13 kilómetros de tramo para desfogar un máximo de 1,600 vehículos por hora.

En el arranque del dispositivo, Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, en compañía de Ricardo González Rodríguez, director de Tránsito, supervisó la medida con la que se busca dar fluidez en el Par Vial, luego del cierre de los carriles exprés de Constitución por las obras del metro.

“Es una semana de pruebas donde estamos viendo aforos, estamos viendo la forma en la que se comporta, hay que recordar que estamos en una época de vacaciones, hay menos flujo y también sirve como una semana de aprendizaje, porque esta parte es importante que la gente lo vaya conociendo”, explicó el secretario.

La dirección de Tránsito desplegó 25 elementos a lo largo de los 9.5 kilómetros del carril reversible, quienes también estarían atendiendo cualquier complicación vial.

El cargo Ajusta Monterrey carril reversible, podría extenderse hasta Guadalupe apareció primero en .

Entrega Adrián de la Garza útiles, útiles en el Parque Aztlán

Con el propósito de apoyar el desarrollo académico de las infancias y los adolescentes de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza repartió este martes paquetes del programa “Útiles, Útiles 2025” en el Parque Aztlán.

Desde ayer están activados los módulos de validación, registro y entrega de las mochilas y materiales escolares que solicitada cada grado del nivel básico.

En total, se contempla la entrega de 80 mil paquetes a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria que residan o estudien en el municipio.

La inversión municipal para este apoyo social fue de 39 millones de pesos, informó el Edil.

“Este programa lo que busca es entregarle a las niñas y niños de Monterrey que más lo requieran por las capacidades económicas, útiles que realmente van a ayudar a la economía familiar y que le van a servir a los niños y a las niñas para poder seguir estudiando”, señaló el alcalde.

Para acceder al programa, es necesario presentar copia de la identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor; comprobante de domicilio reciente; boleta de calificaciones o carta de asignación; y CURP del alumno o alumna.

Las entregas se llevan a cabo del 14 al 30 de julio, de 9:00 a 16:00 horas, en los siguientes puntos de atención:

               •             Parque Aztlán (14 al 16 de julio)

               •             Gimnasio Monterrey 400 (17 al 19 de julio)

               •             Gimnasio “Bicentenario” Diego de Montemayor (20 al 22 de julio)

               •             Gimnasio 10 de Marzo (23 de julio)

               •             Gimnasio La Moderna (24 de julio)

               •             Parque Tucán (23 y 24 de julio)

               •             Basílica Nuestra Señora de Guadalupe (25 al 26 de julio)

               •             Gimnasio Burócratas Municipales (27 al 29 de julio)

               •             Centro de Bienestar Familiar DIF Parque Canoas (30 de julio)

De la Garza estuvo acompañado por su esposa, Gaby Oyervides, presidenta honoraria del DIF Monterrey; la diputada local Bertha Alicia Garza Elizondo; Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; Marcelo Segovia, secretario de Administración; Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana; e Ivonne Álvarez, directora general del DIF municipal.

Esta acción forma parte del Plan Municipal de Desarrollo y tiene como objetivo fortalecer las condiciones educativas para las infancias regias.

El cargo Entrega Adrián de la Garza útiles, útiles en el Parque Aztlán apareció primero en .

En agosto veremos puntos finos de Reforma Laboral: Héctor Morales

Para definir el tipo de jornada laboral y analizar los días de descanso de los trabajadores, el Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Héctor Morales Rivera informó que durante la primera semana de agosto se realizará la segunda mesa de análisis laboral sobre la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales.

Tras haber concluido la primera fase de recopilación de propuestas se están realizando los ajustes finales de la minuta levantada en torno a la primera mesa de análisis, refirió el legislador del PRI.

“Habría una segunda reunión o quizás hasta una tercera para revisar y afinar los aspectos relacionados con los diferentes tipos de jornadas, los días de descanso de los trabajadores, y otros aspectos contemplados en la Ley Federal del Trabajo, los cuales deben analizarse integralmente con la propuesta de reducción” apuntó.

“Estamos estimando que para los primeros días del mes de agosto convoquemos a esta segunda reunión, donde habrá sin duda una participación más nutrida de otras organizaciones sindicales, y también, de diferentes cámaras empresariales y de la iniciativa privada”, agregó.

Morales Rivera destacó que un punto fundamental que se acordó durante la primera reunión es que la reducción de la jornada laboral no será de golpe, sino que se implementará de manera gradual hasta el año 2030.

“Esta iniciativa es vista con satisfacción por el Congreso de Nuevo León, un estado líder en industria, trabajo y desarrollo económico, destacando la coincidencia de puntos de vista entre los diversos factores de la producción”, aseveró.

“Se anticipa que esta reforma no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también mejorará la productividad y eficacia en las empresas”, añadió.

Se prevé que la Cámara de Diputados sesione en comisiones en el mes de septiembre para avanzar con esta legislación.

El cargo En agosto veremos puntos finos de Reforma Laboral: Héctor Morales apareció primero en .

Arratia clausura negocio de pollos tras ser exhibido por megabache

Un negocio de venta de pollos en el municipio de Juárez, Nuevo León, fue clausurado por autoridades municipales, presuntamente en represalia contra su propietaria, Reyna Muñoz, quien previamente había denunciado en redes sociales la presencia de un megabache en la calle Valle Real. La situación fue documentada por la misma afectada en un video que rápidamente se viralizó.

Reyna, quien también es influencer, relató que el personal del municipio llegó a su local, Pollos Reyna, y lo cerró bajo el argumento de que obstruía la vía pública y que no contaba con los permisos necesarios emitidos por la Dirección de Comercio, Salud y Patrimonio. Sin embargo, la mujer aseguró contar con todos los documentos requeridos para operar y señaló que fue la única en ser inspeccionada, a pesar de que hay varios negocios instalados en la misma zona.

“Nosotros preguntamos el motivo por el cual nos quieren clausurar el negocio, no hay motivo… al parecer sí les caló que les avisara que ese bache estaba ahí”, comentó Reyna en su video. Añadió que días antes una llanta se dañó a causa del bache, y que su publicación generó molestia en las autoridades encabezadas por el alcalde Félix Arratia, a quienes acusó de actuar por motivos personales y no conforme a la ley.

La clausura del local provocó una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios condenaron lo que consideran un abuso de autoridad. “Prefirieron clausurar el negocio que arreglar el bache”, “Así o más claro el coraje del municipio” y “No dijo nada malo, solo expuso un problema real”, fueron algunos de los comentarios que circularon en plataformas como Facebook y TikTok.

El caso ha generado indignación entre la ciudadanía, que exige una explicación por parte del gobierno municipal y que se investigue si realmente se trató de una represalia por ejercer la libertad de expresión y denunciar públicamente una falla en los servicios públicos.

El cargo Arratia clausura negocio de pollos tras ser exhibido por megabache apareció primero en .

Anuncia Guadalupe carril de contraflujo en Morones Prieto

A partir del próximo lunes el municipio de Guadalupe implementará un carril de contraflujo en avenida Morones Prieto.

De esta forma, agilizará la movilidad de esa avenida indicó José Ángel Ponce, director de Ingeniería Vial.

Precisó que ya revisan las adecuaciones necesarias para iniciar con el programa piloto de contraflujo.

Recordó que desde octubre se hizo la propuesta de un carril de contraflujo y ahora se llevará a cabo por el cierre de los carriles exprés en Constitución se espera iniciar con esta adecuación a partir del lunes 21 de julio.

“Nuestro contraflujo iniciaría en boulevard Miguel de la Madrid entre la avenida Lázaro Cárdenas y Bonifacio Salinas, allí nos incorporaríamos al sentido poniente-oriente que sería ahora en carril de contraflujo hasta juntarse con el contraflujo que hace el municipio de Monterrey en avenida Churubusco”, detalló José Ponce.

Durante los próximos días se realizarán adecuaciones viales en la zona que van desde quitar barreras de concreto en el camellón central de Miguel de la Madrid hasta delimitar la zona para que los automovilistas que transitan hacia el aeropuerto lo hagan sin contratiempos.

Con estas adecuaciones, el municipio de Guadalupe brindará a los automovilistas un tramo de 4.8 kilómetros en contraflujo hasta la altura de la avenida Churubusco.

Cabe destacar que estas adecuaciones se realizan con la autorización de la Red Estatal de Autopistas, ya que ellos administran un tramo del boulevard Miguel de la Madrid.

El cargo Anuncia Guadalupe carril de contraflujo en Morones Prieto apareció primero en .

Intensifica Guadalupe campaña de fumigación contra el dengue

Para brindar a los guadalupenses un entorno saludable, el Municipio intensificó la campaña de fumigación para combatir el dengue y solicitó a la comunidad ser parte de las acciones preventivas.

Silvia Múzquiz, Secretaría de Salud municipal señaló que la campaña es permanente en las distintas colonias de la ciudad.

Como parte de las labores, la dependencia se coordina con la Secretaría de Servicios Públicos en el programa “Guadalupe Limpio”, impactando de manera positiva a más de 45 sectores.

Uno de éstos, donde recientemente se procedió con la fumigación, fue la colonia Guerra, ahí la titular de Salud municipal reiteró el exhorto a las familias para sacar los cacharros de sus hogares, así como tapar botes e incluso desecharlos para que el mosquito transmisor no se reproduzca.

“Les pedimos a las familias estar al pendiente de la salud de niños, adultos mayores, que toda aquella sintomatología, como fiebre, dolor de articulaciones, comezón, puede ser que tengan dengue, de ser el caso deben acudir a su centro de salud y no auto medicarse”, subrayó.

Este martes 15 de julio, la campaña continúa por la mañana en las colonias Balcones de San Miguel y Villas de San Miguel, y durante la tarde será en la Colonia CROC y la Colonia La Playa.

El cargo Intensifica Guadalupe campaña de fumigación contra el dengue apareció primero en .

Monterrey lanza “Emprende Monterrey” para fortalecer a las Mipymes locales

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico de la ciudad a través del impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) de Monterrey lanzó oficialmente el programa “Emprende Monterrey”, cuyo registro ya está disponible y permanecerá abierto hasta el 29 de agosto.

Este programa de vinculación empresarial, respaldado por organismos como Caintra, Canaco y Coparmex, busca dotar a las Mipymes de herramientas prácticas, espacios de crecimiento comercial, mentorías, asesorías y conexiones con otras empresas y cámaras del sector privado. La iniciativa pretende fomentar el desarrollo sostenible y competitivo de los negocios regios, que representan más del 99% de las unidades económicas de la ciudad.

“Es indispensable apoyar e impulsar a las Mipymes. Nuestro alcalde Adrián de la Garza nos ha instruido a trabajar decididamente para ofrecer espacios y apoyo real a nuestros emprendedores y empresarios locales”, afirmó Ximena Tamariz, titular de la Sedec. Explicó que “Emprende Monterrey” forma parte de una estrategia integral que contempla mentorías, capacitaciones, redes de networking y asesorías para potenciar el crecimiento de las empresas participantes.

Por su parte, Juan Ignacio Bringas Martínez, director municipal de Emprendimiento y Promoción de Inversiones, subrayó que el programa “ofrece verdaderos puentes de vinculación para que las empresas crezcan, se conecten y se mantengan competitivas en un entorno cambiante”. Añadió que la apuesta es por un Monterrey donde las Mipymes sean protagonistas del desarrollo económico local.

Los interesados en participar pueden registrarse o consultar las bases del programa en el sitio web oficial del Gobierno de Monterrey www.monterrey.gob.mx, a través de sus redes sociales, o bien, contactando a los correos electrónicos oswaldo.rivera@monterrey.gob.mx y luis.rodriguez@monterrey.gob.mx, o llamando al 812-026-9116.

Con esta iniciativa, Monterrey reafirma su compromiso por una economía más fuerte, inclusiva y sostenible, centrada en el talento y la resiliencia de sus emprendedores.

El cargo Monterrey lanza “Emprende Monterrey” para fortalecer a las Mipymes locales apareció primero en .

Fortalece Mijes a PROXPOL con nuevo stand de tiro real

El Alcalde Andrés Mijes dio arranque este lunes a la construcción del Centro de Entrenamiento de Tiro Real, un espacio que tiene como fin el elevar la capacidad operativa de PROXPOL y seguir poniendo a Escobedo a la vanguardia en profesionalización policial.

Durante el inicio de esta obra clave para la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua, Mijes subrayó que el nuevo stand permitirá a los elementos entrenarse en escenarios controlados que simulan condiciones tácticas reales, con armas de fuego, sonidos intensos y situaciones de alto riesgo.

“El stand de tiro es una muestra concreta de un crecimiento económico que se traduce en seguridad y paz social; un crecimiento que llega a los servicios que más demanda la gente norteña”, expresó el Edil.

El Secretario de Seguridad, Marco Antonio Zavala, detalló que esta nueva infraestructura consolida un sistema de formación moderno y eficaz, alineado a estándares internacionales, lo que posiciona a Escobedo como un referente nacional en profesionalización policial.

El nuevo Centro fortalecerá las habilidades tácticas de los elementos, mejorará su capacidad de reacción bajo presión y reducirá riesgos en operativos reales, todo gracias a una infraestructura de última generación.

La obra se enmarca en el Plan de Seguridad Nacional impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el cual apuesta por corporaciones municipales más preparadas, humanas y eficaces.

Mijes destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias a la “4T Norteña”, una visión que ha consolidado una economía municipal sólida y capaz de transformar el desarrollo en beneficios tangibles para las familias escobedenses.

“Lo he dicho y lo repetiré como mi más firme convicción: si donde hay seguridad todo es posible, entonces hagamos todo lo posible por tener seguridad. Porque seguridad es sinónimo de equidad y de justicia social”, afirmó.

Actualmente, Escobedo cuenta con una fuerza policial certificada internacionalmente por CALEA, valiente, cercana a la comunidad y comprometida con la reconstrucción del tejido social como base para lograr una paz duradera.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal fortalece la institución policial y consolida una estrategia integral de seguridad pública que garantiza entornos más seguros y una mejor calidad de vida para todas las familias.

El cargo Fortalece Mijes a PROXPOL con nuevo stand de tiro real apareció primero en .

Arranca operación del carril reversible en Morones Prieto como alternativa vial

Desde las 06:50 horas de este lunes, automovilistas comenzaron a utilizar el nuevo carril reversible habilitado por el municipio de Monterrey sobre la avenida Morones Prieto, como una alternativa ante el cierre de la vía exprés de avenida Constitución. El recorrido, que inicia en avenida Churubusco y concluye en Venustiano Carranza, toma cerca de ocho minutos y busca agilizar el tráfico en la zona durante las horas pico matutinas.

El dispositivo vial fue resguardado por personal de Movilidad municipal, quienes orientaron a los conductores que, aunque con cierta duda, se incorporaban desde avenidas como Prolongación Madero y Constitución. Además, a la altura de avenida Juárez se habilitó un carril adicional para reforzar la fluidez vehicular. El horario de operación es de 06:30 a 09:30 horas, de lunes a viernes.

El secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Gutiérrez, señaló que esta primera semana servirá como prueba piloto para evaluar su efectividad. Con base en los resultados, se analizará la posibilidad de ampliar el horario o habilitar un segundo carril reversible, a fin de mitigar las afectaciones por los trabajos en avenida Constitución.

El cargo Arranca operación del carril reversible en Morones Prieto como alternativa vial apareció primero en .

Aliviará Monterrey congestionamiento vehicular de Constitución con carril reversible en Morones Prieto

Para desfogar una parte del tráfico vehicular que congestiona la avenida Constitución al poniente de la ciudad, el Gobierno de Monterrey implementará a partir del 14 de julio, un carril reversible emergente sobre Morones Prieto.

El alcalde Adrián de la Garza, en compañía de funcionarios de su gabinete, explicó que, para esto, se utilizarán dos de los carriles exprés de Morones Prieto con miras a recuperar el tiempo que se perdió en traslados con motivo del cierre a la circulación en el lado de alta velocidad de Constitución.

“Lo vamos a estar monitoreando para ver su desempeño, ver si se tiene que modificar, si se puede hacer algunas adecuaciones para hacerlo más eficiente y seguro y poder repito, atenuar las problemáticas que se están dando con motivo de los cierres de los carriles exprés de la avenida Constitución”, detalló.

La medida abarcará una longitud de 9.5 kilómetros iniciando a la altura de Churubusco.

El reversible estará a prueba una semana a partir del próximo lunes 14 de julio y operará de 6:30 a 9:30 horas de lunes a viernes.

Se permitirá una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora y lo podrán utilizar sólo vehículos ligeros.

Es importante destacar que no habrá salidas intermedias, el reversible concluirá en el puente Venustiano Carranza para retomar Constitución al poniente.

“Esta operación de contraflujo tendrá todas las medidas de seguridad con el área de movilidad y el área de tránsito de Monterrey para tener, para auxilio vial en el lugar, así como de Tránsito de Monterrey y el número de vehículos aproximadamente se calcula que son 2,500 exprés total por hora”, informó De la Garza.

El cargo Aliviará Monterrey congestionamiento vehicular de Constitución con carril reversible en Morones Prieto apareció primero en .

Salir de la versión móvil