Escobedo entrega incentivos para mejorar escuelas

En apoyo a la educación y para fomentar la autosustentabilidad de los planteles educativos, el Gobierno de Escobedo hizo entrega de estímulos económicos a integrantes que conforman las Mesas de Ciudades del Aprendizaje.

El objetivo del programa Escuelas de la Transformación es consolidar un modelo que pueda replicarse en todas las instituciones educativas de la ciudad, para así alcanzar al mayor número de beneficiados.

La mecánica para la entrega consiste en que los integrantes de las Mesas de Ciudades del Aprendizaje, dentro del Programa Escuelas de la Transformación, presentan sus proyectos de mejora y en base a ello, se les otorga el incentivo económico.

Los beneficiados tienen la opción de realizar actividades encaminadas a incrementarlo o bien aplicarlo directamente y en ambos casos deben comprobar en qué se utilizó el recurso.

El alcalde Andrés Mijes Llovera hizo entrega de los cheques a directores de planteles educativos y los exhortó a usar el recurso de la mejor manera posible en beneficio de las y los alumnos.

“Estos Comités, este programa, tiene un valor muy especial para mí, sé lo que significa que una escuela esté en buen estado, así que apoyar a nuestras escuelas es un compromiso personal y Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra Presidenta, nos ha marcado que la esencia del Crecimiento Equitativo, el tipo de crecimiento que guía el Plan México”, dijo Mijes Llovera.

Añadió Mijes Llovera que la filosofía del capitalismo social de la 4TNorteña es crecer compartiendo y lo mejor es empezar a compartir con la educación.

La Maestra Daria Elizondo Garza, directora de Educación Secundaria y representante del Doctor Juan Paura, secretario de Educación en el Estado, indicó que es una idea muy innovadora que se puede replicar en todo el Estado y que el apoyo que da el municipio a las escuelas no se da todos los municipios.

“El agradecimiento al señor Alcalde por estar apoyando este programa que seguramente se va a replicar y generalizar en otros municipios y es punta de lanza”, apuntó.

En la entrega de apoyos acompañaron al Alcalde Andrés Mijes Llovera, Hugo Espiricueta Sánchez, secretario de Cultura, Educación y Recreación Social, Daria Elizondo Garza, directora de Educación Secundaria y representante del Doctor Juan Paura, secretario de Educación en el Estado.

El cargo Escobedo entrega incentivos para mejorar escuelas apareció primero en .

Detienen a pareja por robo a negocio en Monterrey

Una rápida acción de la Policía de Monterrey permitió la detención de un hombre y una mujer que habían robado mercancía de un centro comercial ubicado en el centro de la ciudad.

Los presuntos responsables, identificados como Sergio Omar M., de 31 años, y María Alejandra M., de 41, fueron señalados por el encargado de seguridad de la sucursal Soriana ubicada en Madero y Héroes del 47, quien activó el botón de alerta conectado al C4 de Monterrey.

Tras recibir el reporte, las cámaras de vigilancia del C4 dieron seguimiento al vehículo en el que huían los sospechosos, un Chevrolet Cruze color arena con placas EUT-752-C, logrando ubicarlo mientras circulaba por calles del centro.

Elementos policiacos les dieron alcance en el cruce de Zaragoza y Padre Mier, donde interceptaron el automóvil y procedieron a la detención. Al revisar al masculino, los oficiales encontraron una faja en la que ocultaba la mercancía sustraída, confirmando el robo.

Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Policía de Monterrey y quedaron a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal.

Las autoridades informaron que esta detención forma parte de la estrategia Escudo, implementada por la actual administración para reforzar la seguridad en la ciudad y combatir el robo a comercio.

El cargo Detienen a pareja por robo a negocio en Monterrey apareció primero en .

Exige PAN sanciones a transporte privado por accidentes viales en NL

Ante el incremento de accidentes viales en los que se han visto involucradas unidades de transporte privado de personal, el Diputado de Acción Nacional, José Luis Santos Martínez realizó un exhorto al Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León para que dichas empresas sean sujetas a sanciones y restricciones operativas.

Santos Martínez presentó su propuesta en la sesión ordinaria del Poder Legislativo.

En el Punto de Acuerdo, dirigido al titular del Instituto, Roberto Abraham Vargas Molina señala que las sanciones incluyan la revocación de permisos y la imposición de sanciones correspondientes.

En la exposición de motivos realizada en tribuna, José Luis Santos aseguró que los accidentes en los que se ven involucradas unidades de transporte de personal privado han ido en aumento.

“Durante el año pasado y en lo que va del 2025, los accidentes automovilísticos donde se ven involucradas unidades de transporte de personal privado en la zona norte del Estado de Nuevo León, así como en el resto de los Municipios de la entidad, han ido en aumento”, manifestó.

“Todos estos accidentes claramente son resultado de la falta de medidas y acciones más exigentes por parte de las autoridades en materia de movilidad, igualmente las empresas son culpables de exigirle a sus operadores manejar jornadas más largas de lo permitido en la Ley”, añadió.

El legislador panista resaltó que dichas compañías deben asumir su responsabilidad cuándo sus conductores se ven involucrados en percances, sin quedar exentas de las consecuencias legales y administrativas correspondientes, ya que en la actualidad quedan completamente impunes.

En el exhorto también se pide a la autoridad competente que realice las diligencias necesarias para incluir en el sistema de capacitación para los operadores de transporte de pasajeros, talleres de prevención de accidentes y concientización sobre el correcto manejo de las unidades de transporte.

“Además, resulta fundamental que las autoridades estatales implementen programas de capacitación permanente para los operadores de transporte de pasajeros en todos los municipios de Nuevo León. Estos programas deben incluir talleres especializados en prevención de accidentes, mecánica preventiva, conducción defensiva y protocolos de seguridad vial, con el objetivo de garantizar que quienes tienen bajo su responsabilidad el traslado de decenas de personas estén preparados para responder adecuadamente en todo momento”, manifestó José Luis Santos.

Asimismo, se solicita a los Alcaldes de los 51 municipios del Estado de Nuevo León, para que lleven a cabo las diligencias necesarias para instalar centros de vigilancia y prevención de accidentes con la finalidad de supervisar a los conductores a fin de evitar percances viales.

El exhorto fue aprobado por unanimidad.

El cargo Exige PAN sanciones a transporte privado por accidentes viales en NL apareció primero en .

Permanecerá contraflujo en Colón las 24 horas

El Gobierno de Monterrey informó que el carril de contraflujo que se instaló en la avenida Colón permanecerá en operación las 24 horas del día mientras duren las obras de construcción de la Línea 6 del Metro.

La medida se implementó para agilizar la circulación vehicular en esta importante arteria, la cual se ha visto seriamente afectada por los cierres a la altura del Parque Fundidora y en el tramo de la Y Griega.

Durante los tres días previos, el carril de contraflujo operó únicamente en horario nocturno y hasta las 5 de la mañana; sin embargo, autoridades municipales decidieron extenderlo de manera permanente ante el congestionamiento que se genera en diferentes horarios del día.

Con esta disposición, los automovilistas podrán utilizar el carril reversible en cualquier momento, lo que permitirá mantener un flujo más constante y reducir los tiempos de traslado.

El municipio de Monterrey exhortó a los conductores a respetar los señalamientos viales y límites de velocidad en la zona de obras, ya que el contraflujo implica una mayor precaución para evitar accidentes.

Las autoridades reiteraron que esta medida se mantendrá vigente hasta que concluyan los trabajos de la Línea 6 del Metro en el sector, por lo que pidieron comprensión a los automovilistas y usuarios del transporte público.

El cargo Permanecerá contraflujo en Colón las 24 horas apareció primero en .

Adrián de la Garza: “Imponer solo mujeres limita derechos de los ciudadanos”

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, expresó su rechazo a la propuesta que busca garantizar que únicamente mujeres puedan contender por la gubernatura de Nuevo León en 2027. Aseguró que esta medida sería limitativa de los derechos de la ciudadanía, al restringir tanto la posibilidad de aspirar a un cargo de elección popular como la libertad de los votantes para decidir quién los gobierna.

De la Garza calificó la iniciativa como un intento de “cooptar o secuestrar la vida política y democrática” del estado, y señaló que no se deben crear leyes con la intención de excluir a ciertos perfiles. “Ninguna ley debe ser limitativa ni puede acotar los derechos legítimos de los ciudadanos, ya sea para votar o ser votado”, puntualizó el edil, quien afirmó que esta propuesta ya es conocida en la opinión pública como la “Ley Anti Adrián”.

Finalmente, destacó que las opiniones de coordinadores del Congreso y de la ciudadanía en general van en el mismo sentido: evitar que se impongan restricciones que obliguen a votar por un género en específico. “No puede hacerse una ley para evitar que una persona pueda aspirar a un cargo de elección popular”, concluyó.

El cargo Adrián de la Garza: “Imponer solo mujeres limita derechos de los ciudadanos” apareció primero en .

Fernando Canales Clariond recibe la Medalla “Diego de Montemayor” en Monterrey

El municipio de Monterrey entregó la Medalla al Mérito Cívico “Diego de Montemayor” al ex gobernador panista Fernando Canales Clariond, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la vida política de Nuevo León y del país. La ceremonia se llevó a cabo en el Pabellón M, donde el alcalde Adrián de la Garza encabezó la sesión solemne y destacó que Canales fue un pionero al propiciar la alternancia democrática en el estado en 1997.

En su mensaje, De la Garza resaltó que Canales marcó un antes y un después en la historia política de Nuevo León al convertirse en el primer gobernador emanado de la oposición. “Hoy reconocemos no solo a un ex gobernador, sino a un pionero. Con su elección comenzó una nueva etapa en la vida política del estado”, expresó el edil regiomontano.

Por su parte, Canales Clariond agradeció la distinción y recordó a figuras históricas como Santiago Vidaurri, Alfonso Reyes y Eugenio Garza Sada, a quienes consideró ejemplos de liderazgo y responsabilidad social. Al evento asistieron alcaldes, legisladores locales y federales, así como personalidades de la política nacional, entre ellos Margarita Zavala, Ildefonso Guajardo y Francisco Cienfuegos.

El cargo Fernando Canales Clariond recibe la Medalla “Diego de Montemayor” en Monterrey apareció primero en .

Debate por paridad de género en la gubernatura de NL divide a políticos

La propuesta de garantizar que en las elecciones de 2027 las candidaturas a la gubernatura de Nuevo León sean exclusivamente para mujeres ha generado opiniones encontradas entre aspirantes y legisladores de distintos partidos. Mientras algunos ven la medida como un avance en la participación política de las mujeres, otros consideran que podría ser una imposición que restrinja el derecho de los ciudadanos a elegir libremente.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, planteó que la decisión debería someterse a consulta ciudadana para que sea la población quien determine si solo mujeres deben contender por el cargo. Aunque reconoció la intención positiva de la iniciativa, advirtió que podría interpretarse como una forma de denigrar a las mujeres.

“Las mujeres tienen la capacidad y el talento para competir en igualdad de condiciones. Imponer acciones afirmativas para que lleguen a una posición política puede ser injusto. Ellas no necesitan este tipo de medidas para demostrar su valía”, señaló Mijes, quien confió en que el tema se resuelva con madurez política y sin afectar el presupuesto estatal de 2026.

Por su parte, el senador de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández, cuestionó las facultades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) para emitir lineamientos sobre el tema, considerando que la decisión corresponde al INE y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“El IEEPCNL se está extralimitando en sus atribuciones. Esto es competencia de las autoridades electorales federales. Si en el Congreso local no se logran consensos, será el INE quien deba intervenir”, apuntó el legislador.

Fernández agregó que, en caso de aprobarse la medida, corresponderá a la coalición de su partido definir si impugna la resolución. Asimismo, insistió en que la paridad no debe interpretarse como exclusión, sino como un principio que permita la participación tanto de hombres como de mujeres en condiciones de igualdad.

El debate continuará en el Congreso de Nuevo León en las próximas semanas, donde se buscará definir si esta medida se implementará para el proceso electoral de 2027 o si quedará para futuras elecciones.

El cargo Debate por paridad de género en la gubernatura de NL divide a políticos apareció primero en .

Anuncia Guadalupe operativo por Grito de Independencia

El Gobierno de Guadalupe contará con la participación conjunta de más de 300 elementos de Policía, Tránsito, Protección Civil y Cruz Verde, para garantizar la seguridad de los asistentes a la celebración del Grito de Independencia.

Además se anunciaron algunos cierres viales en el Centro Histórico del municipio: la calle Independencia desde Josefa Ortiz de Domínguez hasta Zaragoza; Mier y Noriega en sus cruces con Hidalgo y Guadalupe; la calle Jiménez de Josefa Ortiz de Domínguez hasta Zaragoza; así como Zuazua en sus cruces con Hidalgo y Guadalupe.

A los asistentes a esta celebración se le pide no acudir con objetos punzocortantes ni armas de fuego, tampoco pueden hacer uso de pirotecnia durante el evento.

En caso de acudir con menores de edad se les recomienda: no perderlos de vista, definir un punto de encuentro en caso de perderse, e identificar los módulos de emergencia que estarán colocados en la Plaza Principal para solicitar ayuda.

Ante el pronóstico de lluvias se recomienda a la ciudadanía acudir con paraguas e impermeables, así como calzado adecuado.

El cargo Anuncia Guadalupe operativo por Grito de Independencia apareció primero en .

Busca IEEPCNL imponer sólo a mujeres aspirantes a la gubernatura en 2027

Autoridades electorales de Nuevo León adelantaron que, si el Congreso local no legisla a tiempo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) emitirá lineamientos para garantizar que la elección de la gubernatura de 2027 cumpla con el principio de paridad de género, lo que implicaría que los partidos postulen únicamente a mujeres.

La magistrada Saralany Cavazos, del Tribunal Electoral del Estado, sostuvo que es momento de asegurar que más mujeres lleguen a cargos de alto nivel, no solo en postulaciones sino también en resultados. Sin embargo, la propuesta ya enfrenta resistencia de figuras del PRI y el PAN, quienes señalan que imponer un género en la candidatura restringe la libertad de elección de los ciudadanos.

Entre los opositores se encuentran Lorena de la Garza, diputada priista y posible aspirante a la gubernatura, así como el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien calificó la medida como limitativa. Por su parte, legisladoras de Movimiento Ciudadano y el PRD pidieron no cerrar el debate y esperar definiciones nacionales antes de tomar una decisión.

El cargo Busca IEEPCNL imponer sólo a mujeres aspirantes a la gubernatura en 2027 apareció primero en .

Aprueba Monterrey no cobrar parquímetro a autos con placas de discapacidad

En la primera Sesión Ordinaria de Cabildo del mes, se aprobó por unanimidad de otorgar subsidios del 100 por ciento en el uso de la vía pública como estacionamiento, a los propietarios de vehículos con placas vigentes de discapacidad.

Como requisito se solicita que la placa y la papelería del vehículo estén totalmente en regla y debidamente registradas ante la autoridad competente.

Esto significa que para cuando requieran usar el nuevo sistema de parquímetros de la ciudad, a los usuarios de automotores con la matrícula de discapacidad se les exentará del pago.

También se autorizó aplicar hasta 100 por ciento de subsidio a los ciudadanos que requieran exámenes médicos, de pericia, de verificación de datos, entre otros, para el trámite de obtención de licencia de manejo.

PRIMER INFORME

En otra parte de la Sesión, síndicos y regidores votaron a favor de efectuar el Primer Informe del Gobierno Municipal 2024-2027 en el Centro de Convenciones del Pabellón M.

La fecha prevista es el 30 de septiembre próximo, justo al cumplir el primer año en funciones de la tercera administración a cargo del alcalde Adrián Emilio de la Garza Santos.

FONDEMUN

Finalmente, se acordó invertir los 98.9 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Municipal (FONDEMUN) en la construcción y rehabilitación de 11 plazas ubicadas a lo largo de la ciudad, así como la instalación de una techumbre en un área pública de la zona sur.

El cargo Aprueba Monterrey no cobrar parquímetro a autos con placas de discapacidad apareció primero en .

Salir de la versión móvil