Abre Escobedo espacio para fortalecer la cultura vial

El Municipio de Escobedo impulsa la formación de una nueva generación de ciudadanos responsables con la inauguración de la “Ciudad Vial”, un espacio diseñado para fortalecer la cultura vial desde la infancia.

La “Ciudad Vial” ubicada en el Parque Lineal de Las Torres, entre Vía Torreón y Raúl Caballero fue inaugurado por el Alcalde Andrés Mijes, quién supervisó las instalaciones que serán usadas para que niños e incluso adultos conozcan las reglas básicas para un tránsito seguro en las calles y avenidas.

Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que este circuito permitirá que los niños aprendan de manera divertida las principales reglas de tránsito, a través de actividades lúdicas que refuercen valores de respeto, disciplina y responsabilidad.

En su mensaje, el Alcalde señaló que una ciudad donde se respetan las reglas de tránsito es también una ciudad más segura, ordenada y justa.

“Con la mano izquierda, sembramos en nuestros hijos valores de respeto, disciplina y responsabilidad que son la base de la paz cívica”.

“La paz cívica también se construye en la calle, respetando al peatón, cediendo el paso, entendiendo que cada semáforo y cada señal son un pacto comunitario”, expresó el Alcalde.

Los infantes podrán recorrer el circuito siempre acompañados de un adulto. En todo momento contarán con el apoyo de auxiliares viales, quienes los guiarán y brindarán capacitación.

El espacio estará disponible para planteles educativos, para que los estudiantes tengan la oportunidad de aprender y convivir mientras se fomenta el respeto a las normas de tránsito.

Para más información sobre este programa, los ciudadanos pueden comunicarse a la Secretaría de Seguridad Ciudadana al teléfono 81 8286 9200.

Con estos esfuerzos, la Capital de la Transformación en Todo Nuevo León da un paso que habla de orden, cultura cívica y justicia social.

El cargo Abre Escobedo espacio para fortalecer la cultura vial apareció primero en .

Reciben Policías de Proxpol medalla Fray Servando Teresa de Mier

Por su destacada labor en favor de la ciudadanía, tres policías de Proxpol Escobedo recibieron la Medalla Fray Servando Teresa de Mier que es otorgada por el H. Congreso del Estado.

Los uniformados galardonados son Evelin Yamileth Mata Moreno, Angel Omar Pecina Ramos en tanto que Marco Antonio Zavala Solís, secretario de Seguridad Ciudana recogió la distinción de Deyra Guadalupe Figueroa Flores, quien tiene una incapacidad por cuestiones propias del trabajo.

Andrés Mijes, Alcalde de Escobedo acudió como testigo de honor de la entrega de la presea a sus elementos e indicó que la distinción es el resultado del esfuerzo y capacitación de los uniformados municipales.

“Estas medallas es un mérito de los policías que actuaron en cumplimiento de su deber, que están capacitados, certificados internacionalmente, muy orgulloso de la actuación de mis policías, para eso trabajamos y para eso invertimos en seguridad”, destacó Mijes Llovera.

La entrega de la presea fue realizada en el pleno del Congreso del Estado durante el Espacio Solemne de la Sesión del día Martes.

Fue dentro de la categoría Social, Cultural y Educativa que se optó por premiar a los tres uniformados en base a un análisis realizado de propuestas que recibieron integrantes de dicha Comisión.

La policía Evelin Yamileth Mata Moreno, atendió a una mujer en labores de parto salvando con su oportuna acción la vida del ama de casa y su bebé.

En tanto que Angel Omar Pecina Ramos y Deyra Guadalupe Figueroa Flores rescataron a una mujer de las llamas cuando la empleada se quedó atrapada dentro de una tienda conveniencia.

La Medalla instituida por el Congreso del Estado es un reconocimiento a la excelencia, dedicación y compromiso social de ciudadanos que con esfuerzo y trabajo constante han contribuido al desarrollo de la comunidad.

Simboliza valores de integridad, servicio y responsabilidad social que Fray Servando Teresa de Mier representó y el Congreso del Estado la entrega a quienes por su labor se han destacado en los ámbitos social, cultural y educativo dejando con sus acciones un legado en el Estado.

Otros de los premiados fueron María de Los Ángeles García, Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, Minerva Evodia Martínez Garza y Eduardo Díaz Muñoz Gómez.

El cargo Reciben Policías de Proxpol medalla Fray Servando Teresa de Mier apareció primero en .

Anuncia Monterrey reconstrucción de alberca en Ciudad de la Inclusión

El Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, inició la reconstrucción de la alberca de la Ciudad de la Inclusión, una de las obras más solicitadas por las familias, y presentó el nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo, con una inversión de poco más de 40 millones de pesos.

El alcalde Adrián de la Garza, y la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, encabezaron el anuncio de este proyecto integral que busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos con alguna discapacidad.

El edil afirmó que estas acciones forman parte de su estrategia de conformar un Monterrey incluyente.

“Cómo no pensar en que podemos cada vez más tener historias de superación, de esfuerzo, de que sabemos que se puede estar mejor, tener mejor calidad de vida, si todos ponemos un granito de arena”, cuestionó el edil en el arranque de trabajo.

Ante más de 300 usuarios presentes, Gaby Oyervides  enumeró las nuevas áreas que tendrá la renovada Ciudad de la Inclusión, incluyendo la alberca techada.

“Hoy empezamos con todos los trabajos para que esa alberca quede lista para todos los servicios de nuestra comunidad”, expresó.

Contará con un domo techado y climatizado, dos áreas de hidroterapia, todo diseñado para ofrecer natación adaptada, hidroterapia, rehabilitación física y deporte inclusivo.

También se realizarán trabajos en baños y vestidores con impermeabilización, techos y plafones.

En la guardería especial se colocará una techumbre y se construirá una rampa de accesibilidad.

El nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo contará con un equipo especializado en terapias de lenguaje, fisioterapia, psicoterapia, estimulación sensorial, arte terapia y acompañamiento a cuidadores, entre otros programas que reforzarán las acciones del DIF en materia de inclusión.

Asimismo, se pondrán en marcha espacios innovadores como el Centro de Estimulación Sensorial, el de Arte Terapia, la Casa de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria, el Vivero y la Cocina Inclusivos, el Nutricentro y un área especializada de atención a personas ciegas y sordas.

Con estas acciones, el Gobierno de Monterrey y el DIF Municipal reafirman su compromiso con las familias regiomontanas, impulsando proyectos que fortalezcan la inclusión, la salud y el bienestar de la comunidad.

En el evento estuvieron presentes Marcelo Segovia, Secretario de Administración; Nazario Pineda, Secretario de Infraestructura; Ivonne Álvarez; directora del DIF, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada.

El cargo Anuncia Monterrey reconstrucción de alberca en Ciudad de la Inclusión apareció primero en .

La pintura es el pretexto… La idea es intervención general en los barrios: Rafa Ramos

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana anunció la última fase del programa Transformando Monterrey en la Colonia Independencia. Después de dar el brochazo simbólico de los trabajos de pintura en los condominios de la calle Tabasco, el titular de la Secretaría, Rafa Ramos, comentó que ya se ha beneficiado a más de 3,700 habitantes.

En total, dijo el funcionario municipal, se han pintado 610 mil metros cuadrados de fachadas, lo que representa un avance aproximado del 40 por ciento de la meta anual de Transformando Monterrey.

“Así como lo prometió el alcalde Adrián de la Garza, vamos a dejar los Condominios de la Independencia bien bonitos y por eso estamos usando, como fue su instrucción, la mejor pintura de la mejor calidad”, comentó el funcionario.

En agosto pasado el munícipe dio a conocer que con este proyecto la meta es intervenir un total de 10,500 viviendas en diversos puntos de la ciudad, el primero de ellos la Independencia y posteriormente en Canteras.

El programa incluye reparación del alumbrado público, limpieza de tiraderos clandestinos de basura, reacomodo de tuberías, mantenimiento a espacios deportivos, y pintura de fachadas.

Para poner en práctica estas labores, acuden los brigadistas a las zonas a intervenir, quienes levantan el censo de los trabajos que se tienen que realizar, cuáles casas se pintará y de qué color.

Posteriormente acuden las cuadrillas de pintores y de servicios públicos, quienes se encargan de cambiarle el rostro a toda la zona censada; una vez concluido, se procede con el siguiente sector.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Administración, Marcelo Segovia; de Servicios Públicos, Mayela Quiroga; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; de Obras Públicas, Nazario Pineda; y las directoras de los Institutos de la Juventud, Maday Cantú y de las Mujeres Regias, Wendy Cordero.

La Tarjeta Regia

La meta son lograr expedir 45 mil plásticos, por lo pronto, pretenden cerrar 2025 con la entrega de las primeras 4 mil 500 Tarjetas Regias.

Rafael Ramos comentó que estas tarjetas son para las mujeres menores de 63 años, con domicilio en Monterrey y estar en una situación de vulnerabilidad a quienes se les hace un estudio socioeconómico, y de ser aprobado, reciben un monto bimestral de 2 mil pesos.

El dinero es blindado para utilizarse en las necesidades de las portadoras, es decir, no se puede utilizar para compra de gasolina, ni de alcohol, entre otras cosas.

“El alcalde ha entregado poco más de 4 mil tarjetas y la meta es 45 mil en lo que resta de la administración. Estamos arrancando realmente el programa, el alcalde hizo una fase de entregas en domicilios, cara a cara con la ciudadanía, hablando de beneficiadas que tienen algún problema de salud, están postradas, y el alcalde fue y se las entregó en sus casas”, dijo.

El cargo La pintura es el pretexto… La idea es intervención general en los barrios: Rafa Ramos apareció primero en .

Fortalece Guadalupe estrategia de protección social con apoyo de empresas

El Municipio de Guadalupe amplió sus alianzas público-privadas, tras recibir un donativo de la Fundación De Acero, con el cual se fortalecerá la política social para beneficio de sectores vulnerables, como personas con discapacidad y adultos mayores.

A través de un donativo superior a un millón 200 mil pesos, Fundación De Acero apoyará también en la construcción de oficinas de la Unidad Especializada para la Violencia Familiar y de Género (UNIPREVI) municipal.

El apoyo recibido se dividirá en tres proyectos municipales: el acondicionamiento del primer Centro Integral de Atención a las personas adultos mayores y la compra de Unidades de Rehabilitación, además de mayor infraestructura para la UNIPREVI.

En representación del alcalde Héctor García, la Directora General del Sistema DIF, Josefina Villarreal y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfredo Fabela, agradecieron la colaboración de la Fundación y de su Directora Alicia Núñez, por este gesto de confianza y compromiso con las familias de Guadalupe.

“Fundación De Acero es un gran aliado del gobierno de Guadalupe, no solo porque se une con este donativo, sino porque al igual que el Municipio, trabaja en proyectos sistémicos, que buscan ir a las causas que originan problemáticas sociales y a partir de ello ir de la mano con la ciudadanía para poder resolver las causas que generan las mismas”, afirmó Josefina Villarreal.

El cargo Fortalece Guadalupe estrategia de protección social con apoyo de empresas apareció primero en .

¡Adiós a los “choquecitos”! Congreso de NL obliga a mover autos de inmediato en accidentes menores

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Movilidad que transformará la manera en que se atienden los accidentes menores en la zona metropolitana de Monterrey. A partir de su publicación en el Periódico Oficial, los 11 municipios tendrán un plazo de tres meses para homologar sus reglamentos de tránsito y hacer obligatoria la retirada inmediata de vehículos involucrados en choques leves o alcances, conocidos popularmente como “choquecitos”.

La medida, impulsada por la diputada priista Lorena de la Garza y respaldada por la panista Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, busca frenar el caos vial generado por este tipo de incidentes. Según Tamez, la reforma pretende “atender un problema cotidiano que genera embotellamientos innecesarios y afecta la movilidad de miles de personas”. Explicó que, en accidentes con daños exclusivamente materiales, los vehículos deberán moverse de inmediato del flujo vehicular, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios.

Entre los requisitos, se establece que los autos involucrados deben poder moverse por sí solos, que no existan personas lesionadas, que los conductores no se encuentren bajo la influencia del alcohol y que antes de retirar las unidades se tomen fotografías o videos del incidente. Asimismo, uno de los conductores deberá aceptar la responsabilidad del percance.

El objetivo de esta reforma es doble: proteger la vida de los participantes y evitar los colapsos de tráfico que regularmente provocan los choques por alcance en arterias principales de la metrópoli. “Menos tiempo de espera, menor acumulación de vehículos, menos embotellamientos en cadena y, sobre todo, una movilidad más eficiente para todos”, subrayó Tamez.

Por su parte, De la Garza destacó que la homologación de los reglamentos dará certeza a los automovilistas, ya que actualmente las reglas cambian de un municipio a otro. “Aquí cruzas la calle y ya estás en otro municipio con otro reglamento; lo que buscamos es uniformidad para que el ciudadano sepa qué hacer en todo momento”, puntualizó.

Ahora, con la aprobación legislativa, los municipios deberán ajustar sus marcos normativos en un plazo máximo de tres meses, bajo la advertencia de que no habrá excepciones.

Con esta decisión, los automovilistas de la zona metropolitana tendrán que adaptarse a una nueva regla que promete agilizar la movilidad, pero que también genera la interrogante: ¿están listos los conductores regios para cambiar la cultura del “me quedo parado hasta que llegue el seguro”?

El cargo ¡Adiós a los “choquecitos”! Congreso de NL obliga a mover autos de inmediato en accidentes menores apareció primero en .

Inician Monterrey y Red Ambiental campaña preventiva contra el cáncer de mama

En el comienzo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Gobierno de Monterrey y la empresa Red Ambiental, arrancaron la “Campaña Rosa”, a fin de promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.

Como cada año, la empresa privada encargada de la recolección de basura en la ciudad, donará 100 mastografías y ultrasonidos a regiomontanas elegidas por el DIF municipal.

“Estamos haciendo conciencia todos, hombres y mujeres, de lo importante que es detectar oportunamente cualquier manifestación del cáncer de mama, porque sabemos que si lo detectamos oportunamente hay inmensas posibilidades de poder mantener la vida y la salud”, mencionó el alcalde Adrián de la Garza.

Recordó a la comunidad que el municipio cuenta con centros de salud, en especial los de las zonas norte y sur que brindan gratuitamente el servicio de mastografías todo el año.

Invitó a las mujeres a acercarse y solicitar el estudio correspondiente.

Con los camiones de la basura pintados de rosa, se envía el mensaje: “detectar para vivir, autoexplórate” a fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir el cáncer.

Durante todo el mes, las unidades rotuladas y los integrantes de la cuadrilla de recolección también vestidos de rosa, recorrerán la ciudad para invitar a las regiomontanas a la autoexploración.

Al inicio de la campaña acudieron la esposa del alcalde, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey; Mayela Quiroga Tamez, secretaria de Servicios Públicos; Marcelo Segovia, secretario de Administración; Ivonne Álvarez, directora General del DIF; Horacio Guerra Marroquín, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental; Héctor Castillo, director de Relaciones Institucionales de Red Ambiental; y Luis Ángel Orchado, recolector.

El cargo Inician Monterrey y Red Ambiental campaña preventiva contra el cáncer de mama apareció primero en .

Realiza Guadalupe 17 mil servicios veterinarios en primer año de gobierno

Durante el primer año de gestión, el Gobierno de Guadalupe ha brindado cerca de 17 mil servicios veterinarios tanto en el Centro de Bienestar Animal así como en las campañas que llevan a las colonias de todo el municipio.

Lo anterior lo destacó Luis López, Director de Salud Preventiva en Guadalupe durante las actividades por la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en colaboración con autoridades estatales.

“Ya tenemos un año y en el último conteo que realizamos tenemos ya aproximadamente 17 mil servicios veterinarios en el municipio, esto abarca esterilizaciones, vacunaciones, consultas, cortes de uñas, propias del Centro de Bienestar Animal y de nuestra campaña Amor con M de Mascota que llevamos a las colonias”, declaró el titular de Salud Preventiva municipal.

Comentó que la vacunación para las mascotas es permanente a lo largo del año y los dueños pueden acudir tanto al Centro de Bienestar Animal en la colonia San Rafael como al Centro de Control Canino en la colonia 20 de Noviembre en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

Agregó que este domingo 5 de octubre de 8 de la mañana a 1 de la tarde se hará una jornada de vacunación antirrábica en el Salón Polivalente de la colonia 2 Ríos para que los vecinos puedan acudir a vacunar a sus mascotas.

El cargo Realiza Guadalupe 17 mil servicios veterinarios en primer año de gobierno apareció primero en .

Inaugura Monterrey Altar de Muertos 2025

El Gobierno de Monterrey invita a la comunidad en general a disfrutar en el Pabellón Cultural, el Altar de Muertos 2025.

La Dirección de Turismo es Cultura, en colaboración con la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, instaló una ofrenda de grandes dimensiones en la modalidad inmersiva.

Esto es que cuenta con recursos sensoriales y tecnológicos como proyecciones, sonido ambiental, iluminación y aromas, para que el visitante “sienta” la historia como si fuera parte de ella.

Al inaugurar la exposición, su creador, el maestro Andrés González, explicó que con la ayuda de medio centenar de alumnos del programa “Estancias de Producción Artística” de las tres licenciaturas de dicha facultad, se logró la obra de más de 260 metros cúbicos.

Andrés González, reconocido diseñador de altares y ganador de varios concursos, informó que está inspirado en la canción “Monterrey de mis amores”, recreando la Plaza Zaragoza de hace muchos años.

Detalló que, para el diseño, se intervino del techo al suelo, la sala 360 del Pabellón que se localiza en la planta baja del Palacio Municipal.

Los asistentes podrán ver los detalles de la obra y disfrutar de un video mapping donde se recuerda a personalidades de Monterrey ya fallecidas como Piporro, Pipo, Cepillín y Celso Piña.

En la inauguración estuvieron presentes Silvia Nancy García, directora de Turismo es Cultura de Monterrey y Ana Guzmán Medrano, Directora de la Facultad de Artes Visuales, entre otros funcionarios municipales e invitados de la universidad.

La muestra estará abierta al público de forma gratuita de lunes a domingo de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El cargo Inaugura Monterrey Altar de Muertos 2025 apareció primero en .

Aprueba Congreso Reforma para homologar “choquecitos” en NL

El Congreso del Estado aprobó en el Pleno la reforma impulsada por la diputada local Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, para mejorar la movilidad y dar certeza a los conductores en caso de accidentes menores, conocidos como “choquecitos”.

La iniciativa que nació en Monterrey y que ahora tendrá que ser homologada en todos los municipios del Estado, establece que los involucrados en un accidente menor en el cual no haya personas lesionadas, podrán mover sus vehículos siempre y cuando estos estén en condiciones de circular, exista un mutuo acuerdo entre los involucrados, se cuente con evidencia fotográfica o en video y no exista sospecha de consumo de alcohol o drogas.

“En Nuevo León tenemos más de 35 mil choquecitos al año. Aunque la mayoría no dejan lesionados, sí generan caos vial, largas filas, pérdidas económicas y estrés para las familias. Con esta reforma, liberaremos las vialidades más rápido y cuidaremos la seguridad de todos”, señaló la legisladora.

Lorena De la Garza destacó que esta medida homologa criterios en todos los municipios del estado, evitando confusiones y abusos, y garantizando certeza sobre cómo deben actuar los conductores y los oficiales de tránsito en estos casos.

“Se trata de dar soluciones reales a problemas cotidianos. Esta reforma responde a una demanda muy sentida de la ciudadanía y demuestra que cuando se legisla escuchando a la gente, se pueden mejorar la vida diaria de miles de nuevoleoneses”, agregó.

Finalmente, De la Garza agradeció a la diputada Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, por su apertura y oficio para conducir los trabajos legislativos y respaldar esta reforma que hoy se convierte en ley.

Con esta modificación a la Ley de Movilidad, Nuevo León da un paso importante hacia un sistema de tránsito más ordenado, eficiente y seguro para todos los usuarios de la vía.

El cargo Aprueba Congreso Reforma para homologar “choquecitos” en NL apareció primero en .

Salir de la versión móvil