Inauguran en Guadalupe Cabina de Denuncia Virtual contra la violencia

Con el propósito de brindar atención inmediata a víctimas de violencia, el Municipio de Guadalupe inauguró la Cabina de Denuncia Virtual, que operará en coordinación con la Fiscalía General de Justicia en Nuevo León.

A través de la Unidad especializada para la prevención de la violencia familiar y de género (UNIPREVI) del Municipio, la comunidad en general podrá hacer su denuncia en la Cabina, que es la número 174 en el estado.

El alcalde Héctor García señaló que la autoridad municipal hará lo necesario para generar respeto, acompañamiento y principalmente justicia para las mujeres violentadas, mediante el trabajo que realiza la Dirección de Prevención Social, a cargo de Alberto Hernández.

“Acciones como estas van a ayudar a tener un mejor Guadalupe para combatir los índices de violencia contra la mujer, porque buscamos erradicarla y hemos visto a mujeres que cuando se libran de esta problemática son grandes mujeres, ya que además replican su experiencia para que las personas que están a su alrededor sean mejores seres humanos”, afirmó el edil.

La Cabina está ubicada en las instalaciones de la Dirección General de Prevención Social de Guadalupe, situadas en la avenida Plutarco Elías Calles, colonia Ignacio Zaragoza y quienes no puedan acudir y vivan una situación de riesgo urgente pueden buscar en línea la página de Denuncia Virtual de la Fiscalía.

El alcalde Héctor García agradeció la estrecha colaboración del Fiscal General de Justicia, Javier Flores, que vio la necesidad de incrementar el número de Agentes del Ministerio Público y Auxiliares de Investigación para atender de manera inmediata los casos que se denuncien.

Asistieron al evento la Secretaria de la Mujer en el Estado, Graciela Buchanan; y el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Guadalupe, Alfredo Fabela.

El cargo Inauguran en Guadalupe Cabina de Denuncia Virtual contra la violencia apareció primero en .

Adrián de la Garza presume avances en seguridad y movilidad en su Primer Informe

Ante un auditorio repleto en el Centro de Convenciones del Pabellón M, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, presentó este martes su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027. Más de dos mil asistentes, entre empresarios, líderes sociales, autoridades y ciudadanos, escucharon el balance de su primer año de gestión, en el que destacó logros en materia de seguridad, movilidad y programas sociales.

De la Garza, único político en ocupar por tercera ocasión la alcaldía regia, agradeció la confianza ciudadana y afirmó que su administración busca “recuperar el destino y la grandeza que Nuevo León merece”. Su discurso, de poco más de una hora, tuvo momentos de rendición de cuentas, pero también dejó entrever aspiraciones a proyectos políticos mayores rumbo a 2027.

El edil resaltó la instalación de siete mil cámaras de videovigilancia y más de mil puntos de monitoreo conectados al C4, además del arranque del primer C5 municipal del país. Aseguró que los delitos de alto impacto registraron descensos significativos: homicidios bajaron 44% en el primer semestre de 2025, mientras que robos patrimoniales, de vehículo y a casa habitación disminuyeron entre 33% y 41%. Subrayó también la implementación de senderos y espacios seguros para mujeres y población vulnerable, así como la mejora salarial para los policías de Monterrey, quienes perciben en promedio 35 mil pesos mensuales, el ingreso más alto a nivel nacional.

En materia de movilidad, presumió la puesta en marcha de la Regio Ruta, sistema gratuito de transporte con cinco recorridos que enlazan 320 colonias y benefician a más de 170 mil usuarios. Además, destacó la operación de carriles reversibles en vialidades clave, lo que reduce hasta en 50% los tiempos de traslado en horas pico. El plan de movilidad se complementa con infraestructura peatonal rehabilitada y la llegada de scooters y bicicletas eléctricas de la empresa Lime como alternativa sustentable.

Entre los programas sociales, resaltó la reactivación de la Tarjeta Regia, con apoyos de dos mil pesos bimestrales a más de 45 mil mujeres, además de esquemas de crédito y acompañamiento. Durante el acto, rindió homenaje al fallecido exalcalde sampetrino Mauricio Fernández Garza, a quien reconoció como ejemplo de trabajo y entrega. La mención provocó un aplauso de pie de los asistentes.

El cierre de su informe incluyó un mensaje que muchos interpretaron como el arranque de un proyecto hacia la gubernatura: “Estoy dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que Nuevo León merece”.

El cargo Adrián de la Garza presume avances en seguridad y movilidad en su Primer Informe apareció primero en .

Legado de Mauricio Fernández marca el Informe de San Pedro

A una semana del fallecimiento del alcalde Mauricio Fernández Garza, su legado se mantuvo presente durante el Primer Informe Municipal, encabezado por el encargado de despacho, Mauricio Farah Giacoman, quien esta tarde rendirá protesta como alcalde sustituto para concluir la administración 2024-2027.

La sesión solemne se llevó a cabo en la Sala de Cabildo, junto al despacho que Fernández Garza ocupó durante cuatro trienios. El acto se transformó en un homenaje póstumo, con la colocación de un retrato del exalcalde, la proyección de un video con parte de su legado y un minuto de aplausos en su memoria. Entre los asistentes estuvieron sus hijos Max y Vanessa, además de funcionarios, invitados y ciudadanos, aunque varios tuvieron que permanecer fuera del recinto por falta de espacio.

Durante el informe, Farah Giacoman entregó el documento oficial a la nueva secretaria del Ayuntamiento, Mercedes Zorrilla, y destacó los resultados obtenidos durante los casi 12 meses del último mandato de Fernández Garza. Subrayó los cinco ejes estratégicos que el exalcalde impulsó: Seguridad, Movilidad, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos. Resaltó que San Pedro se consolidó como “el municipio más seguro y con mejor calidad de vida de México”, con una disminución del 27% en robos, un 93% de confianza ciudadana en la policía y que nueve de cada diez habitantes se sienten seguros.

Farah recordó algunas de las obras más relevantes, como la interconexión San Pedro-Monterrey, la reubicación de Los Tubos y los avances en seguridad, y destacó que “Mauricio dio su vida por San Pedro… es una tarea de más de 35 años”. Esta tarde, a las 15:45 horas, Farah Giacoman tomará protesta como alcalde sustituto, comprometiéndose a continuar los proyectos que Fernández Garza encabezó hasta sus últimos días de vida.

El cargo Legado de Mauricio Fernández marca el Informe de San Pedro apareció primero en .

Propone Jesús Elizondo Salazar “Sello Calidad Mundial” para industria turística

Con el objetivo de posicionar a Nuevo León como un destino turístico de excelencia en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el diputado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, a fin de establecer el sello Monterrey 2026 – Servicio de Clase Mundial”.

Este distintivo reconocerá a los prestadores de servicios turísticos que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad, higiene, sostenibilidad y atención al visitante, garantizando una experiencia integral y de clase mundial para quienes elijan a Nuevo León como destino.

Se destacó que el turismo en el Estado ha registrado un crecimiento histórico, con más de 1.5 millones de turistas hospedados y una derrama económica de 14 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, lo que refleja la importancia de implementar herramientas que fortalezcan la competitividad y consoliden la confianza de los visitantes.

Los establecimientos que obtengan el sello “Monterrey 2026 – Servicio de Clase Mundial” podrán acceder a beneficios como: publicidad y promoción oficial por parte del Estado y municipios, capacitación y acceso a talleres especializados y a la creación de alianzas estratégicas con otros prestadores certificados.

“Con este sello buscamos que Nuevo León se consolide como pionero en el país, reconociendo a quienes apuestan por la calidad y garantizar un servicio de clase mundial”, señaló Elizondo Salazar.

Finalmente, subrayó que este distintivo permitirá al Estado diferenciarse frente a otros destinos turísticos y reforzar su papel como referente en turismo de negocios, deportivo, cultural y de experiencias. Este tipo de distintivos han funcionado en Ciudad de México, Yucatán y Jalisco.

El cargo Propone Jesús Elizondo Salazar “Sello Calidad Mundial” para industria turística apareció primero en .

Entregan 3 mil 500 testamentos gratuitos en Guadalupe

Brindar certeza jurídica y tranquilidad en momentos difíciles, fue el objetivo de una intensa campaña de testamentos gratuitos por parte del Gobierno de Guadalupe que logró beneficiar al menos a 3 mil 500 familias de este municipio durante el mes de septiembre.

A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, se llevaron a cabo 6 brigadas en diferentes puntos de la ciudad además de la atención permanente que se ofrece en las oficinas de esta dependencia.

Héctor García, presidente municipal, destacó la importancia de tramitar este documento, pues en muchas ocasiones dejan a sus hijos, hijas o cualquier familiar en medio de una situación complicada que incluso puede llegar a causar conflictos graves y separar familias.

“El no haber establecido en vida qué querías hacer con tus bienes, deja a la familia en muchas ocasiones hasta en pleitos entre ellos, por cosas que a veces son tan  humildes pero que desafortunadamente dividen familias, cuándo nosotros tenemos nuestro testamento en la mano es el significado de que nosotros hacemos nuestra voluntad de lo que en vida hicieron nuestros abuelos o nosotros mismos”, dijo el Alcalde de Guadalupe.

Durante la campaña del Gobierno de Guadalupe para gestionar los testamentos, se facilitó el acceso  a los trámites ante notarías, asesorías gratuitas y ampliación de horarios de todos estos servicios, refrendando el compromiso con toda la ciudadanía guadalupense.

El cargo Entregan 3 mil 500 testamentos gratuitos en Guadalupe apareció primero en .

Policías de Escobedo reciben medalla de honor por heroísmo

Tres elementos de la Policía Municipal de Escobedo fueron reconocidos por el Congreso del Estado con la medalla de honor “Fray Servando Teresa de Mier”, tras llevar a cabo actos de heroísmo que ayudaron a salvar vidas en diferentes situaciones de emergencia. Los policías galardonados son Evelyn Yamileth Mata Moreno, Ángel Omar Pecina Ramos y Deyra Guadalupe Figueroa Flores.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó que el reconocimiento es un mérito exclusivo de los policías y resaltó que el nivel de sus elementos es comparable al de San Pedro, considerado el municipio con mejor percepción de seguridad en México. “Estas medallas no son un mérito del alcalde, son méritos de los policías que actuaron en cumplimiento con su deber, capacitados internacionalmente para salvar vidas en contingencias como partos o incendios”, aseguró. Además, mencionó que los elementos cuentan con salarios competitivos, premios por acciones heroicas, tecnología avanzada, drones de última generación y centros de entrenamiento de alta calidad.

En cuanto a los actos reconocidos, Evelyn Mata intervino para atender a una ciudadana durante un parto, mientras que Ángel Pecina y Deyra Figueroa rescataron a dos mujeres atrapadas en un incendio en una tienda de conveniencia. Estos hechos reflejan la preparación y compromiso de los policías con la ciudadanía, consolidando la confianza de la población en la corporación.

Además de los elementos de seguridad, otras cuatro personas recibieron la medalla por contribuciones destacadas en distintas áreas. Entre ellos, Eduardo Pérez Tijerina, doctor en Física de Materiales, fue reconocido por su trabajo en telemedicina, internet de alta velocidad y apoyo a la Protección Civil en prevención de desastres. También fueron galardonados María Guzmán, especialista en derecho constitucional; Minerva Martínez, miembro del Ilustre Nacional del Colegio de Abogados de México, y Eduardo Díaz Muñoz, director de orquesta con más de 50 años de trayectoria y 39 grabaciones discográficas.

Con estas distinciones, el Congreso del Estado destaca tanto el heroísmo en el servicio público como la excelencia en áreas académicas, científicas, culturales y artísticas, reconociendo el impacto positivo de los galardonados en la sociedad y la comunidad de Nuevo León.

El cargo Policías de Escobedo reciben medalla de honor por heroísmo apareció primero en .

Guadalupe logra cifra récord en canje de armas

El municipio de Guadalupe alcanzó una cifra histórica en la más reciente edición del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, al superar los 1.4 millones de pesos en armamento canjeado de manera voluntaria por la ciudadanía, según informó la administración municipal.

La jornada se llevó a cabo del 22 al 26 de septiembre en la Plaza Principal de Guadalupe y reunió a cientos de familias que acudieron a participar en la iniciativa, organizada en coordinación con la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado de Nuevo León, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

Durante los cinco días de actividades, se entregaron 49 armas largas de fuego, 34 réplicas de armas largas, 101 armas cortas de fuego, 57 réplicas de armas cortas, 10 mil 877 cartuchos de distintos calibres, 131 cargadores, una granada, 224 juguetes bélicos y 3 mil 800 cápsulas detonantes. Todo este material fue recibido bajo un esquema de anonimato y sin consecuencias legales, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana.

El programa contempló no solo el intercambio de armamento por dinero en efectivo, sino también la recolección de juguetes bélicos a cambio de juegos didácticos, con la intención de fomentar la reflexión sobre los riesgos asociados al uso de armas y sembrar una cultura de paz en los hogares. Autoridades locales destacaron que estas acciones buscan prevenir la violencia desde la infancia y reducir la normalización de la violencia en la vida cotidiana.

De acuerdo con la información oficial, el impacto de esta edición del programa se refleja tanto en el monto económico alcanzado como en la cantidad de material bélico retirado de circulación, lo que refuerza la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno en materia de seguridad.

Aunque no se dieron cifras comparativas con ediciones anteriores, las autoridades confirmaron que el resultado representa un incremento significativo en la participación ciudadana y en el valor del armamento recolectado. Con ello, Guadalupe refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias preventivas que fortalezcan la paz y la seguridad en el municipio.

El cargo Guadalupe logra cifra récord en canje de armas apareció primero en .

Solicita Claudia Caballero investigación a fondo del caso de osa Mina

La Diputada Local de Acción Nacional, Claudia Caballero Chávez presentó un exhorto a fin de que se investigue a fondo el caso de la osa Mina que se encontraba enferma y descuidada en el Parque La Pastora, así como el establecimiento de responsabilidades.

Caballero Chávez presentó un exhorto dirigido al Titular de la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (PROFEPA) a fin de que garantice una investigación exhaustiva y transparente respecto al caso a fin de asegurar sanciones ejemplares, medidas correctivas inmediatas y acciones preventivas que eviten hechos tan lamentables se repitan en el futuro.

Dentro del Punto de Acuerdo también se solicita respetuosamente a la dependencia los resultados de los estudios practicados a la osa Mina, si existen otros ejemplares en condiciones similares de deterioro o maltrato dentro del Zoológico La Pastora.

Asimismo, se exige la determinación de las sanciones correspondientes para las personas involucradas, así como conocer si se interpondrán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en caso de configurarse delitos federales.

En su exhorto, la legisladora de Acción Nacional pide también el estatus legal y administrativo bajo el cual se encontraba la osa Mina en el Parque La Pastora (resguardo temporal, custodia permanente, visitante u otro).

Además, solicita el plan de acción integral que habrá de implementarse para garantizar que situaciones de maltrato y negligencia animal no vuelvan a ocurrir en dicho espacio.

“Recientemente, la ciudadanía fue testigo de la lamentable situación en la que se encontraba la osa Mina, ejemplar en custodia del Parque Zoológico La Pastora, cuyo estado de salud evidenció negligencia grave, omisiones sistemáticas y prácticas incompatibles con el trato digno y responsable que requieren las especies bajo cuidado humano”, explicó en tribuna Claudia Caballero.

“La intervención de PROFEPA tras la denuncia pública fue tardía y limitada, por lo que es indispensable que este organismo cumpla de manera estricta con su mandato legal y garantice no solo sanciones ejemplares a los responsables, sino también medidas preventivas y correctivas que impidan la repetición de hechos tan dolorosos y reprobables”, añadió la Diputada albiazul.

El exhorto fue aprobado por unanimidad con 24 votos.

El cargo Solicita Claudia Caballero investigación a fondo del caso de osa Mina apareció primero en .

Restauran cancha deportiva de la colonia Villa Olímpica en Guadalupe

En beneficio de miles de niños y jóvenes que practican deporte, el alcalde de Guadalupe, Héctor García entregó la rehabilitación integral de la cancha de futbol en la colonia Villa Olímpica.

El espacio público fue restaurado con la colocación de base asfáltica en mil 500 metros cuadrados, y ahora luce pasto sintético deportivo.

Los trabajos incluyeron la construcción de un muro concreto hidráulico, para prevenir que escurrimientos de agua generen encharcamientos en la cancha en temporada de lluvias intensas.

Asimismo, se  amplió  la infraestructura que delimita la vitapista, se pintó y colocó grava en la contracancha, todo para que los niños y jóvenes deportistas disfruten de un espacio seguro.

El alcalde, acompañado por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Guillermo Hernández y el Secretario del Deporte, Severo Meza, dio la patada inaugural de las nuevas instalaciones, además de disfrutar un partido amistoso entre equipos de la Liga Infantil de Guadalupe.

“La educación y el deporte son pieza fundamental para Guadalupe y su gente, con esta inversión que hicimos, en beneficio de las familias de Villa Olímpica y todas las colonias aledañas, entregamos obras que merecen las niñas y niños deportistas, canchas de primer mundo”, señaló Héctor García luego de convivir con los pequeños y sus padres.

El cargo Restauran cancha deportiva de la colonia Villa Olímpica en Guadalupe apareció primero en .

Pide Heriberto Treviño actuar con responsabilidad en reforma electoral

Para que Nuevo León tenga certeza jurídica rumbo a los comicios del 2027, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Heriberto Treviño Cantú, expresó su disposición al diálogo y a construir consensos, por lo que invitó a las demás bancadas a actuar con responsabilidad y anteponer el bien de Nuevo León, a fin de sacar adelante la reforma electoral en la segunda vuelta constitucional.

El líder priista refrendó que las Diputadas y Diputados tienen el deber de fijar reglas claras, garantizar estabilidad al proceso democrático y generar las condiciones de “piso parejo” en la próxima contienda.

Reconoció que el Congreso está en la cuenta regresiva para lograr una reforma electoral que les dé certeza a los ciudadanos y garantice comicios equitativos y justos para 2027.

“Hago un atento y respetuoso llamado a todas las bancadas para que analicen el panorama con detenimiento, que pasemos de las descalificaciones a las propuestas, que antepongamos el interés de los ciudadanos y que actuemos con responsabilidad, para generar una reforma electoral equitativa y acorde a la reforma federal vigente”, indicó.

“En el PRI le apostamos al diálogo constructivo que genera acuerdos y consensos, en un ambiente de respeto, para que los ciudadanos puedan tener la libertad y seguridad de elegir a sus gobernantes”, aseveró.

El Coordinador del PRI recordó que el martes pasado se aprobó la primera vuelta de la reforma electoral, al tiempo que se abrió al análisis para enriquecer el dictamen, escuchar todas las posturas, estudiar propuestas y elaborar un documento consensuado que garantice equidad en los comicios, mismo que debería votarse, a más tardar, el próximo martes.

“Lo que decidamos en Nuevo León tendrá repercusiones a nivel nacional, por eso debemos ser cuidadosos y responsables. Por eso nuestro planteamiento es cumplir con los nuevos lineamientos federales, y que la paridad en alcaldías se aplique en 2030 y en la gubernatura en 2033, con el objetivo de dar certeza legal y evitar la judicialización de los procesos”, puntualizó.

“En el PRI somos los primeros en impulsar la participación de las mujeres en las elecciones, porque es una deuda histórica; pero tiene que ser con reglas claras, al margen de intereses de grupo, de coyunturas o con dedicatorias personales”, enfatizó Treviño Cantú.

El cargo Pide Heriberto Treviño actuar con responsabilidad en reforma electoral apareció primero en .

Salir de la versión móvil