Arrancan primera etapa del proyecto de interconexión vial Monterrey-San Pedro

Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y reducir la congestión en el sur del área metropolitana, este jueves se dio el arranque de la primera etapa de la obra de interconexión de las avenidas Lázaro Cárdenas y Gómez Morín de San Pedro, con Morones Prieto en Monterrey.

El Gobierno de esta ciudad, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos, participa activamente en esta obra mediante la coordinación operativa, permisos de construcción y adecuaciones necesarias en vialidades clave para facilitar su ejecución.

Funcionarios estatales, municipales de San Pedro y Monterrey, dieron el banderazo de arranque de los trabajos en el cruce de las calles Río Blanco y Río Amacuzac, en la colonia Valle Oriente.

Esta primera etapa contempla la construcción de cuatro pluviales de concreto armado con una extensión total de 980 metros lineales, diámetros de 1.50 y 1.80 metros y profundidades de hasta 9 metros. Las obras se ejecutarán mediante procedimientos combinados, subterráneos y abiertos, con el fin de minimizar afectaciones al tránsito en la zona.

El proyecto integral incluye un viaducto elevado de 700 metros sobre Gómez Morín, un retorno a desnivel en Lázaro Cárdenas, un paso inferior vehicular de tres carriles en la intersección con Río Tamuín y un enlace vial con avenida San Francisco que permitirá una conexión directa hacia Morones Prieto.

Además, se realizarán adecuaciones geométricas para contar con cuatro carriles por sentido en Gómez Morín.

Se estima que, al concluir la obra a mediados del próximo año, esta infraestructura reducirá significativamente la congestión vehicular en horas pico, mejorará los tiempos de traslado y fortalecerá la conectividad del anillo vial metropolitano, beneficiando a más de 15 mil vehículos diarios y mejorando la calidad de vida de las familias que transitan por el sector.

De la Garza reconoció que este plan estratégico para fortalecer la movilidad urbana lo planteó desde hace 10 años el recientemente fallecido alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández.

“Hoy es una fiesta, una celebración, que podemos ya por fin arrancar esta obra que Monterrey la recibe con mucho agrado, también con mucho entusiasmo, porque viene a ayudar a este grupo de interconexiones que vamos a estar impulsando y que fue también una iniciativa de Mauricio que, como repito, tenía una gran visión para el buen desarrollo de San Pedro y el área metropolitana”, comentó el alcalde regio.

Entre las autoridades presentes estuvieron el gobernador Samuel García, el secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Mauricio Farah Giacoman; el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, Fernando Gutiérrez Moreno; el secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, Hernán Villarreal Rodríguez y el secretario General de San Pedro, Luis Alberto Susarrey Flores.

Con acciones como esta, Monterrey reafirma su compromiso con una ciudad más conectada, funcional y preparada para el futuro.

El cargo Arrancan primera etapa del proyecto de interconexión vial Monterrey-San Pedro apareció primero en .

Reconocen al Gobierno de Monterrey por sus políticas públicas en beneficio de la gente

Por poner a la gente como el centro de la política pública, el Gobierno de Monterrey, presidido por Adrián de la Garza Santos, fue reconocido por los organizadores del Décimo Séptimo Encuentro Mundial de Valores.

En representación del munícipe, el Jefe del Gabinete, Fernando Margáin Sada, recibió la “Certificación por la Compasión” de manos de Cristina González Parás, directora del encuentro, y de Ron Nirenberg, dos veces Alcalde de San Antonio, Texas, quién fue invitado especial al evento.

Este reconocimiento lo otorga una organización internacional a instituciones, comunidades o ciudades que demuestran de manera verificable un compromiso profundo y sostenido con los valores de la compasión, empatía y la acción social solidaria.

Para otorgar la certificación a esta capital, se consideró la implementación de programas como la Regio Ruta, Tarjeta Regia Plus y Transformando Monterrey, entre muchos otros proyectos inclusivos y de participación comunitaria.

El Encuentro Mundial de Valores inició la mañana del viernes en un auditorio del municipio de San Pedro.

El cargo Reconocen al Gobierno de Monterrey por sus políticas públicas en beneficio de la gente apareció primero en .

Anuncian segunda etapa de mantenimiento al Arroyo Las Tinajas

El Municipio de Guadalupe anunció una segunda etapa en los trabajos de mantenimiento del arroyo Las Tinajas, que incluirá el desazolve del afluente una vez por año, además de la ampliación del puente que se ubica en la zona.

El alcalde Héctor García escuchó testimonios de familias de la colonia Las Flores, quienes agradecieron la obra al ver que en las recientes lluvias ya no se inundaron sus viviendas, aún cuando se registró una crecida de agua en el cauce.

La segunda etapa consistirá en modificaciones y ampliación del puente, cuyos muros están en el cauce del arroyo.

Dicha infraestructura podría generar una posible inundación, ya que al taparse de ramas y basura, que desafortunadamente la gente sigue tirando, conformaría una cortina, lo cual sería más peligroso para las familias, explicó el edil.

“Como autoridad municipal establecemos la obligación y el compromiso de desazolvar cada año y darle mantenimiento al Arroyo Las Tinajas, hasta la colindancia con el municipio de Juárez, por ello ampliaremos y modificaremos el puente para que el agua siga fluyendo”, subrayó.

Por más de 30 años, las familias que habitan en la colonia Las Flores y Nuevo León, entre otras, perdían su patrimonio al inundarse sus casas cada que se registraban fuertes precipitaciones, y ya era tiempo de resarcir todos esos daños, puntualizó el alcalde.

El cargo Anuncian segunda etapa de mantenimiento al Arroyo Las Tinajas apareció primero en .

UANL celebra su 92 aniversario con Yandel, Nodal y la OSUANL

La Universidad Autónoma de Nuevo León celebró su 92 aniversario con un magno concierto que reunió a 47 mil asistentes en los Campos de la Dirección General de Deportes. El reguetonero Yandel compartió escenario con la Orquesta Sinfónica de la UANL (OSUANL), dirigida por Javier Mendoza, en un espectáculo donde sus éxitos como Encantadora, Mi Religión y My Space sonaron con arreglos orquestales que sorprendieron al público.

El cierre de la noche corrió a cargo de Christian Nodal, quien acompañado de mariachi interpretó temas como Adiós amor, De los besos que te di y No te contaron mal, provocando la ovación de los asistentes que corearon cada canción. Aunque se esperaba la presencia de Ángela Aguilar, la velada se centró en la conexión que el sonorense logró con la audiencia.

El evento comenzó desde las 16:30 horas con presentaciones de Dezigual y La Casetera, en una tarde marcada por la lluvia que no impidió a la comunidad universitaria disfrutar de la música. La combinación de géneros, desde el reguetón con orquesta hasta el regional mexicano, convirtió la celebración en una experiencia única y diversa que reafirmó la tradición cultural de la UANL.

El cargo UANL celebra su 92 aniversario con Yandel, Nodal y la OSUANL apareció primero en .

Rinde Adriana Quiroz su Primer Informe Legislativo

La diputada federal de Morena, Adriana Quiroz, representante del Distrito 8, presentó su Primer Informe de Actividades legislativas en el Teatro Sara García, de Guadalupe, donde destacó avances en materia de bienestar social, reformas laborales, igualdad de género y cercanía con la ciudadanía.

Ante la presencia de invitados como Omar Ochoa Fernández, subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno en representación del gobernador Samuel García; Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior; la diputada federal, Petra Romero Gómez y el legislador local Jesús Elizondo Salazar, entre otros, Quiroz subrayó que más de 200 mil personas han sido beneficiadas en el distrito en apenas un año.

La legisladora señaló que “no hay avance sin el pueblo, y por eso cada paso que doy en la Cámara de Diputados lo hago pensando en las familias y en el futuro que merecemos en el Distrito 8”.

En su Informe, destacó la aprobación de 75 dictámenes, de los cuales 20 fueron reformas constitucionales, entre ellas:

La pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad.

El blindaje del salario mínimo para que nunca quede por debajo de la inflación.

El reconocimiento de los derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales.

La igualdad sustantiva como principio del Estado mexicano.

Reformas en seguridad que incluyen prisión preventiva para delitos graves como feminicidio y tráfico de armas.

La protección constitucional del maíz nativo y el bienestar animal.

En materia de territorio, resaltó la entrega de más de mil lentes, 250 sillas de ruedas, 200 bastones y 100 andaderas, además de brigadas médicas, útiles escolares y apoyos deportivos en colonias de Apodaca y Guadalupe.

“La política no se hace desde el escritorio, se hace desde el territorio, hombro con hombro con la gente”, afirmó.

Durante una entrevista posterior, Quiroz enfatizó que el compromiso de su bancada es seguir legislando con cercanía.

“La política real se hace desde el territorio, no del escritorio. Cada recorrido en las colonias nos permite escuchar a la gente y convertir esas necesidades en resultados para el pueblo”.

El evento concluyó con un mensaje en el que refrendó su compromiso con la transformación impulsada desde la primera administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora reforzada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hoy con orgullo podemos decir que los apoyos ya no son discursos, son una realidad que transforma vidas”.

El cargo Rinde Adriana Quiroz su Primer Informe Legislativo apareció primero en .

Blindan nuevos hospitales de Guadalupe contra ambulantaje

Con la aprobación del nuevo Reglamento para el comercio en vía pública y espacios públicos en el Municipio de Guadalupe, el Cabildo “blindó” las zonas aledañas a nuevos hospitales del comercio informal o ambulante.

Durante la Sesión de Cabildo de este miércoles, regidores y síndicos aprobaron la nueva norma municipal, que establece dicho blindaje en un diámetro de 200 metros alrededor de nuevos hospitales.

La decisión se acordó para temas de salud principalmente, además de propiciar el comercio formal, declaró el alcalde Héctor García, quien aclaró que aplicará solamente en zonas donde se ubiquen nuevos nosocomios.

“Blindaremos las zonas aledañas a hospitales, hasta en 200 metros, para que la gente que habita cerca no tenga la preocupación que el área se llenará de comerciantes, además propiciaremos el comercio formal. En esos 200 metros cercanos a un nuevo hospital no puede existir ambulantaje, por temas de salud basicamente”, reiteró García.

El cargo Blindan nuevos hospitales de Guadalupe contra ambulantaje apareció primero en .

Presenta Jesús Elizondo Salazar homologación de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

El diputado local Elizondo Salazar dio a conocer una iniciativa que pretende crear un organismo estatal para la transformación digital, encargado de homologar y simplificar trámites e impulsar la ventanilla única digital y firma digital.

Siguiendo la línea de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y robusteciendo el marco legal estatal para fortalecer la nueva Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y garantizar su aplicación en el ámbito local; donde se pretenden implementar los mismos trámites con los mismos requisitos en todo el país; 270 trámites para todos los estados, 100 trámites para todos los municipios y la creación de llave MX como Identidad Digital .

Esta reforma tiene como objetivo consolidar una mejor administración pública sin opacidad ni obstáculos burocráticos y disminuir en mas de la mitad el tiempo que tardan los tramites, en beneficio de los ciudadanos de Nuevo León.

Se busca incentivar la transparencia y combatir la corrupción, eliminando discrecionalidad, institucionalizando procesos, automatizándolos y fortaleciendo mecanismos de denuncia con seguimiento efectivo.

“Incluir dentro de la Constitución Estatal la simplificación y digitalización, no solo es fortalecer el desarrollo económico y social, sino también obedecer una exigencia ciudadana”,  declaró Jesús Elizondo Salazar.

Con esta reforma se busca que los ciudadanos de Nuevo León puedan realizar sus trámites de manera ágil, sin filas interminables ni procesos duplicados, ahorrando tiempo y recursos. Una administración digital y simplificada significa mayor confianza en las instituciones y un gobierno más cercano a la gente.

El cargo Presenta Jesús Elizondo Salazar homologación de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción apareció primero en .

Fortalece Mijes coordinación con delegados federales

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se reunió este jueves con el Delegado de Gobernación, Héctor Gutiérrez, y representantes federales en Nuevo León para reforzar la coordinación e impulsar los programas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en beneficio de más familias.

Mijes, en su calidad de Presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Sociedad y Gobierno, destacó que será el puente para fortalecer la aplicación de los programas federales en cada municipio, buscando que el Crecimiento Equitativo llegue a más hogares.

En la reunión participaron representantes de dependencias como Infonavit, Bienestar, Sagarpa entre otros organismos federales, quienes compartieron estrategias para reforzar los apoyos en la entidad.

El Alcalde subrayó que este espacio permitió dar a conocer la visión de la 4T Norteña y mostrar cómo en Escobedo se están cumpliendo los compromisos asumidos por la Presidenta.

Finalmente, Mijes resaltó que la relación estrecha entre Federación y Municipios es clave para ampliar beneficios, garantizar que los programas sociales tengan mayor alcance y consolidar un desarrollo equitativo para todas las comunidades de Nuevo León.

El cargo Fortalece Mijes coordinación con delegados federales apareció primero en .

Impulsa Monterrey movilidad peatonal y con perspectiva de género

Dos importantes acciones tuvieron lugar en Monterrey como parte de la Semana de la Movilidad: la Bici escuela de mujeres para mujeres y Científicas y científicos por la ciudad.

Fueron eventos organizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) con los que busca fomentar el traslado de personas con perspectiva de género y promover la caminata.

BICI ESCUELA

En la planta baja del Palacio Municipal se reunieron varias decenas de damas interesadas en aprender a usar la bicicleta o aprovecharla mejor como medio de transporte cotidiano.

Este taller se diseñó con enfoque de género, considerando los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en su movilidad diaria, como la inseguridad, la falta de acompañamiento técnico y los estigmas relacionados con el uso de este vehículo no motorizado.

Las asistentes participaron en actividades prácticas como conocer la pirámide de la movilidad, a identificar las partes de la bicicleta y practicaron ciclismo para dominar el equilibro, frenado y control.

CIENTÍFICOS POR LA CIUDAD

Consistió en un recorrido guiado con al menos 60 estudiantes universitarios, en colaboración con Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC).

Caminando por el distrito Purísima-Alameda, se pretendió sensibilizar a los jóvenes sobre la habitabilidad del espacio público y la movilidad peatonal, mediante una experiencia vivencial que los acercó a la importancia de caminar como una forma segura, accesible y sostenible de traslado.

MOVAC entregó un “Manual de Cruces Seguros” elaborado por ellos mismos.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la administración municipal por fomentar una cultura de movilidad sostenible, reconociendo el derecho de todas las personas a desplazarse en entornos dignos, seguros e incluyentes.

El cargo Impulsa Monterrey movilidad peatonal y con perspectiva de género apareció primero en .

Arranca Transformando Monterrey última etapa en zona de la Independencia

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana anunció la última fase del programa Transformando Monterrey en la Colonia Independencia.

Después de dar el brochazo simbólico de los trabajos de pintura en los condominios de la calle Tabasco, el titular de la Secretaría, Rafa Ramos, comentó que ya se ha beneficiado a más de 3,700 habitantes.

En total, dijo el funcionario municipal, se han pintado 610 mil metros cuadrados de fachadas, lo que representa un avance aproximado del 40 por ciento de la meta anual de Transformando Monterrey.

“Así como lo prometió el alcalde Adrián de la Garza, vamos a dejar los Condominios de la Independencia bien bonitos y por eso estamos usando, como fue su instrucción, la mejor pintura de la mejor calidad”, comentó el funcionario.

En agosto pasado el munícipe dio a conocer que con este proyecto la meta es intervenir un total de 10,500 viviendas en diversos puntos de la ciudad, el primero de ellos la Independencia y posteriormente en Canteras.

El programa incluye reparación del alumbrado público, limpieza de tiraderos clandestinos de basura, reacomodo de tuberías, mantenimiento a espacios deportivos, y pintura de fachadas.

Para poner en práctica estas labores, acuden los brigadistas a las zonas a intervenir, quienes levantan el censo de los trabajos que se tienen que realizar, cuáles casas se pintará y de qué color.

Posteriormente acuden las cuadrillas de pintores y de servicios públicos, quienes se encargan de cambiarle el rostro a toda la zona censada; una vez concluido, se procede con el siguiente sector.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Administración, Marcelo Segovia; de Servicios Públicos, Mayela Quiroga; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; de Obras Públicas, Nazario Pineda; y las directoras de los Institutos de la Juventud, Maday Cantú y de las Mujeres Regias, Wendy Cordero.

El cargo Arranca Transformando Monterrey última etapa en zona de la Independencia apareció primero en .

Salir de la versión móvil