Realiza Gobierno de Monterrey jornada de forestación urbana

Con el objetivo de incrementar la cobertura vegetal y recuperar espacios públicos, este viernes se llevó a cabo una jornada de forestación en la Plaza Monumento Las Naciones.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO) y coordinada por la Dirección para una Ciudad Verde, con la colaboración de voluntarios de OXXO y personal de la Secretaría de Servicios Públicos.

Durante la actividad se plantaron 18 árboles de diversas especies, entre ellas ébano, tronadoras, colorines, crespón, potros y anacahuitas. Además, se instaló un jardín polinizador con más de 110 plantas, incluyendo lantana, mirto, wedelia, romero, salvia, luz de bengala y bulbine, con el objetivo de atraer especies benéficas para el ecosistema.

La jornada inició con una capacitación sobre la correcta plantación de árboles y continuó con las labores de forestación, concluyendo tras la instalación de todos los ejemplares y del jardín.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de Monterrey por fortalecer la infraestructura verde de la ciudad, en colaboración con el sector privado, y dan continuidad a jornadas previas, como la realizada en el Parque Lincoln.

Entre las autoridades presentes estuvieron: Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible; Abraham Hernández Montemayor, Director para una Ciudad Verde; y representantes de OXXO, incluidos Alejandro Silva Ponce, Saúl Ramírez de Arellano, Maya Padrón Irma del Carmen y Luis Ángel Piña Fonseca.

Con esta intervención, el alcalde Adrián de la Garza busca mejorar la calidad ambiental y estética de los espacios públicos, aumentar la cobertura vegetal para apoyar la descarbonización urbana y generar compromisos compartidos para el cuidado de las áreas verdes.

El cargo Realiza Gobierno de Monterrey jornada de forestación urbana apareció primero en .

Ejército Mexicano presentará en Monterrey la escenificación de la fundación de Tenochtitlán

El Ejército Mexicano presentará este sábado 11 de octubre la escenificación de la fundación y esplendor de México-Tenochtitlán, un espectáculo histórico y cultural que conmemora los 700 años de la gran civilización mexica. El evento se llevará a cabo en el estadio de beisbol de Monterrey, con entrada gratuita para todo el público.

Las puertas del recinto abrirán a las 4:00 de la tarde, mientras que la presentación principal comenzará a las 7:00 p.m. Durante la espera, los asistentes podrán disfrutar de danzas folclóricas y de la Banda del Ejército Mexicano. La puesta en escena está integrada por más de 800 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, caracterizados conforme a una investigación histórica basada en códices y documentos prehispánicos.

De acuerdo con fuentes militares, esta representación fue ordenada por la presidenta de la República, tras su éxito en la Ciudad de México, para presentarse también en Jalisco, Nuevo León y Yucatán. La escenificación busca acercar a las familias mexicanas al legado cultural y la grandeza de Tenochtitlán, cuna del México moderno. Se recomienda asistir con anticipación para asegurar lugar en el evento.

El cargo Ejército Mexicano presentará en Monterrey la escenificación de la fundación de Tenochtitlán apareció primero en .

Guadalupe refuerza servicios de salud visual

Con Crecemos para Vernos Mejor, el Gobierno de Guadalupe, a través del DIF, reforzó la salud visual de las familias guadalupenses con la entrega de 373 pares de lentes.

El programa forma parte de la Estrategia de Protección Social Crecemos y tiene como finalidad brindar atención oftalmológica a la población más vulnerable de Guadalupe, especialmente a aquellos que no tienen acceso a estos servicios debido a barreras económicas o geográficas.

Durante la presente semana, la entrega se realizó en los Centros DIF Villa Olímpica, Villas de San Miguel y David Cavazos, a donde acudieron niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Los beneficiarios hicieron su solicitud durante las Brigadas Ciudadanas organizadas por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Municipal, las cuales permiten detectar necesidades específicas y brindar atención directa a cada sector de la comunidad.

El cargo Guadalupe refuerza servicios de salud visual apareció primero en .

UANL y Universidad de Long Island firman alianza para impulsar la medicina veterinaria internacional

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Long Island (LIU) de Estados Unidos formalizaron un acuerdo de colaboración académica y científica con el objetivo de fortalecer la investigación y la formación profesional en medicina veterinaria. La firma se realizó el 8 de octubre durante la primera reunión presencial del Consejo Consultivo Internacional de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UANL.

El convenio contempla el desarrollo de proyectos conjuntos en salud animal y pública, así como la movilidad de estudiantes y docentes entre Monterrey y Nueva York. Gustavo Hernández Vidal, director de la FMVZ, y Carmen Fuentealba, decana de la facultad homóloga en LIU, encabezaron la firma del acuerdo binacional.

“Este compromiso representa un paso firme hacia la internacionalización de nuestra facultad. Las recomendaciones del consejo consultivo nos ayudarán a mantener la excelencia académica, fomentar la innovación y formar veterinarios con ética, profesionalismo y compasión”, expresó Hernández Vidal.

Por su parte, Fuentealba destacó que el acuerdo permitirá a los estudiantes vivir experiencias académicas internacionales, alineadas con estándares globales en el cuidado de la salud animal. “Ambas instituciones están abiertas a la retroalimentación continua, lo que enriquecerá la práctica veterinaria y la formación integral de los futuros profesionales”, señaló.

La Universidad de Long Island, con sedes en Brooklyn y Nassau, es reconocida por su enfoque en el aprendizaje experiencial, mientras que la UANL refuerza su posicionamiento como referente en educación superior en América Latina.

Este acuerdo marca un avance estratégico en la consolidación de redes académicas internacionales, con impacto directo en la calidad educativa, la investigación científica y el desarrollo de capital humano especializado en medicina veterinaria.

El cargo UANL y Universidad de Long Island firman alianza para impulsar la medicina veterinaria internacional apareció primero en .

Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos

Monterrey, Nuevo León — En un esfuerzo por fortalecer el ingreso de las familias mexicanas, la Diputada Federal Lily Olivares, junto con el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa que busca eliminar el cobro de impuestos sobre el aguinaldo que reciben los trabajadores cada fin de año.

Actualmente, el aguinaldo está sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce el monto que llega a manos de los empleados. La propuesta del PAN plantea modificar las leyes fiscales y laborales para que este pago sea considerado un ingreso extraordinario, distinto al salario ordinario, y por tanto quede exento de retenciones fiscales.

“El aguinaldo no es un lujo ni un regalo, es el resultado del trabajo de todo un año. No es justo que cuando más lo necesitan las familias, el gobierno les quite una parte. Queremos que el aguinaldo llegue completo, sin mordidas, sin descuentos y sin pretextos”, expresó Olivares durante la presentación en la Cámara de Diputados.

La iniciativa contempla beneficios tanto para trabajadores del sector privado como del público, incluyendo a quienes reciben el aguinaldo en dos partes, en diciembre y enero. Según el PAN, esta medida representa un acto de justicia fiscal y una forma de reconocer el esfuerzo de millones de mexicanos que esperan ese ingreso para cubrir gastos esenciales, ahorrar o celebrar las fiestas decembrinas.

La propuesta forma parte de la agenda legislativa del PAN enfocada en la defensa del ingreso familiar y en garantizar que los derechos laborales se respeten sin excepciones. De ser aprobada, la reforma podría representar un alivio económico significativo para los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida.

La iniciativa será discutida en comisiones en las próximas semanas, donde se espera que genere debate entre las distintas fuerzas políticas.

El cargo Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos apareció primero en .

Impulsa Gaona participación ciudadana en recursos públicos federales

Ante la necesidad de reforzar la participación ciudadana, el Diputado federal de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar la Constitución y el Reglamento de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con el fin de que se pueda legislar en materia de presupuesto participativo.

Con la reforma, el legislador de Nuevo León explicó que la ciudadanía podría participar en la toma de decisiones sobre los proyectos a ejecutarse en sus localidades, desde colonias, hasta municipios y entidades.

Y con ello, se fomenta la legitimidad democrática, el control social y la calidad del gasto público, aseguró el diputado emecista.

“Este modelo ya es utilizado a nivel estatal, por lo que poder legislar en la materia desde el Congreso de la Unión podría traer buenos resultados”, indicó Gaona.

Asimismo, detalló que entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua, ya cuentan con una Ley de Participación Ciudadano.

“Estas entidades federativas han mostrado resultados favorables, por lo que es pertinente promover un modelo de presupuesto participativo a nivel federal”, comentó el Congresista.

Es decir, que, del presupuesto federal, otorgado a entidades y municipios, se incluya un porcentaje destinado directamente a proyectos propuestos y votados por la ciudadanía.

Gaona destacó que con este modelo se democratiza el gasto público, se fortalece la relación entre gobiernos y ciudadanos, y se transparente el uso de recursos públicos en municipios y entidades.

“La adopción de esquemas de presupuesto participativo a nivel nacional, no solo es viable, sino deseable, en tanto potencia la legitimidad democrática, fomenta el control social y mejora la calidad del gasto público”, dijo.

“Hoy más que nunca los ciudadanos mexicanos debemos ser partícipes de la programación del gasto y de la ejecución de los proyectos para sus localidades, colonias, municipios y estados”, afirmó.

El cargo Impulsa Gaona participación ciudadana en recursos públicos federales apareció primero en .

Inicia “Teatro en tu escuela” para fortalecer los valores y la cultura

El Alcalde Andrés Mijes puso en marcha el programa “Teatro en tu escuela”, una iniciativa que lleva obras escénicas a planteles educativos para promover valores, sensibilidad social y orgullo por la identidad escobedense.

El arranque oficial se realizó este jueves en la escuela primaria “Edelmiro Garza”, donde niñas y niños disfrutaron de la obra “El día que conocí a Mariano Escobedo”, una puesta en escena que combina historia, arte y reflexión sobre los valores que construyen comunidad.

Durante la presentación, Mijes destacó que el teatro tiene una magia única capaz de enseñar a ponerse en el lugar del otro, a escuchar, a imaginar y a soñar juntos.

Y añadió que este programa busca despertar el interés de los alumnos por el arte dramático como una herramienta educativa y emocional.

“Desde la Capital de la Transformación en Todo Nuevo León, creemos que el arte no es un lujo, es una necesidad. Es parte del tejido social que queremos fortalecer con la 4T Norteña”, expresó el Alcalde.

El programa “Teatro en tu escuela”, impulsado por la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, refleja la esencia del modelo de Gobierno que encabeza Escobedo que está inspirado en el Crecimiento con Justicia que promueve la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo .

Con esta estrategia cultural, el Municipio reafirma su compromiso con la educación integral, acercando el arte a las aulas como herramienta de transformación social.

El cargo Inicia “Teatro en tu escuela” para fortalecer los valores y la cultura apareció primero en .

Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

El Municipio de Guadalupe recibió el reconocimiento de ciudad intercultural por parte del Consejo de Europa, convirtiéndose en la segunda metrópoli de América Latina en obtener esta distinción que otorga la organización internacional que promueve los derechos humanos.

El alcalde Héctor García reafirmó su compromiso de hacer de Guadalupe una ciudad inclusiva y protectora de los derechos humanos tanto de los guadalupenses como de quienes visitan la ciudad. 

Al firmar la carta de colaboración con la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la organización Sin Fronteras I.A.P. explicó que el reto es claro, mantener una convivencia intercultural armónica y que los visitantes vean al Municipio como un lugar de respeto y libertad.

En el evento se presentó además la Cartilla “Derechos Humanos para Personas en Movilidad Humana –FIFA 2026”, elaborada en conjunto por Sin Fronteras y el Gobierno de Guadalupe, que será una herramienta para la difusión y sensibilización sobre la protección de los derechos de personas migrantes, refugiadas y desplazadas, antes, durante y después del evento mundialista.

“Guadalupe siempre estará ocupado por ser una ciudad inclusiva, por tener espacios de accesibilidad total, por decirle a quien llegue a nuestra tierra, está es tu casa, sin fronteras.  Que vengan los extranjeros a disfrutar de la fiesta mundialista FIFA y que sepan que los guadalupenses, las y los maestros, los servidores públicos, tenderemos la mano a quienes nos visiten”, externó el edil.

Por su parte, la Coordinadora de Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, María José Salcedo afirmó que Guadalupe es único porque llevan a la práctica la interculturalidad, felicitando a las autoridades municipales por lograr lo que muchos Municipios en este país, no han logrado, que es una relevancia en el escenario internacional.

El cargo Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural apareció primero en .

Reconocen a policías que fortalecen la seguridad en Guadalupe

El Gobierno de Guadalupe reconoció a 63 elementos policiacos quienes durante el mes de septiembre destacaron en su labor de protección a la ciudadanía. El alcalde  Héctor García destacó que en un año se ha avanzado mucho en materia de seguridad, razón por la cual las cifras de delitos graves han ido a la baja, ya que se cuenta con más y mejores elementos así como equipo táctico.

“Hay un trabajo muy efectivo en la Secretaría de Seguridad Pública, la ciudadanía ya percibe que hay seguridad, que el policía es cercano a ellos y venimos a reconocer a los policías que han tenido algún evento destacado, salvando vidas, el proteger a un menor, a un adulto mayor, todo aquello que la comunidad necesita que su policía le dé”, informó el alcalde de Guadalupe.

Durante la reunión con los mandos policiacos se dio a conocer  la reducción en las cifras de varios delitos tales como: homicidios en un 65 por ciento, robo a casa habitación en un 46 por ciento, robo a negocio en un 40 por ciento, robo a vehículo en un 15 por ciento y el robo a autopartes en un 65 por ciento.

Héctor García indicó también la labor exitosa de la unidad de paramédicos que brinda atención a los uniformados y que recientemente salvaron la vida de un agente herido durante un operativo.

El cargo Reconocen a policías que fortalecen la seguridad en Guadalupe apareció primero en .

Monterrey lanza Policía Mundialista para recibir turistas en el Mundial 2026

Con miras al Mundial 2026, la ciudad de Monterrey anunció la creación de la Policía Mundialista, una nueva división de seguridad municipal especializada en atención turística. El alcalde Adrián de la Garza reveló que los elementos de esta unidad están siendo capacitados en inglés y en competencias psicológicas para facilitar la comunicación y orientación de visitantes nacionales e internacionales durante el evento deportivo.

Aunque no se precisó el número de integrantes, el edil destacó que se ha definido un perfil de competencia que incluye habilidades para brindar información turística, asistencia en situaciones de emergencia y trato empático con los visitantes. “Sabemos que el inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, y queremos que nuestros policías puedan comunicarse de forma más fácil”, señaló De la Garza.

La preparación para el Mundial no se limita al ámbito policial. El municipio también trabaja en áreas administrativas, servicios públicos, cultura y desarrollo económico, en coordinación con hoteleros y restauranteros locales. “Va a ser un gran mundial que se va a vivir en Monterrey, y estamos haciendo un trabajo integral para recibirlo como se merece”, concluyó el alcalde.

El cargo Monterrey lanza Policía Mundialista para recibir turistas en el Mundial 2026 apareció primero en .

Salir de la versión móvil