¿Quieres conocer Galerías de Arte en Nuevo León?

En Panóptico te presentamos las propuestas que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en San Pedro Garza García.

Aprovecha el primer periodo vacacional del 2024 acercándote a las disciplinas artísticas que se producen en el estado, por ello, te presentamos lo que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en el municipio sampetrino.

Drexel Galería

El coleccionista Jesús Drexel tiene el espacio Drexel Galería para presentar el arte contemporáneo latinoamericano; a la par que recibimos la primavera, recibimos la exposición Equinoccio 24.

La muestra es colectiva y está integrada por los artistas Carolina Levy, Enrique Oroz, Ricardo Pinto, Pablo Santibañez, Jesús Lugo y Yui Sakamoto.

Visítala de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.; La galería está ubicada en la Colonia Colinas de la Sierra Madre, en San Pedro Garza García.

Galería Arte Actual Mexicano

Fue fundada en 1972 por Guillermo Sepúlveda con el objetivo de impulsar y promover la belleza a través del arte y de la mano del talento de los artistas; actualmente, presentan la exposición El Cause de las Cosas.

Es obra de la artista Gladys Méndez Alayola quien se especializa en pintura y dibujo; es originaria de Mérida, Yucatán y egresada de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.

La galería se ubica en la Avenida de la Industria #300 Local C-17 Colonia Punto Central, San Pedro Garza García.

Carcamo Galería

Es un espacio que también se especializa en el Arte Contemporáneo Latinoamericano y en este mes presentan la exposición CONFABULACIONES; es una muestra colectiva en la que participan artistas como Ricardo Carcamo, Sergio Salinas y Pato Gómez.

Si quieres conocer la propuesta completa, visítalos en Metropolitan Center Nivel 2, local B-21 Colonia Valle Oriente, San Pedro Garza García.

También te puede interesar: Descubre el mundo fluorescente de Dan Flavin en Museo MARCO

ETRA Galería

El empresario Jorge Gama abrió Etra Gama en medio de la pandemia Covid-19 y eso representó un momento positivo para quienes buscaban un espacio artístico; en éstos días, la galería le da la bienvenida a Carlos Génova, quien durante el mes de abril inaugurará la exposición ( A-) PHYS en Sala 2.

Visítala en la Av. Vasconcelos 301 Poniente, Colonia Del Valle, Plaza Águilas 301 en San Pedro Garza García.

¿Qué hacen las Galerías de Arte?

Las Galerías de Arte son espacios para presentar las obras de distintos artistas, suelen ser espacios públicos o privados. En ellos, los artistas son invitados a exponer, pueden tener un convenio de colaboración o bien, alquilar un espacio para mostrar su producción.

También, las Galerías de Arte se convierten en una oportunidad para que el artista se dé a conocer y obtener una crítica. Tradicionalmente, los tipos de galerías que pueden encontrar en México, son: Galería de Arte Contemporáneo, Galería de Arte Comercial, Galería de Alquiler y de Arte Itinerarias.

Kim Kardashian es demandada por afirmar que unas mesas fueron hechas por el artista Donald Judd

Kim Kardashian es denunciada por asegurar erróneamente que un set de muebles son de la autoría de Donald Judd

Kim Kardashian tendrá que enfrentar a la justicia por mentir sobre unas mesas y su origen, al afirmar que fueron hechas por el artista Donald Judd.

De acuerdo a un reporte de The New York Times, la demanda es porque en un video promocional difundido en 2022, publicado por Kim Kardashian, en el que recorre las oficinas de su compañía Skkn by Kim y en un momento se expresa sobre “diseños notables” en los que llama a un set de muebles “mesas Donald Judd”.

En el video Kim Kardashian elogia a Donald Judd, cuya trayectoria mereció en 2020 una retrospectiva del Museo de Arte Moderno.

https://www.youtube.com/watch?v=SnsdgI3APIQ

Inician demanda contra Kim Kardashian

La Donald Judd Foundation decidió proceder legalmente contra Kim Kardashian, al asegurar que el set de mesas mencionado por la influencer, no es una pieza legítima.

El asunto es llevado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Central de California; quien llamó también a la empresa Clements Designs, por presuntamente infringir reglas de propiedad intelectual.

También te puede interesa: ¡Con el patrimonio no! México exige detener venta de piezas arqueológicas en EU

¿Quién es Donald Judd?

Donald Judd fue un artista nacido en 1928 en Nueva York, asociado a la corriente del minimalismo en la construcción de objetos y la distribución del espacio.

Su obra se distribuye entre pinturas, trabajos en madera, escultura y en su etapa más madura experimentó con la creación de objetos de uso común, como en este caso, mesas o camas.

El artista también incurrió en la arquitectura, de la mano de quien fuera su pareja Lauretta Vinciarelli, una arqitecta italiana que conoció en Nueva York.

Desaparece impresión de Mao Zedong hecha por Andy Warhol

Obra de Andy Warhol desapareció, investigan si se trató de un robo.

La obra de Andy Warhol, “Mao“, una impresión que se encontraba en el Orange Coast College en Costa Mesa, California, desapareció misteriosamente.

La obra creada por Andy Warhol en 1972 se estima que tiene un valor de al menos 47.5 millones de dólares, según una valuación de Sotheby’s en 2015, informó el sitio de noticias ARTnews.

El cuadro es una impresión del rostro del líder comunista chino Mao Zedong, que fue donada en septiembre de 2020 al Orange Coast College y se encontraba en el Frank M. Doyle Art Pavilion y se descubrió que se extravió desde el pasado 13 de marzo.

“Sólo esperamos encontrarla”, dijo Doug Bennet, director ejecutivo el Orange County College Foundation a The Southern California News Group.

“Quizá hay una confusión y fue tomada y se encuentra en la oficina de alguien”, agregó, según ARTnews.

Investigan desaparición de obra de Andy Warhol

De acuerdo a Bennet, las autoridades ya investigan la desaparición de esta obra del enigmático artista Andy Warhol.

También te puede interesar: Expondrá MoMA obras de Joan Jonas hasta julio

La policía de Costa Mesa informó a través de la vocera Roxi Fyad que efectivamente tienen un reporte sobre la desaparición de la obra de Andy Warhol, misma que se realizó desde el pasado 20 de marzo.

Foto: Paul Rodríguez, The Orange County Register.

Descubre el mundo fluorescente de Dan Flavin en Museo MARCO

Museo MARCO tiene entre sus galerías la exposición de la obra de Dan Flavin, que se caracteriza por el uso de la fluorescencia en el manejo de los colores.

Museo MARCO tiene entre sus galerías la exposición de la obra de Dan Flavin, que se caracteriza por el uso de la fluorescencia en el manejo de los colores.

Su estilo minimalista en las esculturas e instalaciones le han hecho recorrer el mundo y exponer en los más prestigiosos museos, como el Museum Of Contemporary Art, Saint Lous Museum Art, Kunstmuseum Basel, entre otros.

Además, cuenta con instalaciones permanentes en Europa y Estados Unidos, como la obra “Untitled. In memory of Urs Graf“, en el Kunstmuseum Basel o en el lobby de el MetroTech Center, en Brooklyn, Nueva York.

Primeros años de Dan Flavin

Dan Flavin nació en 1933, en Jamaica, Nueva York; descendiente de católicos irlandeses que influyeron en su educación académica, al cursar los primeros años de estudio solo en escuelas católicas.

Entre 1954 – 1955 realizó su servicio militar, donde fue entrenado para ser técnico en climatología; más tarde se matriculo en la Universidad de Maryland, donde comenzó a estudiar artes, en una división de la universidad que ubicada en Korea.

En 1961 se casó con Sonja Severdija, una estudiante de historia del arte de la Universidad de Nueva York, quien era asistente del gerente del Museo de Arte Moderno.

Dan Flavin, un acercamiento a sus primeros años de trabajo

Los primeros trabajos de Flavin como artista fueron dibujos y pintura, influenciado principalmente por el Expresionismo Abstracto; fue hacia 1959 cuando comenzó a experimentar con ensambles y la mezcla de distintos elementos y objetos que hallaba en las calles.

También te puede interesar: Harán Performance en Museo MARCO

En 1961, mientras trabajaba como guardia en el American Museum of Natural History en Nueva York, Flavin comenzó a realizar bocetos de esculturas que incorporaban luces eléctricas.

Fue hasta su obra The Diagonal of Personal Ecstasy, una estructura de amarillo fluorescente, que se consideró la etapa madura de su trabajo como artista.

Lleva la experiencia de la expo de Dan Flavin a otro nivel con las audioguías que hemos preparado para ti 🎧✨ Ven, escúchalas y descubre a qué pieza corresponde cada una. Te esperamos❗️ #DanFlavin #DanFlavinEnMARCO #ContemporayArt #MuseoMARCO #ArteContemporaneo #MUSEODETODOS

Publicado por MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey en Viernes, 22 de marzo de 2024

Harán Performance en Museo MARCO

Esta semana es de Performance en Museo MARCO titulado “I Contain Multitudes” en la que presentan una exploración auditiva cuadrafónica.

Para despedir el mes marzo, el Museo MARCO anuncia un performance a cargo de distintos artistas. ¿Quieres conocerlo?

Esta semana es de Performance en Museo MARCO titulado “I Contain Multitudes” en la que presentan una exploración auditiva cuadrafónica (algo similar a lo que conocemos como el surround 4.0).

Museo MARCO, a través de sus redes sociales, detalló que el performance estará liderado por los artistas Leo Marz, Sol Oostel, Sites y Daniel Pérez Ríos.

“I Contain Multitudes” promete ser un viaje poético a través de las sutilezas de la propagación del sonido y la generation loss.

También te puede interesar: Ingresan a la Memoria del Mundo acervos sonoros mexicanos

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), hará la presentación en el contexto de la exhibición They Stare at You From Billions of Years Ago, del artista Leo Marz, inaugurada a inicios del 2024.

MARCO inició el programa de exhibiciones este año con las obras de Marz, ubicadas en el Patio de las Esculturas, en donde analiza la cultura de las redes sociales.

La primera es una escultura realizada con luz neón donde muestra los ojos de Kim Kardashian, titulada Complete Bliss Is Not a Full Reality (2024); mientras que They Stare At You From Billions of Years Ago (2023) es un mural hecho con pintura acrílica con sus huellas digitales plasmadas a lo largo de la pared.

Así que, si asistes al performance “I Contain Multitudes”, seguro disfrutarás de la creatividad de Marz, pues sus obras estarán en exhibición hasta el 21 de abril.

La cita en el Patio de las Esculturas del Museo MARCO: miércoles 27 marzo a las 6:30 p.m. Es entrada libre y cupo limitado. ¡No te lo pierdas!

Expondrá MoMA obras de Joan Jonas hasta julio

El Museum of Modern Art (MoMA) presentará la exposición Joan Jonas: Good Night Good desde el 17 de marzo hasta el 6 de julio.

El Museum of Modern Art (MoMA) presentará la exposición Joan Jonas: Good Night Good desde el 17 de marzo hasta el 6 de julio.

Según el MoMA, la exposición es la retrospectiva más completa de la artista estadounidense, y que comprende más de 50 años de su carrera.

A través de un comunicado, el MoMA explicó que la exposición estará vigente en el Centro de Exposiciones Especiales Steven y Alexandra Cohen y se presenta una colección de obras creadas desde 1968 hasta la actualidad.

La exposición incluye una diversidad de pinturas, dibujos, fotografías, videos, instalaciones y performances; de las cuales, algunas han sido revisadas y reconfiguradas por el propio artista.

Exposición en el MoMA incluye una serie de cartas

Joan Jonas: Good Night Good Morning también presenta extensos materiales de archivo correspondientes, un canal de vídeos en línea y programas y proyecciones asociados organizados con motivo de la exposición.

“Ha sido emocionante reconsiderar obras antiguas y nuevas en cuanto a su relación con un
nuevo contexto. Estoy muy feliz de exponer la obra en Nueva York, en donde he vivido casi
toda mi vida”, dijo Jonas, quien ha trabajado muy de cerca con el equipo curatorial.

Jonas empezó su carrera como escultora y no fue sino hasta que participó en talleres con coreógrafos del Judson Dance Theater a fines de la década de 1960 que renfocó su práctica artística, experimentando con performance y tecnología. Organizada cronológicamente, esta retrospectiva destaca cuatro grandes temas que están presentes a lo largo de la obra multidisciplinaria de Jonas: performance, tecnología, literatura y ecología.

La exposición también resalta la manera en que Jonas usa su propia obra
como material de archivo, con cada proyecto construyendo sobre los que le preceden, con frecuencia transformando y escenificando obras en otros medios.

A dos días de aparecer, vandalizan mural de Banksy

El mural de Banksy que apareció en una zona habitacional en el norte de Londres, fue vandalizado el miércoles,

El mural de Banksy que apareció en una zona habitacional en el norte de Londres, fue vandalizado el miércoles, sólo dos días después de que apareciera la obra.

De acuerdo al diario Telegraph, unos desconocidos arrojaron pintura blanca sobre el mural, antes de que las autoridades pusieran la valla de seguridad para protegerlo.

Apenas el lunes pasado, el mismo Banksy publicó en sus redes sociales fotografías del mural que confirmaban su autoría.

Una obra que está pintada sobre una pared detrás de un árbol al que le fue cortada la copa, y al mirar de frente el árbol, embona con la pintura de Banksy y completan la obra, debido a que el trazo verde del mural se convierte en el follaje del árbol.

Vandalizan nuevo mural de Banksy. (Belinda Jiao para Telegraph)

La obra se encuentra en el barrio de Finsbury Park, donde no hay antecedentes de otro mural del enigmático artista.

Incluso, los vecinos, al darse cuenta que se trataba de un mural original, dijeron sentirse orgullosos de que éste se encontrara en su barrio.

También te puede interesar: Bansky se adjudica nuevo mural en Londres

Banksy, el misterio

Banksy comenzó su carrera en la recta final de la década de los 90; y el nombre es un pseudónimo callejero del artista del que no se conoce su identidad.

La obra de Banksy se complne de grafittis, taquigrafías, carteles de arte e instalaciones artísticas.

Se caracterizan principalmente por la originalidad, el ingenio y humor que mezclados realizan una crítica social .

Aparece nuevo mural de Bansky en el norte de Londres.

Bansky se adjudica nuevo mural en Londres

Bansky, el enigmático muralista, ha hecho una más de las suyas, luego de que se adjudicara la autoría de un nuevo mural ubicado en el norte de Londres.

Bansky, el enigmático muralista, ha hecho una más de las suyas, luego de que se adjudicara la autoría de un nuevo mural ubicado en el norte de Londres.

La noticia se confirmó luego de que el mismo artista publicara en sus redes sociales imágenes sobre este mural.

La obra está sobre una pared blanca de un conjunto habitacional ubicado al norte de Londres, y consiste en pintura rociada sobre ésta y a un costado, la figura de una niña con una manguera a presión.

Todo esto compone el fondo de un cerezo podado, de manera que la pintura verde rociada sobre la pared blanca, simular ser el follaje del árbol.

Bansky en el barrio

De acuerdo a la BBC, los vecinos de la zona dijeron sentirse orgullosos de que el artista, cuya identidad se desconoce, haya decidido realizar un mural en esa zona.

Incluso, aseguraron que consideran que el mural de Bansky es un mensaje para ellos.

También te puede interesar: Historias que no serán filmadas: larga vida al cineclub

Por su parte, James Peak, creador de la serie The Bansky Story, dijo que la obra cumple con las características del artista.

“Si nos remontamos al principio del trabajo de Banksy, este siempre está buscando algo que pueda hacer con el mínimo esfuerzo para que algo parezca realmente genial”, dijo a la BBC.

Frida Kahlo, su historia en una novela gráfica

La artista italiana Vanna Vinci narra, con toques de ficción, la vida de Frida Kahlo en una novela gráfica.

De Frida Kahlo se han escrito una multitud de libros sobre su obra y su vida, desde biografías hasta análisis de su trabajo en las artes plásticas.

En este caso, Frida Kahlo: the story of her life es una novela gráfica escrita e ilustrada por la artista italiana Vanna Vinci, editada por Penguin Random House, en la que se narra en forma de cómic la vida de la pintora mexicana.

El misticismo de la vida de Frida Kahlo se complementa con ilustraciones crudas y bien detalladas en el estilo de Vinci.

La historia lleva un enigmático toque de ficción, Frida Kahlo es acompañada durante la narración por la Catrina, la muerte; con ella, la pintora sostiene diálogo y reflexiona acerca de los sucesos que la protagonista vive.

Vinci también fue la creadora de los diálogos de la historia; y en alguna ocasión, durante la promoción de la novela, manifestó que este trabajo es uno de tantos homenajes que se le han hecho a Frida Kahlo, que ha sido fuente de inspiración de un sinnúmero de artistas, no solo de las artes gráficas, sino de otras disciplinas también.

Vanna Vinci captura el espíritu del mundo de Kahlo en ilustraciones minuciosamente coloridas y detalladas. Combinando hechos e historia con secuencias oníricas y surrealistas, Vinci crea un retrato íntimo de una artista que incorporó sus experiencias de vida a su arte.

Penguin Random House

Frida Kahlo, nuevo documental en streaming

Un nuevo documental sobre la vida y obra de Frida Kahlo está en gestación bajo la dirección de la realizadora Carla Gutiérrez, según publicó el diario británico The Guardian.

Entre la diversidad de trabajos que se han hecho sobre la vida de Frida Kahlo, para la directora Carla Gutiérrez, el reto no sólo es el concluir una película bien documentada y narrada con coherencia, sino que también, entre todo, encontrar de ser posible un nuevo ángulo sobre la vida de la pintora mexicana.

También te puede interesar: Preparan apertura del Museo de la Batalla de Monterrey

El documental presenta una innovación, pues las pinturas de Frida Kahlo son animadas cuidadosamente y le otorgan una cadencia que embona con la historia a la película.

El documental se puede encontrar en Prime Video, aunque todavía no está disponible en la oferta de streaming para México de esta plataforma.

Akira Toriyama, quién era y cuál fue su legado

El creador de Dragon Ball, Akira Toriyama, murió el pasado 1 de marzo de 2024, pero la noticia se dio a conocer 8 días después.

Akira Toriyama murió el pasado 1 de marzo, la noticia dio la vuelta al mundo porque la serie Dragon Ball, de la cual fue su creador, se consolidó en la cultura popular como una de las más importantes que marcó la infancia de varias generaciones alrededor del mundo.

La cultura del anime japonés está presente en cada uno de los rincones del mundo; la destreza del arte con la que se ilustran grandes historias, lo extenso de las sagas, los rasgos característicos con los que son presentados los personajes son algunos de los elementos que hacen que el anime japonés sea reconocido en la mayoría de los países y, se considera incluso, una exportación cultural de este país.

Pues bien, Dragon Ball es uno de estos productos culturales que se impregnó en la comunidad mundial, como un referente de más de una generación.

Inició como una serie de cómics en 1984, y debido a la gran popularidad que tomó rápidamente, es que se realizaron series animadas y películas.

La historia sigue a Gokú, un niño excepcional que busca un juego de esferas mágicas que, una vez todas reunidas, le dan el poder de invocar a una deidad con forma de dragón llamada Shen Long a la cual se le pueden pedir una serie de deseos que volverá realidad.

Cabe mencionar que Gokú es excepcional por ser de una comunidad llamada Los Saiyajin cuyo planeta desapareció y ahora él está en la tierra, buscando las Esferas del Dragón.

Los inicios de Akira Toriyama

Akira Toriyama nació en 1955 en Aichi, Japón; desde niño se interesó por el manga, le apasionaba el dibujo y las artes gráficas de ésta; así como las historias fantásticas que le caracterizan.

“Cuando era pequeño, no teníamos tantas formas de entretenimiento como las que hay hoy, así que todos dibujábamos. En la primaria, todos estábamos dibujando mangas o personajes animados y mostrándolos entre nosotros”, contó en una entrevista.

Narró que su infancia también estuvo influenciada por la película de Walt Disney, 101 Dálmatas; así como los westerns y películas de ciencia ficción como Star Wars.

Primera oportunidad

En 1977, el estudio de manga más importante de Japón, Shueisha, encuentra a Akira Toriyama gracias a un concurso de dibujo que la misma casa editorial realizaba para ubicar nuevos talentos.

Es así que comienza su carrera profesional aunque no con mucho éxito, dado que sus primeros trabajos fueron rechazados.

Sin embargo, fue hasta 1980, cuando apareció su primer éxito con Dr. Slump, que fue publicado en la revista Shonen, Wonder Island.

Ahí Akira Toriyama muestra los elementos de lo que sería su gran trabajo y legado de toda su vida, con personajes de mundos futuristas y animales con rasgos humanos.

Dr Slump fue su segundo trabajo profesional de Akira Toriyama y su primer éxito comercial.

También te puede interesar: Arte en Escena San Pedro 2024, conoce la programación

Aparece Dragon Ball

En 1984, ya con suficiente experiencia, Akira Toriyama lanza Dragon Ball, que inmediatamente se convirtió en un éxito comercial.

El éxito le permitió ingresar a la televisión con la serie animada Dragon Ball Z, constó de 291 capítulos, que fueron transmitidos en más de 80 países.

Además de la serie, hay 24 películas y al menos 50 videojuegos inspirados en los personajes de Akira Toriyama.

Salir de la versión móvil