Plantea Gabriela Govea regenerar áreas dañadas por incendios con el Fondo del Cambio Climático

La Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para implementar acciones de reforestación en zonas afectadas por incendios forestales, las cuales se realizarían con los recursos provenientes del presupuesto que se destina al Fondo Estatal para el Cambio Climático.

La también presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local detalló que, las acciones de remediación se llevarían a cabo con el 0.5% de los recursos anuales que se destinan al Fondo Estatal para el Cambio Climático, ya que, es necesario dar un equilibrio al ecosistema y sobre todo conservar la biodiversidad del estado.

Cabe mencionar que, de acuerdo a datos oficiales extraídos del Concentrado Nacional de Incendios Forestales, en Nuevo León se han registrado durante el 2025, 48 incendios donde se han visto afectadas 4 mil 113 hectáreas.

“Vine a presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático, la cual consiste en realizar la reforestación de zonas que han sido degradadas por incendios, de hecho, aquí en Nuevo León se han registrado más de 48 incendios con más 4 mil hectáreas consumidas, lo que genera un impacto al ecosistema”, apuntó.

“Este fondo deberá contar con al menos el 0.5% anual del Presupuesto de Egresos del Estado como fuente mínima de recursos, lo que significa que ese recurso pueda ser aplicado a la reforestación de zonas afectadas por incendios para traer un beneficio real a la población, ya que todas las acciones deberán llevarse a cabo priorizando la preservación de la biodiversidad y del ecosistema”, agregó.

En la iniciativa de reforma que fue presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo contempla modificar la fracción V y la fracción IV; y se adiciona una fracción VII, del artículo 31 de la Ley de Cambio Climático, también participó la joven Citlali Aguilar Grimaldo.

Govea López destacó que la reforestación constituye una estrategia esencial para la recuperación ambiental y el fortalecimiento de los ecosistemas, entre sus múltiples beneficios, destaca la capacidad de los árboles para filtrar contaminantes atmosféricos, lo que contribuye significativamente a la mejora de la calidad del aire.

“Asimismo, los bosques reforestados favorecen la restauración de la biodiversidad autóctona, permitiendo la preservación de especies endémicas que conforman el patrimonio natural del país”, manifestó.

“El Estado está obligado a tomar medidas y acciones para disminuir y prevenir los daños causados por incendios forestales, asimismo, restaurar en la medida de lo posible las áreas afectadas mediante la restauración”, enfatizó Govea López. 

El cargo Plantea Gabriela Govea regenerar áreas dañadas por incendios con el Fondo del Cambio Climático apareció primero en .

Alcalde de Guadalupe presidirá Mesa de Trabajo para el Mundial 2026

Uno de los acuerdos de la Mesa Metropolitana de Alcaldes de Nuevo León fue designar a Héctor García, alcalde de Guadalupe como Presidente de la Mesa de Trabajo del Mundial para coordinar los esfuerzos de los municipios rumbo a este evento deportivo.

Héctor García agradeció la confianza para dirigir las acciones que mejoren los temas prioritarios como son la seguridad y la movilidad y confía que con la coordinación entre los municipios, Nuevo León va a destacar como una de las mejores sedes del Mundial del próximo año.

“Nosotros estamos trabajando ya rumbo al Mundial y esta nueva comisión que me hacen el honor los alcaldes del área metropolitana de darme la confianza pues involucra a todos y es lo que necesitamos para que sea exitoso el Mundial necesitamos participar todos”, destacó el alcalde de Guadalupe.

Explicó que el estado tiene la oportunidad de posicionarse como destino turístico y esto va a depender de que se brinde una experiencia satisfactoria a los miles de visitantes, nacionales y extranjeros, que nos visiten durante el Mundial FIFA 2026.

El cargo Alcalde de Guadalupe presidirá Mesa de Trabajo para el Mundial 2026 apareció primero en .

Alerta Javier Caballero sobre validez jurídica de nueva Coordinación estatal

El Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona alertó sobre la validez jurídica del nombramiento de Javier Navarro como Coordinador del Gabinete del Buen Gobierno.

El legislador tricolor demandó al Ejecutivo Estatal a respetar la Ley Orgánica de la Administración Estatal, tras realizar el pasado viernes cambios en el gabinete estatal.

“De arranque crea una gran confusión porque la Ley Orgánica habla de que las coordinaciones deben de estar ocupadas por alguien que ocupe una secretaría, y al día de hoy, yo no sé qué secretaría esté ocupando el licenciado Navarro, de arranque si nos genera dudas”, cuestionó.

“En carácter de qué está recibiendo recursos públicos o en carácter de qué está teniendo esta participación hacia el interior del gobierno, son temas que tiene que responder de manera muy puntual el gobierno del estado, porque nos quedan bastantes confusiones porque en la Ley Orgánica viene establecido que las coordinaciones deben de ser ocupadas por gente de la secretaría de esa coordinación”, aseveró.

Destacó que Javier Navarro podría estar incurriendo en faltas e irregularidades.

“Sería bueno preguntarle al licenciado Javier Navarro o al Gobernador Samuel García, en carácter de qué está ejerciendo estas funciones el ex Secretario General de Gobierno porque puede caer en el delito de usurpación de funciones, puede caer en desvió de recursos al no tener un funcionamiento sustentado por la ley”, enfatizó.

“En caso de no ocupar ninguna secretaría y estar ejerciendo recursos públicos, obviamente, está acumulando situaciones dudosas que se pueden traducir en ilícitos, sin dejar de lado los juicios políticos que tiene acumulados y toda la serie de irregularidades que cometió cuando fue Secretario General de Gobierno”, aseveró Caballero Gaona.

El cargo Alerta Javier Caballero sobre validez jurídica de nueva Coordinación estatal apareció primero en .

Lorena de la Garza reconoce el legado de los adultos mayores en coronación del INAPAM

La diputada Lorena de la Garza participó en la coronación de la reina de los clubes del INAPAM Nuevo León, evento organizado por la Coordinación de Clubes INAPAM, a cargo de Mayra Castillo Obregón, que reunió a mujeres y hombres que representan el corazón de las familias y comunidades del estado.

“La coronación de la reina de los clubes del INAPAM Nuevo León es un momento para celebrar a quienes han sido el corazón de las familias de Nuevo León. Me encanta venir a visitarlos, hacer comunidad y que me inviten a estos eventos que nos hacen fuertes, que nos permiten reconocer la experiencia y el legado de todos nuestros adultos mayores”, expresó.

Lorena de la Garza felicitó con cariño a la princesa Juana Gutiérrez y a la reina María Esther Martínez, destacando que este reconocimiento es también para todas las personas adultas mayores que, con entrega y fortaleza, han construido el estado en el que hoy vivimos.

“Muchas felicidades nuevamente a las coronadas del día de hoy. Pero sobre todo, también hay que reconocer el legado de muchas mujeres y hombres, adultos mayores, que han hecho historia en nuestras comunidades”, añadió.

La legisladora subrayó la importancia de seguir fortaleciendo espacios como los clubes del INAPAM, donde no solo se promueve la salud física y emocional de las personas mayores, sino también su participación activa en la vida comunitaria. “Desde el Congreso seguiré impulsando políticas públicas que reconozcan su dignidad, que los escuchen y los incluyan. Porque honrar a quienes nos dieron tanto es construir un mejor futuro para todas y todos”, concluyó.

El evento contó con la presencia de Juanita Rodríguez de Ancira (Fuprobian A.C.), José Enrique Adame (INAPAM Coahuila) y Erika Dianeth Pinales (Club Oceanía).

El cargo Lorena de la Garza reconoce el legado de los adultos mayores en coronación del INAPAM apareció primero en .

Apoya Guadalupe a familias con entrega de 85 mil paquetes escolares

Para ayudar a los padres de familia ante los gastos que presenta el inicio del ciclo escolar, el gobierno de Guadalupe repartirá más de 85 mil paquetes de útiles escolares a niños de kínder, primaria y secundaria los cuales incluyen una mochila para iniciar sus clases al 100.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García destacó el esfuerzo que hacen los padres por sacar adelante la educación de sus hijos, es por ello que el compromiso de la autoridad municipal debe ir más de allá de solo reparar calles y luminarias, sino también invertir en el desarrollo educativo de los jóvenes guadalupenses.

“Empezamos con la inscripción para repartir 85 mil mochilas que por primera vez se entregan en Guadalupe de muy buena calidad para niños de kínder, primaria y secundaria y sus útiles escolares que pide la Secretaría de Educación; le ayuda por una parte a la educación, ya que no queremos que por falta de apoyos económicos no tenga educación y por otra parte le ayuda a la gente en su economía”, explicó el alcalde de Guadalupe.

Invitó a los padres de familia de Guadalupe a acercarse a las direcciones de las escuelas para obtener el folio con el cual recibirán este apoyo, o que se registren en la página oficial del municipio, www.guadalupe.gob.mx/secretarias/educacion.

El cargo Apoya Guadalupe a familias con entrega de 85 mil paquetes escolares apareció primero en .

Anuncia Guadalupe Campamento de “Verano A lo Grande 2025”

El Sistema DIF y las Secretaría del Deporte, Bienestar e Inversión de Guadalupe anunciaron la oferta para la ciudadanía de lo que serán los Campamentos de Verano, que inician este 14 de julio y hasta el 15 de agosto en diferentes instalaciones municipales.

Enfocado en niñas y niños de entre 5 y 12 años, el DIF lanzó la invitación a su campamento de verano del 21 de Julio al 15 de Agosto, en los 31 Centros DIF del municipio.

El campamento presentará una experiencia recreativa y formativa completamente gratuita, las inscripciones estarán abiertas del 7 al 18 de Julio, y el evento de clausura se realizará en el Guadaluparque Tolteca, con una celebración especial para las familias.

Se ofrecerán actividades educativas y recreativas enfocadas en el desarrollo integral de la infancia, se impartirán clases de seguridad personal por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, primeros auxilios con la Cruz Verde, y una charla sobre prevención y actuación ante emergencias a cargo de Protección Civil; además se llevará a cabo una visita recreativa al Parque La Pastora.

Por su parte la Secretaría de Inversión, Desarrollo Económico e Impulso al Empleo tendrá su campamento de verano gratuito en el Parque Tolteca, del 28 de Julio al 8 de Agosto para 60 niños y niñas en cada una de las dos semanas y se entregará material de apoyo, playeras y  gorras.

La Secretaría del Deporte dará un campamento acuático recreativo gratuito del 14 al 18 de Julio y del 4 al 8 de agosto en la unidad deportiva del Cedereg; del 20 al 24 de Julio en Cañada Blanca  y del 28 de Julio al 1 de Agosto en el Deportivo 2 Ríos, para niñas y niños de 6 a 13 años de edad.

Por su parte la Secretaría de Bienestar tendrá su campamento de verano gratuito del 28 de Julio al 1 de Agosto y del 4 al 9 del mismo mes en horarios de las 9:00 a las 12:30 horas en el parque Tolteca, en donde habrá arte y cultura, manualidades, activación con “boys scouts”, cantos, juegos y actividades deportivas y acuáticas.

El cargo Anuncia Guadalupe Campamento de “Verano A lo Grande 2025” apareció primero en .

Luis García Montero se une a la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) anunció con orgullo la incorporación del destacado poeta, ensayista, narrador y académico español, Dr. Luis García Montero, como Profesor Afiliado. La llegada del reconocido escritor granadino representa un hito para la institución, al fortalecer sus lazos con la literatura hispánica contemporánea y consolidar su apuesta por una formación humanista de excelencia.

Originario de Granada, España, García Montero es considerado una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española. Desde 2018 funge como director del Instituto Cervantes, órgano responsable de la promoción del español y su cultura a nivel global. Su obra ha sido fundamental para el desarrollo de la corriente lírica conocida como “nueva sentimentalidad”, que surgió en Andalucía a finales de los años setenta.

El Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la FFyL, celebró este nombramiento como una oportunidad invaluable para la comunidad universitaria. “La presencia del Dr. Luis García Montero en nuestra Facultad representa un puente entre la tradición literaria hispánica y las nuevas generaciones de lectores y escritores. Es un honor contar con una figura de su talla académica y poética en nuestra comunidad”, afirmó.

Además de su producción literaria, García Montero cuenta con una sólida trayectoria académica. Es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, institución en la que ha ejercido como profesor e investigador. Su libro Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn lo hizo merecedor del Premio Federico García Lorca en 1979, y desde entonces su obra ha sido galardonada con múltiples distinciones, entre ellas el Premio Adonais (1982), el Premio de la Crítica de Andalucía (2008), el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español (2024), y recientemente, el Reconocimiento Figura Excelsa y Letras de la Humanidad, otorgado por la Cámara de Diputados de México.

Con su incorporación como Profesor Afiliado, la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL reafirma su compromiso con la promoción de una educación centrada en el pensamiento crítico, la creación literaria y el diálogo internacional.

El cargo Luis García Montero se une a la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL apareció primero en .

Inicia Monterrey rehabilitación simultánea de 4 espacios públicos

Con una inversión de 25.4 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey inició los trabajos para la rehabilitación de cuatro espacios públicos en la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, anunció las acciones en el Parque de la colonia Mirador de la Mitras.

El edil informó que estas intervenciones buscan la conservación de parques y plazas para garantizar espacios públicos inclusivos, sostenibles y funcionales que sirvan para la recreación, sana convivencia y equilibrio ambiental.

 “Hay diferentes acciones simultáneamente en cuatro parques diferentes de la ciudad, y estas acciones, ¿porqué son diferenciadas? Porque los vecinos deciden qué es lo que tenemos que hacer en los espacios públicos, tiene que ver a veces a las edades de la gente que habitan en las diferentes zonas, a las necesidades que tienen, a las conformaciones, a los espacios públicos y de áreas verdes que tenemos. Entonces lo importante es que el municipio o la administración no llegue e imponga un proyecto”, refirió.

El titular de Obras Públicas dio a conocer las intervenciones que arrancan hoy.

“Simultáneamente a este gran parque, se están arrancando tres parques más en Cumbres Madeiras, en Puerta de Hierro sector Verona y en Contry”.

El parque Mirador de las Mitras será uno de los beneficiados con la construcción de andadores, vitapista, una explanada, además de la colocación de rejacero en el perímetro de la cancha, luminarias y escalinatas.

Para el sur de Monterrey se contempla la rehabilitación del Parque Neptuno, en la colonia Contry. En éste sitio se realizará la construcción de una vitapista y andadores, así como la instalación de aparatos de ejercicio, una mesa de ajedrez, una de ping pong, ocho bancas metálicas, cestos de basura y 25 luminarias.

En cada uno de éstos lugares se invertirán siete millones de pesos.

A la plaza de la colonia Cumbres Madeiras se destinarán cuatro millones de pesos también para una vita pista, un puente metálico con barandales, la instalación de luminarias y reubicación de otras.

En el sector de Puerta de Hierro se realizará una cancha de futbol 5 de pasto sintético, una explanada con piso de adocreto, así como una techumbre con malla sombra.

En este espacio el recurso es de seis millones de pesos, que incluye área con 10 juegos infantiles, mesas de picnic, zona para perros con juegos para destreza, e instalación de 17 luminarias, entre otras. De manera adicional, se realizará el desazolve del canal pluvial abierto.

Acompañaron al alcalde en el comienzo del proyecto la diputada federal Annia Gómez, las legisladoras locales, Myrna Grimaldo, Cecy Robledo, y Armida Serrato, junto con los secretarios Nazario Pineda, de Obras Públicas, Rafa Ramos de Participación Ciudadana, Marcelo Segovia de Administración; y Fernando Margáin, Jefe de Gabinete.

El cargo Inicia Monterrey rehabilitación simultánea de 4 espacios públicos apareció primero en .

Recibe alcalde de Monterrey visita del embajador de Guatemala en México

El alcalde Adrián de la Garza recibió este martes en visita de cortesía, al embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón.

El encuentro forma parte de la estrategia para fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación entre las dos regiones.

Durante la reunión, dialogaron sobre temas de interés común, incluyendo la atención a la comunidad guatemalteca residente en la ciudad, así como posibles esquemas de colaboración en áreas como cultura, educación y economía.

El edil expresó su disposición para seguir trabajando en conjunto, en beneficio de las comunidades extranjeras que viven en esta capital, ya que esta política forma parte de su proyecto de gobierno para conformar una ciudad incluyente, solidaria y global.

Por su parte, el embajador agradeció la apertura y disposición del Gobierno Municipal para colaborar con el consulado y brindar apoyo a los ciudadanos guatemaltecos.

En la reunión estuvieron presentes por parte del municipio Fernando Margáin, jefe de Gabinete; César Garza, secretario del Ayuntamiento, y Ximena Tamaris, secretaria de Desarrollo Económico.

Representando al Consulado, asistió. Gladys Siomara Cárdenas Mirón de Muñoz, Cónsul General; Zulma Vargas; Vicecónsul y Cecilia Pecina, asistente jurídico y administrativo del consulado de Guatemala en Monterrey.

El cargo Recibe alcalde de Monterrey visita del embajador de Guatemala en México apareció primero en .

Exhorta Guadalupe a completar esquema de vacunación contra el sarampión

El municipio de Guadalupe hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y completar el esquema de vacunación de los niños para evitar casos de enfermedades altamente contagiosas como el sarampión.

Silvia Múzquiz, Secretaria de Salud de Guadalupe explicó, luego del primer caso de sarampión reportado en Nuevo León desde hace años, que la mejor forma de prevención es la vacunación en los niños pequeños.

“Hemos estado trabajando ya con campañas de vacunación en el municipio de Guadalupe para prevención sobre todo tipo de enfermedades infecciosas; el sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa y se contagia por las gotitas respiratorias y es muy contagiosa en niños que no están vacunados”, detalló la Secretaria de Salud municipal.

Pidió a los padres de familia que además de tener completa la cartilla de vacunación de sus hijos a permanecer alerta por cualquier sintoma como fiebre, tos o comezón que acuda de inmediato a las unidades de salud para una valoración y evitar la automedicación.

La Secretaria de Salud municipal también exhortó a adultos que no cuenten con la vacuna acudir a los centros de salud para recibir la dosis correspondiente.

Otras medidas de prevención: evitar contacto cercano con personas enfermas, lavado de manos, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar.

El cargo Exhorta Guadalupe a completar esquema de vacunación contra el sarampión apareció primero en .

Salir de la versión móvil