El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que los dos casos de gusano barrenador registrados en Nuevo León, específicamente en Sabinas Hidalgo y Montemorelos, han sido oficialmente declarados inactivos. La dependencia aseguró que no se detectaron animales afectados ni moscas silvestres en la zona, lo que garantiza que el estado se mantiene libre de esta plaga que afecta la ganadería.
Como medida preventiva, Senasica liberó más de seis millones de pupas estériles provenientes del Centro de Empaque de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para evitar posibles rebrotes. En redes sociales, la institución celebró el éxito del protocolo aplicado, destacando la importancia de esta noticia para el sector ganadero de Nuevo León.
Las autoridades de México y Estados Unidos continuarán con una vigilancia epidemiológica intensiva durante al menos seis semanas más, con el objetivo de asegurar que la plaga no reaparezca y de proteger la producción agropecuaria en la región.
Ante las diferencias entre las dirigencias nacionales y locales del PRI y PAN sobre la continuidad de su coalición en Nuevo León, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, planteó que cualquier decisión debe tomarse hasta el arranque del proceso electoral de 2027. “Todavía falta tiempo para ese tipo de definiciones”, expresó, subrayando que cada partido deberá evaluar sus intereses y estrategias llegado el momento.
De la Garza defendió la alianza que lo llevó al poder en 2024, asegurando que fue clave para fortalecer la democracia en un contexto político complejo. “La gente creyó en la fórmula, votó por nosotros, y ahora tenemos la responsabilidad de gobernar con eficiencia”, afirmó. También reconoció que la unión opositora fue necesaria para enfrentar los retos institucionales del país.
Sobre si la ruptura nacional podría afectar las aspiraciones de quienes buscan la gubernatura, incluido él mismo, el edil fue cauteloso: “Puede que hoy sí, quizá mañana no. Hay muchas oportunidades que se definirán en su momento”. Además, reiteró su respeto por los procesos internos de cada partido, especialmente los del PAN.
La Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha la campaña solidaria “Mano Cadena” para recolectar víveres destinados a las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz. La iniciativa convoca a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a donar agua potable, alimentos para bebés, artículos de limpieza, higiene personal y primeros auxilios.
La colecta se realiza del 14 al 23 de octubre en la Explanada de Rectoría de Ciudad Universitaria, en un horario de 08:00 a 16:00 horas. Además, se habilitaron centros de acopio en cada una de las 26 facultades y 29 preparatorias de la UANL, con la participación activa de estudiantes, sociedades y federaciones que colaboran en la recepción y clasificación de los donativos.
Autoridades universitarias destacaron que esta campaña refuerza los valores institucionales de solidaridad, liderazgo y sentido de pertenencia. “No sólo somos profesionales, somos seres humanos que respondemos ante las adversidades”, expresó el secretario general Mario Alberto Garza Castillo, reconociendo el compromiso social de la comunidad estudiantil.
Un incendio de gran magnitud se registró la tarde del martes en un taller ubicado en el cruce de las calles Leones y Jardines, en la colonia Zimix del municipio de Santa Catarina, Nuevo León. El siniestro provocó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del área metropolitana, generando alarma entre vecinos y transeúntes. De acuerdo con autoridades de Protección Civil, el fuego afectó al menos 23 viviendas y 8 vehículos, aunque otras versiones señalan hasta 14 autos y 5 casas dañadas.
Las primeras investigaciones apuntan a un corto circuito como posible causa del incendio, aunque también se reportó la explosión de contenedores con diésel, lo que habría intensificado la propagación de las llamas. Elementos de Protección Civil de Nuevo León, Santa Catarina, Monterrey, San Pedro y el cuerpo de Bomberos participaron en las labores de control, logrando sofocar el fuego tras varias horas de trabajo coordinado. Durante el operativo, se atendió a tres personas con quemaduras de primer y segundo grado, además de varios vecinos intoxicados por el humo.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar la zona para facilitar el paso de unidades de emergencia y continuar con las labores de enfriamiento y peritaje. El incidente ha generado preocupación entre los residentes, quienes piden mayor supervisión en talleres y espacios industriales dentro zonas habitacionales. Protección Civil mantiene el monitoreo en el área y trabaja en la evaluación de daños para brindar apoyo a las familias afectadas.
Con el objetivo de dinamizar el mercado laboral, promover la integración social y fortalecer la economía local, el Gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza llevó a cabo la Feria del Empleo 2025 en la planta baja del Palacio Municipal.
Durante dos días, miles de personas tendrán acceso a más de 10 mil oportunidades laborales en alrededor de 300 empresas de distintos giros, como el alimenticio, automotriz, industrial, comercial, hotelero, tecnológico y educativo.
“La instrucción es que estemos haciendo una estrecha colaboración con las empresas, con las instituciones que ofrecen empleo para poder hacer realidad este tipo de Feria de Empleo, que puedan venir aquí, que puedan encontrar el trabajo, que puedan mejorar incluso el que tienen actualmente, la posibilidad también de que haya empleo para todas y para todos.
“Es fundamental e importante para la calidad de vida de Monterrey, por supuesto el desarrollo económico de toda nuestra población”, detalló el edil en la inauguración.
La estrategia municipal busca generar un impacto sostenible en la calidad de vida de las familias regiomontanas y consolidar la inclusión laboral, al ofrecer más de 500 vacantes para personas con discapacidad, 1,700 para adultos mayores y más de 500 para jóvenes.
En el marco del evento, se instalaron módulos informativos de dependencias municipales como Seguridad Pública, DIF Monterrey, Instituto de la Juventud Regia y Recursos Humanos, además de un módulo de microcréditos, con el propósito de ofrecer herramientas complementarias a los asistentes.
Al acto asistieron la secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; el jefe de Gabinete, Fernando Margáin; la directora de Empleo e Impulso Económico, Karla Navarro y la diputada local, Perla Villarreal; entre otros funcionarios municipales y representantes del sector empresarial.
En la Capital de la Transformación, la esperanza se viste de rosa y este martes, el Andrés Mijes encabezó la entrega de 25 kits oncológicos a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama.
A través de la sinergia entre el Gobierno de Escobedo y la iniciativa privada, particularmente con la empresa Trayecto, la 4T Norteña continúa fortaleciendo su compromiso con la salud y la dignidad de las mujeres.
Los kits entregados incluyen un brasier oncológico, una prótesis de mama y productos de cuidado personal, todos seleccionados para brindar comodidad, confianza y bienestar emocional a quienes han enfrentado esta enfermedad con valentía.
Durante la ceremonia, Mijes destacó que este esfuerzo refleja el espíritu humanista de Escobedo y el compromiso de acompañar a las mujeres en su proceso de recuperación.
Subrayó que el trabajo conjunto entre sociedad, Gobierno y empresas es la base de una comunidad solidaria y empática.
“Cada uno de estos Kits de Esperanza simboliza algo más que un apoyo material. Es un reconocimiento a mujeres valientes, mujeres que con su fuerza y su ternura nos enseñan todos los días lo que significa vivir con dignidad, enfrentar la adversidad con amor y seguir adelante con una sonrisa”, señaló el Edil.
Mijes resaltó que, en Escobedo, gobernar también significa cuidar y acompañar, y que este tipo de acciones reafirman los valores de la 4T Norteña, donde la transformación se traduce en gestos de solidaridad y apoyo humano.
La entrega de estos kits no solo busca atender necesidades físicas, sino también emocionales, recordando que la recuperación integral va más allá de los tratamientos médicos. Es una muestra de empatía y esperanza hacia quienes han librado una de las batallas más difíciles de la vida.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a acercarse a Casa en Rosa, un espacio creado por el Municipio donde se brinda acompañamiento emocional y psicológico, se promueve la sensibilización sobre el cáncer de mama y se facilita el acceso a mamografías y estudios especializados.
Con acciones como ésta, la Capital de la Transformación reafirma su compromiso con la salud, la inclusión y la esperanza, demostrando que la verdadera fortaleza de Escobedo está en su gente.
El alcalde Adrián de la Garza Santos asistió este martes como orador huésped a la Sesión del Consejo Directivo de la Canaco de Monterrey donde expuso los avances en el primer año de la actual administración municipal y firmó un acuerdo con el presidente de la cámara, Jaime Herrera Casso, para el fortalecimiento institucional.
El convenio tiene la finalidad de impulsar esfuerzos bilaterales para crear alianzas por intereses comunes.
El municipio se compromete en brindar un espacio de oficina para la Canaco, donde esta brindará atención, asesoría y vinculación a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
También se coordinarán en temas de comercio, servicios y turismo, además, Monterrey tendrá un representante en las Sesiones del Consejo Directivo de la Canaco y a su vez, la Cámara participará en los consejos locales sobre desarrollo económico, mejora regulatoria, seguridad, y protección civil, entre otros.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey coadyuvará en implementar políticas públicas en materia de gobierno digital, formalización de negocios, impulsar esfuerzos de digitalización y simplificación de trámites administrativos.
Durante su mensaje, el munícipe dio una reseña de las actividades más destacadas en este año en los aspectos de mayor demanda ciudadana.
“Lo que se planea siempre es un gobierno que puede elevar la calidad de vida de los ciudadanos de Monterrey; a la ciudad a que tenemos que servir hay rubros muy generales en los que se tiene que trabajar obviamente para lograr este cometido y se toma en consideración lo que más está solicitando la gente o lo que más se siente lastimada o lo que más solicita la ciudadanía”, explicó.
Estos asuntos son seguridad, movilidad, servicios públicos, apoyos sociales y ahora, con miras al Mundial de Futbol 2026, acciones de mejoría en el entorno para dejar una buena impresión a quienes acudan al evento internacional.
La Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey alertó sobre el resurgimiento de células de “montachoques” que operan desde la Ciudad de México y extorsionan a automovilistas en la capital de Nuevo León. Según el comisario Eduardo Sánchez Quiroz, estos grupos comenzaron atacando a paisanos, pero ahora extienden sus acciones a cualquier conductor. Su presencia se ha detectado especialmente en los límites con Santiago y en la zona norte de la ciudad.
Sánchez Quiroz explicó que estas bandas ya habían operado entre 2018 y 2021, cuando se incautaron más de 150 vehículos y se sancionó a los involucrados, incluyendo policías y ajustadores coludidos. Sin embargo, su reaparición se atribuye a la falta de operativos durante la pasada administración municipal. En lo que va del año, se han detenido entre seis y ocho personas por este tipo de fraude, aunque se sospecha que están vinculadas a más accidentes provocados.
El modus operandi consiste en provocar choques intencionales, presionar al conductor y exigir pagos para evitar que el vehículo sea llevado al corralón. Los detenidos y sus autos han sido puestos a disposición del Ministerio Público. Las autoridades continúan con operativos para frenar esta práctica delictiva que afecta la seguridad vial en Monterrey.
En el marco de la conmemoración del año de la Constitucionalidad en Nuevo León, el Congreso local presentó la Edición Facsimilar de la primera Constitución Política del Estado promulgada en 1825.
Durante la ceremonia, Héctor Morales Rivera, presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración de la Constitucionalidad destacó que este esfuerzo editorial busca preservar, difundir y poner al alcance de la ciudadanía el texto original que dio origen a la estructura jurídica y política de Nuevo León como Estado libre y soberano.
“Con la Constitución de 1825 inició en Nuevo León una gran tradición constitucional. Con esta edición facsimilar queremos recrear ese origen, reconocer nuestra historia y fortalecer el espíritu cívico de las generaciones actuales”, expresó.
Cabe mencionar que la edición facsimilar reproduce fielmente el documento original que se resguarda en el Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado, y representa un valioso instrumento de consulta no solo para especialistas y estudiantes de Derecho, sino también para todos los interesados en la historia y evolución institucional de Nuevo León.
Junto a las Diputadas Armida Serrato y Cecilia Robledo integrantes de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario, Morales Rivera precisó que, el público tendrá acceso al documento, ya que, el Congreso del Estado también pondrá a disposición de la ciudadanía una versión digital de la obra en la página web oficial del Poder Legislativo.
“Más allá de su contenido jurídico, la Constitución es un lazo de unión entre los nuevoleoneses. Su conocimiento fortalece la conciencia cívica y el compromiso social de nuestra comunidad”, señaló Morales durante la presentación.
En la ceremonia donde se entregó un ejemplar impreso de la Constitución de 1825, estuvieron los legisladores Fernando Aguirre, Melissa Peña, José Luis Garza, Reyna Reyes Molina, Claudia Chapa Marmolejo y Paola Linares.
Con el propósito de establecer reglas claras para los servicios de hospedaje que se ofrecen mediante plataformas digitales como Airbnb, la diputada Claudia Caballero Chávez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León.
Caballero Chávez señaló que estas plataformas se han consolidado como un importante motor económico, pues en 2021 generaron más de 4 mil 700 millones de dólares, equivalentes al 3.1 por ciento del turismo directo nacional, además de crear casi 100 mil empleos y generar más de mil millones de dólares en ingresos laborales.
“Integrar la regulación de plataformas digitales en la Ley Estatal de Fomento al Turismo representa una oportunidad para formalizar y potenciar este impacto positivo, distribuir de forma equitativa los beneficios del turismo y garantizar una convivencia armónica con las comunidades receptoras”, destacó la legisladora panista.
La iniciativa busca establecer un marco normativo claro que reconozca los derechos y obligaciones de anfitriones, turistas y vecinos, sin imponer cargas tributarias adicionales, en concordancia con los principios del PAN de apoyo al emprendimiento y la economía colaborativa.
Entre las disposiciones contempladas se incluye que los arrendadores y administradores de inmuebles informen a sus clientes sobre las normas de convivencia del edificio o vecindario, garanticen condiciones mínimas de seguridad, salubridad y respeto a los derechos de los vecinos, además de establecer canales de contacto ante quejas o emergencias y promover buenas prácticas de turismo responsable.
Asimismo, los arrendadores deberán proteger los datos personales de huéspedes y vecinos, colaborar con las autoridades en la prevención de actividades ilícitas, respetar los reglamentos internos de condominios o fraccionamientos y abstenerse de alterar la tranquilidad del entorno con aglomeraciones, fiestas o eventos que afecten la convivencia.
La propuesta también contempla que los vecinos de los inmuebles donde se ofrezcan estos servicios puedan conocer la existencia de los hospedajes, presentar quejas en caso de ruidos excesivos y solicitar la mediación ante conflictos.
Caballero Chávez subrayó que esta regulación pretende fortalecer el turismo responsable y sostenible en Nuevo León, equilibrando el crecimiento económico con la armonía y seguridad de las comunidades anfitrionas.