Apoyan en Guadalupe campaña de maratón de baile contra el cáncer

Más de 700 participantes se reunieron en el gimnasio deportivo del CEDEREG para apoyar la campaña del Gobierno de Guadalupe, denominada “Bailando contra el Cáncer”.

Sylvia María Múzquiz Soto, secretaria de Salud de Guadalupe, destacó que a través de la Clínica de la Mujer se brinda atención ginecológica, psicológica y nutricional preventiva y se detectan en forma temprana enfermedades ginecológicas mediante estudios como Papanicolaou y exploración mamaria.

“Hoy estamos más de 700 corazones, por una causa, por la lucha contra el cáncer de mama. Así que yo les agradezco que hayan atendido este llamado y hayan venido a bailar por una razón, que es esta tan fuerte. Que no sólo octubre sea el mes para hacer estas acciones, sino que todo el año pongamos atención a nuestra salud. Hoy es el momento ideal para ir a revisarnos, para ir con nuestros familiares y decir: autoexplórate”. Hay que ir a hacernos nuestros exámenes de revisión”, agregó.

Las Secretarías de Salud y del Deporte organizaron en conjunto el maratón de baile con temática retro rosa neón, en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama.

El maratón de baile tuvo una duración de dos horas y en el mismo participaron seis equipos integrados por activadoras que ofrecen sus clases en distintos gimnasios de Guadalupe.

El Día Mundial contra el Cáncer de Mama instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo para mejorar las posibilidades de supervivencia y controlar la enfermedad. 

El cargo Apoyan en Guadalupe campaña de maratón de baile contra el cáncer apareció primero en .

Suman 300 cadetes en la Academia de Policía de Monterrey

Con el ingreso de un nuevo grupo de aspirantes, asciende a 300 el número de cadetes que integran la Academia de la Policía de Monterrey.

Esta semana se dio la bienvenida a 23 hombres y 22 mujeres que ingresaron a este Centro de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey.

Los nuevos alumnos conocieron cada una de las áreas en las que estarán recibiendo la capacitación según sea el caso, ya sea como Policía de Proximidad, Guardia Auxiliar o de Auxilio Vial.

A través de la estrategia de seguridad Escudo, se busca fortalecer el estado de fuerza de la corporación regiomontana para conformar una ciudad en paz.

La bienvenida a los 45 cadetes estuvo a cargo de Brisilot Alejandro Sandoval Sánchez, Director de la Academia.

Exhortó al personal a asumir la responsabilidad que conlleva la formación inicial policial.

“El uniforme no les otorga privilegios, les otorga responsabilidades; en el pecho van a llevar la representación del compromiso que hoy inician”, señaló.

Los interesados en integrarse a esta Academia de Policía de Monterrey, pueden comunicarse vía telefónica a los números: 81 51026750, y terminaciones 51, 52 y 53.

Por WhatsApp al 81 15331942 o acudir al Centro de Reclutamiento, ubicado en calle Miguel Barragán s/n Colonia Industrial.

El cargo Suman 300 cadetes en la Academia de Policía de Monterrey apareció primero en .

Inaugura Monterrey Defensoría de Infancias y adolescentes en zona norte

Con el objetivo de brindar a las infancias y juventudes de Monterrey entornos de cuidado y atención, el alcalde Adrián de la Garza puso en marcha este viernes la Defensoría Municipal para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la zona norte de la ciudad.

Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, inauguró las instalaciones ubicadas en el primer sector de la colonia San Bernabé.

Estas oficinas fungirán como autoridad de primer contacto con niñas, niños y adolescentes, para proteger y restituir sus derechos.

“Hoy estamos inaugurando aquí esta Defensoría de nuestras niñas, niños, adolescentes y también de nuestro adulto mayor, con diferentes acciones.

“Decirles que todos los días en la administración estamos pensando en programas, en planear, en implementar programas que tengan que ver con la calidad de vida de todos los que vivimos aquí en Monterrey”, resaltó De la Garza.

Monterrey ya cuenta con dos espacios más para adecuarlos en los sectores sur y poniente donde también instalará este tipo de defensoría.

Gaby Oyervides mencionó que estas oficinas atenderán todos los casos de vulneración de derechos de cada integrante de las familias.

“Abrir esta Defensoría es muy importante para acercar estos servicios y que ustedes se sientan con la confianza de venir para cualquier cosa, cualquier duda, aclaración, lo que ustedes necesiten, cualquier inquietud de venir a preguntar, van a estar en manos de profesionales y saben que DIF Monterrey, que es el DIF que sí resuelve, va a estar para ayudarlos de la mejor manera”, ofreció la presidenta del DIF.

Dijo que con el personal más cerca de las zonas vulnerables se garantiza una atención más accesible, oportuna y efectiva en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

En este primer año de gobierno se atendieron más de 700 reportes relacionados con la vulneración de derechos de niños y adolescentes.

Para la autoridad municipal, los infantes y jóvenes de la ciudad merecen una total atención para elevar su calidad de vida y, por ende, su desarrollo personal, social y profesional.

“De nada serviría toda esta planeación de tener cosas materiales si no tenemos lo más importante y fundamental que es la protección de nuestros derechos y sobre todo los derechos de los que menos tienen posibilidad de levantar la mano y que los escuchen”, reconoció el munícipe.

En la inauguración estuvieron presentes Ivonne Álvarez, directora General del DIF;   Rafael Cienfuegos, Titular de la Fiscalía Especializada en Adolescentes; y los legisladores locales: Fernando Aguirre Flores; Lorena de la Garza y Armida Serrato.

El cargo Inaugura Monterrey Defensoría de Infancias y adolescentes en zona norte apareció primero en .

Se suma Escobedo a IP y Estado para mejorar la calidad del aire

La Capital de la Transformación reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable al sumarse a la propuesta lanzada por la Iniciativa Privada para, junto con el Gobierno del Estado, establecer acciones que contribuyan a elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

El Alcalde Andrés Mijes junto al Gobernador Samuel García se sumó al llamado hecho por los organismos empresariales CAPROBI, CANADEVI, COPARMEX, INDEX, CANACO y CAINTRA, quienes han coincidido en colocar como prioridad el combatir uno de los cinco enemigos principales que enfrenta Nuevo León, la contaminación ambiental.

Como Presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Andrés Mijes destacó que es indispensable construir una agenda común por la calidad del aire, y subrayó que el trabajo conjunto es la vía más efectiva para generar resultados tangibles.

“El aire que respiramos no reconoce límites municipales. Por eso, tampoco puede haber límites en nuestra cooperación. Necesitamos que las empresas, los gobiernos y la sociedad civil respiremos el mismo compromiso”.

“El futuro limpio y verde de nuestra metrópoli no se construye con castigos, sino con alianzas, incentivos y, sobre todo, con visión compartida”, expresó el Edil.

Dentro de los compromisos lanzados está el establecer mecanismos que fomenten una movilidad responsable, como el impulso a la verificación vehicular, el carpool, incluso implementar la modalidad home office, además de desarrollar estrategias centradas en la conciencia y responsabilidad ambiental, para que cada ciudadano contribuya activamente a mejorar la calidad del aire.

De igual manera, las acciones también estarán enfocadas en fortalecer el control del polvo y de las emisiones contaminantes, además de incrementar la reforestación urbana y promover el uso de energías limpias que permitan reducir la huella ecológica de la Zona Metropolitana.

Mijes añadió que, tal como lo señala la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el progreso solo es sostenible cuando avanza con justicia y respeto al medio ambiente.

“El medio ambiente no es un obstáculo para el crecimiento, es una palanca para crear un desarrollo más potente, más moderno y con más futuro”, indicó Mijes.

Con esta visión, la Capital de la Transformación se compromete a trabajar de manera conjunta con los sectores empresarial, estatal y académico, para convertir las propuestas en acciones reales que generen un aire más limpio y un entorno más saludable para las familias escobedenses y todo Nuevo León.

El Alcalde reiteró que esta unión no solo representa una iniciativa, sino una promesa de futuro, un pacto de responsabilidad compartida donde gobiernos, empresarios, universidades y ciudadanos suman esfuerzos para cumplir con la tarea de garantizar un Nuevo León más verde, más justo y con un porvenir sostenible para todos.

El cargo Se suma Escobedo a IP y Estado para mejorar la calidad del aire apareció primero en .

Alista Guadalupe panteones municipales para el Día de Muertos

El día para conmemorar a nuestros seres queridos que han perdido la vida se acerca, por ello el Municipio de Guadalupe ya trabaja dentro y alrededor de los cuatro panteones municipales para dejarlos en perfectas condiciones para la visita de cientos de personas.

Al respecto, Rodolfo Moreno, Secretario de Administración de Guadalupe indicó que por segundo año consecutivo se trabaja con anticipación en deshierbe, pintura y aseguramiento de tumbas para que la visita a los cementerios se dé en forma segura, además de preparar algunas sorpresas para que se viva en un ambiente de fiesta.

“Estamos preparando dentro de lo que es esta celebración el poder recibir a las familias desde el viernes 31 de octubre y concluir el domingo 2 de noviembre, día oficial de los Fieles Difuntos, pero para poder tener todo un fin de semana que nos puedan visitar en los cuatro panteones municipales ya se trabaja para recibirlos con un ambiente de algarabía y fiesta” detalló el Secretario de Administración municipal.

El municipio cuenta con cuatro panteones que son: Parque Funeral Guadalupe, ubicado en la Avenida Triunfo de la República; Parque Funeral Las Huertas, en la Avenida Morones Prieto; Parque Funeral Eternidad del Oriente, en la Avenida Plutarco Elías Calles; y Parque Funeral Andadores del Tiempo en la Avenida Israel Cavazos.

Adicional a estos preparativos, desde la Secretaría de Bienestar se trabaja en una serie de eventos en conmemoración de esta fecha como es la segunda edición de El Catrina Fest, así como concursos de altares y catrinas para disfrutar de esta colorida celebración.

El cargo Alista Guadalupe panteones municipales para el Día de Muertos apareció primero en .

Registra “El Bronco” amplio rechazo ante posible candidatura en 2027

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, enfrenta un amplio rechazo ciudadano en caso de buscar nuevamente un cargo de elección popular. De acuerdo con una encuesta realizada por la casa Territorial, el 89.6 % de los consultados afirmó que no votaría por él, mientras que apenas el 10.4 % respondió que sí lo haría.

La medición se da en medio de versiones que apuntan a que Rodríguez Calderón buscaría una diputación federal en 2027, presuntamente bajo el respaldo del Partido Verde Ecologista de México, cuyo liderazgo en Nuevo León recae en Édgar Salvatierra. Esta posible candidatura se perfila como cuesta arriba, considerando el nivel de desaprobación que enfrenta entre la ciudadanía.

“El Bronco” dejó la gubernatura en medio de fuertes cuestionamientos por presunto desvío de recursos, lo que derivó en su detención meses después de concluir su mandato. Aunque actualmente enfrenta el proceso en libertad, su imagen pública continúa deteriorada por otros señalamientos, como el abandono del sistema de transporte público, que durante su gestión vio caer el uso de 40 % a 20 % debido a sus malas condiciones.

La encuesta refleja no solo el desgaste político del exmandatario, sino también el impacto de sus decisiones administrativas en la percepción ciudadana. A pesar de haber sido una figura disruptiva en la política nacional, su posible regreso a la escena electoral parece enfrentar una fuerte resistencia social.

Con miras a 2027, el panorama para Rodríguez Calderón luce complicado, y su eventual postulación podría convertirse en un nuevo capítulo de confrontación entre su figura y el electorado nuevoleonés.

El cargo Registra “El Bronco” amplio rechazo ante posible candidatura en 2027 apareció primero en .

Monterrey reduce homicidios en 2025 con estrategia Escudo; reportan 40 % menos casos

La Secretaría de Seguridad de Monterrey reportó una disminución del 40 % en los homicidios durante las primeras 41 semanas de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en 2024 se registraron 70 casos, este año suman 41, lo que representa una tasa promedio de un homicidio por semana, cifra que no se observaba desde hace años. Esta mejora se atribuye al esquema de seguridad Escudo, implementado por el alcalde Adrián de la Garza y liderado por Eduardo Sánchez Quiroz.

El informe detalla que enero tuvo cinco homicidios; febrero, tres; marzo, seis; abril, cuatro; mayo, tres; junio, seis; julio, seis; agosto, tres; y septiembre, cinco. Además, se realizaron 962 filtros de seguridad, se decomisaron un arma corta, un vehículo y una motocicleta, y se detuvo a 24 personas por delitos contra la salud. Entre los aseguramientos destacan 85 de marihuana, 92 de cristal y 47 de cocaína.

También se reportaron detenciones clave: dos “generadores de violencia”, dos por homicidio, dos por portación de arma de fuego, y otros por delitos contra la salud y violencia familiar. Los casos serán presentados en la reunión de seguridad de este viernes en el Palacio de Gobierno, como parte del seguimiento a la estrategia municipal.

Puntos clave: Estrategia Escudo en Monterrey

  • Reducción del 40 % en homicidios: Se registraron 41 casos en las primeras 41 semanas de 2025, frente a los 70 del mismo periodo en 2024.
  • Promedio histórico: La tasa actual equivale a un homicidio por semana, cifra no vista en años.
  • Estrategia Escudo: Implementada por el alcalde Adrián de la Garza y liderada por Eduardo Sánchez Quiroz.
  • Comparativo político: Los 70 homicidios del año pasado ocurrieron bajo la administración de Luis Donaldo Colosio (MC).

Desglose mensual de homicidios:

  • Enero: 5
  • Febrero: 3
  • Marzo: 6
  • Abril: 4
  • Mayo: 3
  • Junio: 6
  • Julio: 6
  • Agosto: 3
  • Septiembre: 5
  • Operativos y aseguramientos:
  • 962 filtros de seguridad
  • 24 detenidos por delitos contra la salud
  • 85 aseguramientos de marihuana
  • 92 de cristal
  • 47 de cocaína
  • Decomiso de arma corta, vehículo y motocicleta
  • Detenciones destacadas:
  • 2 generadores de violencia
  • 2 por homicidio (Cristuan Geovani “N” y Elpidio “N”)
  • 2 por portación de arma (José Luis “N” y Gamaliel “N”)
  • Otros por delitos contra la salud y violencia familiar

El cargo Monterrey reduce homicidios en 2025 con estrategia Escudo; reportan 40 % menos casos apareció primero en .

Celebra la UANL 30 años de la Biblioteca Universitaria

La Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías (BURRF) celebró su 30 aniversario con una ceremonia encabezada por el rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien reconoció el papel del recinto como epicentro de la cultura y el conocimiento en el norte del país. Desde su apertura en 1995, la BURRF ha destacado por su modelo de biblioteca-museo y por ser el primer inmueble de su tipo en México y América Latina en obtener el Certificado de Calidad ISO 9002.

Durante el evento conmemorativo, se develó una placa alusiva al aniversario y se inauguraron exposiciones artísticas en sus galerías. El director de la BURRF, Porfirio Tamez Solís, compartió memorias del proyecto arquitectónico liderado por Ricardo Legorreta, destacando la visión de crear un espacio que integrara acervo impreso, digital y obras de arte como parte de la experiencia universitaria.

La UANL reafirmó su compromiso con la difusión de la cultura, el arte y el conocimiento, reconociendo al equipo de la BURRF por su labor durante tres décadas. El evento concluyó con la entrega de reconocimientos al personal administrativo por su dedicación y contribución al desarrollo del recinto.

El cargo Celebra la UANL 30 años de la Biblioteca Universitaria apareció primero en .

Nombran a Héctor Hugo Salinas nuevo titular de Servicios Públicos en Monterrey

El Gobierno de Monterrey anunció que Mayela Quiroga Tamez dejará la Secretaría de Servicios Públicos para asumir una nueva responsabilidad dentro del municipio. Quiroga, quien ha ocupado cargos en los niveles federal, estatal y municipal, así como en el Congreso de la Unión, fue reconocida por el alcalde Adrián de la Garza por su labor al frente del programa Monterrey Limpio, que permitió recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de los servicios urbanos.

En su lugar, fue designado Héctor Hugo Salinas Cerda como nuevo Secretario de Servicios Públicos. Salinas cuenta con experiencia previa en la misma dependencia, donde se desempeñó como titular, además de haber sido director operativo en las zonas Poniente y Sur. Su trayectoria también incluye trabajos en el sector privado enfocados en infraestructura y construcción.

La administración municipal reiteró que la mejora continua de los servicios públicos es una prioridad, por lo que instruyó al nuevo secretario y a su equipo a mantener y fortalecer los programas existentes. El objetivo es garantizar una ciudad limpia, funcional y ordenada para todos los regiomontanos.

El cargo Nombran a Héctor Hugo Salinas nuevo titular de Servicios Públicos en Monterrey apareció primero en .

Reactiva Gobierno de Monterrey programa Barrio de mi Corazón

Todas las dependencias municipales participan en este esfuerzo que busca recobrar la identidad y el sentido de pertenencia en las colonias vulnerables. El alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa, la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, encabezaron este jueves el reinicio del programa Barrio de mi Corazón, en la colonia Topo Chico.

Este proyecto que emana de la Secretaría de Participación Ciudadana tiene como objetivo la integración y reestructuración social de la ciudad.

Para este fin, todas las dependencias municipales forman un frente común y acercan sus servicios a la zona que se rehabilitará de manera integral.

En el arranque de la nueva fase de Barrio de mi Corazón se acercaron actividades recreativas, didácticas, culturales y musicales para las cientos de personas que acudieron.

Por tratarse de la colonia Topo Chico, amenizó musicalmente, Lucy y Leída Leos, quienes son oriundas de este sector.

Durante la macro-brigada que se desplegó hubo lotería, torneos de fútbol, juegos infantiles inflables, pintacaritas, juegos de antaño como balero y trompo, manualidades, bici-escuela, set de fotografías.

Además, se brindaron servicios de salud como podología, dentistas, médico general, y atención a la mujer.

Asimismo, se ofrecieron servicios de bienestar animal, asesoría jurídica, bolsa de empleo, talleres productivos y donación de árboles, entre muchos otros.

Barrio de mi Corazón es uno de los programas que ha tenido éxito y aceptación entre la comunidad en las anteriores administraciones del alcalde Adrián de la Garza, debido que detona el sentido de pertenencia, arraigo y amor por el barrio.

Como se recordará, para realizar Barrio de mi Corazón se interviene en la colonia desde un mes antes, iniciando con una marcha exploratoria; se atienden las diferentes peticiones de los residentes y finaliza con una macro-brigada que incluye festejos en el barrio, reconociendo a los vecinos, al lugar y a los talentos artísticos, con un mural y actividades lúdicas y recreativas.

El cargo Reactiva Gobierno de Monterrey programa Barrio de mi Corazón apareció primero en .

Salir de la versión móvil