Autoriza Cabildo Regio trabajos con miras al mundial de futbol FIFA 2026

En la primera sesión ordinaria de Cabildo de julio, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó suscribir un convenio de colaboración con el Parque Fundidora para mejorar la infraestructura urbana de los alrededores.

El alcalde Adrián de la Garza, explicó que son acciones tendientes a mejorar la infraestructura con miras a recibir a miles de visitantes durante el mundial de Futbol 2026.

“Hemos estado en una constante comunicación y acuerdo tanto con el Parque Fundidora, con todos los organizadores de FIFA, el municipio de Monterrey, el de Guadalupe principalmente, para estar haciendo acciones coordinadas en muchos sentidos tendientes a estar listos para los eventos de la FIFA el próximo año.

“Dentro de esos preparativos está la modernización de todo el entorno del Parque Fundidora, la parte externa, Fundidora ha hecho esfuerzos en la parte interna. Lo que nos faculta este convenio es entrar en la fase de conversación para ir estableciendo las labores a ejecutar y los montos (de inversión) de acuerdo a las leyes de adquisiciones”, detalló.

Medalla Guardianes de Monterrey

En la sesión, también se aprobó por unanimidad otorgar el reconocimiento municipal “Guardianes de Monterrey” edición 2025, a una agrupación y a cuatro ciudadanos en las categorías de Labor Social, Ciencia y Tecnología, Proyectos y Protección de los animales.

La fecha y hora para la entrega de la presea se definirán y anunciarán en breve.

El cargo Autoriza Cabildo Regio trabajos con miras al mundial de futbol FIFA 2026 apareció primero en .

Plantea Miguel Lechuga tipificar delito de “montachoques”

Ante el incremento de casos de simulación de percances viales para extorsionar a los ciudadanos, el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga propuso tipificar el delito de “montachoques” y castiga con cárcel de 6 a 10 años a los extorsionadores.

La propuesta se trata de una reforma la Fracción IX y X, y se adiciona una Fracción XI al Artículo 395 del Código Penal para el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:

“Cuando la coacción se ejerza en un contexto de colisión vehicular simulada de manera dolosa, aprovechándose de la confusión o temor de la víctima, con el propósito de obtener un beneficio económico o cualquier otra contraprestación”.

Miguel Lechuga aseguró que se han incrementado los incidentes conocidos como “montachoques”.

“Este término no es una exageración. Es una realidad que cientos de neoleoneses han vivido, particularmente en Santa Catarina, Monterrey, Guadalupe y San Pedro. Se trata de delincuentes que trabajan de manera organizada para provocar o simular una colisión vehicular con un objetivo en común: extorsionar a la víctima mediante extorsión”, indicó.

“El modo de operar es claro y casi siempre es el mismo: frenan bruscamente frente a otro conductor, generar un leve golpe y descienden del vehículo para intimidar y amenazar a un conductor que solo se dirigía a su destino. Nunca quiere que le hablen al seguro o al personal de tránsito municipal. Exigen dinero en efectivo e incluso te acompañan “escoltado” al cajero automático para que la víctima pueda retirar efectivo y así cobrar”, aseguró.

El legislador de Acción Nacional explicó la finalidad de su propuesta:

“Hemos visto en la Carretera a Laredo, hemos visto en Santa Catarina, avenidas como Morones Prieto, Cuauhtémoc, Manuel Ordoñez , Díaz Ordaz,  en estas cuatro avenidas ya hay un grupo en Santa Catarina que están haciendo a esos ´huevones´ que no les gusta trabajar, a esos ´huevones´ que están haciendo esto, extorsionando a la gente, pues a la cárcel de 6 a 10 años a la cárcel y esto es un llamado también a los “montachoques” para que lo piensen dos veces”, afirmó.

“Hoy, el Código Penal de nuestro Estado castiga la extorsión. Pero no menciona esta nueva modalidad tan creciente en los últimos meses. Como consecuencia puede tender a minimizarse y clasificarse como un incidente civil, sin embargo, es así como los agresores pueden seguir libres y delinquiendo. Esta iniciativa propone ponerle nombre legal a esta realidad. No se trata de inventar un delito más, sino de reconocer que un choque simulado con fines de extorsión, abusando de la víctima es un crimen. Adicionar una fracción al Artículo 395 permitirá brindar certeza jurídica y enviar un mensaje claro de que las calles son para moverse con libertad, no para ser víctimas de amenazas”, puntualizó.

El cargo Plantea Miguel Lechuga tipificar delito de “montachoques” apareció primero en .

Acerca Guadalupe a PyMEs con el mercado mundial

El municipio de Guadalupe a través de la Secretaría de Inversión, Desarrollo Económico y Fomento al Empleo llevó a cabo la firma de colaboración con Alibaba Group, plataforma internacional que une a proveedores con compradores en más de 200 países.

Araceli W. Ching, Secretaria de Inversión, Desarrollo Económico y Fomento al Empleo de Guadalupe explicó que, con esta estrategia, se guiará a los empresarios y emprendedores locales para que sus productos encuentren compradores en un mercado mundial al mostrarlos a través de esta plataforma.

“Es darles un panorama y más herramientas de cómo funciona toda la plataforma ya que todos tienen acceso a ella, y que no estén limitados a un número reducido de clientes locales y nacionales ya que ahora va a ser a nivel mundial”, expresó la Secretaría de Inversión municipal.

Agregó que Guadalupe será de las primeras ciudades en todo México en acercar a las empresas locales con este entorno virtual ya que este suele ser más utilizado por Estados Unidos o países europeos.

Alibaba Group se encuentra vigente desde 1999 y actualmente cuenta con más de 40 millones de compradores activos y potencializa más de 200 millones de productos alrededor del mundo.

El cargo Acerca Guadalupe a PyMEs con el mercado mundial apareció primero en .

Congreso de Nuevo León proyecta nueva Ley de Transparencia para septiembre

El Congreso del Estado de Nuevo León proyecta tener lista para el mes de septiembre una nueva Ley de Transparencia, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información pública y la protección de datos personales en la entidad. Así lo informó la diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, presidenta de la Comisión de Legislación, tras la realización de la tercera Mesa de Trabajo sobre el tema.

Caballero Chávez señaló que el proceso ha avanzado de manera positiva y con apertura por parte de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local. “Esperamos que ya tengamos armonizado todo. Yo confío en que sí, porque en las mesas ha habido participación de todos los partidos políticos. También han estado de acuerdo con los comentarios de parte de Morena, del PRI y de todas las bancadas”, aseguró.

La legisladora destacó que esta tercera mesa contó con la participación de cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil e integrantes del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFO Nuevo León). En el encuentro, los participantes presentaron un decálogo de propuestas que incluyen temas como la profesionalización del organismo garante, la autonomía operativa, y el fortalecimiento institucional.

“Las cámaras, junto con los organismos ciudadanos, nos entregaron un decálogo. Son puntos que hemos tratado en las diversas mesas: profesionalización, un organismo fuerte y profesional, y otros temas que analizaremos en el dictamen”, indicó Caballero.

Además, reconoció la preocupación de los sectores empresarial y ciudadano por no debilitar al ente de transparencia, el cual consideran clave en la rendición de cuentas y la defensa de los derechos ciudadanos.

Finalmente, la diputada adelantó que en dos semanas se llevará a cabo la cuarta mesa de trabajo, con la cual se espera consolidar el anteproyecto de ley y comenzar su discusión formal en comisiones para su posterior votación en el Pleno legislativo.

El cargo Congreso de Nuevo León proyecta nueva Ley de Transparencia para septiembre apareció primero en .

Acusa diputado Miguel Lechuga a alcalde de Santa Catarina de desviar atención con cambio de nombre a vialidad

El diputado del PAN, Miguel Lechuga, criticó duramente la decisión del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, de cambiar el nombre del ‘Bulevar Díaz Ordaz’ a ‘2 de Octubre’, al considerar que se trata de una estrategia para desviar la atención de presuntos actos de mal manejo de recursos públicos y del abandono de las verdaderas problemáticas del municipio.

“Lo único que ha hecho el alcalde Jesús Nava es pintar espacios públicos cada vez que cambia de partido y ahora cambiarle el nombre a una avenida. Con eso quiere tapar el sol con un dedo”, declaró Lechuga en rueda de prensa. Aseguró que esta medida busca distraer a la ciudadanía de temas graves como la venta de 19 predios municipales, la falta de obras concluidas y una deuda de 800 millones de pesos que enfrenta la administración, según auditorías pendientes.

El legislador advirtió que la modificación del nombre no solo representa una distracción, sino una afectación directa a los habitantes, comercios e industrias asentadas en dicha vialidad. “Ahora los vecinos tendrán que acudir al SAT, a bancos y otras instituciones para cambiar el nombre en sus documentos y recibos. Se les está haciendo perder tiempo y dinero, todo por una decisión arbitraria que no resuelve los problemas reales de Santa Catarina”, apuntó.

Lechuga también cuestionó la falta de transparencia en la administración de Nava, acusándolo de evitar rendir cuentas sobre los predios vendidos y de no ofrecer resultados concretos en materia de obra pública o servicios básicos. “La gente ya se dio cuenta de lo mal que está gobernando. En lugar de enfocarse en resolver, se dedica a tomar decisiones de forma unilateral para generar polémica”, subrayó.

Finalmente, el diputado hizo un llamado al alcalde a rendir cuentas claras y a enfocarse en atender las necesidades de los ciudadanos en lugar de recurrir a lo que calificó como “distracciones políticas”.

El cargo Acusa diputado Miguel Lechuga a alcalde de Santa Catarina de desviar atención con cambio de nombre a vialidad apareció primero en .

Fomenta Guadalupe la cultura de la mediación

El municipio de Guadalupe impulsa la resolución de conflictos a través del diálogo para continuar viviendo en una sociedad de paz y armonía, es por ello que desarrolla una Estrategia Municipal de Mediación.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García destacó que la cultura del diálogo desde las escuelas y dentro de las mismas colonias debe prevalecer para que conflictos menores no escalen a situaciones violentas que pongan en riesgo la integridad de las personas.

“Creo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión en nuestro barrio o hemos sabido por los medios de comunicación de conflictos que han crecido de tal manera que alguien ha perdido la vida; hoy que hay la voluntad de la administración voluntad y que ya hay un esquema y un organismo de mediación de conflictos lo mínimo que podemos hacer como servidores públicos es hacer uso de ello”, señaló el alcalde de Guadalupe.

Por medio de esta alternativa de resolución de conflictos, las partes pueden exponer sus puntos de vista y llegar a acuerdos en situaciones como problemas de convivencia por vecinos ruidosos, uso de áreas comunes como un lugar de estacionamiento, vandalismo entre otros.

Con estas acciones Guadalupe busca ser una sociedad que recurra al diálogo para la resolución de conflictos a través de la figura de la mediación.

El cargo Fomenta Guadalupe la cultura de la mediación apareció primero en .

Levantan durante la noche más de 6 toneladas de basura de las rejillas pluviales

Para prevenir encharcamientos e inundaciones, el Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Servicios Públicos realiza la limpieza de pluviales en la ciudad, retirando sólo durante la noche casi 7 toneladas de azolve.

La medida se desplegó ante el pronóstico de severas precipitaciones, especialmente los días 1 y 2 de julio.

El secretario de Administración municipal, Marcelo Segovia, supervisó los trabajos durante este martes al sur de la ciudad.

“Por instrucción del alcalde Adrián de la Garza se ha tenido un trabajo de mantenimiento constante, no solamente cuando llueve se hace este trabajo, sino que se tiene una programación constante anual.

“En esta ocasión, en el último turno nocturno de ayer la madrugada, las cinco delegaciones operativas han terminado de limpiar más de 400 rejillas que son las más conflictivas, levantando más de seis toneladas de basura”, detalló.

De forma simultánea, cuadrillas de las cinco zonas operativas laboran antes, durante y después de las lluvias para retirar la basura, tierra y lodo que se acumula en las parrillas y ductos pluviales.

La delegación sur es la que más producto ha retirado con 3 toneladas de 120 parrillas, seguida de la zona Huajuco, donde se han atendido 71 pluviales con el retiro de 2.2 toneladas.

El funcionario hizo un llamado a la comunidad para coadyuvar a la limpieza.

“Ya nada más nos falta concientizar a los ciudadanos a no tirar la basura en la vía pública. Estas seis toneladas son pequeños plásticos y botellas desechables que llegan y tapan nuestras rejillas pluviales, podemos tener una complicación mayor en el tema de inundaciones”, puntualizó.

El cargo Levantan durante la noche más de 6 toneladas de basura de las rejillas pluviales apareció primero en .

Incorpora Monterrey nuevas unidades para recolección de basura domiciliaria

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, realizó la incorporación simbólica de cuatro camiones recolectores a la flotilla de Red Recollector, empresa encargada del retiro de basura domiciliaria en la ciudad.

Cada nueva unidad puede trasladar de 8 a 9 toneladas, lo que permite mejor rendimiento en la operación diaria. Además, su tecnología reduce hasta 50 por ciento las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta 80 por ciento las de material particulado.

“Ya son 70 unidades de recolección de basura en toda la ciudad, tomando en consideración que Monterrey es una ciudad viva, que sigue creciendo, que sigue transformándose, que requiere cada vez mayores servicios públicos.” expresó el munícipe durante su mensaje.

Además, destacó que la mejora en el servicio no implicará un aumento en los costos para el municipio.

Actualmente, la empresa recoge la basura de 374,945 hogares de más de 900 colonias.

Las nuevas unidades serán destinadas principalmente a cubrir rutas en nuevos desarrollos inmobiliarios, respondiendo a la expansión urbana que vive la capital de Nuevo León.

Acompañaron al alcalde en la entrega de los camiones Fernando Margáin, jefe de Gabinete; Marcelo Segovia, secretario de Administración; Héctor Castillo, director

de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental; así como su gerente de Operaciones, David Gárate Calvillo.

El cargo Incorpora Monterrey nuevas unidades para recolección de basura domiciliaria apareció primero en .

Rescatan a perro atrapado en arroyo La Talaverna, en Guadalupe

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección a la Ciudadanía y Prevención Social de Guadalupe lograron rescatar a un perro que se encontraba atrapado en medio de la corriente del arroyo La Talaverna, a la altura de la colonia Provivienda. El hecho ocurrió la tarde de este martes 1 de julio, cerca de las 12:30 horas.

El rescate fue posible gracias al reporte oportuno de una vecina, quien alertó a los oficiales sobre la presencia del canino en riesgo, en la zona de Avenida Guadalajara y Río Hondo. Los policías, que justo comenzaban un recorrido de vigilancia en patrulla, visualizaron al animal en el cauce del arroyo y de inmediato coordinaron acciones para salvarlo.

Uno de los oficiales descendió al fondo del arroyo, arriesgando su seguridad, y logró colocar una cuerda alrededor del perro. Con apoyo de un vecino del sector, que tiró de la cuerda desde la orilla, lograron subir al perrito y ponerlo a salvo. El canino, de pequeño tamaño, no presentaba lesiones visibles, pero fue atendido en el lugar para verificar su estado físico general.

Sin embargo, tras ser puesto en tierra firme, el animal escapó corriendo rápidamente, lo que impidió que fuera trasladado a un centro de resguardo o adopción. A pesar de ello, las autoridades destacaron la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de los elementos como claves para el exitoso rescate.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe reiteró su compromiso con la protección de todos los seres vivos y exhortó a la comunidad a reportar cualquier situación de riesgo, tanto para personas como para animales. Este tipo de acciones forman parte de las labores de proximidad social y atención inmediata que impulsa la corporación en beneficio de la ciudadanía.

El cargo Rescatan a perro atrapado en arroyo La Talaverna, en Guadalupe apareció primero en .

¡Ya puedes registrarte! Inicia el prerregistro de la Regio Ruta, el nuevo transporte gratuito en Monterrey

El Gobierno de Monterrey ha dado inicio al prerregistro del nuevo sistema de transporte gratuito Regio Ruta, una iniciativa pensada para mejorar la movilidad en la ciudad y apoyar la economía de las familias. El trámite se realiza a través del sitio oficial monterrey.gob.mx/regio-ruta, donde los interesados deben llenar un formulario y conservar el folio que se genera al finalizar.

Este prerregistro es el primer paso para acceder al servicio. A partir del 14 de julio, las personas registradas recibirán una notificación para acudir a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM). Ahí, se completará el trámite de manera presencial y se entregará la tarjeta Regio Ruta, necesaria para abordar las unidades. Esta etapa también se anunciará por medio del sitio web y redes sociales del municipio.

El sistema contempla dos tipos de registro: uno para adultos y otro para menores de entre 12 y 17 años, quienes deberán proporcionar los datos de madre, padre o tutor. Los niños menores de 12 años solo podrán usar el servicio si van acompañados de un adulto.

La Regio Ruta operará con cinco circuitos, que entrarán en funcionamiento de forma gradual durante julio:

Primera etapa
• Ruta D: Sector Obispado – Macroplaza – Fundidora

Segunda etapa
• Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja
• Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde

Tercera etapa
• Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
• Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna

Con esta medida, el gobierno que encabeza Adrián de la Garza busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente, segura y gratuita, reafirmando su compromiso con la movilidad y el bienestar de la población.

El cargo ¡Ya puedes registrarte! Inicia el prerregistro de la Regio Ruta, el nuevo transporte gratuito en Monterrey apareció primero en .

Salir de la versión móvil