Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos

Monterrey, Nuevo León — En un esfuerzo por fortalecer el ingreso de las familias mexicanas, la Diputada Federal Lily Olivares, junto con el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa que busca eliminar el cobro de impuestos sobre el aguinaldo que reciben los trabajadores cada fin de año.

Actualmente, el aguinaldo está sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce el monto que llega a manos de los empleados. La propuesta del PAN plantea modificar las leyes fiscales y laborales para que este pago sea considerado un ingreso extraordinario, distinto al salario ordinario, y por tanto quede exento de retenciones fiscales.

“El aguinaldo no es un lujo ni un regalo, es el resultado del trabajo de todo un año. No es justo que cuando más lo necesitan las familias, el gobierno les quite una parte. Queremos que el aguinaldo llegue completo, sin mordidas, sin descuentos y sin pretextos”, expresó Olivares durante la presentación en la Cámara de Diputados.

La iniciativa contempla beneficios tanto para trabajadores del sector privado como del público, incluyendo a quienes reciben el aguinaldo en dos partes, en diciembre y enero. Según el PAN, esta medida representa un acto de justicia fiscal y una forma de reconocer el esfuerzo de millones de mexicanos que esperan ese ingreso para cubrir gastos esenciales, ahorrar o celebrar las fiestas decembrinas.

La propuesta forma parte de la agenda legislativa del PAN enfocada en la defensa del ingreso familiar y en garantizar que los derechos laborales se respeten sin excepciones. De ser aprobada, la reforma podría representar un alivio económico significativo para los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida.

La iniciativa será discutida en comisiones en las próximas semanas, donde se espera que genere debate entre las distintas fuerzas políticas.

El cargo Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos apareció primero en .

Impulsa Gaona participación ciudadana en recursos públicos federales

Ante la necesidad de reforzar la participación ciudadana, el Diputado federal de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar la Constitución y el Reglamento de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con el fin de que se pueda legislar en materia de presupuesto participativo.

Con la reforma, el legislador de Nuevo León explicó que la ciudadanía podría participar en la toma de decisiones sobre los proyectos a ejecutarse en sus localidades, desde colonias, hasta municipios y entidades.

Y con ello, se fomenta la legitimidad democrática, el control social y la calidad del gasto público, aseguró el diputado emecista.

“Este modelo ya es utilizado a nivel estatal, por lo que poder legislar en la materia desde el Congreso de la Unión podría traer buenos resultados”, indicó Gaona.

Asimismo, detalló que entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco y Chihuahua, ya cuentan con una Ley de Participación Ciudadano.

“Estas entidades federativas han mostrado resultados favorables, por lo que es pertinente promover un modelo de presupuesto participativo a nivel federal”, comentó el Congresista.

Es decir, que, del presupuesto federal, otorgado a entidades y municipios, se incluya un porcentaje destinado directamente a proyectos propuestos y votados por la ciudadanía.

Gaona destacó que con este modelo se democratiza el gasto público, se fortalece la relación entre gobiernos y ciudadanos, y se transparente el uso de recursos públicos en municipios y entidades.

“La adopción de esquemas de presupuesto participativo a nivel nacional, no solo es viable, sino deseable, en tanto potencia la legitimidad democrática, fomenta el control social y mejora la calidad del gasto público”, dijo.

“Hoy más que nunca los ciudadanos mexicanos debemos ser partícipes de la programación del gasto y de la ejecución de los proyectos para sus localidades, colonias, municipios y estados”, afirmó.

El cargo Impulsa Gaona participación ciudadana en recursos públicos federales apareció primero en .

Inicia “Teatro en tu escuela” para fortalecer los valores y la cultura

El Alcalde Andrés Mijes puso en marcha el programa “Teatro en tu escuela”, una iniciativa que lleva obras escénicas a planteles educativos para promover valores, sensibilidad social y orgullo por la identidad escobedense.

El arranque oficial se realizó este jueves en la escuela primaria “Edelmiro Garza”, donde niñas y niños disfrutaron de la obra “El día que conocí a Mariano Escobedo”, una puesta en escena que combina historia, arte y reflexión sobre los valores que construyen comunidad.

Durante la presentación, Mijes destacó que el teatro tiene una magia única capaz de enseñar a ponerse en el lugar del otro, a escuchar, a imaginar y a soñar juntos.

Y añadió que este programa busca despertar el interés de los alumnos por el arte dramático como una herramienta educativa y emocional.

“Desde la Capital de la Transformación en Todo Nuevo León, creemos que el arte no es un lujo, es una necesidad. Es parte del tejido social que queremos fortalecer con la 4T Norteña”, expresó el Alcalde.

El programa “Teatro en tu escuela”, impulsado por la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, refleja la esencia del modelo de Gobierno que encabeza Escobedo que está inspirado en el Crecimiento con Justicia que promueve la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo .

Con esta estrategia cultural, el Municipio reafirma su compromiso con la educación integral, acercando el arte a las aulas como herramienta de transformación social.

El cargo Inicia “Teatro en tu escuela” para fortalecer los valores y la cultura apareció primero en .

Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

El Municipio de Guadalupe recibió el reconocimiento de ciudad intercultural por parte del Consejo de Europa, convirtiéndose en la segunda metrópoli de América Latina en obtener esta distinción que otorga la organización internacional que promueve los derechos humanos.

El alcalde Héctor García reafirmó su compromiso de hacer de Guadalupe una ciudad inclusiva y protectora de los derechos humanos tanto de los guadalupenses como de quienes visitan la ciudad. 

Al firmar la carta de colaboración con la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la organización Sin Fronteras I.A.P. explicó que el reto es claro, mantener una convivencia intercultural armónica y que los visitantes vean al Municipio como un lugar de respeto y libertad.

En el evento se presentó además la Cartilla “Derechos Humanos para Personas en Movilidad Humana –FIFA 2026”, elaborada en conjunto por Sin Fronteras y el Gobierno de Guadalupe, que será una herramienta para la difusión y sensibilización sobre la protección de los derechos de personas migrantes, refugiadas y desplazadas, antes, durante y después del evento mundialista.

“Guadalupe siempre estará ocupado por ser una ciudad inclusiva, por tener espacios de accesibilidad total, por decirle a quien llegue a nuestra tierra, está es tu casa, sin fronteras.  Que vengan los extranjeros a disfrutar de la fiesta mundialista FIFA y que sepan que los guadalupenses, las y los maestros, los servidores públicos, tenderemos la mano a quienes nos visiten”, externó el edil.

Por su parte, la Coordinadora de Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, María José Salcedo afirmó que Guadalupe es único porque llevan a la práctica la interculturalidad, felicitando a las autoridades municipales por lograr lo que muchos Municipios en este país, no han logrado, que es una relevancia en el escenario internacional.

El cargo Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural apareció primero en .

Reconocen a policías que fortalecen la seguridad en Guadalupe

El Gobierno de Guadalupe reconoció a 63 elementos policiacos quienes durante el mes de septiembre destacaron en su labor de protección a la ciudadanía. El alcalde  Héctor García destacó que en un año se ha avanzado mucho en materia de seguridad, razón por la cual las cifras de delitos graves han ido a la baja, ya que se cuenta con más y mejores elementos así como equipo táctico.

“Hay un trabajo muy efectivo en la Secretaría de Seguridad Pública, la ciudadanía ya percibe que hay seguridad, que el policía es cercano a ellos y venimos a reconocer a los policías que han tenido algún evento destacado, salvando vidas, el proteger a un menor, a un adulto mayor, todo aquello que la comunidad necesita que su policía le dé”, informó el alcalde de Guadalupe.

Durante la reunión con los mandos policiacos se dio a conocer  la reducción en las cifras de varios delitos tales como: homicidios en un 65 por ciento, robo a casa habitación en un 46 por ciento, robo a negocio en un 40 por ciento, robo a vehículo en un 15 por ciento y el robo a autopartes en un 65 por ciento.

Héctor García indicó también la labor exitosa de la unidad de paramédicos que brinda atención a los uniformados y que recientemente salvaron la vida de un agente herido durante un operativo.

El cargo Reconocen a policías que fortalecen la seguridad en Guadalupe apareció primero en .

Monterrey lanza Policía Mundialista para recibir turistas en el Mundial 2026

Con miras al Mundial 2026, la ciudad de Monterrey anunció la creación de la Policía Mundialista, una nueva división de seguridad municipal especializada en atención turística. El alcalde Adrián de la Garza reveló que los elementos de esta unidad están siendo capacitados en inglés y en competencias psicológicas para facilitar la comunicación y orientación de visitantes nacionales e internacionales durante el evento deportivo.

Aunque no se precisó el número de integrantes, el edil destacó que se ha definido un perfil de competencia que incluye habilidades para brindar información turística, asistencia en situaciones de emergencia y trato empático con los visitantes. “Sabemos que el inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, y queremos que nuestros policías puedan comunicarse de forma más fácil”, señaló De la Garza.

La preparación para el Mundial no se limita al ámbito policial. El municipio también trabaja en áreas administrativas, servicios públicos, cultura y desarrollo económico, en coordinación con hoteleros y restauranteros locales. “Va a ser un gran mundial que se va a vivir en Monterrey, y estamos haciendo un trabajo integral para recibirlo como se merece”, concluyó el alcalde.

El cargo Monterrey lanza Policía Mundialista para recibir turistas en el Mundial 2026 apareció primero en .

Sigue opacidad de Jesús Nava; ahora oculta información de Centro de Bienestar Animal

Tal y como sucedió con la información de los 19 terrenos puestos en venta ilegalmente, el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava oculta la información que se solicitó sobre el Centro de Bienestar Animal en el que se han reportado sacrificios y malos tratos de seres sensibles, aseguró Miguel Lechuga.

El Diputado de Acción Nacional realizó una solicitud de información a la Unidad de Transparencia de Santa Catarina sobre los siguientes temas:

El número total de perros que han sido sacrificados, ´eutanasiados´ o privados de la vida por parte de cualquier área, dependencia, dirección o contrato del Gobierno Municipal de Santa Catarina, durante el año 2024.

El número total de gatos que han sido sacrificados, ´eutanasiados´ o privados de la vida por parte de cualquier área, dependencia, dirección o contrato del Gobierno Municipal de Santa Catarina, durante el año 2024.

El número total de perros sacrificados en lo que va del año 2025 (de enero al mes más reciente con datos disponibles).

El número total de gatos sacrificados en lo que va del año 2025 (de enero al mes más reciente con datos disponibles)”.

La respuesta de Gloria Edir Sánchez Arredondo, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Santa Catarina fue la siguiente:

“Después de realizar un búsqueda exhaustiva y razonable dentro de los archivos con los que cuenta esta Dirección a mi cargo, no se encontró ni se identificó ni se localizó, en ningún expediente o archivo, información en los términos requeridos, o documento alguno que se denomine como lo que solicita, o que contenga datos concernientes sobre lo solicitado, por lo que, resulta imposible proporcionar la información requerida, al no contar con la misma, sin que ello constituya una restricción al derecho de acceso a la información, dado que se encuentra justificado el impedimento de proveer lo antes precisado”.

Asimismo, la funcionaria clasificó la información como reservada según el siguiente acuerdo:

“El plazo que comprenderá la reserva es de 5-cinco años, por los motivos expuestos en el Considerando V, contados desde la fecha de la suscripción del presente Acuerdo, previa confirmación del Comité de Transparencia del sujeto obligado”.

Ante esto Miguel Lechuga expresó que se insistirá por otras vías para terminar con la opacidad del Municipio de Santa Catarina que encabeza Jesús Nava.

El cargo Sigue opacidad de Jesús Nava; ahora oculta información de Centro de Bienestar Animal apareció primero en .

Renombran calzada San Pedro en honor a Mauricio Fernández

San Pedro Garza García vivió un momento histórico este miércoles al renombrar la tradicional Calzada San Pedro como Calzada Mauricio Fernández Garza, en homenaje al exalcalde que marcó profundamente el rumbo político, urbano y cultural del municipio.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Fátima durante una sesión extraordinaria conjunta entre los cabildos de San Pedro y Monterrey, encabezada por los alcaldes Mauricio Farah y Adrián de la Garza, respectivamente, y con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En su mensaje de apertura, Farah destacó el carácter inédito del encuentro: “No hay registro de que dos cabildos hayan sesionado juntos, y menos con un motivo tan importante como este”, expresó. El alcalde sustituto subrayó el legado de Fernández Garza, quien gobernó San Pedro en cuatro periodos y fue pionero en fomentar la participación ciudadana.

“Su obra más importante fue pernear en el ADN de todos los sampetrinos. En los noventas abrió la puerta para que se gestara algo muy grande: que cada sampetrino cogobernara la ciudad”, añadió Farah, visiblemente emocionado.

La propuesta de renombramiento fue presentada días antes durante la 64ª sesión extraordinaria del Cabildo de San Pedro, como reconocimiento a la trayectoria política, cultural y social de Fernández Garza, fallecido el pasado 22 de septiembre. Su gestión es recordada por impulsar el desarrollo urbano, la seguridad pública y la identidad cultural del municipio.

El acto simbólico se realizó al pie de la escultura “Niña Cangrejo”, en la colonia Fuentes del Valle, donde se develó la nueva nomenclatura de la calzada. El evento reunió a funcionarios, familiares y ciudadanos que celebraron el legado del “Inge”, como era conocido popularmente.

Con este gesto, San Pedro inscribe en su geografía el nombre de uno de sus líderes más influyentes, asegurando que su memoria permanezca viva en cada rincón del municipio.

El cargo Renombran calzada San Pedro en honor a Mauricio Fernández apareció primero en .

Innovación estudiantil brilla en el Tiger Tank 2025 de la UANL

Tres proyectos enfocados en salud, educación y transporte se coronaron como ganadores del Tiger Tank 2025, el programa de incubación de alto impacto de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que impulsa el emprendimiento entre estudiantes, docentes e investigadores.

La final se celebró en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, donde nueve equipos compitieron en las categorías Preparatoria, Facultad y Reto Xignux. El jurado estuvo conformado por líderes del ecosistema emprendedor: Luis Treviño Chapa (CEC Franquicias), Paola Villarreal Carvajal (Entrepreneur Agent) y Raúl García Martínez (Viakable).

En la categoría Preparatoria, el equipo de la Prepa 16 se llevó el triunfo por tercer año consecutivo con Guardianes del Saber, un juego educativo que busca fortalecer el pensamiento lógico y las habilidades cognitivas de niños entre 8 y 12 años, fomentando su motivación por aprender.

Por parte de la Facultad de Medicina, el proyecto Organ Opportunity destacó por su propuesta de una transportadora especializada que extiende la vitalidad de riñones para trasplantes hasta 18 horas más que los métodos convencionales, ofreciendo una solución innovadora en el ámbito de la salud.

En el Reto Xignux, la Facultad de Contaduría Pública y Administración presentó Puul, una app que permite a estudiantes compartir vehículo con quienes siguen rutas similares, promoviendo la movilidad sustentable dentro de la comunidad universitaria.

Cada equipo ganador recibió un premio de 100 mil pesos como capital semilla para continuar desarrollando sus iniciativas. Con esta séptima edición, la UANL reafirma su compromiso con la formación de emprendedores que transforman ideas en soluciones reales para la sociedad.

El cargo Innovación estudiantil brilla en el Tiger Tank 2025 de la UANL apareció primero en .

Implementa Monterrey operativo especial de limpieza rejillas

Por instrucciones del alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, se lleva a cabo un operativo especial para recolectar basura de las rejillas pluviales en toda la ciudad.

Ante las fuertes lluvias registradas del martes, se busca evitar encharcamientos e inundaciones en los puntos más críticos de Monterrey.

Las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan sin descanso para beneficio de la ciudadanía.

Durante la noche, madrugada y esta mañana se atendieron 1,272 parrillas, recolectando 39 toneladas de basura.

Se intervinieron pluviales en avenidas como Eugenio Garza Sada, Revolución, Morones Prieto, Constitución, Lázaro Cárdenas, Leones, Gonzalitos, Insurgentes, Rodrigo Gómez, Topo Chico, La Luz, y El Uro por mencionar algunas.

 Además, se levantaron 10 toneladas de escombro del Huajuco. Las labores continúan en diversas zonas.

El cargo Implementa Monterrey operativo especial de limpieza rejillas apareció primero en .

Salir de la versión móvil