Usuarios de centros CADI, Lazos y Valle Soleado brillan con muestra artística

Como parte de un emotivo evento comunitario, usuarios del Taller Cultural que se imparte en los centros CADI, Lazos y Valle Soleado ofrecieron una muestra artística que llenó de alegría y orgullo a familiares, personal y asistentes. La presentación incluyó números de canto, baile y música, preparados con entusiasmo y dedicación por quienes forman parte de estos espacios de atención e inclusión.

El evento se llevó a cabo en un ambiente de celebración, donde los participantes demostraron el talento que han desarrollado gracias a las actividades culturales que se promueven en los centros. Desde interpretaciones musicales hasta coreografías llenas de energía, cada intervención fue recibida con aplausos y reconocimiento por parte del público.

Los talleres culturales tienen como objetivo fomentar la creatividad, la autoestima y el desarrollo integral de las personas usuarias, muchas de ellas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad. A través del arte, los participantes encuentran una vía de expresión que les permite fortalecer habilidades sociales, emocionales y cognitivas.

Autoridades presentes destacaron la importancia de estos espacios como herramientas de transformación social. “Lo que hemos presenciado hoy es el resultado de trabajo constante, compromiso y sobre todo, del amor que cada uno de los participantes pone en lo que hace. Estos talleres no solo promueven el arte, también construyen comunidad”, señaló una representante del sistema de desarrollo integral.

Los familiares de los usuarios también expresaron su emoción por ver a sus seres queridos en el escenario. “Ver a mi hijo cantando y disfrutando con sus compañeros me llena de orgullo. Estos centros les brindan mucho más que atención; les dan oportunidades para crecer”, comentó una madre asistente.

La muestra artística cerró con una ovación de pie, reafirmando el valor de impulsar espacios donde el arte sea accesible para todos. El evento no solo fue una presentación, sino una muestra viva de inclusión, talento y esperanza.

El cargo Usuarios de centros CADI, Lazos y Valle Soleado brillan con muestra artística apareció primero en .

Gobierno de Guadalupe apoya retiro de cruz dañada en parroquia

Debido a la condición que representaba la cruz ubicada en una de las torres de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, el Gobierno municipal apoyó en el retiro de la estructura metálica de aproximadamente 35 kilogramos, utilizando una grúa tipo titán para su desmontaje.

Las maniobras se realizaron con la supervisión de un especialista en seguridad estructural, quien previamente evaluó las condiciones de la cruz y su base de concreto, auxiliado por imágenes aéreas captadas mediante un dron.

Por instrucción del alcalde Héctor García, personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano llevó a cabo una revisión preventiva, con el objetivo de evitar cualquier riesgo para los ciudadanos que acuden a la iglesia y a la Plaza Principal.

La cruz, de cuatro metros de largo y casi dos metros de altura, presentaba signos de desprendimiento, por lo que se determinó su retiro inmediato.

La operación tuvo una duración aproximada de dos horas e inició con el aseguramiento de la grúa de 50 toneladas, con un alcance cercano a los 50 metros de altura.

Una vez retirada, la cruz fue puesta bajo el resguardo y custodia de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe,

El cargo Gobierno de Guadalupe apoya retiro de cruz dañada en parroquia apareció primero en .

Se gradúan alumnos con discapacidad en Taller de Panadería DIF Guadalupe

Como parte de los programas del DIF Guadalupe, catorce personas con discapacidad concluyeron el Taller de Panadería 2025, enfocado en el desarrollo de habilidades para el autoempleo y el fortalecimiento de capacidades personales, sociales y laborales.

El grupo estuvo integrado por personas de entre 12 y 49 años; donde también, se reconoció la participación de 12 cuidadores que apoyaron el proceso formativo.

Blanca Treviño, presidenta del DIF Guadalupe, expresó su felicitación a quienes concluyeron el Taller de Panadería y reconoció el compromiso que cada participante mostró durante el curso.

“Felicito con todo el corazón a quienes hoy reciben su diploma del Taller de Panadería. Sé que cada uno de ustedes ha puesto empeño, dedicación y mucho corazón; cada pieza de pan que elaboraron lleva detrás una historia de constancia y esfuerzo que inspira.”

Asimismo reiteró el compromiso de la Estrategia de Protección Social “Crecemos” para promover la inclusión y garantizar que los programas del DIF sean accesibles para todas las personas, independientemente de su lugar de residencia o condición.

Como parte del evento, se presentó una muestra artística a cargo de usuarios del Taller Cultural que se imparte en los centros CADI, Lazos y Valle Soleado, con números de canto, baile y música.

El cargo Se gradúan alumnos con discapacidad en Taller de Panadería DIF Guadalupe apareció primero en .

Se queda el carril reversible emergente en Morones Prieto

El carril reversible emergente de Morones Prieto se mantendrá hasta el 31 de agosto, anunció hoy la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) de Monterrey.

Explica que, tras una semana de prueba en el tramo exclusivo de esta capital, más otros cinco días de uso por parte de los automóviles que ingresan desde el vecino municipio de Guadalupe, se determinó que ha dado un servicio eficiente para liberar una parte de la carga vehicular en avenida Constitución.

En este lapso, han transitado por él 38,473 automotores; en el tramo de Churubusco a Venustiano Carranza durante la primera semana se registró una afluencia promedio de 988 vehículos por hora, y luego se sumaron otros 935 por hora provenientes de Guadalupe.

Debido a que el carril reversible tiene capacidad para 1700 carros diariamente, la cifra de los que ingresan la supera, por lo que ha habido la necesidad de restringir momentáneamente el acceso mientras se desfoga el tráfico que ya se encuentre recorriéndolo.

No obstante, las mediciones arrojan que se ha mantenido equilibrado el uso de este carril, logrando el recorrido en los 9.5 kilómetros de Monterrey en 15 minutos y de 22 minutos incluyendo los 4.5 kilómetros de Guadalupe.

Esto también ayuda al tránsito en Constitución, donde los carriles exprés están cerrados por las obras del metro.

La liberación de esta zona por parte del Estado está prevista para el 31 de agosto, antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, cuando se espera que se incremente el tráfico.

El cargo Se queda el carril reversible emergente en Morones Prieto apareció primero en .

Otro carpetazo más para Samuel, el Sistema Anticorrupción está secuestrado, señala Lorena de la Garza

La diputada por Nuevo León, Lorena de la Garza condenó el cierre de más investigaciones en contra del gobernador Samuel García por parte de la Fiscalía Anticorrupción, señalando que el sistema que debería castigar la corrupción hoy actúa como su cómplice.

“El Sistema Estatal Anticorrupción, la Fiscalía Anticorrupción y la propia ley están de adorno. Samuel se va a ir impune, con todo lo que se ha robado, gracias a la complicidad de las instituciones que deberían investigarlo y sancionarlo”, denunció.

De acuerdo con la publicación en medios, la Fiscalía encabezada por Javier Garza y Garza cerró varios expedientes que involucraban pagos millonarios a empresas vinculadas con el entorno del gobernador y su padre, la compra de voluntades en el Congreso y el uso indebido de recursos públicos en campañas políticas.

“¿A cambio de qué MORENA guarda silencio? ¿Por qué las fiscalías no lo tocan? Porque Samuel está entregando Nuevo León a cambio de su libertad. Ese pacto de impunidad no lo vamos a permitir”, afirmó la legisladora.

Lorena de la Garza exigió que las investigaciones se reactiven, que los responsables rindan cuentas y que se termine el uso faccioso de las instituciones. “La libertad de Samuel no puede costarle el futuro a Nuevo León. Vamos a defender al estado de quienes hoy lo quieren vender”, concluyó.

El cargo Otro carpetazo más para Samuel, el Sistema Anticorrupción está secuestrado, señala Lorena de la Garza apareció primero en .

Prepara Escobedo adecuaciones viales en Libramiento, Colombia y Monclova

Como parte de las obras de modernización vial que impulsa la 4T Norteña en Escobedo, el Gobierno Municipal iniciará esta semana adecuaciones y desvíos en puntos estratégicos para mejorar la movilidad de la ciudadanía.

José Antonio Quiroga, Secretario Técnico del Gabinete informó que estas acciones se desarrollarán en el Distribuidor Vial Triángulo Norte, específicamente en Libramiento Noroeste, Carretera a Colombia y Carretera a Monclova, donde se realizarán trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, lo que implica cierres parciales y cambios en los sentidos de circulación.

A partir de la tarde-noche del lunes, se implementarán modificaciones viales que permitirán reorganizar la vialidad y optimizar los tiempos de traslado.

Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto con personal de Obras Públicas, estarán presentes en la zona para brindar apoyo y mantener el orden vial.

De acuerdo al nuevo esquema, los sentidos en las tres vialidades quedarán establecidos de la siguiente forma:

–             En el tramo entre Carretera a Monclova y Libramiento, la Carretera a Colombia funcionará únicamente con dirección al norte.

–             El Libramiento, entre la Carretera a Colombia y la Carretera a Monclova, quedará habilitado sólo para desplazamientos hacia el poniente.

–             Por su parte, la Carretera a Monclova, en el tramo comprendido entre el Libramiento y la Carretera a Colombia, operará con sentido exclusivo hacia el sur.

Este reordenamiento permitirá que el flujo vehicular funcione de manera similar a una rotonda conformada por las tres avenidas.

Gracias a estos ajustes, se reducirán los tiempos de espera en semáforos, pasando de cuatro a dos fases en cada cruce, además de facilitar las vueltas a la derecha e izquierda sin interrupciones, lo que contribuirá significativamente a agilizar el tránsito.

En el caso particular del cruce del Libramiento Noroeste y Carretera a Monclova, será necesario cancelar temporalmente la vuelta a la derecha hacia Saltillo, ya que se requiere intervenir ese tramo de forma completa. Para ello, se habilitará una desviación 150 metros antes del punto, con una desviación en terreno particular que permitirá reincorporarse a la vialidad rumbo a Saltillo. Esta desviación estará por una duración estimada de 6 semanas.

Estas adecuaciones forman parte del esfuerzo de transformación territorial que encabeza el Gobierno de Escobedo, con obras que priorizan la funcionalidad urbana, el orden vial y el bienestar de la comunidad.

El cargo Prepara Escobedo adecuaciones viales en Libramiento, Colombia y Monclova apareció primero en .

Ciudadanos de Monterrey, Escobedo y Guadalupe se sienten más seguros, revela INEGI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente al segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en varios municipios de Nuevo León mostró comportamientos mixtos respecto al mismo periodo de 2024.

El municipio de Monterrey registró una disminución en la percepción de inseguridad al pasar de 69.8% en junio de 2024 a 61.5% en junio de 2025. Este descenso podría estar relacionado con la implementación de estrategias de vigilancia y la presencia de elementos de seguridad municipales.

Otro municipio que presentó una baja fue Guadalupe, al pasar de 53.7% a 46.7%, mientras que en General Escobedo la percepción también disminuyó levemente de 52.0% a 46.4%. Sin embargo, estas reducciones no son estadísticamente significativas, por lo que aún deben interpretarse con cautela.

En contraste, Apodaca reportó un ligero aumento al pasar de 38.4% a 39.9%, mientras que San Nicolás de los Garza se mantuvo casi sin cambios, con una variación mínima de 28.5% a 29.0%. Santa Catarina, por su parte mantuvo la percepción al registrar 50.4% en 2024 y 50.1% en 2025.

Cabe destacar que San Pedro Garza García sigue siendo el municipio con menor percepción de inseguridad en la entidad y uno de los más bajos a nivel nacional, con apenas 11.0% en 2025, una mínima variación respecto al 11.7% del año anterior.

Estos datos reflejan una tendencia de ligera mejora en algunos municipios de Nuevo León, aunque en términos generales la percepción ciudadana sobre la inseguridad sigue siendo una preocupación latente, especialmente en las zonas metropolitanas de alta densidad. Autoridades locales deberán mantener los esfuerzos de prevención del delito y reforzar la confianza ciudadana para consolidar esta posible tendencia positiva.

El cargo Ciudadanos de Monterrey, Escobedo y Guadalupe se sienten más seguros, revela INEGI apareció primero en .

Senador Waldo Fernández urge a dejar evasivas y enfrentar crisis del Río Pesquería

Ante la grave crisis ambiental que atraviesa el Río Pesquería en Nuevo León, el senador Waldo Fernández lanzó un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que dejen de “aventarse la bolita” y asuman responsabilidades compartidas. El legislador federal lamentó que, pese a años de denuncias, el cauce siga siendo un vertedero de basura y químicos, sin consecuencias para quienes lo contaminan.

“Nadie le quiere entrar al tema de los ríos, el municipio dice que es CONAGUA, CONAGUA dice que es el Estado, el Estado que la Federación y ahí se la están pasando todos”, declaró el senador tras la publicación de un reportaje de ABC Noticias que evidenció el deterioro del afluente, el cual recorre más de 80 kilómetros por seis municipios del área metropolitana de Monterrey.

Fernández propuso crear una nueva mesa de trabajo con operativos activos de los tres niveles de gobierno, enfocada en generar soluciones efectivas y no más anuncios sin sustancia, como ocurrió con el fallido programa estatal “El Río Vive”.

“Es importante generar otra mesa donde participen operativos activos de los tres niveles de gobierno, Federación, Estado y municipio, para revisar y evitar que se ensucien estos cauces naturales”, destacó el legislador. Añadió que los ríos no son solo cuerpos de agua, sino elementos esenciales para la ecología urbana, ya que ayudan a regular la temperatura, regenerar el medio ambiente y limpiar el aire.

El senador fue enfático en la necesidad de establecer funciones claras para cada autoridad: la Federación debe garantizar que el cauce esté libre de obstáculos, el Estado debe verificar las condiciones ambientales, y los municipios deben impedir que se conviertan en tiraderos de basura y descargas industriales.

Finalmente, Fernández subrayó que el problema no es nuevo ni exclusivo de una administración, sino resultado de décadas de omisiones. Por ello, exigió vigilancia constante, acciones de remediación y sanciones firmes contra quienes continúan utilizando el río como basurero clandestino.

El cargo Senador Waldo Fernández urge a dejar evasivas y enfrentar crisis del Río Pesquería apareció primero en .

Inician Campamentos de Verano en los 31 Centros DIF de Guadalupe

El Sistema DIF Guadalupe inició sus campamentos de verano, que por primera ocasión tienen un enfoque inclusivo para niñas, niños y adolescentes, quienes tendrán en este verano una alternativa para aprender, conocer y convivir.

Durante cuatro semanas niños de 6 a 12 años podrán disfrutar de los campamentos en los 31 Centros DIF municipales.

El alcalde, Héctor García junto a la Presidenta del DIF, Blanca Treviño, agradecieron a los padres de familia la confianza de dejar a sus hijos en manos del voluntariado del Sistema.

“En esta época los padres de familia desean ocupar a sus niños en algo de provecho y en estos campamentos abordarán temas educativos, recreativos, deportivos, culturales, en fin todo tipo de actividades, por ello hacemos la invitación a que acudan a inscribirse en estos 31 Centros DIF, donde esperamos la participación de más de mil niños, creo que este esfuerzo vale la pena porque estamos construyendo un mejor futuro para ellos.” expresó el edil.

En los campamentos, niñas y niños conocerán a detalle el trabajo que realiza el cuerpo de rescate de Protección Civil, además de la labor de Seguridad Pública Municipal, e información útil que les brindará el personal de la Secretaría de Salud de Guadalupe.

El cargo Inician Campamentos de Verano en los 31 Centros DIF de Guadalupe apareció primero en .

Guadalupe Nos Mueve extiende su servicio con nueva ruta: Cañada Blanca – La Playa

Con un recorrido de 24 kilómetros, la nueva ruta de Guadalupe Nos Mueve recorre la ciudad de norte a sur, uniendo a Cañada Blanca hasta la avenida La Playa.

Esta alternativa de transporte para los guadalupenses es completamente gratuita y recorre avenidas principales como son Guadalajara, Ruiz Cortines, López Mateos, Pablo Livas, Eloy Cavazos y San Sebastián.

En este recorrido hay un total de 18 puntos de ascenso como son el DIF de Cañada Blanca, Plaza Avante y Cedereg entre otros.

Este programa da servicio en dos horarios, de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 9:00 de la noche.

Para poder utilizar este servicio, la ciudadanía puede registrarse en la página del municipio en www.guadalupe.gob.mx.

El cargo Guadalupe Nos Mueve extiende su servicio con nueva ruta: Cañada Blanca – La Playa apareció primero en .

Salir de la versión móvil