Solicita Carlos de la Fuente revisión urgente del daño al drenaje por construcción de Línea 4

El Diputado Carlos de la Fuente Flores solicitó a la Auditoría Superior del Estado la revisión urgente de los daños en el drenaje pluvial generados por la construcción de la Línea 4 del Metro y que se finquen las responsabilidades correspondientes en caso de que se haya cometido el delito de negligencia.

El Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional, entregó un oficio al Auditor General del Estado de Nuevo León, Alejandro Reynoso Gil.

En el documento se solicita se lleve a cabo una revisión detallada y exhaustiva de la problemática y que se finquen las responsabilidades correspondientes si así lo amerita el caso.

“Se solicita una revisión urgente de la situación generada por la construcción de la Línea 4 del Metro, ante la posible afectación al sistema de drenaje pluvial existente y el consecuente riesgo de inundaciones en la zona de influencia de la obra, lo anterior debido a que se representa una posible vulneración al principio de prevención de riesgos urbanos y a la integridad de la infraestructura hidráulica pública, lo que amerita una intervención inmediata de las autoridades competentes para evaluar los impactos y establecer medidas correctivas”, señala el documento.

Al exigir la intervención inmediata de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, a fin de que, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, lleve a cabo una revisión técnica, financiera, jurídica y ambiental integral sobre el desarrollo del proyecto de la Línea 4 del Metro, incluyendo de manera específica ocho puntos:

En primera instancia, la verificación del trazo de obra autorizado conforme al proyecto ejecutivo aprobado.

También, la existencia y contenido de los estudios de obras inducidas y obras de infraestructura preexistentes.

El tercer punto solicitado es la realización de levantamientos técnicos de infraestructura hidráulica y de servicios en la zona de ejecución.

Además, la revisión de la bitácora de obra como instrumento técnico-legal del desarrollo y modificaciones del proyecto.

Asimismo, se pide la información de las estimaciones de trabajo ejecutado y su correspondencia con lo físicamente construido.

Y los estudios de impacto ambiental y su congruencia con la normatividad aplicable.

También se solicita informes sobre la existencia de autorizaciones emitidas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) o la autoridad competente para la intervención dentro del cauce del río Santa Catarina.

Y, finalmente y especialmente, la determinación de si existió una autorización formal de la autoridad hidráulica competente para intervenir, obstruir o modificar el colector pluvial que atraviesa la zona afectada.

También en el oficio se señala que, además de la revisión fiscalizadora requerida a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, se exige al Ente Público responsable de la ejecución de la Línea 4 del Metro que, de forma inmediata, presente y ejecute un proyecto de mitigación y corrección de interferencias hidráulicas, a fin de resolver de manera urgente los puntos de conflicto generados por pilotes y demás estructuras que invaden la sección hidráulica del sistema pluvial afectado.

Por ello, se requiere la asignación presupuestal específica e inmediata para la adecuación, reconfiguración o restitución del sistema de drenaje pluvial afectado.

Asimismo, la evaluación integral de riesgos y afectaciones tanto al sistema pluvial como a la propia cimentación de la Línea 4 del Metro.

También se pide la presentación de los estudios actualizados de impacto ambiental, conforme a las leyes en la materia.

Además, la elaboración y ejecución de un proyecto de rehabilitación hidráulica que asegure la restitución completa de la capacidad del colector.

Como quinto punto la revisión estructural detallada de los pilotes que invaden la sección hidráulica, a fin de determinar su estabilidad, legalidad y factibilidad de retiro o reubicación.

Y, finalmente, en su caso, la obtención de autorización formal por parte de la autoridad hidráulica competente para la modificación del trazo del ducto pluvial y su desembocadura, conforme a lo previsto en la legislación aplicable.

El cargo Solicita Carlos de la Fuente revisión urgente del daño al drenaje por construcción de Línea 4 apareció primero en .

Congreso de NL alista mesas de trabajo para renovar Ley de Pavimentos

El Congreso del Estado de Nuevo León anunció la realización de Mesas de Trabajo para reestructurar la Ley de Pavimentos, con el objetivo de mejorar las condiciones de calles y avenidas en el área metropolitana. El diputado panista Miguel Lechuga, presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, explicó que se han sostenido reuniones con empresas, asociaciones civiles y expertos para abordar el problema de los baches, especialmente en municipios como Santa Catarina.

Lechuga destacó que la ley vigente solo ha tenido modificaciones menores desde 2009, por lo que urge una revisión profunda que contemple nuevas tecnologías, materiales durables y estrategias de mantenimiento. Entre los actores consultados se encuentra la empresa Cemex, que aportó propuestas sobre innovación en pavimentación.

Las mesas de trabajo iniciarán la próxima semana y buscarán integrar diversos puntos de vista para actualizar la normativa estatal. El legislador subrayó que el objetivo es generar soluciones concretas que beneficien directamente a los ciudadanos y fortalezcan la infraestructura urbana de Nuevo León.

El cargo Congreso de NL alista mesas de trabajo para renovar Ley de Pavimentos apareció primero en .

Envía Monterrey ayuda en especie a afectados por lluvias en Veracruz

Gracias a la cooperación de la sociedad civil, este jueves el Gobierno de Monterrey envió a Veracruz los donativos de alimentos y artículos de primera necesidad que hizo la comunidad al DIF municipal.

Todo el producto recolectado se dirige a dicha entidad, donde el pasado 9 de octubre miles de personas resultaron afectadas por torrenciales lluvias y deslaves en la zona norte.

El alcalde Adrián de la Garza Santos, su esposa, la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, y trabajadores de la institución, formaron “mano cadena” para cargar los dos tráileres con alimentos como arroz, frijol, lenteja, pastas, atún, leche, agua y azúcar entre otros, así como pañales, artículos para la higiene personal, comida para mascota y más.

El edil apoyó conduciendo el montacargas que subió las 63 tarimas acopiadas, casi 40 toneladas, y agradeció a los regiomontanos que apoyaron la causa.

Explicó que, en coordinación con el Gobierno de Veracruz, cada artículo enviado llegará a quienes más lo necesitan.

Inmediatamente después de conocer el nivel daños, el DIF de Monterrey abrió los centros de acopio para ahora canalizar el apoyo.

De acuerdo a datos federales, el evento climatológico dejó 35 personas sin vida y 7 desaparecidos solo en Veracruz, pero las lluvias intensas alcanzaron también a Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, dejando casi 300 localidades incomunicadas.

Al envío de los tráileres con donativos asistieron el secretario de Administración, Marcelo Segovia y la directora General del DIF, Ivonne Álvarez.

El cargo Envía Monterrey ayuda en especie a afectados por lluvias en Veracruz apareció primero en .

Guadalupe cambiará carretas jaladas por animales a unidades motorizadas

El Cabildo de Guadalupe aprobó por unanimidad el programa “Moderniza y Protege”, que pondrá fin al uso de vehículos de tracción animal en el municipio. La iniciativa, en colaboración con PROFAUNA A.C., busca sustituir las carretas por unidades motorizadas para el traslado de desechos, beneficiando a cerca de cien trabajadores con apoyos económicos y técnicos para adquirir o reparar vehículos.

La medida representa un avance en justicia ambiental y bienestar animal, además de combatir la contaminación del río Santa Catarina, erradicar tiraderos clandestinos y reducir el impacto visual en zonas afectadas. El municipio también destacó que el proyecto busca romper el ciclo de pobreza que enfrentan muchas familias vinculadas a esta actividad.

En la misma sesión, se aprobó la jornada “Guadalupe Monarca”, enfocada en sensibilizar a los trabajadores municipales sobre la importancia de conservar la mariposa monarca, especie emblemática que cruza el territorio guadalupense durante su migración anual desde Canadá hasta México.

El cargo Guadalupe cambiará carretas jaladas por animales a unidades motorizadas apareció primero en .

Regulariza Guadalupe viviendas con “Gol por tu patrimonio”

A fin de brindar seguridad patrimonial a vecinos de Guadalupe cuyos predios no contaban con papelería en regla, el municipio celebró “Gol por tu patrimonio”, evento en el que se entregaron escrituras a través de dinámicas deportivas referentes a la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026 que se juega en Guadalupe.

Héctor García, Alcalde del Municipio de Guadalupe, explicó que algunos vecinos tienen más de 45 años sin poder legalizar la situación de sus casas y hoy gracias a un esfuerzo conjunto con el Instituto de la Vivienda de Nuevo León esto es posible.

“Ayer platicamos y acordamos otro número importante de escrituras para gente que tenía toda la vida esperando un documento tan valioso como es la escritura porque eso es lo que te da certeza y tu tranquilidad como familia”, señalo el Alcalde de Guadalupe

Por su parte el Director General del Instituto de la Vivienda en Nuevo León, Eugenio Montiel destacó, que, en el último año, en Guadalupe se ha incrementado hasta un 130 por ciento la entrega de escrituras en beneficio de 275 familias.

“En Guadalupe todavía falta por escriturar cerca de 7 mil 200 propiedades, este es el potencial que tenemos y hoy establezco el compromiso junto con el alcalde Héctor García, para que en los próximos dos años, ir a tocar la puerta a estas familias y puedan contar con el documento que les dará seguridad de su patrimonio” menciono el Director del Instituto de la Vivienda.

El cargo Regulariza Guadalupe viviendas con “Gol por tu patrimonio” apareció primero en .

Aprueba Cabildo solicitar al Congreso redefinición de límites con García

En Sesión Ordinaria de Cabildo, este miércoles el Ayuntamiento en pleno aprobó enviar al Congreso local una solicitud para re-definir los límites territoriales con el municipio de García.

En la propuesta se incluye la petición de incorporar a Monterrey un territorio de 8,405.87 metros lineales donde se asientan colonias como Cumbres La Joya, Cumbres Platinum y los sectores de Gran Reserva como Himalaya, Alpes, Pirineos y Apalaches.

“El municipio de García también tendrá que hacer su sesión, pero hay ya previamente un acuerdo, por eso hicimos el día de hoy esta sesión, donde les otorgamos certeza a los vecinos, certeza jurídica, certeza patrimonial”.

“Había que regularizar esta situación y se está dando, antes no se tenía esa problemática porque muchas veces en los límites no había vecinos, no había construcciones y conforme ha ido creciendo la mancha urbana tenemos que ir haciendo esta determinación de límites”, explicó el alcalde Adrián de la Garza.

Los vecinos involucrados acudieron a la Sesión y agradecieron al munícipe “porque sí resuelve”, por prestar oídos a sus necesidades y trabajar en conjunto con ellos, ya que habían intentado, sin éxito, que la situación se atendiera.

De la Garza también agradeció la confianza de los beneficiados y se comprometió a seguir laborando en colaboración.

VALORES CATASTRALES

En otra parte de la segunda reunión mensual de regidores y síndicos de Monterrey, se aprobó por mayoría turnar esta misma semana al Congreso la Tabla de Valores Unitarios de Suelo que permitieron la valuación catastral de nuevos fraccionamientos, desarrollos o urbanizaciones en régimen de propiedad en condominio.

Al respecto, el tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán, aclaró que éstos valores son únicamente para nuevos desarrollos, y descartó que sea una actualización general.

“Es una obligación legal y cada quien cumple una etapa en este proceso: el municipio y el Cabildo autorizan estos valores unitarios que se pasan al Congreso que también los autoriza o no y luego al Ejecutivo que tiene la obligación de publicarlos”.

“Pero es el cumplimiento pleno de la ley Catastral para darle certidumbre jurídica a los particulares que van a adquirir o pretenden adquirir un nuevo indiviso”, detalló.

OTROS TEMAS

Otro asunto tratado y autorizado se refiere a la firma de un convenio con el DIF de Nuevo León para acceder a los recursos del Fondo de Apoyo Municipal para la Niñez 2025.

Finalmente, se acordó efectuar una consulta pública por 20 días con relación al cambio de nomenclatura de Calzada San Pedro a Calzada Mauricio Fernández Garza.

El cargo Aprueba Cabildo solicitar al Congreso redefinición de límites con García apareció primero en .

Entrega Adrián de la Garza Tarjeta Regia Plus a mujeres cuidadoras

En el día internacional de los Cuidados y el Apoyo, el Gobierno de Monterrey reconoció la labor de 500 mujeres cuidadoras, entregándoles la Tarjeta Regia Plus.

El alcalde Adrián de la Garza Santos, acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, mencionó que este programa es un apoyo para quienes todos los días velan por la salud de otros.

“Esta es una entrega especial que estábamos esperando desde hace muchos días porque además de ser mujeres de Monterrey que tienen derecho a este programa de Tarjeta Regia Plus, muchas de ustedes cumplen una tarea muy importante todos los días”, dijo el munícipe.

“Son cuidadoras de alguna niña, algún niño especial e incluso algunas de ustedes de algún adulto mayor que no se puede valer por sí mismo y que requiere el apoyo incondicional de algún ser querido”, agregó.

La presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, señaló que esta entrega de apoyos retribuye un poco, de lo mucho que dan las cuidadoras.

“Esta entrega es aún más significativa porque está dedicada a mujeres que entregan su esfuerzo pero, sobre todo, su dedicación y su amor”, comentó la esposa del alcalde.

“Para mujeres que entregan todo su corazón para cuidar a un ser querido, a las mujeres cuidadoras, para todas ustedes mujeres que todos los días entregan todo su amor y que sepan que no están solas, Monterrey está con ustedes”, afirmó.

Al evento de entrega de apoyos acudieron el jefe de Gabinete, Fernando Margáin, los secretarios de Administración, Marcelo Segovia Páez; de Participación Ciudadana, Rafa Ramos y de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales.

Además asistieron las directoras del DIF, Ivonne Álvarez; de Gestoría Social, Liliana Muraira y del Instituto de la Juventud Regia, Maday Cantú.

El cargo Entrega Adrián de la Garza Tarjeta Regia Plus a mujeres cuidadoras apareció primero en .

Renueva Guadalupe cancha de fútbol en Lomas de San Miguel

Con el objetivo de transformar la imagen urbana mediante la rehabilitación de espacios públicos, el Gobierno de Guadalupe renovó una cancha de fútbol en la colonia Lomas de San Miguel.

El alcalde de Guadalupe Héctor García anunció que dentro de poco iniciará una segunda etapa en esta unidad deportiva que incluirá la rehabilitación del gimnasio para mejorar las condiciones en la que se practican las diferentes disciplinas deportivas.

“Luego viene una segunda etapa que va a ser arreglar el interior del gimnasio, tenemos que ponerle iluminación, tenemos que mejorar su techado para que no se llueva, tenemos que meter ventilación, es un compromiso la segunda etapa  para empezar a partir de enero”, declaró el alcalde de Guadalupe.

La inversión hecha para la renovación de esta cancha de fútbol fue de 2 millones de pesos y se suma a las canchas rehabilitadas en el Cedereg y en las colonias Villa Olímpica, Balcones de San Miguel así como en el Parque Tolteca.

Además de los trabajos de rehabilitación, la Secretaría de Infraestructura municipal plantó más de 70 árboles para mejorar la imagen urbana de esta unidad deportiva.

El cargo Renueva Guadalupe cancha de fútbol en Lomas de San Miguel apareció primero en .

Honra Escobedo a policías con altar y reconoce a oficiales destacados

El Municipio de Escobedo rindió un emotivo homenaje a los elementos de PROXPOL que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y de los oficiales que se han adelantado en el camino, al instalar altares de muertos en su memoria.

Este miércoles, el Alcalde Andrés Mijes junto a Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana visitaron las ofrendas montadas en la corporación policial y en la Academia de Formación Policial y Capacitación Continua, donde se recordó con respeto y gratitud a quienes dieron su vida para proteger a la ciudadanía.

En el marco del Día de Muertos, personal administrativo, cadetes y oficiales prepararon las ofrendas cuidando cada detalle con cariño y respeto. Cada altar está lleno de color, flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y fotografías, además de objetos personales a fin de mantener así viva su memoria.

Durante el recorrido, el Alcalde Mijes resaltó que mantener viva esta tradición es también una forma de fortalecer la identidad y el espíritu de servicio que caracteriza a la corporación.

A la par de ello, la corporación policíaca también honró a los héroes de cuatro patas, se montó un altar especial para recordar a Laika, valiente elemento del escuadro K9 y quién participó en las labores de rescate de personas en sur del País tras los sismos del 19 de septiembre de 2017.

Previo a la visita de las ofrendas, se llevó a cabo la entrega del premio ‘Mérito Policial’, con el que se distinguió a elementos que han demostrado valor, disciplina y compromiso con la ciudadanía.

Acompañado por Jaime Zurricanday, Tesorero Municipal, y por el Secretario Zavala, el Alcalde entregó este reconocimiento a 125 policías de Proxpol, quienes destacaron por su participación en acciones relevantes como el aseguramiento de armas, drogas, vehículos y la detención de personas implicadas en hechos delictivos.

Con este acto, Escobedo reafirmó su compromiso con quienes dedican su vida a proteger a la comunidad, reconociendo tanto a los héroes que hoy cumplen su deber como a aquellos que, desde la memoria, siguen inspirando a la corporación.

El cargo Honra Escobedo a policías con altar y reconoce a oficiales destacados apareció primero en .

Alcanza Transformando Monterrey 6 mil viviendas

El Gobierno Municipal alcanzó las 6 mil casas pintadas dentro del programa Transformando Monterrey, en la zona sur de la ciudad.

A su llegada al sector, de la Garza Santos y su esposa la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, supervisaron los trabajos y escucharon el agradecimiento de los vecinos, también colocaron la placa alusiva al número de viviendas intervenidas.

Durante la visita, el DIF de Monterrey entregó un bastón a una persona de la tercera edad que lo requería.

Tras de la caminata, se detalló que tan solo en Canteras – Altamira se han invertido 205 mil 741 metros cuadrados de pintura de diversos colores, para embellecer estos domicilios.

Como parte del programa, también se ha rehabilitado el alumbrado público del sector, se llevaron a cabo labores de descacharrización, deshierbe, bacheo, mantenimiento de áreas verdes, levantamiento de árboles, pintado de cordones de banquetas y limpieza general de la zona.

De la misma forma se dio atención a reportes ciudadanos.

Cabe recordar que en el área de Canteras-Altamira fueron censadas un total de mil 210 viviendas para ser pintadas por las cuadrillas municipales, a lo que hay que sumarle las zonas de Independencia, América Dos, Tanques de Guadalupe y Alfonso Reyes (La Risca), dando un total de 6 mil casas intervenidas.

A la supervisión de labores también acudieron el Secretario de Participación Ciudadana, Rafa Ramos y la directora del DIF, Ivonne Álvarez.

El cargo Alcanza Transformando Monterrey 6 mil viviendas apareció primero en .

Salir de la versión móvil