Trabaja Miguel Lechuga en nueva ley de espacios públicos para Nuevo León

Para establecer reglas claras a fin de obligar a los Gobiernos Municipales para que trabajen permanentemente en la rehabilitación y cuidado de los espacios públicos, el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga inició las reuniones para la elaboración de una nueva ley para Nuevo León.

Se trata de la Ley de Espacios Públicos para el Estado y los Municipios de Nuevo León cuya primera reunión de planeación tuvo lugar éste jueves.

Miguel Lechuga se reunió en forma presencial y virtual con el titular del Laboratorio de Espacio Público, Fernando Valerdi Moroni, la urbanista Evelyn Sanicolás, con Jorge Humberto Oyervides Tovias, Secretario Técnico de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Leonardo Enrique Palos Chávez, asesor legislativo de Acción Nacional.

“Es muy importante la rehabilitación de los espacios públicos que actualmente los ocupan otras personas y no los ciudadanos”, explicó el legislador de Acción Nacional.

“Se trata de una nueva ley estatal para que los espacios públicos estén bien diseñados, cuidados, seguros, accesibles y con uso activo. También sirve para ordenar quién los mantiene, cómo se financian, quién los vigila, cómo participa la ciudadanía además de evitar la venta de dichos espacios, añadió.

El Diputado Local por Santa Catarina detalló que dentro de la nueva normativa se busca regular el suelo para parques, establecer vigilancia municipal, ciudadana y digital de los espacios, crear un Fondo Municipal para la Creación y Mantenimiento del Espacio Público con aportaciones del sector privado, la participación ciudadana se vuelve obligatoria, se crea la Plataforma Digital de Espacios Públicos, se establecen sanciones y se crea el Instituto Estatal de Espacios Públicos para resolver temas de lineamientos, normas oficiales, desarrollo y diseño.

Miguel Lechuga afirmó que con la Ley de Espacios Públicos para el Estado y los Municipios de Nuevo León los ciudadanos podrán tener lugares de calidad para su sano esparcimiento.

“Con esta Ley, Santa Catarina y todo Nuevo León van a poder tener espacios públicos de calidad, seguros, accesibles, bien financiados y sin pretextos para que estén abandonados. Con esto obligamos a los Municipios para que nos garanticen que los espacios públicos se mantengan en buen estado y con calidad”, expresó.

“Yo soy representante de Santa Catarina y ahorita, actualmente el Gobierno de este municipio ha dejado en total abandono los espacios públicos y lo único que hace es pintar o poner un parche en el césped o algo así. ¿Qué es lo que buscamos nosotros? Es establecer reglas claras en la ley para poder obligar a los gobiernos municipales para que se pongan a trabajar en la rehabilitación de los espacios públicos”, puntualizó.

Miguel Lechuga, Presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Poder Legislativo, continuará llevando a cabo reuniones con especialistas en el tema, Asociaciones y representantes de gobiernos municipales para conformar la mencionada normativa que busca que los ciudadanos tengan lugares seguros y de calidad para su sano esparcimiento.

El cargo Trabaja Miguel Lechuga en nueva ley de espacios públicos para Nuevo León apareció primero en .

Exige Carlos de la Fuente frenar incremento de tarifas de agua y drenaje

Para dejar de afectar a la economía de los ciudadanos y dejar de exprimir sus bolsillos, Carlos de la Fuente Flores exigió detener el incremento de las tarifas de Agua y Drenaje.

De la Fuente Flores presentó la solicitud durante la Sesión de la Diputación Permanente, éste miércoles.

El exhorto es dirigido al Director de la dependencia, Juan Ignacio Barragán.

Dentro de Punto de Acuerdo se solicitó también un informe detallado de los aumentos graduales en las tarifas de Agua y Drenaje aplicados desde el año 2022 y hasta la fecha, desglosando el porcentaje de incremento, la fecha de aplicación, el concepto tarifario afectado y la justificación técnica y financiera de cada uno de ellos, en un plazo de no más de 15 días hábiles.

“Acudo ante esta tribuna a presentar este Punto de Acuerdo para frenar cualquier intento de incrementar gradualmente las tarifas de Agua y Drenaje. Y lo hago porque es evidente que entre más recursos recibe esta dependencia, más incompetente y distante se vuelve de las verdaderas necesidades de los ciudadanos”, señaló en tribuna el Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional.

“Lejos de ser un modelo de eficiencia financiera, el incremento del 11% en sus ingresos no responde a una administración ejemplar, sino a una política sistemática de ´tarifazos´ que ha golpeado duramente a la población, en especial a los sectores más vulnerables. No hablamos de mejoras en el servicio, sino de una estrategia para cargar sobre las familias un costo que rebasa incluso la inflación, disfrazándolo de eficiencia administrativa”, añadió.

Carlos de la Fuente recordó que desde el 2022, los usuarios han padecido incrementos acumulados de hasta 70%.

“Esta cifra, por sí sola, es alarmante y revela un desinterés absoluto por el bienestar económico de la ciudadanía. El argumento oficial de que estos aumentos se justifican por la crisis hídrica de 2022 es insostenible: la emergencia se convirtió en pretexto para imponer cuotas excesivas, incluso a quienes consumen apenas 10 metros cúbicos o menos, añadiendo además una nueva cuota de saneamiento”, indicó.

“Los datos no mienten: el aumento en los ingresos de Agua y Drenaje no es producto de una gestión brillante, sino del castigo económico impuesto a los usuarios. Y lo más indignante es que, a pesar de estas alzas, miles de familias siguen enfrentando cortes de agua, obras inconclusas y fugas de drenaje sanitario que tardan meses en ser reparadas”, advirtió.

El líder de la Bancada panista en el Congreso del Estado aseguró que con los incrementos se está exprimiendo los bolsillos de los ciudadanos.

“Esta situación de Agua y Drenaje de Monterrey, bajo las riendas de Juan Ignacio Barragán, no solo exprimen el agua de nuestras presas: exprimen también el bolsillo de las familias. Por ello, exigimos una gestión eficiente, transparente y sensible a las necesidades ciudadanas, así como un alto inmediato a cualquier política que siga golpeando la economía de los contribuyentes”, puntualizó.

El exhorto fue aprobado por mayoría con el voto en abstención de la bancada de Movimiento Ciudadano.

El cargo Exige Carlos de la Fuente frenar incremento de tarifas de agua y drenaje apareció primero en .

Lorena de la Garza y Adrián de la Garza reafirman su trabajo en equipo por Monterrey

En su Primer Informe Legislativo, Lorena de la Garza agradece el respaldo del alcalde Adrián de la Garza y presenta resultados logrados en conjunto para las familias regias.

La diputada local Lorena de la Garza rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión, destacando el trabajo hombro con hombro que ha realizado con el alcalde Adrián de la Garza y su esposa Gaby Oyervides para cuidar y mejorar Monterrey.

“Hoy nos une una convicción simple, pero muy poderosa: ¡A Monterrey lo cuidamos juntos!”, expresó Lorena ante vecinos, líderes sociales, empresarios, juventudes y autoridades que se dieron cita.

En su mensaje, la legisladora subrayó que en Monterrey el trabajo se demuestra con hechos, no con palabras.

“Desde el Congreso hemos convertido sus preocupaciones en leyes, recursos y programas que ya están mejorando vidas en equipo con el alcalde Adrián”, afirmó.

Lorena recordó que, trabajando coordinadamente con la administración municipal, se aseguraron recursos para La Regio Ruta, un sistema de transporte que moderniza la movilidad. Los Centros DIF municipales que atienden a las familias más vulnerables. El programa Útiles Útiles para estudiantes de educación básica. Para el mantenimiento de parques y rehabilitación de espacios públicos. El programa de alumbrado público y la Tarjeta Regia, que apoya la economía familiar.

“Así es como trabajamos, en equipo, por un Nuevo León a la altura de nuestra historia. En Monterrey ya estamos demostrando que sí se puede”, añadió.

Durante su intervención, Adrián de la Garza reconoció la labor de Lorena:

“Están haciendo un gran trabajo y, además de su labor en el Congreso, se ponen los tenis y se van con nosotros a las calles. Esa es una parte muy importante para que podamos resolverle a la gente de Monterrey y para que juntos sigamos cuidando Monterrey”, afirmó el alcalde.

El evento fue también un llamado a la unidad para defender y recuperar el sueño regio, devolviendo a las familias la calidad de vida que caracteriza a Monterrey.

El cargo Lorena de la Garza y Adrián de la Garza reafirman su trabajo en equipo por Monterrey apareció primero en .

Pide Heriberto Treviño impulsar uso de energía limpia en MIPYMES

En momentos en que la zona metropolitana de Monterrey destaca a nivel nacional y América Latina como una de las metrópolis más contaminadas, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para que se otorguen apoyos a las empresas que cambien sus procesos de producción a energías limpias.

En este contexto, el líder de la bancada del tricolor propuso generar políticas públicas que incentiven a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)en el uso de energías limpias para fortalecer el derecho a vivir en un medio ambiente sano y promover la transición hacia modelos de producción más sostenibles en el sector empresarial.

Actualmente, la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado cuenta con un fondo para impulsar a este sector, pero no contempla apoyos económicos específicos para facilitar a las empresas la migración hacía el uso de energías limpias.

“Me preocupa que la contaminación siga provocando estragos en la salud de la población y en el medio ambiente, por eso estoy proponiendo una reforma para que a través del fondo que existe para el Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otorguen apoyos económicos a aquellas empresas que, dentro de sus procesos productivos, empleen energías limpias”, planteó el Coordinador del GLPRI.

“Urge incentivar la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reducir la huella ambiental del sector empresarial en la zona metropolitana de Monterrey y contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático”, enfatizó.

La iniciativa de reforma presentada ante la Oficialía de Partes contempla modificar la fracción II y III del artículo 14, y adiciona una fracción IV al artículo 14, todos de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Treviño Cantú precisó que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son un componente esencial del desarrollo económico nacional y local, pero a menudo carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos.

“Uno de los sectores que mayores dificultades enfrenta para adaptarse a las exigencias de la transición energética es el de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), porque carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos”, apuntó.

“Contemplar apoyos económicos es fundamental para impulsar la adopción de tecnologías limpias y reforzar la competitividad del sector productivo a nivel estatal”, aseveró.

Treviño Cantú refirió que, según datos oficiales, en Nuevo León, las MIPYMES constituyen más del 99% del tejido productivo de la entidad, con 179 mil 542 unidades económicas, de las cuales el 89.7% son microempresas y el 9.7% son pequeñas y medianas empresas, las cuales son una fuerza fundamental en la generación de empleo y el dinamismo económico.

El cargo Pide Heriberto Treviño impulsar uso de energía limpia en MIPYMES apareció primero en .

Transforma Guadalupe imagen del Centro Histórico

Con el compromiso de brindar mejor movilidad a los ciudadanos de Guadalupe, el Gobierno municipal anunció un nuevo grupo de obras de rehabilitación de pavimentos en calles del primer cuadro de la ciudad.

El alcalde de Guadalupe Héctor García explicó que las vialidades a mejorar son: Insurgentes de Ignacio Zaragoza a Calle 12, Zuazua desde avenida  Benito Juárez a Calle Taxco, Hidalgo de Calle 5 de Mayo hasta Cristóbal Colón, José María Morelos desde Corregidora hasta avenida Las Américas, 5 de Mayo de avenida Benito Juárez hasta Jiménez y Calle San Martín de Atenco hasta Matancillas.

“Esas obras comenzaron ya y yo espero que en aproximadamente un mes y quince días estemos terminando ese ciclo de obras y estamos planeando otro grupo de obras en la colonia Linda Vista, Libertad y el Centro de Guadalupe”, destacó el alcalde de Guadalupe.

Destacó además que estás obras se deben a las finanzas sanas que tiene el municipio y a la confianza que la ciudadanía tiene en su gobierno al pagar su contribución catastral.

Estos trabajos se llevan a la par de una importante transformación de la Plaza Principal en donde ya se plantaron más de 50 árboles de especies nativas además de realizar adecuaciones que mejorarán la movilidad de los visitantes.

El cargo Transforma Guadalupe imagen del Centro Histórico apareció primero en .

Refuerza Mijes a policías rurales con patrullas, capacitación y tecnología Proxpol

El Alcalde Andrés Mijes fortaleció a las fuerzas policíacas rurales de Cerralvo, Hidalgo, General Bravo, Villaldama y Hualahuises con patrullas y capacitación de alto nivel que incluye procesos CALEA, simulador de tiro virtual, drones y equipo especializado del modelo Proxpol.

Desde Cerralvo, y tras formalizar la entrega en comodato de patrullas de última generación, Mijes destacó que esta estrategia de seguridad compartida busca garantizar el Crecimiento Equitativo que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llevando prosperidad y paz a todos los rincones del estado.

Explicó que, gracias a Proxpol, modelo reconocido internacionalmente por su triple acreditación CALEA, los elementos de estos municipios recibirán preparación especializada en estándares de calidad policial, uso de tecnología avanzada, manejo táctico de patrullas y protocolos de proximidad social.

La capacitación contempla el uso del Simulador de Tiro Virtual, que permite prácticas seguras y realistas para perfeccionar puntería y toma de decisiones bajo presión; operativos especiales y manejo de equipo táctico que eleva la capacidad de reacción ante emergencias.

Mijes subrayó que Escobedo no solo comparte tecnología y recursos, sino también los planes estratégicos que han hecho exitoso su modelo de seguridad, para que cada municipio pueda adaptarlos sin importar diferencias políticas.

“Esto es un respaldo claro, un símbolo indiscutible de que aquí no dejamos que la geografía ni las diferencias políticas se conviertan en barreras cuando se trata de proteger a nuestra gente. No importa de dónde vengamos ni qué bandera defendamos; lo que sí nos define es que somos norteños, gente de palabra, gente que cuando dice ‘aquí estoy’ es porque está lista para cuidar a su gente como cuida a su propia familia”, expresó el Edil.

El Edil explicó que los elementos de estos municipios recibirán la preparación especializada en las instalaciones de la Academia de Formación Inicial y Capacitación Continua de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo.

Recordó que, como lo señala la Presidenta Claudia Sheinbaum, hay momentos para competir y momentos, como este, en los que es indispensable unirse para lograr resultados positivos.

En esta ocasión se entregaron en comodato seis patrullas equipadas para optimizar la vigilancia, reforzar operativos tácticos y garantizar una respuesta más rápida. Este esfuerzo se suma a lo realizado con los municipios de China, Montemorelos, Los Ramones y Los Herrera.

Este esfuerzo, puntualizó Mijes, forma parte de la visión de la Capital de la Transformación, donde la seguridad y la prosperidad se comparten para construir un futuro más justo y seguro en todo Nuevo León.

Durante el evento estuvieron presentes Omar Amador Escobar Figueroa, Comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; los Alcaldes Baltazar Martínez de Cerralvo, Adriana Garza de Hidalgo, Patricia Cantú de General Bravo, Luis Sepúlveda de Villaldama; así como Jesús Barrera, Secretario del Ayuntamiento de Hualahuises, y Marco Antonio Zavala, Secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo.

El cargo Refuerza Mijes a policías rurales con patrullas, capacitación y tecnología Proxpol apareció primero en .

Mejoran vialidades en Hacienda Guadalupe y Rancho Viejo

Después de años de deterioro por las inclemencias del clima y el constante paso del transporte público, la calle Hacienda Jacaranda, en la colonia Hacienda de Guadalupe, finalmente comenzó a ser rehabilitada por el Gobierno de Guadalupe.

Durante un recorrido por la zona, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, constató el avance de los trabajos y garantizó que la obra tendrá una larga vida útil, gracias a la colocación de una base hidráulica de 20 centímetros que brindará mayor resistencia y durabilidad.

“Aquí trabajando con el Secretario de Infraestructura rehabilitando el pavimento desde la estructura interior para que aguante muchos años y va a beneficiar a colonias como Rancho Viejo, Hacienda Guadalupe, Tierra Propia, en fin, a todos los vecinos que por aquí pasan ya estamos terminando la segunda etapa”, detalló alcalde de Guadalupe.

La intervención contempla 690 metros lineales, desde la calle Camino Jardines de la Silla hasta la avenida Israel Cavazos, con una inversión superior a los 10 millones de pesos, beneficiando directamente a las familias de las colonias Hacienda de Guadalupe y Rancho Viejo.

El cargo Mejoran vialidades en Hacienda Guadalupe y Rancho Viejo apareció primero en .

Honra Gobierno de Monterrey a adultos mayores participantes en Olimpiadas Estatales

En agradecimiento a su destacada participación en las pasadas Olimpiadas Estatales, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF, ofreció un desayuno a los adultos mayores quienes realizaron una competencia histórica para la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, agradecieron el esfuerzo de los asistentes por poner en alto el nombre de Monterrey, ya que la delegación de la ciudad fue la que tuvo más participantes, quedó en segundo lugar general por 94 medallas obtenidas y empató en primer lugar por puntos.

“Monterrey tiene objetivos muy claros, lo que queremos, además que sea un Monterrey para todos y para todas, queremos que sea un Monterrey con mucha calidad de vida”, comentó el edil.

“Y el ejemplo que ustedes nos están dando a todos los ciudadanos de Monterrey es fundamental para la calidad de vida, ustedes son ejemplo para otros adultos mayores que dicen no, ya no puedo porque ya estoy grande. no, sí se puede. además de hacer competencia dejaron a Monterrey con el nombre muy en alto porque sacamos un lugar muy importante, es histórico para Monterrey”.

En la convivencia, las autoridades entregaron un reconocimiento a los campeones de cachibol, ulama de antebrazo, baloncesto, pelota tarasca, natación y atletismo.

Las Olimpiadas Estatales, que se efectuaron del 26 de mayo al 2 de julio en distintas sedes de la zona metropolitana, se realizan para promover la inclusión social, el bienestar físico y emocional de los adultos mayores.

Gaby Oyervides se manifestó orgullosa de quienes representaron a la capital por el papel desempeñado.

“Quiero felicitar a todo el equipo de deportes porque incrementamos el número de deportistas, la verdad en tiempo récord incrementamos el número de deportistas y se duplicó el número de medallas: excelente labor, gracias”, dijo la titular del DIF.

Las 11 distintas disciplinas entre las que se incluye también dominó, tablas gimnásticas, ajedrez, tai chi y béisbol permiten a los participantes un envejecimiento activo y saludable al incentivar la actividad física, la convivencia y el bienestar integral de las personas con más de 65 años de edad.

Para el alcalde, reconocer esta participación es valorar y motivar que este sector poblacional se involucre en distintas actividades.

En el reconocimiento a los atletas adultos mayores estuvieron el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin; la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; y los directores del DIF, Ivonne Álvarez y de Cultura Física y Deportes, Aldo De Nigris.

El cargo Honra Gobierno de Monterrey a adultos mayores participantes en Olimpiadas Estatales apareció primero en .

Propone Mijes fortalecer iniciativa de Ley de Coordinación Metropolitana

El Alcalde Andrés Mijes planteó reforzar la iniciativa de Ley de Coordinación Metropolitana para impulsar soluciones a los principales problemas que aquejan a las ciudades a través de la suma de esfuerzos entre el Estado, municipios, sector empresarial y sociedad.

Mijes, también Presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana y Sociedad, subrayó durante la tercera sesión de ésta, que este lineamiento sería el cimiento para que la cooperación entre municipios sea obligatoria, eficiente y sostenida, enfrentando en conjunto retos como inseguridad, falta de oportunidades, movilidad deficiente, contaminación y escasez de agua.

“Lo que pretendemos es establecer un sustento legal y operativo para que la coordinación entre municipios sea obligatoria y garantizar que las decisiones y acciones conjuntas estén orientadas a derrotar a los grandes enemigos de la zona metropolitana”, señaló el Edil durante la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.

Mijes también planteó que se reconozca la participación permanente de universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles en la Mesa de Coordinación Metropolitana y Sociedad, de manera que sus aportaciones técnicas, académicas y productivas formen parte de cada decisión y estrategia, para así generar una visión conjunta que anticipe desafíos y ofrezca respuestas reales, responsables y viables.

El Alcalde refirió que la zona metropolitana de Monterrey necesita acciones que trasciendan administraciones y garanticen un desarrollo ordenado, seguro y sostenible.

El Edil llamó a los sectores público, privado y social a respaldar esta iniciativa y trabajar unidos por el futuro de la región, y en un plazo de 15 días integrar las propuestas para fortalecer la iniciativa que actualmente se encuentra en el Congreso del Estado.

En esta tercera sesión se contó con la participación del Gobernador Samuel García, Octavio Romero, Director del INFONAVIT; Edna Vega, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Alcaldes, funcionarios estatales y por primera vez se contó con la participación de representantes de universidades y cámaras industriales.

El cargo Propone Mijes fortalecer iniciativa de Ley de Coordinación Metropolitana apareció primero en .

Visita Waldo Fernández empresa PetStar: es ejemplo de economía circular, asegura

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, visitó las instalaciones de PetStar, considerada la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo y ejemplo de economía circular en México.

Durante su recorrido, Fernández constató el impacto ambiental y social del proyecto, destacando que las empresas involucradas logran recuperar y reciclar hasta el 70 por ciento de las botellas que ponen en el mercado.

De acuerdo con el Senador PetStar es un ejemplo de cómo la economía circular puede generar beneficios para el medio ambiente y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de miles de familias al sostener económicamente a más de 49 mil personas a través de recolectores urbanos, socios acopiadores y colaboradores de PetStar, tanto en la infraestructura de acopio como reciclaje.

Fernández invitó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de reciclaje de las botellas PET, con las siguientes instrucciones:

1. Vaciar el contenido de la botella.

2. Aplastar para reducir su volumen.

3. Colocar la tapa original.

4. Mantener la etiqueta adherida.

Fernández reiteró su compromiso de impulsar desde el Senado políticas públicas y alianzas estratégicas con el sector privado que permitan replicar este tipo de modelos en otras industrias, como parte de una estrategia integral de economía circular que también sea un modelo de responsabilidad social.

PetStar es una empresa 100% mexicana liderada por Arca Continental, cuyo objetivo es recolectar y reciclar botellas de PET para transformarlas nuevamente en envases listos para su uso, contribuyendo así a reducir la huella ambiental de la industria de bebidas.

El cargo Visita Waldo Fernández empresa PetStar: es ejemplo de economía circular, asegura apareció primero en .

Salir de la versión móvil