Aumentan en Monterrey usuarios e ingresos por Regio Parking

Con más de 50 mil usuarios que han descargado la aplicación para los parquímetros digitales en Monterrey y un incremento de ingresos del 30 por ciento por este concepto, el programa Regio Parking inició operaciones con éxito.

Así lo dio a conocer esta tarde el secretario de Finanzas, Antonio Martínez Beltrán, al concluir la primera sesión ordinaria del Cabildo Regio.

Explicó que los inspectores seguirán asesorando a los usuarios en el manejo de la app el resto de agosto para que los automovilistas se familiaricen con el nuevo sistema de control del estacionamiento en espacios públicos municipales.

“El tema de los franeleros es una condición no solamente de seguridad pública y movilidad, sino es una condición social que estamos atendiendo”, sostuvo el funcionario.

Incluso dio a conocer que algunos de los que se dedicaban a cuidar los parquímetros de reloj y ponerles monedas han sido invitados a formar parte del municipio como inspectores o supervisores, previa capacitación.

“Estamos contratando algunos inspectores adicionales debido al crecimiento del parque que estamos instalando para la administración de la vía pública”, recordó.

SEGUNDA ETAPA

El tesorero adelantó que una vez que los usuarios conozcan el Regio Parking se comenzará con la segunda etapa en la zona del Tecnológico.

Detalló que el automovilista que lo usa por primera vez tiene tres horas de gracia para estacionarse en cualquier punto de la zona centro, es decir que no tiene que terminarse el tiempo en un solo lugar, ya que, al registrar la placa del vehículo, la aplicación reconocerá el saldo gastado, de tal forma que puede moverse a otro lugar y volver a estacionarse en zona de parquímetros.

“Es decir, puedo hacer varias paradas con el mismo saldo y se respeta en la aplicación”, aclaró Antonio Martínez.

“En estos 12 días que tenemos implementación, recordemos que los domingos no aplican los parquímetros, hemos recaudado alrededor de 650 mil pesos sin privilegiar las infracciones, lo cual representa un 30 por ciento más de ingreso con respecto de un periodo similar solamente con el pago en efectivo que existía anteriormente”.

Finalmente sostuvo que esperan concluir el año con las primeras dos etapas del Regio Parking ya instaladas. Habrá una tercera fase que en total permitiría a la ciudad contar con 15 mil parquímetros en todo Monterrey.

El cargo Aumentan en Monterrey usuarios e ingresos por Regio Parking apareció primero en .

Capacitan a cadetes y policías de Monterrey rumbo al Mundial de Futbol

Como preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, en Monterrey se sigue capacitando al personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esta formación tiene como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas del personal que brindará atención a visitantes nacionales e internacionales durante el evento.

La capacitación en una segunda fase arrancó este martes en la Academia de Policía, en la que se brindan conocimientos básicos del idioma inglés.

Al concluir el curso, los participantes recibirán dos reconocimientos: el primero por su compromiso y por haber adquirido herramientas para la atención al visitante, cultura turística, identidad local y protocolos de seguridad, además de prevención de la violencia y atención a emergencias.

Un segundo reconocimiento lo otorgará del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, por haber concluido satisfactoriamente la capacitación en inglés.

Lo anterior con el fin de contribuir a que Monterrey se convierta en un destino seguro, preparado y confiable para recibir al mundo.

Otro de los objetivos es que los oficiales cuenten con habilidades específicas en atención a turistas, control de multitudes, actuación en espacios públicos de alta concentración y manejo de crisis, fortaleciendo así su preparación para servir con profesionalismo y eficacia.

El cargo Capacitan a cadetes y policías de Monterrey rumbo al Mundial de Futbol apareció primero en .

Mundial 2026 detonará inversión publicitaria; Expo en Monterrey reunirá a 250 empresas

La fiebre futbolística que traerá el Mundial de Futbol 2026, con partidos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, impulsará de manera significativa la inversión en publicidad y mercadotecnia en el país. Especialistas prevén que el gasto en este sector crecerá más del 10% en 2026 respecto a 2025, para alcanzar alrededor de 7 mil 800 millones de dólares, beneficiando a múltiples industrias, desde la comunicación digital hasta la publicidad tradicional.

En este contexto, la Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey 2025, que se celebrará en Cintermex del 4 al 6 de septiembre, se perfila como un espacio clave para que empresas aprovechen esta ola de inversión. El evento reunirá a 250 firmas de 11 países y 20 estados de la República, con productos y servicios innovadores en artes gráficas, señalética, marketing digital, artículos promocionales, industria textil, empaque publicitario y medios de comunicación.

Antulio Ortiz, socio fundador de la Comunidad MCX Marketers en Acción, destacó que el gasto publicitario en México durante 2026 estará impulsado no solo por las marcas privadas, sino también por gobiernos estatales y municipales. Señaló que la distribución estimada será de entre 45% y 50% para publicidad digital, 25% a 30% en activaciones presenciales, 10% a 15% en publicidad exterior, y el resto en medios tradicionales y contenidos deportivos.

Pedro Ramírez Lamadrid, director general de la Expo, subrayó que el evento es una oportunidad estratégica para que micro, pequeñas y medianas empresas mejoren su comunicación con clientes y adopten nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y procesos sostenibles. Calculó que la exposición generará una derrama económica superior a los 100 millones de pesos para Monterrey, considerando también el impacto en hoteles, restaurantes, transporte y servicios turísticos.

La edición 2025 incluirá el Foro Nacional de Mercadotecnia y Estrategia, con conferencias sobre liderazgo, imagen pública, inteligencia artificial, comercio internacional y propósito empresarial.

Representantes de cámaras empresariales como CANACO y Canirac coincidieron en que el Mundial incrementará la demanda de servicios publicitarios, en especial en sectores como la gastronomía, donde los restaurantes destinan hasta 18% de sus ventas a promoción, y las Pymes hasta un 40%.

Por su parte, la industria gráfica, que representa 1.04% del PIB nacional, también anticipa un repunte, no solo durante el torneo, sino después, debido a la permanencia del interés por los equipos y productos relacionados.

La Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey se consolida así como el principal escaparate de innovación publicitaria en América Latina, clave para capitalizar la proyección mundial que tendrá la ciudad en 2026.

El cargo Mundial 2026 detonará inversión publicitaria; Expo en Monterrey reunirá a 250 empresas apareció primero en .

Recolecta Guadalupe más de 44 mil llantas en labores de descacharrización

Como parte de las acciones permanentes de descacharrización que lleva a cabo el Gobierno de Guadalupe, desde el inicio de la actual Administración se han recolectado más de 44 mil llantas viejas en las diferentes colonias de la ciudad.

Santos Valdés Salinas, titular de Servicios Públicos, explicó que al menos dos veces por semana se lleva a cabo el Programa Guadalupe Limpio en coordinación con Salud y Participación Ciudadana, en diferentes puntos del municipio.

“Por colonias a veces hemos recolectado alrededor de mil llantas es lo más que hemos levantado en un día, en total en lo que va de la Administración hemos levantado más de 44 mil llantas, entonces es muchísimo y eso acumula mucha agua y ahí la larva del dengue se desarrolla y pues provoca la enfermedad”, dijo Valdés Salinas.

El funcionario explicó que la descacharrización consiste en que durante este tipo de programas los vecinos saquen todos los artículos que comúnmente no se lleva el camión de la basura, llantas principalmente, muebles, madera, colchones entre otros.

Valdés Salinas detalló que dentro del Programa Guadalupe Limpio se han visitado ya más de 50 colonias de Guadalupe, en dónde llevan a cabo acciones integrales en pro de mantener limpio el municipio.

El cargo Recolecta Guadalupe más de 44 mil llantas en labores de descacharrización apareció primero en .

Visita Waldo Fernández empresa PetStar: es ejemplo de economía circular, asegura

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, visitó las instalaciones de PetStar, considerada la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo y ejemplo de economía circular en México.

Durante su recorrido, Fernández constató el impacto ambiental y social del proyecto, destacando que las empresas involucradas logran recuperar y reciclar hasta el 70 por ciento de las botellas que ponen en el mercado.

De acuerdo con el Senador PetStar es un ejemplo de cómo la economía circular puede generar beneficios para el medio ambiente y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de miles de familias al sostener económicamente a más de 49 mil personas a través de recolectores urbanos, socios acopiadores y colaboradores de PetStar, tanto en la infraestructura de acopio como reciclaje.

Fernández invitó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de reciclaje de las botellas PET, con las siguientes instrucciones:

1. Vaciar el contenido de la botella.

2. Aplastar para reducir su volumen.

3. Colocar la tapa original.

4. Mantener la etiqueta adherida.

Fernández reiteró su compromiso de impulsar desde el Senado políticas públicas y alianzas estratégicas con el sector privado que permitan replicar este tipo de modelos en otras industrias, como parte de una estrategia integral de economía circular que también sea un modelo de responsabilidad social.

PetStar es una empresa 100% mexicana liderada por Arca Continental, cuyo objetivo es recolectar y reciclar botellas de PET para transformarlas nuevamente en envases listos para su uso, contribuyendo así a reducir la huella ambiental de la industria de bebidas.

El cargo Visita Waldo Fernández empresa PetStar: es ejemplo de economía circular, asegura apareció primero en .

Intensifica Guadalupe fumigación contra el Dengue

Mediante esfuerzos coordinados entre varias dependencias, el Gobierno de Guadalupe intensificó esta semana todas las medidas de combate contra el dengue para evitar al máximo la proliferación y contagio de esta enfermedad.

A través de la Secretaría de Salud municipal se estarán llevando diferentes brigadas con fumigaciones, retiro de chacarros y deshierbe en diferentes puntos de la ciudad.

Silvia Múzquiz Soto, titular de la dependencia destacó que las labores en conjunto con otras Secretarías son permanentes y en esta semana forman parte de la Segunda Jornada Nacional Contra el Dengue.

“Reforzamos todas las medidas de combate contra el dengue, esto es una coordinación entre la Secretaría de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y la Secretaría de Salud, es muy importante la participación de los ciudadanos y de nuestras autoridades, la descacharrización, el deshierbe y sobre todo la fumigación”, explicó la Secretaria de Salud de Guadalupe.

Múzquiz Soto exhortó a la ciudadanía a no dejar objetos que acumulen agua como llantas, recipientes, juguetes, tinas y hasta algunas tapas de refresco y ahí es donde el mosquito transmisor de esta enfermedad se reproduce.

Por último la funcionaria municipal recomendó a la ciudadanía a qué en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, dolor de articulaciones y/o fiebre a no automedicarse y acudir al médico a la brevedad.

El cargo Intensifica Guadalupe fumigación contra el Dengue apareció primero en .

Detienen en Monterrey a hombre acusado de robar fundas para parquímetros

Un hombre fue arrestado la noche del domingo en el centro de Monterrey, acusado de sustraer tres fundas utilizadas para cubrir parquímetros, luego de ser detectado en tiempo real por el sistema de videovigilancia del C4 municipal.

De acuerdo con el reporte oficial, el incidente se registró alrededor de las 20:30 horas, en el cruce de las calles Reforma y Arista. Personal encargado del monitoreo detectó a través de las cámaras a un individuo que retiraba las fundas de los dispositivos de cobro instalados para notificar su uso, guardándolas posteriormente en una mochila que llevaba consigo.

Tras la alerta emitida por el C4, elementos de la Policía de Monterrey que patrullaban el primer cuadro de la ciudad acudieron de inmediato al punto, localizando al sospechoso en las cercanías. Los uniformados procedieron a su detención, identificando al individuo como Azael “G”, de 44 años de edad.

Las autoridades señalaron que la rápida intervención fue posible gracias a la coordinación entre el monitoreo constante de las cámaras y la capacidad de respuesta de las patrullas desplegadas en la zona. Este tipo de fundas para parquímetros son utilizadas por la autoridad municipal para señalar que los dispositivos se encuentran temporalmente fuera de servicio o reservados, por lo que su sustracción afecta la operatividad y control del estacionamiento en la vía pública.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, donde quedó bajo resguardo mientras el Ministerio Público determina su situación legal. Se espera que en las próximas horas se defina si enfrenta cargos formales por el presunto robo de estos objetos.

El caso ha llamado la atención debido a que la vigilancia en tiempo real del C4 ha permitido en diversas ocasiones la detención de personas involucradas en robos y otros delitos en el centro de la ciudad, lo que, según las autoridades, refuerza la importancia de contar con sistemas de monitoreo moderno y bien coordinado con las corporaciones policiacas.

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa y colaborar en la preservación de los bienes públicos, ya que su mal uso o robo puede derivar en sanciones legales y afectar el orden en la ciudad.

El cargo Detienen en Monterrey a hombre acusado de robar fundas para parquímetros apareció primero en .

Pide Heriberto Treviño impulsar uso de energía limpia en MIPYMES

En momentos en que la zona metropolitana de Monterrey destaca a nivel nacional y América Latina como una de las metrópolis más contaminadas, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para que se otorguen apoyos a las empresas que cambien sus procesos de producción a energías limpias.

En este contexto, el líder de la bancada del tricolor propuso generar políticas públicas que incentiven a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)en el uso de energías limpias para fortalecer el derecho a vivir en un medio ambiente sano y promover la transición hacia modelos de producción más sostenibles en el sector empresarial.

Actualmente, la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado cuenta con un fondo para impulsar a este sector, pero no contempla apoyos económicos específicos para facilitar a las empresas la migración hacía el uso de energías limpias.

“Me preocupa que la contaminación siga provocando estragos en la salud de la población y en el medio ambiente, por eso estoy proponiendo una reforma para que a través del fondo que existe para el Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otorguen apoyos económicos a aquellas empresas que, dentro de sus procesos productivos, empleen energías limpias”, planteó el Coordinador del GLPRI.

“Urge incentivar la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reducir la huella ambiental del sector empresarial en la zona metropolitana de Monterrey y contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático”, enfatizó.

La iniciativa de reforma presentada ante la Oficialía de Partes contempla modificar la fracción II y III del artículo 14, y adiciona una fracción IV al artículo 14, todos de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Treviño Cantú precisó que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son un componente esencial del desarrollo económico nacional y local, pero a menudo carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos.

“Uno de los sectores que mayores dificultades enfrenta para adaptarse a las exigencias de la transición energética es el de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), porque carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos”, apuntó.

“Contemplar apoyos económicos es fundamental para impulsar la adopción de tecnologías limpias y reforzar la competitividad del sector productivo a nivel estatal”, aseveró.

Treviño Cantú refirió que, según datos oficiales, en Nuevo León, las MIPYMES constituyen más del 99% del tejido productivo de la entidad, con 179 mil 542 unidades económicas, de las cuales el 89.7% son microempresas y el 9.7% son pequeñas y medianas empresas, las cuales son una fuerza fundamental en la generación de empleo y el dinamismo económico.

El cargo Pide Heriberto Treviño impulsar uso de energía limpia en MIPYMES apareció primero en .

Mejora movilidad en Guadalupe gracias al SINTRAM

Ciudadanos que a diario transitan por las principales avenidas de Guadalupe pueden llegar más rápido a sus destinos, esto es debido a una mejor sincronización de semáforos, trabajo en conjunto del Gobierno municipal con la empresa SINTRAM.

Héctor García, alcalde de Guadalupe asegura que las pruebas que se han hecho son satisfactorias, reduciendo significativamente los tiempos de traslado de miles de automovilistas, y espera que en poco tiempo termine la colocación de toda la estructura necesaria para darle un mejor servicio a la ciudadanía.

“Fíjate que en Guadalupe ya están a un 70 por ciento, ya vemos semáforos sincronizados, ya vemos mucho del sistema funcionado, no al cien pero las pruebas ya se comenzaron a hacer, creo que SINTRAM sí va a lograr el 100 por ciento de tener una ciudad ordenada con monitores, con cámaras de video vigilancia y obviamente que funcione mucho mejor la movilidad”, declaró el alcalde de Guadalupe.

En avenidas como Pablo Livas, los tiempos de traslado se han reducido de una hora hasta 20 minutos por poner un ejemplo desde la avenida Israel Cavazos hasta el Estadio de Rayados, esto debido a una mejor sincronización de los semáforos que se encuentran a lo largo de esta vía.

El cargo Mejora movilidad en Guadalupe gracias al SINTRAM apareció primero en .

Propone Jesús Elizondo incluir como regidores a candidatos a alcaldes que no ganen elección

Buscando fortalecer la pluralidad política y garantizar la representación proporcional en los Ayuntamientos, el diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante el Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, a fin de que los candidatos a la Presidencia Municipal que no obtengan el primer lugar en la elección, ocupen de manera automática el cargo de regidores en el cabildo correspondiente.

El legislador explicó que esta propuesta busca reconocer el respaldo ciudadano obtenido por las minorías, asegurando que sus voces estén presentes en la toma de decisiones municipales.

“En democracia, todas las voces cuentan. Esta reforma permitirá que los proyectos y las demandas de un sector importante de la población no queden excluidos del gobierno municipal, fortaleciendo el equilibrio y la transparencia en el ejercicio público”, señaló Elizondo Salazar.

La iniciativa toma como referencia modelos ya implementados en entidades como Puebla y Coahuila, donde se han establecido mecanismos legales para que las fuerzas políticas con mayor votación, pero que no resultaron ganadoras en la contienda, tengan representación directa en el cabildo.

Elizondo Salazar subrayó que establecer este modelo contribuirá a un mejor contrapeso político y a una gobernanza más incluyente, evitando que las administraciones municipales se conformen únicamente por integrantes afines a la fuerza política mayoritaria.

La propuesta contempla adicionar un segundo párrafo al artículo 172 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, estableciendo de forma clara la designación de los regidores que hayan sido contendientes a la alcaldía.

“No se trata de beneficiar a un partido o a una persona, sino de garantizar que la ciudadanía que votó por una opción distinta a la ganadora esté representada y que su voz tenga un asiento en el cabildo”, concluyó.

El cargo Propone Jesús Elizondo incluir como regidores a candidatos a alcaldes que no ganen elección apareció primero en .

Salir de la versión móvil