Aprueba Congreso mesas de trabajo para analizar transporte escolar obligatorio

Ante las iniciativas presentadas por el gobierno estatal y por el Grupo Legislativo de Morena sobre uso del transporte escolar en las escuelas públicas y privadas, la Diputada local, Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local planteó realizar mesas de trabajo para el análisis respectivo, lo que fue aprobado por la Diputación Permanente.

Cabe recordar que, el pasado 21 de julio las autoridades estatales presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para establecer que las escuelas públicas y privadas tengan la obligación de elaborar un plan de transporte escolar, mientras que, la bancada de Morena propuso esa misma semana que el transporte escolar sea una responsabilidad a cargo del Estado. Ambas propuestas fueron turnadas con carácter de urgente este miércoles, a las Comisiones de Educación, Cultura y Deporte, de Movilidad, y de Presupuesto, para su estudio y dictamen correspondiente. 

La también Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD precisó que a las mesas de trabajo se contempla invitar a autoridades municipales, estatales, sociedad civil, académicos, expertos en la materia, a la comunidad escolar y personas interesadas, para asegurar un análisis integral y la construcción de soluciones consensuadas.

“Le han sido turnadas a este Honorable Congreso dos expedientes que plantean la implementación de programas de transporte escolar en escuelas públicas y privadas. Derivado de la importancia de las propuestas es que deben ser analizadas con la debida atención, ya que inciden en aspectos fundamentales de nuestra vida comunitaria, incluyendo la seguridad y accesibilidad de las niñas y los niños que diariamente asisten a los planteles educativos”, expuso en tribuna.

“Diversos actores de distintos sectores se han pronunciado reconociendo la trascendencia del tema y la necesidad de construir soluciones integrales que reflejen el consenso institucional y las exigencias ciudadanas”, agregó.

Villarreal Valdez destacó que, en comunidades rurales, zonas periféricas y núcleos urbanos con alta densidad poblacional se observa una persistente falta de transporte escolar seguro y accesible para los alumnos.

“Esta situación se traduce directamente en una afectación a la formación académica de niñas, niños y adolescentes, profundizando las brechas de desigualdad social, limitando sus oportunidades de desarrollo integral, y vulnerando el ejercicio pleno de sus derechos, incluido el acceso a una educación de calidad”, aseveró.

En el marco del estudio y análisis de la nueva Ley de Educación, se revisarán las dos iniciativas que plantean la implementación de programas de transporte escolar en escuelas públicas.

El cargo Aprueba Congreso mesas de trabajo para analizar transporte escolar obligatorio apareció primero en .

Guadalupe campeón de Paralimpiada y 3er lugar de Olimpiada Estatal

Guadalupe es tierra de grandes campeones y lo confirmó con el campeonato conseguido en la Paralimpiada Estatal 2025.

Por 13vo año consecutivo el municipio de Guadalupe se alzó campeón de esta rama y repitió la hazaña del año pasado con el tercer puesto de la Olimpiada Estatal aumentando su número de preseas doradas.

La preparación diaria y la dedicación que le imprimen los paratletas a sus entrenamientos dieron por resultado el logro de 344 medallas de las cuales 175 son de oro, 113 de plata y 56 de bronce, con lo que el municipio de Guadalupe retuvo el campeonato de la Paralimpiada Estatal, destacó el Secretario de Deportes, Severo Meza.

“Fuimos primer lugar en la Paralimpiada, te puedo comentar que tuvimos más de 300 atletas, 344 medallas ganadas, de las cuales 175 son de oro, entonces contentos la verdad porque los muchachos se esfuerzan mucho, es un trabajo, un proceso de día a día y que se ve recompensado ahora con este primer lugar”, expresó el Secretario de Deportes municipal.

Fueron más de 300 los paratletas que participaron en las 6 disciplinas paralímpicas de la justa, que inicio el pasado 3 de julio y culminó este domingo 3 de agosto con el triunfo.

Por otro lado, cabe destacar la participación de 750 atletas guadalupenses en 22 disciplinas de la Olimpiada Estatal 2025 obteniendo 211 medallas en total de las cuales 78 son de oro, 67 de plata y 78 de bronce, con este resultado, Guadalupe se colocó en el tercer puesto del podio general.

Dentro de la competencia anual, destacamos en baloncesto 3×3, voleibol donde se obtuvieron los bicampeonatos de los equipos femeniles y taekwondo donde fuimos campeones de la disciplina con 14 oros.

Una vez más Guadalupe, logró destacar como uno de los municipios que tiene el deporte como una parte importante en la vida de la ciudadanía desde la niñez.

El cargo Guadalupe campeón de Paralimpiada y 3er lugar de Olimpiada Estatal apareció primero en .

Lleva Monterrey operativo general de servicios públicos a La Alianza

Un operativo completo de servicios públicos llevó hoy el Gobierno de Monterrey a la colonia La Alianza, al norte de la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza Santos supervisó los trabajos, entre los que se incluyeron descacharrización, limpieza general, deshierbe, pintura de bordos y ochavos, poda de árboles, bacheo, retiro de cableado en desuso, reparación de luminarias y fumigación, entre otros.

De la Garza colaboró con la pintura de cordones y en las acciones de recolección de cacharros que los vecinos sacan de sus casas como medida de prevención de enfermedades.

“Estamos descacharrizando y fumigando, ya viene septiembre y el exceso de lluvias y obviamente del mosquito transmisor (del dengue) y vamos a estar constantemente atendiendo a toda la población”, dijo el alcalde a los vecinos.

Estas acciones conforman el plan integral del municipio para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos, especialmente en las zonas más vulnerables.

En la intervención se deshierbaron 6 mil metros cuadrados de banquetas, 6.8 kilómetros de barrido manual, se recolectaron 31.4 toneladas de cacharros, más 56 toneladas de escombro y basura diversa, así como 81 llantas de vehículos, se retiraron 950 metros de cable y 28 piezas de contaminación visual.

Acompañaron a la autoridad municipal 48 elementos de la delegación norte de la dependencia con 16 vehículos. También estuvieron la diputada Betty Garza; la secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga; y el Jefe del Gabinete, Fernando Margáin.

El cargo Lleva Monterrey operativo general de servicios públicos a La Alianza apareció primero en .

Guadalupe impulsa transformación urbana con inversión histórica y gestiona reparación en avenida Nefertem

El municipio de Guadalupe, Nuevo León, vive una etapa de transformación en materia de infraestructura con una inversión histórica que supera los mil millones de pesos, así lo informó el alcalde Héctor García durante un recorrido de supervisión por diversas obras en ejecución. Acompañado de funcionarios municipales, el edil visitó puntos clave donde se desarrollan proyectos de alto impacto enfocados en mejorar la movilidad urbana, reforzar la seguridad y recuperar espacios públicos que fomentan el tejido social.

Entre los trabajos en marcha destacan nuevas pavimentaciones, la rehabilitación del arroyo de Las Tinajas y la construcción del puente San Miguel. Estas obras, según el alcalde, responden a peticiones ciudadanas que llevaban años sin ser atendidas y que ahora forman parte de una planeación estratégica. “Tuve a bien hacer el primer recorrido de un número importante de obras que van a beneficiar mucho a la ciudad… obras que estaban pendientes desde hace muchos años”, señaló García.

Los vecinos de las zonas intervenidas expresaron su agradecimiento, señalando que estas acciones ya están mejorando su calidad de vida, al facilitar la conectividad entre colonias y reducir los tiempos de traslado. El alcalde aseguró que su administración dejará una huella significativa: “Este va a ser el gobierno que va a rebasar poco más de los mil millones de pesos en obra pública porque la gente lo merece”.

En paralelo a estos avances, el municipio también enfrenta retos urgentes, como el colapso de un tramo de la avenida Nefertem, afectado por un deslave provocado por la tormenta tropical Alberto en junio de 2024. El daño, que abarca cerca de 80 metros lineales a un costado del río Santa Catarina, representa un riesgo para automovilistas y vecinos del sector.

Ante esta situación, el gobierno municipal ya inició gestiones con el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Infraestructura del Estado para coordinar una intervención que permita restaurar esta vialidad. “Tiene muchos años desde uno de los huracanes que así se quedó y corre riesgo la gente que por ahí vive y transita… lo vamos a arreglar”, declaró el alcalde, confiado en contar con el respaldo del gobernador del estado y del secretario Hernán Villarreal.

Actualmente, el área afectada permanece acordonada con barreras de protección, pero las autoridades han advertido sobre el riesgo de seguir utilizándola sin una solución definitiva. Su reparación es prioritaria, no solo por razones de seguridad, sino también por su impacto en la movilidad urbana de Guadalupe.

El cargo Guadalupe impulsa transformación urbana con inversión histórica y gestiona reparación en avenida Nefertem apareció primero en .

Inicia Monterrey rehabilitación de parque y de drenaje sanitario en colonia Genaro Vázquez

Dos importantes obras para beneficio de casi seis mil personas, arrancó este lunes el alcalde Adrián de la Garza en la colonia Genaro Vázquez, al noreste de la ciudad.

El edil explicó las intervenciones que realizarán:

“Se está arrancando la obra de este parque lineal que en otras administraciones ahí veníamos construyendo, pero nos faltaba esta parte, que es una parte importante para mejorar la calidad de vida aquí en la Genaro Vázquez.

“Parte de las obras que se están haciendo es el drenaje sanitario que me ha tocado subir las escalinatas y ver que el drenaje está expuesto”, explicó.

En ambas acciones se invertirán 46.8 millones de pesos.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, el edil dio a conocer que también acercarán en breve a dicho sector los programas “Transformando Monterrey”, el de Vialidades Regias y el de Seguridad,  para instalar cámaras de videovigilancia.

Todo  con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Por lo pronto,  en el parque lineal se proyecta la construcción de andadores de concreto, mejora en las áreas de juegos infantiles con piso amortiguante en losetas, vitapista de carpeta asfáltica, una cancha polivalente, y cancha de futbol 5.

Además, se contempla una zona para aparatos de ejercicio, mesas de picnic, así como área para mascotas, todo debidamente iluminado y se instalarán bancas y techumbre, para que quienes acudan puedan a realizar sus actividades físicas y recreativas con comodidad.

Con esta obra se beneficiaría a 5,071 vecinos, mientras que con el drenaje sanitario se favorecerá de forma directa a más de 780 habitantes.

En la red de drenaje se repondrán 380 metros lineales, se instalarán 45 descargas sanitarias y se efectuarán  trabajos adicionales se como la construcción de 700 metros cuadrados de andador de concreto hidráulico, instalación de barandal de protección y 24 luminarias a base de led.

Acompañaron al alcalde en el arranque el legislador local, Fernando Aguirre Flores y el jefe de Gabinete municipal, Fernando Margáin Sada.

El cargo Inicia Monterrey rehabilitación de parque y de drenaje sanitario en colonia Genaro Vázquez apareció primero en .

Recibe DIF Guadalupe donativo de empresa

El Sistema DIF Guadalupe recibió un donativo en especie por parte de la empresa Súper Colchones, para apoyar a familias en situación vulnerable que habitan en 35 zonas de atención prioritaria de la ciudad.

Blanca Treviño, Presidenta del DIF y Josefina Villarreal, Directora General del Sistema municipal, reconocieron a Sheila Pérez, Directora de Mercadotecnia de la compañía por hacer de la empresa en un aliado estratégico del Municipio.

Será a través del Programa Crecemos que se apoyará a las familias, incluso quienes requieran un colchón pueden acudir a las oficinas centrales del DIF Guadalupe, situadas en la avenida Lázaro Cárdenas, colonia Vivienda Popular .

“Mi agradecimiento a Súper Colchones por este donativo, que representará descanso, salud y dignidad para muchas personas que atraviesan una situación difícil, y con el respaldo del alcalde Héctor García y en coordinación con aliados estratégicos estamos construyendo un DIF cercano, humano e incluyente”, manifestó Blanca Treviño.

El Municipio por su parte, apoyará con personal en la actividad que realizará la empresa, que busca romper el Récord Guinness del dominó humano, utilizando colchones el domingo 10 de agosto. Dicho evento se efectuará en el Estadio BBVA.

El cargo Recibe DIF Guadalupe donativo de empresa apareció primero en .

Entrega agendas Guadalupe Nos mueve a la Escuela a estudiantes de nuevo ingreso

El Gobierno de Guadalupe dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso a las preparatorias y universidades, con la entrega de agendas a todos los usuarios del programa Guadalupe Nos Mueve a la Escuela.

Gina Lisa, Directora de Participación Ciudadana, dijo que se estarán entregando esta semana de inicio de clases cientos de agendas y les hizo una invitación para que los estudiantes de nuevo ingreso puedan registrarse en la plataforma municipal.

“Estamos en Guadalupe Nos Mueve a la Escuela y te invitamos a todos los estudiantes y jóvenes, para que acudan y revisen nuestro link (en la página oficial del Municipio), como también nuestro QR y que sepan cuáles son las rutas que tenemos. Recuerden: en un programa que te lleva totalmente gratis”, expresó.

Guadalupe Nos Mueve a La Escuela con las Rutas Naranja, Azul y la Blanca, que transporta estudiantes de preparatoria y universidades ubicadas en el municipio, las cuales trasladan estudiantes de puntos estratégicos como las avenidas Coahuila, Eloy Cavazos y la Reynosa hasta los límites con el puente de Guadalupe.

A partir de la puesta en marcha del programa “Guadalupe nos Mueve”, se han beneficiado a más de 126 mil personas en las rutas establecidas.

Los estudiantes guadalupenses que deseen registrarse para usar Guadalupe Nos Mueve a la Escuela, pueden apuntarse en la página: www.guadalupe.gob.mx, en dónde deberán llenar un formulario en línea para luego recibir un código QR con el que podrán accesar de manera gratuita al transporte que ofrece el Municipio.

El cargo Entrega agendas Guadalupe Nos mueve a la Escuela a estudiantes de nuevo ingreso apareció primero en .

Arranca en Monterrey el Campamento de Verano Inclusivo “La Tribu de Cory”

Con sonrisas, entusiasmo y espíritu de convivencia, este lunes dio inicio el Campamento de Verano Inclusivo “La Tribu de Cory”, organizado por el DIF Monterrey en las instalaciones de la Ciudad de la Inclusión. El alcalde Adrián de la Garza, acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, encabezó el arranque de este programa dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 18 años con alguna condición de discapacidad.

Durante su mensaje de bienvenida, Gaby Oyervides destacó la importancia de generar espacios que impulsen el desarrollo integral de la niñez regiomontana. “Este arranque del campamento, con tantas actividades especiales, es para que podamos convivir, sonreír mucho y pasar un verano increíble, lleno de recuerdos e historias bonitas que vamos a ir construyendo juntos”, expresó.

Por su parte, el edil reconoció la labor del DIF y anunció una importante inversión para modernizar las instalaciones de la Ciudad de la Inclusión, con el objetivo de ofrecer atención terapéutica de manera permanente. “Vamos a convertir este espacio en una verdadera ciudad para transformar vidas. Tendremos alberca de hidroterapia, talleres y espacios especializados para desarrollar las capacidades de niñas, niños, adolescentes y adultos”, señaló.

El campamento tiene una temática de apaches y busca fomentar el desarrollo físico, emocional y social de sus participantes mediante actividades lúdicas, artísticas, musicales y agrícolas. Las niñas y niños disfrutan de una experiencia recreativa segura, divertida e incluyente, mientras aprenden y fortalecen habilidades esenciales.

Durante el recorrido inaugural, las autoridades constataron la participación activa de los asistentes, quienes se mostraron emocionados con las dinámicas y juegos preparados por el equipo del DIF. Padres de familia también se mostraron agradecidos por este tipo de iniciativas que generan oportunidades reales de inclusión.

Con acciones como este campamento, el Gobierno de Monterrey refrenda su compromiso con una ciudad más humana, igualitaria e incluyente, donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.

El cargo Arranca en Monterrey el Campamento de Verano Inclusivo “La Tribu de Cory” apareció primero en .

Llega la Transformación en mochila, inicia entrega de útiles escolares

Gracias al impulso de la 4T Norteña y al crecimiento de inversiones que trae prosperidad a las familias, Escobedo inició este lunes la entrega de útiles escolares para niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria.

El programa fue puesto en marcha por el Alcalde Andrés Mijes y Felipe Canales, Secretario del Ayuntamiento, quienes encabezaron las primeras entregas en las colonias Fernando Amilpa, 18 de Octubre y Alianza, beneficiando a cientos de estudiantes con paquetes especializados para cada nivel escolar.

“El apoyo a la educación es un compromiso real de esta transformación que se vive en Escobedo. Hoy llevamos estos útiles porque sabemos que en cada mochila también va la esperanza de muchas familias”, señaló Mijes.

Durante esta semana la campaña de entrega de paquetes escolares recorrerá otras colonias del municipio para acercar estos apoyos directamente a los hogares que más lo necesitan, como parte de una política de proximidad y justicia social.

Los paquetes contienen artículos adaptados a los planes de estudio de primaria y secundaria, como cuadernos, lápices, colores, juegos de geometría, plumas, entre otros materiales que representan un ahorro significativo para las familias en esta difícil cuesta de agosto.

Esta entrega forma parte de las acciones impulsadas por la 4T Norteña la cual apuesta por una educación más equitativa, cercana y con sentido social, donde el desarrollo llegue a todos por igual.

“La transformación norteña también va en la mochila, también se escribe con lápiz y se colorea con crayones. Es ahí, en las manos de nuestras niñas y niños, donde empieza el futuro que queremos construir”, expresó el Presidente Municipal.

Con estas acciones, Escobedo refrenda su compromiso con el Crecimiento Equitativo que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al garantizar que ninguna niña o niño se quede atrás por falta de materiales escolares.

Para más información sobre esta campaña, se puede llamar al 81 8220 6197, extensiones 3133 y 3134.

La 4T Norteña demuestra así que el bienestar comienza desde el aula, con políticas que transforman desde lo más esencial,  el derecho de cada estudiante a estudiar con dignidad.

El cargo Llega la Transformación en mochila, inicia entrega de útiles escolares apareció primero en .

Se activa la 4T Norteña en favor del medio ambiente con “Escobedo Recicla”

La 4T Norteña se pone en acción con fuerza, llevando su compromiso ambiental a las calles, colonias y parques de Escobedo, donde se impulsa una cultura ciudadana a favor del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Este sábado, el Alcalde Andrés Mijes encabezó una nueva edición del programa Escobedo Recicla en su modalidad Drive Thru, que promueve la participación de las familias para recolectar materiales reutilizables y evitar que sean desechados en vía pública.

Desde temprana hora en el Ojo de Agua de la Colonia Jardines del Canadá se instaló dicho punto de reciclaje y las familias estuvieron llevando materiales como PET, cartón, papel, vidrio, metales, electrónicos, así como aceite automotriz o comestible y a cambio, los ciudadanos recibieron una planta ornamental como incentivo como reconocimiento a su compromiso con el medio ambiente.

Con estos programas, Escobedo se suma al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde el medio ambiente es prioridad nacional.

Además de fomentar el reciclaje, estas acciones buscan fortalecer el tejido social con una participación activa y responsable de la comunidad.

La iniciativa forma parte de las políticas de la 4T Norteña para construir una ciudad sustentable, limpia y comprometida con las futuras generaciones.

Con Escobedo Recicla se evita que toneladas de residuos terminen en arroyos, calles o tiraderos clandestinos, lo cual impacta directamente en la salud pública y el bienestar colectivo.

El cargo Se activa la 4T Norteña en favor del medio ambiente con “Escobedo Recicla” apareció primero en .

Salir de la versión móvil