Prepara Escobedo adecuaciones viales en Libramiento, Colombia y Monclova

Como parte de las obras de modernización vial que impulsa la 4T Norteña en Escobedo, el Gobierno Municipal iniciará esta semana adecuaciones y desvíos en puntos estratégicos para mejorar la movilidad de la ciudadanía.

José Antonio Quiroga, Secretario Técnico del Gabinete informó que estas acciones se desarrollarán en el Distribuidor Vial Triángulo Norte, específicamente en Libramiento Noroeste, Carretera a Colombia y Carretera a Monclova, donde se realizarán trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, lo que implica cierres parciales y cambios en los sentidos de circulación.

A partir de la tarde-noche del lunes, se implementarán modificaciones viales que permitirán reorganizar la vialidad y optimizar los tiempos de traslado.

Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, junto con personal de Obras Públicas, estarán presentes en la zona para brindar apoyo y mantener el orden vial.

De acuerdo al nuevo esquema, los sentidos en las tres vialidades quedarán establecidos de la siguiente forma:

–             En el tramo entre Carretera a Monclova y Libramiento, la Carretera a Colombia funcionará únicamente con dirección al norte.

–             El Libramiento, entre la Carretera a Colombia y la Carretera a Monclova, quedará habilitado sólo para desplazamientos hacia el poniente.

–             Por su parte, la Carretera a Monclova, en el tramo comprendido entre el Libramiento y la Carretera a Colombia, operará con sentido exclusivo hacia el sur.

Este reordenamiento permitirá que el flujo vehicular funcione de manera similar a una rotonda conformada por las tres avenidas.

Gracias a estos ajustes, se reducirán los tiempos de espera en semáforos, pasando de cuatro a dos fases en cada cruce, además de facilitar las vueltas a la derecha e izquierda sin interrupciones, lo que contribuirá significativamente a agilizar el tránsito.

En el caso particular del cruce del Libramiento Noroeste y Carretera a Monclova, será necesario cancelar temporalmente la vuelta a la derecha hacia Saltillo, ya que se requiere intervenir ese tramo de forma completa. Para ello, se habilitará una desviación 150 metros antes del punto, con una desviación en terreno particular que permitirá reincorporarse a la vialidad rumbo a Saltillo. Esta desviación estará por una duración estimada de 6 semanas.

Estas adecuaciones forman parte del esfuerzo de transformación territorial que encabeza el Gobierno de Escobedo, con obras que priorizan la funcionalidad urbana, el orden vial y el bienestar de la comunidad.

El cargo Prepara Escobedo adecuaciones viales en Libramiento, Colombia y Monclova apareció primero en .

Ciudadanos de Monterrey, Escobedo y Guadalupe se sienten más seguros, revela INEGI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente al segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en varios municipios de Nuevo León mostró comportamientos mixtos respecto al mismo periodo de 2024.

El municipio de Monterrey registró una disminución en la percepción de inseguridad al pasar de 69.8% en junio de 2024 a 61.5% en junio de 2025. Este descenso podría estar relacionado con la implementación de estrategias de vigilancia y la presencia de elementos de seguridad municipales.

Otro municipio que presentó una baja fue Guadalupe, al pasar de 53.7% a 46.7%, mientras que en General Escobedo la percepción también disminuyó levemente de 52.0% a 46.4%. Sin embargo, estas reducciones no son estadísticamente significativas, por lo que aún deben interpretarse con cautela.

En contraste, Apodaca reportó un ligero aumento al pasar de 38.4% a 39.9%, mientras que San Nicolás de los Garza se mantuvo casi sin cambios, con una variación mínima de 28.5% a 29.0%. Santa Catarina, por su parte mantuvo la percepción al registrar 50.4% en 2024 y 50.1% en 2025.

Cabe destacar que San Pedro Garza García sigue siendo el municipio con menor percepción de inseguridad en la entidad y uno de los más bajos a nivel nacional, con apenas 11.0% en 2025, una mínima variación respecto al 11.7% del año anterior.

Estos datos reflejan una tendencia de ligera mejora en algunos municipios de Nuevo León, aunque en términos generales la percepción ciudadana sobre la inseguridad sigue siendo una preocupación latente, especialmente en las zonas metropolitanas de alta densidad. Autoridades locales deberán mantener los esfuerzos de prevención del delito y reforzar la confianza ciudadana para consolidar esta posible tendencia positiva.

El cargo Ciudadanos de Monterrey, Escobedo y Guadalupe se sienten más seguros, revela INEGI apareció primero en .

Senador Waldo Fernández urge a dejar evasivas y enfrentar crisis del Río Pesquería

Ante la grave crisis ambiental que atraviesa el Río Pesquería en Nuevo León, el senador Waldo Fernández lanzó un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que dejen de “aventarse la bolita” y asuman responsabilidades compartidas. El legislador federal lamentó que, pese a años de denuncias, el cauce siga siendo un vertedero de basura y químicos, sin consecuencias para quienes lo contaminan.

“Nadie le quiere entrar al tema de los ríos, el municipio dice que es CONAGUA, CONAGUA dice que es el Estado, el Estado que la Federación y ahí se la están pasando todos”, declaró el senador tras la publicación de un reportaje de ABC Noticias que evidenció el deterioro del afluente, el cual recorre más de 80 kilómetros por seis municipios del área metropolitana de Monterrey.

Fernández propuso crear una nueva mesa de trabajo con operativos activos de los tres niveles de gobierno, enfocada en generar soluciones efectivas y no más anuncios sin sustancia, como ocurrió con el fallido programa estatal “El Río Vive”.

“Es importante generar otra mesa donde participen operativos activos de los tres niveles de gobierno, Federación, Estado y municipio, para revisar y evitar que se ensucien estos cauces naturales”, destacó el legislador. Añadió que los ríos no son solo cuerpos de agua, sino elementos esenciales para la ecología urbana, ya que ayudan a regular la temperatura, regenerar el medio ambiente y limpiar el aire.

El senador fue enfático en la necesidad de establecer funciones claras para cada autoridad: la Federación debe garantizar que el cauce esté libre de obstáculos, el Estado debe verificar las condiciones ambientales, y los municipios deben impedir que se conviertan en tiraderos de basura y descargas industriales.

Finalmente, Fernández subrayó que el problema no es nuevo ni exclusivo de una administración, sino resultado de décadas de omisiones. Por ello, exigió vigilancia constante, acciones de remediación y sanciones firmes contra quienes continúan utilizando el río como basurero clandestino.

El cargo Senador Waldo Fernández urge a dejar evasivas y enfrentar crisis del Río Pesquería apareció primero en .

Inician Campamentos de Verano en los 31 Centros DIF de Guadalupe

El Sistema DIF Guadalupe inició sus campamentos de verano, que por primera ocasión tienen un enfoque inclusivo para niñas, niños y adolescentes, quienes tendrán en este verano una alternativa para aprender, conocer y convivir.

Durante cuatro semanas niños de 6 a 12 años podrán disfrutar de los campamentos en los 31 Centros DIF municipales.

El alcalde, Héctor García junto a la Presidenta del DIF, Blanca Treviño, agradecieron a los padres de familia la confianza de dejar a sus hijos en manos del voluntariado del Sistema.

“En esta época los padres de familia desean ocupar a sus niños en algo de provecho y en estos campamentos abordarán temas educativos, recreativos, deportivos, culturales, en fin todo tipo de actividades, por ello hacemos la invitación a que acudan a inscribirse en estos 31 Centros DIF, donde esperamos la participación de más de mil niños, creo que este esfuerzo vale la pena porque estamos construyendo un mejor futuro para ellos.” expresó el edil.

En los campamentos, niñas y niños conocerán a detalle el trabajo que realiza el cuerpo de rescate de Protección Civil, además de la labor de Seguridad Pública Municipal, e información útil que les brindará el personal de la Secretaría de Salud de Guadalupe.

El cargo Inician Campamentos de Verano en los 31 Centros DIF de Guadalupe apareció primero en .

Guadalupe Nos Mueve extiende su servicio con nueva ruta: Cañada Blanca – La Playa

Con un recorrido de 24 kilómetros, la nueva ruta de Guadalupe Nos Mueve recorre la ciudad de norte a sur, uniendo a Cañada Blanca hasta la avenida La Playa.

Esta alternativa de transporte para los guadalupenses es completamente gratuita y recorre avenidas principales como son Guadalajara, Ruiz Cortines, López Mateos, Pablo Livas, Eloy Cavazos y San Sebastián.

En este recorrido hay un total de 18 puntos de ascenso como son el DIF de Cañada Blanca, Plaza Avante y Cedereg entre otros.

Este programa da servicio en dos horarios, de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 9:00 de la noche.

Para poder utilizar este servicio, la ciudadanía puede registrarse en la página del municipio en www.guadalupe.gob.mx.

El cargo Guadalupe Nos Mueve extiende su servicio con nueva ruta: Cañada Blanca – La Playa apareció primero en .

Lorena de la Garza: “la movilidad se resuelve con visión, no con ocurrencias”

La diputada local Lorena de la Garza reconoció la puesta en marcha de la Regio Ruta como una medida real para aliviar la crisis de movilidad en Monterrey, y advirtió sobre las decisiones improvisadas del Gobierno estatal, como el transporte escolar obligatorio anunciado sin reglas claras para su operación.

“La Regio Ruta es un ejemplo de que sí se pueden tomar decisiones con visión y pensando en la gente. Un transporte gratuito, seguro y eficiente que conecta hospitales, universidades, centros de trabajo y más de 300 colonias. Esto no solo mueve a la gente, les regresa tiempo para su familia y mejora su calidad de vida”, señaló la legisladora.

La Regio Ruta, impulsada por el alcalde Adrián de la Garza, comenzó operaciones con la Ruta D y en agosto sumará cuatro circuitos adicionales que beneficiarán directamente a miles de personas en Monterrey.

En contraste, De la Garza cuestionó la medida del Ejecutivo estatal de imponer transporte escolar obligatorio sin detallar su financiamiento, logística o mecanismos de seguridad para los estudiantes:

“No podemos decirle a madres y padres que de la noche a la mañana el transporte escolar será obligatorio sin una propuesta clara. Faltan lineamientos básicos: quién pagará, cómo funcionará y cómo garantizarán la seguridad de los niños. Esta propuesta parece más una ocurrencia que una solución real para la crisis de movilidad.”

Lorena de la Garza subrayó que la responsabilidad de diseñar políticas de movilidad y educación recae en el Ejecutivo y sus dependencias, no en el Congreso, ni en las escuelas.

“No podemos normalizar que el Gobierno se lave las manos y pase su responsabilidad a los padres. Las familias ya hacen sacrificios enormes para garantizar la educación de sus hijos; cargarles además el costo y la logística del transporte escolar es injusto e insensible.”

Finalmente, Lorena de la Garza reafirmó que la movilidad en Nuevo León se debe atender con planeación, transporte público digno y rutas seguras, no con improvisaciones:

“Monterrey crece rápido, y sus retos también. Con acciones como la Regio Ruta demostramos que hay quienes escuchan y se ocupan de lo que a la gente le importa. Necesitamos soluciones reales que alivien el tráfico sin castigar el bolsillo de las familias.”

El cargo Lorena de la Garza: “la movilidad se resuelve con visión, no con ocurrencias” apareció primero en .

Escobedo se llena de arte y cultura este verano con festival “TransformARTE”

El Municipio de Escobedo vivirá un verano lleno de arte, cultura y comunidad con el festival “TransformARTE”, donde a lo largo de un mes se tendrán un sinfín de actividades gratuitas para las familias.

En rueda de prensa el Alcalde Andrés Mijes junto a Bárbara Herrera, Presidenta del Comité para la Celebración del Bicentenario de Mariano Escobedo, informó que este festival se desarrollará del 28 de julio al 24 de agosto e incluirá talleres para niños y jóvenes, así como clínicas culturales para adultos impartidas por artistas de prestigio internacional.

Mijes señaló que “TransformARTE en Verano” además de consolidar a Escobedo como la Capital de la Transformación Cultural en Nuevo León, refleja el espíritu de la 4T Norteña y responde al nuevo humanismo mexicano promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El arte es universal y debe de tener acceso gratuito, nosotros estamos convencido de ello. Démosle ritmo, color y alma a la transformación, dejemos que el arte y la cultura nos inspiren, nos unan y nos ayuden a construir un futuro más próspero”, dijo el Alcalde.

La Presidenta del Comité para la Celebración del Bicentenario de Mariano Escobedo, Bárbara Herrera celebró que en Escobedo la cultura sea una herramienta principal para la transformación positiva de las comunidades.

“Felicitó al Alcalde Andrés Mijes por esta gran visión de transformar a través del arte, es un hecho que los resultados del arte y la cultura en una sociedad engrandecen mucho a las personas y las transforman, porque es un privilegio poder tener esta gente de este nivel al servicio de la comunidad, todos ellos iconos en su trayectoria y en su quehacer artístico”, señaló Herrera.

Durante casi un mes, Escobedo será un gran escenario cultural con clínicas de arte, exposiciones, cursos de verano y espectáculos para toda la familia. El gran cierre estará a cargo de Eugenia León, quien deleitará al público con su voz en un magno concierto en la Plaza Principal.

Entre las actividades se ofrecerán talleres como Expresión Oral con el actor Francisco Luna; Dramaturgia con Hernán Galindo; Escritura Creativa con Armando Alanís; Historia del Teatro con Luis Martín; Expresión Corporal con Renee Rivera y Arte con Saskia Juárez.

Mientras tanto, niñas, niños y adolescentes podrán vivir la experiencia del campamento “TransformARTE 2025”, con actividades lúdicas, deportivas y artísticas en distintas sedes del municipio.

Las inscripciones están abiertas directamente en cada sede, para más información, se puede llamar al 81 8220 6100 ext. 3136 o consultar las redes sociales del Municipio de Escobedo.

La cartelera completa, sedes y horarios de cada actividad estarán disponibles en las redes oficiales del Municipio y la Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social.

El cargo Escobedo se llena de arte y cultura este verano con festival “TransformARTE” apareció primero en .

Llama Mijes a empresarios a sumarse por el bienestar de Escobedo

El Alcalde Andrés Mijes convocó a empresarios de Escobedo a sumarse al cambio positivo que impulsa su Gobierno, señalando que solo con trabajo conjunto se logrará una comunidad más próspera, segura y con oportunidades para todos.

Durante una reunión con representantes de la Unión Agropecuarios Lázaro Cárdenas del Norte, Mijes, junto al Secretario del Ayuntamiento, Felipe Canales, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Zavala, destacó los avances de la 4T Norteña, modelo que está generando beneficios reales gracias al orden, la legalidad y la participación activa de todos los sectores.

En el encuentro, el Edil refrendó el compromiso de su Administración para atender y gestionar las necesidades del sector empresarial, a fin de que sigan siendo parte esencial de la transformación que se vive en Escobedo.

Mijes subrayó que su gobierno promueve un crecimiento con justicia social, alineado al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por ello la importancia de trabajar mano a mano con los empresarios.

Asimismo, el Alcalde precisó que en Escobedo no se toleran prácticas de corrupción, por ello, los inspectores municipales actúan como facilitadores enfocados a verificar permisos y generar así condiciones de certeza jurídica.

Además, recordó que los trámites en línea han permitido agilizar procesos, evitar intermediarios y brindar mayor transparencia a quienes desean operar dentro de la legalidad, fortaleciendo la relación entre gobierno y sector productivo.

Como parte del diálogo, se acordaron mecanismos de colaboración con este grupo de empresarios para impulsar proyectos conjuntos que beneficien tanto a la comunidad como al desarrollo económico local.

El Gobierno Municipal reiteró que la 4T Norteña es un modelo vivo de transformación territorial con orden, legalidad y bienestar compartido, y que seguirá trabajando con el sector productivo como aliado estratégico.

El cargo Llama Mijes a empresarios a sumarse por el bienestar de Escobedo apareció primero en .

Presenta Adrián de la Garza nuevo sistema gratuito de transporte Regio Ruta

Para solventar la crisis de movilidad que vive la zona metropolitana, este miércoles el alcalde Adrián de la Garza Santos, oficializó el arranque del servicio de transporte municipal en Monterrey “Regio Ruta”.

Conduciendo una de las unidades, dio arranque a la primera fase operativa de este proyecto, con la activación de la ruta D, que conecta Obispado, Macroplaza y Fundidora. Esta ruta forma parte de un plan integral que contempla cinco circuitos con cobertura en más de 320 colonias.

El edil destacó que la Regio Ruta fue planeada para ofrecer una alternativa segura, accesible y eficiente en zonas con baja cobertura de transporte público.

“Se diseñó esta Regio Ruta para atender una crisis de movilidad que nos queda claro que está viviendo el área metropolitana y que Monterrey tenía que salir a traer una solución para cuando haya una crisis”.

“Para eso son los gobiernos, para poder resolver las crisis también, no nada más en la administración de todo lo que es el servicio público”, destacó.

A partir del 4 de agosto, el sistema comenzará a expandirse de forma escalonada con las rutas A, B, C y E, que recorrerán sectores como Mederos, La Alianza, San Bernabé y la colonia Moderna.

Regio Ruta operará de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, y los domingos y días festivos de 7:00 a 23:00 horas. La frecuencia de paso será de entre 15 y 20 minutos entre semana, y de 25 minutos los fines de semana.

El acceso al servicio se realiza mediante una tarjeta electrónica, disponible en los Centros de Atención Municipal (CAM) que se obtiene con la presentación de una identificación oficial y comprobante de domicilio y la puede tramitar cualquier persona que busque beneficiarse con el servicio, sin importar el municipio de residencia.

Mencionó que la tarjeta contará con beneficios como descuentos en algunos negocios.

También existe una aplicación móvil para conocer recorridos y ver con oportunidad dónde se ubica el vehículo que se pretende abordar.

“Principalmente lo que queremos con el registro es poder tener una estadística de cómo está funcionando y poder estar mejorando el servicio constantemente”, aclaró De la Garza.

Regio Ruta es una iniciativa desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la desigualdad en el acceso al transporte.

En el estudio previo, se determinó la necesidad de brindar 77 mil traslados por día, de lo cual se encargará el proveedor, ya sea incluyendo más unidades, aumentando la frecuencia de viajes o como resulte conveniente para cumplir el compromiso.

La información completa sobre el registro, requisitos y operación del sistema se encuentra disponible en el sitio www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o en la línea 072.

Reiteró que el servicio es gratuito, los camiones son nuevos, y cuentan con aire acondicionado, conexión a Wi-Fi, videovigilancia, y botón de pánico, entre otras características.

Después del acto protocolario, el alcalde condujo uno de los camiones en compañía de funcionarios municipales, legisladores locales y federales, y representantes de medios de comunicación.

El cargo Presenta Adrián de la Garza nuevo sistema gratuito de transporte Regio Ruta apareció primero en .

Critican a Hernán Villarreal por delegar responsabilidades sobre movilidad escolar

El coordinador de los diputados locales del PAN, Carlos de la Fuente, lanzó fuertes críticas contra el secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, a raíz de la reciente iniciativa de reforma a la Ley de Educación en materia de transporte escolar. De la Fuente acusó al funcionario de intentar endosar sus responsabilidades a otras dependencias y a los propios planteles escolares, en lugar de asumirlas desde su cargo.

La propuesta presentada por Villarreal busca que todas las escuelas, tanto públicas como privadas, elaboren y presenten un plan de movilidad en un plazo de tres meses, como medida para mejorar el tránsito vehicular y reducir la contaminación. Sin embargo, para el legislador panista, esta estrategia representa una evasión de responsabilidades por parte del secretario. “Ahora resulta que Hernán quiere que el Congreso y los planteles escolares hagamos su trabajo. No señor, póngase a trabajar y deje de ver dónde endosa sus atribuciones en materia de movilidad”, expresó.

De la Fuente calificó como “lamentable” que el Estado pretenda imponer esta carga a las instituciones educativas en tan corto tiempo, y criticó que no se estén atendiendo las causas estructurales que originan el problema. Señaló que muchos estudiantes deben trasladarse a escuelas lejanas por falta de planteles de calidad cercanos a sus hogares, y consideró que esto debería ser analizado antes de imponer obligaciones adicionales.

El legislador también cuestionó la falta de resultados de Villarreal al frente de la Secretaría de Movilidad, asegurando que el estado enfrenta la peor crisis de movilidad en décadas. “Tal parece que de tanto error que ha cometido en su encargo, ya le da pereza ejercer sus funciones y se va por la fácil, delegando sus atribuciones para seguir nadando de ‘muertito’”, concluyó. La polémica continúa creciendo en torno a esta iniciativa que ha generado inquietud tanto en el sector educativo como entre los representantes legislativos.

El cargo Critican a Hernán Villarreal por delegar responsabilidades sobre movilidad escolar apareció primero en .

Salir de la versión móvil