Plantea Armida Serrato dignificar menstruación con enfoque integral

Para garantizar una menstruación digna y romper con los estigmas, la desinformación y la discriminación asociados a esta función biológica, la Diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, para que una mujer durante los días de su menstruación tenga derecho a la incapacidad, tanto en la escuela como en el trabajo.

La legisladora tricolor detalló que la iniciativa busca la incorporación de la salud y gestión menstrual en materia de salubridad general, que la atención médica contemple los malestares físicos e infecciones relacionados con la menstruación, y que las autoridades estatales y laborales apoyen y fomenten el acceso gratuito a productos como toallas sanitarias, tampones o copas menstruales, principalmente a personas vulnerables.

“En la Ley Estatal de Salud estoy proponiendo que se agregue que, como una función primordial del sistema de salud en Nuevo León, sea considerada la salud menstrual, para que los hospitales públicos como privados atiendan los malestares que una mujer vive durante los días de menstruación mensual y tenga derecho a la incapacidad en la escuela, como en el trabajo”, apuntó.

“Lejos de que la menstruación sea vista como una función biológica de las mujeres de manera normal, siempre ha sido un tema que en pleno siglo XXI se estigmatiza, se señala y que provoca negligencias médicas afectando la salud sexual y reproductiva de las mujeres, por no considerarse como un derecho a la salud”, agregó.

La iniciativa de reforma contempla modificar las fracciones XXIII y XXIV del apartado A del artículo 4, el artículo 24, las fracciones IV y V del artículo 26; Se adicionan la fracción XXV al apartado A del artículo 4, la fracción VI al artículo 26 y un artículo 26 BIS, todos de la Ley Estatal de Salud

Serrato Flores resaltó que, además, se establecen obligaciones institucionales a través del sistema estatal de salud para desarrollar actividades que promuevan la salud y gestión menstrual, la difusión de campañas, la atención clínica básica para la prevención y atención de malestares físicos e infecciones y la disponibilidad de medicamentos básicos e insumos para niñas, adolescentes y mujeres menstruantes.

“Todas las mujeres en el estado deben tener el derecho a la salud durante los días de su menstruación y ésta tiene que ser digna”, aseveró Serrato Flores.

El cargo Plantea Armida Serrato dignificar menstruación con enfoque integral apareció primero en .

Pide Miguel Lechuga uniformes gratuitos para deportistas municipales

El diputado local del PAN, Miguel Lechuga, presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte con el objetivo de obligar a los Ayuntamientos a proporcionar uniformes y equipamiento básico a los deportistas que representen a sus municipios en competencias oficiales.

La propuesta busca modificar las fracciones III y IV, y adicionar una fracción V al Artículo 17 de la Ley, para establecer claramente que es responsabilidad de los gobiernos municipales dotar de uniformes y materiales necesarios a los atletas en eventos estatales, nacionales e internacionales.

Lechuga explicó que la iniciativa surge tras las denuncias públicas sobre la participación de jóvenes de Santa Catarina en las recientes olimpiadas y paraolimpiadas sin el apoyo adecuado del Ayuntamiento. Señaló que niños y adolescentes de la selección de Tocho Bandera tuvieron que competir con uniformes parchados con cinta negra, debido a la falta de respaldo del municipio.

“El Alcalde Jesús Nava ha dejado en el abandono al deporte de Santa Catarina. Ni uniformes, ni transporte, ni alimentación. Fue un fin de semana de vergüenza para el municipio por su indiferencia hacia nuestros deportistas”, acusó el legislador panista.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes tuvieron que cubrir de su propio bolsillo los gastos para que sus hijos pudieran representar al municipio dignamente. “Mientras el alcalde viste con ropa y calzado de lujo, son los padres quienes hacen el verdadero sacrificio”, criticó.

Lechuga subrayó que su iniciativa busca garantizar condiciones mínimas para la participación deportiva y asegurar que los atletas compitan con dignidad. “No es justo que quienes nos representan en el deporte tengan que improvisar uniformes. Esta reforma es por ellos y por el respeto que merecen”, concluyó. La propuesta será analizada por el Congreso local en próximas sesiones.

El cargo Pide Miguel Lechuga uniformes gratuitos para deportistas municipales apareció primero en .

SAT y Profeco firman convenio para fortalecer control de confianza

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de aplicar evaluaciones de control de confianza al personal de la Profeco, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la integridad y eficacia del servicio público.

A través de este acuerdo, el SAT brindará apoyo a la Profeco en materia administrativa para garantizar que el ejercicio de sus funciones se realice bajo principios de honestidad, confiabilidad y profesionalismo. El convenio contempla la implementación de procesos que permitan contar con un personal más capacitado y comprometido con los valores institucionales.

Las evaluaciones de control de confianza incluyen exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos y de entorno social, así como pruebas de polígrafo, elementos comúnmente utilizados en áreas estratégicas del gobierno para asegurar el desempeño ético de sus trabajadores.

Con esta iniciativa, ambas instituciones buscan profesionalizar al personal de la Profeco, de manera que se logre una plantilla homogénea en cuanto a preparación, ética y vocación de servicio. Esto no solo mejorará la operatividad interna de la Procuraduría, sino también la atención que se brinda a las y los consumidores en todo el país.

“El objetivo es avanzar hacia una Profeco más sólida, confiable y eficaz en la protección de los derechos de los consumidores”, señalaron autoridades durante la firma del convenio. Asimismo, destacaron que este tipo de esfuerzos interinstitucionales contribuyen al fortalecimiento del servicio público en beneficio de la ciudadanía.

Con este paso, el SAT suma capacidades técnicas y experiencia en procesos de evaluación de personal a una de las instituciones más importantes en la defensa del consumidor, promoviendo así una cultura institucional basada en la transparencia, la legalidad y la mejora continua.

El cargo SAT y Profeco firman convenio para fortalecer control de confianza apareció primero en .

Lleva Monterrey operativo de descacharrización a Topo Chico

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza encabezó este martes un operativo integral en la colonia Topo Chico, como parte de las acciones permanentes del Gobierno Municipal para mejorar las condiciones de vida en las distintas zonas de la ciudad.

Durante el recorrido, el edil supervisó los trabajos de limpieza profunda, descacharrización, bacheo, reparación de luminarias y deshierbe, que fueron ejecutados de manera coordinada por las distintas zonas operativas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Además, se atendieron reportes ciudadanos en tiempo real y se ofreció de forma gratuita: atención médica, asesoría legal, registro civil móvil y vacunación antirrábica para mascotas.

“El objetivo es claro, seguir transformando Monterrey desde sus colonias, atendiendo directamente las necesidades de los vecinos y llevando servicios públicos de calidad a cada rincón”, expresó el alcalde durante su mensaje a los habitantes.

Vecinos de la colonia agradecieron la presencia de las autoridades entre las que estuvieron la Secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, el titular de Participación Ciudadana, Rafael Ramos; el Jefe del Gabinete, Fernando Margáin, y el diputado local, Fernando Aguirre; también destacaron la importancia de estas acciones para la salud y el bienestar de sus familias.

Con estas jornadas, el Gobierno de Monterrey reafirma su compromiso con la seguridad, salud pública y mejora urbana, impulsando acciones que generan un entorno más limpio, ordenado y seguro para todos.

El cargo Lleva Monterrey operativo de descacharrización a Topo Chico apareció primero en .

Avanza modernización del distribuidor vial triángulo norte

El Alcalde Andrés Mijes informó que continúa la modernización vial en Escobedo, ahora con trabajos de recarpeteo cómo tratamiento en espera para mejorar la superficie de rodamiento de la zona rotonda ubicada entre las avenidas Monclova y Colombia, esto como parte del proyecto del Distribuidor Vial Triángulo Norte.

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Martiniano Rueda, el Edil detalló que serán rehabilitados 2 mil 650 metros cuadrados de pavimento. Esta acción corresponde a una de las etapas del proyecto y busca brindar a los automovilistas una vialidad más ágil, segura y sin contratiempos.

“Vamos a iniciar labores de recarpeteo en esta zona, en esta zona de la rotonda para agilizar el tráfico, mejorar la superficie de rodamiento para que los vehículos puedan circular más rápido”, señaló el Edil.

Los trabajos podrían extenderse hasta por cuatro días, dependiendo de las condiciones climatológicas, por lo que se pide a los ciudadanos estar atentos a las señalizaciones viales y tomar precauciones al transitar por el área intervenida.

Consciente del flujo vehicular en la zona, Mijes explicó que las labores se realizarán durante la noche para evitar afectaciones al tráfico en horarios de mayor circulación.

Durante las labores, se contará con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal para orientar a los conductores y ayudar a mantener el flujo vehicular, especialmente en las horas de mayor carga.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el desarrollo urbano ordenado y la conectividad vial de Escobedo, asegurando que las familias cuenten con entornos dignos, seguros y eficientes para su movilidad diaria.

Como parte de la visión de la 4T Norteña, Mijes precisó que  esta obra reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar colectivo, garantizando infraestructura moderna, funcional y que responda a las necesidades reales de la población.

El cargo Avanza modernización del distribuidor vial triángulo norte apareció primero en .

Propone Miguel Lechuga capacitación turística para mundial

Con el objetivo de establecer legalmente la obligación del Estado de diseñar e implementar programas de capacitación turística orientados a las personas que trabajarán en atención directa a visitantes durante el Mundial de Fútbol FIFA 2026, el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga presentó dos iniciativas de reforma.

Se trata de reformas a la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León y a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León.

Miguel Lechuga señaló que la capacitación sería gratuita, accesible y dirigida a personal de restaurantes, hoteles, transporte, comercios, cultura y hospitalidad.

“Las iniciativas reconocen que el turismo contemporáneo requiere más que infraestructura física: demanda capital humano capacitado, empático y profesional. Frente al Mundial 2026, la atención que Nuevo León brinde será observada y valorada por millones de visitantes y espectadores”, explicó.

Por ello, en las iniciativas se establece como obligación legal que la Corporación para el Desarrollo Turístico implemente programas de capacitación dirigidos a quienes laboren en sectores vinculados a la atención al visitante. Esta obligación se vuelve explícita en un nuevo artículo de la Ley de Fomento al Turismo, sin depender de convenios o acuerdos voluntarios.

Paralelamente, indicó, se reforma la Ley del ICET para que el Instituto, como órgano especializado en formación laboral, diseñe e imparta programas especiales de capacitación turística en coordinación con la Corporación o de manera directa. Esta colaboración permitirá fortalecer capacidades institucionales y responder con oportunidad y profesionalismo al desafío.

“Ambas disposiciones establecen que los programas deberán contemplar hospitalidad, inglés básico, identidad cultural local, trato incluyente, seguridad, higiene y manejo de situaciones críticas. También prevén que la participación pueda ser tomada en cuenta para beneficios turísticos como distintivos o promoción estatal”, detalló el legislador panista.

Como se sabe, para la sede del Mundial de Futbol del 2026 se espera una asistencia total de 214,000 personas (4 partidos × 53,500 asientos).

Asimismo, se esperan más de 500,000 visitantes internacionales según la Secretaría de Turismo del Estado de Nuevo León. Los países de origen de los visitantes son: Estados Unidos, Canadá, países de Europa y Sudamérica.

El cargo Propone Miguel Lechuga capacitación turística para mundial apareció primero en .

Fortalece Guadalupe Crecemos para Vernos Mejor con la entrega de 100 pares de lentes

El Sistema DIF de Guadalupe entregó 100 pares de lentes de manera gratuita sumando hasta el momento más de 600, como parte del Programa Crecemos Para Vernos Mejor.

Reafirmando el compromiso de mejorar la calidad de vida de los guadalupenses, el DIF municipal entregó  los lentes en el Polivalente Cañada Blanca, a personas mayores, con discapacidad y adultos que realizaron su solicitud en las Brigadas Ciudadanas.

En esta entrega se vieron beneficiados los habitantes de las colonias Cañada Blanca, Los Cristales y Arboledas del Oriente, ubicadas al oriente del municipio.

El Programa Crecemos Para Vernos Mejor tiene como objetivo brindar atención oftalmológica y entregar aparatos visuales a la población que habita en las 35 colonias en situación de vulnerabilidad económica y con recurrencia a los programas sociales.

El cargo Fortalece Guadalupe Crecemos para Vernos Mejor con la entrega de 100 pares de lentes apareció primero en .

Celebra Monterrey 58 aniversario del Parque España con fiesta familiar

El Municipio de Monterrey celebró este sábado el 58 aniversario del Parque España, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, con un evento lleno de alegría, convivencia y regalos.

Durante la jornada, cientos de familias se dieron cita para disfrutar de un programa especial que incluyó espectáculos infantiles, pastel conmemorativo, funciones de lucha libre, además de múltiples actividades interactivas para niñas y niños, fomentando la recreación y el uso de los espacios públicos.

La secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, encabezó el festejo por parte de la autoridad municipal, informando que el parque cuenta con una nueva área de juegos infantiles y que está en proceso una zona inclusiva.

“Tenemos juegos nuevos, tenemos un área también de inclusión que se está terminando de poner, que es un proyecto que estamos realizando con el DIF del municipio de Monterrey.

“Tenemos también el compromiso de seguir atendiendo a todos los niños y las niñas para que sigan viniendo a este espacio, y tenemos el compromiso con el DIF de continuar el proyecto del área de inclusión para que pueda estar terminada y más niños puedan venir a jugar”, afirmó la funcionaria.

El evento también contó con la participación de agrupaciones culturales, artistas locales y personal del municipio que organizaron juegos y dinámicas educativas para las infancias, se rifaron bicicletas y se repartieron cientos de pelotas.

La Administración de la ciudad reafirma su compromiso de seguir rescatando, manteniendo y promoviendo espacios que fortalezcan el tejido social, la sana convivencia y el sentido de pertenencia entre la ciudadanía.

Al festejo asistieron Ivonne Álvarez, directora general del DIF Monterrey; la diputada federal Anita González; los legisladores locales Armida Serrato y Fernando Aguirre, así como el director de Parques, Enrique González y la directora de Vinculación Interinstitucional, Marla Treviño.

El cargo Celebra Monterrey 58 aniversario del Parque España con fiesta familiar apareció primero en .

Aplicará Monterrey cierres parciales en Av. Pío X por reparación de rejilla pluvial

El municipio de Monterrey, a través de la Secretaría de Obras Públicas rehabilitará las rejillas de drenaje pluvial que se encuentran ubicadas sobre la avenida Pío X, en su cruce con Morones Prieto.

Esta vialidad cuenta con 6 carriles en total, dos laterales y 4 centrales; en éstos 4 es donde se encuentra la rejilla donde se llevará a cabo la intervención.

El proyecto es cambiar por completo esta rejilla y con ello, evitar daños en los vehículos que transitan por esta vía.

Los trabajos se llevarán a cabo en 2 etapas, aplicando cierres parciales en los carriles centrales, dejando un carril libre para que los automovilistas puedan circular, con ciertas adecuaciones.

En la primera etapa, que iniciará a partir del lunes 21 de julio, se trabajará en dos de los carriles centrales, pero los que se encuentran al extremo, tanto del poniente como del oriente, dejando la circulación abierta al centro de la avenida.

Posteriormente se cerrará el paso por los centrales, permitiendo el paso por los extremos, que ya contarán con las rejillas nuevas. La obra se llevará a cabo durante el día.

Se proyecta que cada etapa tenga una duración de una semana.

Durante los trabajos, los carriles laterales no se verán afectados, por lo que quienes circulan por la calle Moctezuma (lateral a Morones Prieto, circulación del poniente) y se incorporan hacia Pío X, así como quienes van de Pío X para incorporarse a Morones Prieto al oriente, podrán continuar con su recorrido habitual.

Así mismo, se contará con el apoyo de elementos de Tránsito de Monterrey para agilizar la circulación, así como la señalización correspondiente.

Se reparará también rejilla de calle Martín de Zavala

De manera simultánea, se reparará la rejilla que se encuentra en la calle Martín de Zavala, en su cruce con Morones Prieto, en donde sí se contempla cerrar completamente la circulación vehicular.

Solo se habilitará el tránsito local para quienes habitan en la calle Martín de Zavala entre Morones Prieto y la calle 16 de Septiembre de la colonia Independencia.

El cargo Aplicará Monterrey cierres parciales en Av. Pío X por reparación de rejilla pluvial apareció primero en .

Arranca operación de la Regio Ruta en Monterrey con servicio gratuito

Este lunes comenzó a operar oficialmente la Regio Ruta, el nuevo sistema de transporte urbano gratuito impulsado por el Gobierno de Monterrey, con el primero de cinco recorridos previstos. La ruta inicial conecta el Centro del Obispado con la Macroplaza y el Parque Fundidora.

Este innovador servicio fue diseñado para atender zonas que no contaban con cobertura adecuada de transporte público, beneficiando a miles de ciudadanos, principalmente de la periferia. El alcalde Adrián de la Garza informó que cualquier persona puede utilizar la Regio Ruta, solo es necesario registrarse en el portal www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o acudir a los Centros de Atención Municipal (CAM) para obtener una tarjeta de abordaje.

“Quien no se haya registrado aún, también puede utilizarlo. Vamos a dar un mes aproximadamente para que la gente se registre. Tenemos una APP que se llama Regio Ruta, disponible para Android e iPhone, donde pueden registrarse y consultar las rutas”, explicó el edil.

A partir del 4 de agosto entrarán en funcionamiento las otras cuatro rutas, que cubrirán zonas norte y sur, pasando por el Centro y dando servicio a unas 340 colonias del municipio.

Las unidades, marca Mercedes Benz, son nuevas y ensambladas en Nuevo León. Cuentan con aire acondicionado, wifi, cargadores para teléfonos móviles, GPS, cámaras de videovigilancia conectadas al C4 municipal, y espacios adecuados para sillas de ruedas, garantizando accesibilidad y seguridad para todos los usuarios.

El horario de operación es de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., y domingos y días festivos de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. Cada recorrido tiene entre 33 y 117 paradas, debidamente identificadas a lo largo del trayecto.

Con esta acción, el gobierno municipal busca transformar la movilidad urbana y ofrecer un transporte eficiente, incluyente y gratuito a la ciudadanía.

El cargo Arranca operación de la Regio Ruta en Monterrey con servicio gratuito apareció primero en .

Salir de la versión móvil