Exige Acción Nacional reactivar alertas ambientales

El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, en voz de la Diputada Claudia Caballero Chávez, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León la reactivación inmediata del sistema de alertas ambientales y la emisión oportuna de información a la ciudadanía ante los altos niveles de contaminación registrados en la Zona Metropolitana de Monterrey.

La solicitud se hizo a través de un oficio dirigido al titular de la Dependencia, Raúl Lozano Caballero.

En el documento se enfatiza la gravedad de la crisis ambiental, el aumento de enfermedades y muertes vinculadas a contaminantes atmosféricos, y la necesidad de priorizar la salud pública y el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

En el oficio se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente la realización de tres acciones:

En primera instancia, reactivar de inmediato el sistema de alertas ambientales previsto en el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas en correlación con los artículos 193 y 194 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León que establecen la obligación de informar oportunamente a la ciudadanía y ejecutar las medidas previstas.

En el segundo punto se pide informar de manera oportuna y transparente a la ciudadanía cuando los niveles excedan los parámetros establecidos con base a lo dispuesto en los artículos 126 Bis 13, 193 y 194 Bis de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se solicita coordinar acciones interinstitucionales para reducir las fuentes de contaminación y proteger la salud pública.

La Diputada Claudia Caballero Chávez explicó que durante las últimas semanas, Monterrey y Municipios aledaños han presentado niveles alarmantes de contaminación por partículas PM2.5 y ozono, posicionándose entre las ciudades más contaminadas del país.

“Lo anterior ha ocasionado un aumento en el número de muertes relacionadas a dichos contaminantes en los últimos años. A pesar de ello, la Secretaría de Medio Ambiente no emitió alertas oficiales, incumpliendo su obligación de informar y activar medidas de contingencia. Esta omisión ha dejado a la población sin herramientas preventivas y vulnera derechos fundamentales como el acceso a la información ambiental y la protección a la salud”, aseguró la legisladora panista.

El cargo Exige Acción Nacional reactivar alertas ambientales apareció primero en .

Propone Betty Garza estacionamiento exclusivo frente a domicilios de personas con discapacidad

Para garantizar el derecho a la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad, la Diputada local del PRI, Betty Garza Elizondo, presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad para establecer que los ciudadanos que enfrentan alguna discapacidad motriz cuenten con estacionamientos exclusivos frente a sus domicilios.  

La legisladora tricolor explicó al exponer en tribuna, que la iniciativa adiciona un artículo 14 BIS a la citada Ley, para establecer que las autoridades puedan expedir permisos de estacionamiento exclusivo frente a los domicilios de personas con discapacidad, con dimensiones mínimas de 2.50 metros de ancho por 5.00 metros de largo, y con la señalización correspondiente que permita identificar su uso exclusivo.

“Esta propuesta surge de la necesidad que las personas con discapacidad tienen para ascender o descender de su vehículo de forma digna y segura frente a su hogar, sin depender de terceros, ni exponerse a riesgos en la vía pública”, manifestó.  

“Cuando una persona vive con discapacidad, su hogar debe ser el espacio más seguro; sin embargo, muchas veces se convierte en el primer obstáculo. No poder estacionarse frente a su casa o tener que hacerlo en condiciones inadecuadas atenta contra su movilidad, su independencia y su dignidad”, expresó Garza Elizondo.

De acuerdo con datos del INEGI, en Nuevo León existen más de 220 mil personas con discapacidad, lo que representa el 3.8% de la población total del estado, quienes enfrentan diariamente dificultades para estacionarse frente a sus viviendas debido a la falta de regulación y de espacios accesibles.

“La accesibilidad no es un privilegio, es un derecho. Con esta iniciativa buscamos que Nuevo León avance hacia una sociedad más incluyente, donde todas las personas puedan desplazarse con seguridad y autonomía, empezando por su propio hogar”, subrayó. 

Garza Elizondo destacó que esta medida se inspira en normas técnicas de accesibilidad, como la NOM-233-SSA1-2003, que define los estándares arquitectónicos para garantizar espacios adecuados a las necesidades de las personas con discapacidad. 

La iniciativa fue turnada con carácter de urgente a la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

El cargo Propone Betty Garza estacionamiento exclusivo frente a domicilios de personas con discapacidad apareció primero en .

Propone Ignacio Castellanos programas de salud para adultos mayores

Para que los ciudadanos vivan y lleguen con una mejor plenitud a la etapa de la vejez, el Diputado del PAN, Ignacio Castellanos Amaya presentó una iniciativa de reforma para establecer e implementar programas de atención geriátrica y gerontológica preventiva, en los centros y clínicas de servicios de salud pública.

Se trata de una adición de la fracción VI del artículo 12, a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:

“Corresponde a la Secretaria de Salud del Estado, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables:

Establecer e implementar programas de atención geriátrica y gerontológica preventiva, en los centros y clínicas de servicios de salud pública.

Dichos programas deberán orientarse a la promoción del envejecimiento saludable, la prevención de enfermedades crónicas y la conservación de la funcionalidad física y mental de las personas adultas mayores”.

“Se vuelve indispensable contar con un sistema de atención geriátrica preventiva, que no se limite a atender enfermedades una vez que aparecen, sino que promueva activamente el envejecimiento saludable desde edades tempranas, detecte factores de riesgo oportunamente y conserve la funcionalidad física y mental de las personas mayores el mayor tiempo posible. La promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas, el manejo integral de los síndromes geriátricos y el fortalecimiento de entornos seguros y accesibles permitirá a los adultos mayores mantener su independencia, dignidad y calidad de vida”, explicó Ignacio Castellanos.

“Apostar por sistemas geriátricos preventivos que promuevan un envejecimiento saludable, prevengan enfermedades crónicas y conserven la funcionalidad física y mental, no solo mejora la vida de los adultos mayores, sino que también beneficia a sus familias y reduce la carga social y económica que genera la atención tardía de padecimientos evitables”, añadió Castellanos Amaya.

El cargo Propone Ignacio Castellanos programas de salud para adultos mayores apareció primero en .

Se tiñe Monterrey de rosa por la salud de las mujeres

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, lideró la Rodada Rosa, una jornada para promover la prevención, detección temprana y atención integral de esta enfermedad entre las regiomontanas.

El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, reunió a un aproximado de 1500 motociclistas en la Plaza La Purísima, punto de partida del recorrido que culminó en el Puente Atirantado, símbolo de conexión y fortaleza para los participantes.

En su mensaje, el presidente municipal destacó la importancia de fortalecer las acciones de salud enfocadas en las mujeres y subrayó el papel fundamental que desempeñan en las familias y la sociedad.

“Nuestras mujeres son el engrane más importante de nuestras familias, son nuestras mamás, son nuestras hermanas, son nuestras esposas, así que es importantísimo trabajar en este programa de detección oportuna del cáncer de mama”, expresó.

Durante el trayecto, los asistentes portaron elementos simbólicos en color rosa y distribuyeron materiales informativos y pases para mastografías gratuitas, con el propósito de fomentar la detección oportuna y los hábitos de autocuidado.

Acompañado por su esposa, Gaby Oyervides González, presidenta del DIF Monterrey; por la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales; el director de Salud, Ricardo de la Rocha; y la directora General del DIF, Ivonne Álvarez García, el edil dio el cornetazo de salida de la rodada, en la que también participó el motoclub Hell Bandits, aliado en esta iniciativa de visibilización.

Además, se instalaron módulos de atención y orientación, donde se ofrecieron servicios de salud y material educativo sobre la prevención del cáncer de mama.

El cargo Se tiñe Monterrey de rosa por la salud de las mujeres apareció primero en .

Programa “Guadalupe Nos Mueve” ayuda a más de 376 mil ciudadanos

El éxito del programa de transporte gratuito del Municipio de Guadalupe se nota en los 376 mil traslados efectuados.

A menos de un año de iniciar el primer recorrido en la colonia Dos Ríos, Guadalupe Nos Mueve suma ya 4 mil 518 usuarios registrados en el programa y se espera ampliar el programa con más camionetas y rutas, así lo señaló el alcalde Héctor García.

Es un éxito, creo que fue muy asertivo cómo trazamos las rutas de llevar a la gente del interior de sus colonias a las avenidas principales, vamos a seguir reforzando esto, el próximo año vienen más rutas, esperemos un mejor presupuesto para poder tener más camionetas con más rutas para beneficio de más usuarios, ha sido un éxito y Guadalupe Nos Mueve va a seguir adelante”, declaró el alcalde de Guadalupe.

Además de Guadalupe Nos Mueve a la Escuela y de la Ruta de la Salud, este programa de movilidad recorre todo el municipio con rutas como: Dos Ríos – Rancho Viejo, Cañada Blanca – La Playa, Coahuila – Puente Guadalupe y Expo – Central de Abastos.

El servicio está disponible en dos horarios: de 6 a 10 de la mañana y de 5 a 9 de la tarde; en el caso de las rutas estudiantiles tienen un horario de 6 a 8 de la mañana, de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 8 de la tarde.

Para poder hacer uso de este programa, los ciudadanos pueden registrarse en la página del municipio en www.guadalupe.gob.mx, y a través de los códigos QR ubicados al interior de las unidades y en las paradas designadas para este servicio.

El cargo Programa “Guadalupe Nos Mueve” ayuda a más de 376 mil ciudadanos apareció primero en .

Plantea Ignacio Castellanos capacitación de lengua de señas en sistema de salud

Ante la dificultad de las personas con discapacidad auditiva y visual para acceder a los servicios de salud, el Diputado de Acción Nacional, Ignacio Castellanos Amaya presentó una iniciativa de reforma para que se capacite en lengua de señas y escritura Braille al personal de las clínicas y hospitales estatales.

En la propuesta se reforma la Fracción XIV y XV y se adiciona la Fracción XVI al Artículo 15 a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para quedar como sigue:

“Promover en el Sistema Estatal de Salud la formación y capacitación del personal en lengua de señas mexicana, así como la implementación del sistema Braille, con el fin de asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud.

Los hospitales y centros de salud del Estado podrán celebrar convenios de colaboración con instituciones y escuelas especializadas en la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana y el sistema Braille, con el propósito de capacitar al personal en dichas competencias”.

Ignacio Castellanos detalló la finalidad de su propuesta:

“Las personas con discapacidad auditiva y visual enfrentan diariamente barreras para establecer una interacción efectiva con su entorno, ya sea para comunicarse con sus familiares, realizar trámites administrativos o acceder a servicios públicos esenciales. A pesar de los esfuerzos institucionales por promover una cultura de respeto e inclusión, persiste una brecha significativa derivada del desconocimiento o desuso de herramientas fundamentales como la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y el sistema braille en dependencias gubernamentales, centros de salud, instituciones educativas y espacios de atención ciudadana”, apuntó,

“Esto obliga a que las personas con discapacidad dependan de terceros para realizar gestiones personales o acceder a información, vulnerando así su autonomía y el principio de igualdad de condiciones establecido en instrumentos nacionales e internacionales”, añadió Castellanos Amaya.

Aseguró que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el 12.1% de la población con discapacidad presenta dificultades auditivas, es decir, aproximadamente 649 mil 451 personas.

“Sin embargo, de este total, sólo entre 87 mil y 100 mil utilizan la Lengua de Señas Mexicana como medio de comunicación habitual, lo que evidencia la necesidad de fortalecer su conocimiento y uso social e institucional”, enfatizó el legislador panista.

Así mismo, resaltó, cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 señalan que existen 2 millones 691 mil personas con alguna deficiencia visual derivada de padecimientos como errores de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), catarata senil, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética u opacidad en la córnea.

“Este sector enfrenta múltiples obstáculos al no contar con suficientes espacios adaptados o sistemas de información accesibles en braille o formatos digitales accesibles”, puntualizó Ignacio Castellanos.

El cargo Plantea Ignacio Castellanos capacitación de lengua de señas en sistema de salud apareció primero en .

Llama Heriberto Treviño a abrir diálogo para Presupuesto 2026

El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, hizo un llamado al Poder Ejecutivo, y particularmente a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General para abrir el canal de diálogo y contemplar reuniones de trabajo con miras a la integración del Paquete Fiscal 2026.

Afirmó que Nuevo León merece tener certeza financiera rumbo al próximo año, por la importancia de brindar sostenibilidad a las obras y programas en proceso, pero también por el gran reto que representará ser sede oficial del Mundial de Fútbol el año próximo.

“Es pertinente que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, nos convoque a reuniones para ir confeccionando el Presupuesto 2026 y poder desahogarlo a tiempo, en diciembre, a diferencia de lo que pasó este año, que lo aprobamos en pleno febrero”, apuntó el líder de la bancada priista en el Congreso

Treviño Cantú advirtió que falta menos de un mes para el 20 de noviembre, fecha límite para que el Ejecutivo entregue al Legislativo el paquete fiscal 2026, por lo que es pertinente avanzar en los trabajos preparatorios.

“El 2026 traerá grandes desafíos y es imperante que Nuevo León inicie con el pie derecho. En el Congreso y, particularmente, las Diputadas y los Diputados priistas estamos en la mejor disposición de trabajar en un presupuesto equilibrado, viable, responsable, sensible, municipalista y con visión social”, indicó Treviño Cantú.

En tal sentido, destacó la labor de la Diputada Lorena de la Garza, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, que ya está avanzando en el análisis a través de mesas de trabajo con organismos autónomos, municipios y organizaciones civiles, para recoger sus proyecciones y necesidades financieras.

“Nosotros, desde el Congreso, ya estamos trabajando con miras al presupuesto 2026, porque estamos conscientes que el Estado enfrenta grandes retos en materia de seguridad, justicia, transporte, salud, desarrollo municipal, violencia de género, atención a víctimas, procuración de justicia, medio ambiente, entre otras problemáticas que necesitan ser atendidas con prontitud y deben contar con los recursos necesarios para su debida atención y ejecución”, recalcó Treviño Cantú.

El cargo Llama Heriberto Treviño a abrir diálogo para Presupuesto 2026 apareció primero en .

Llegan a Guadalupe Alebrijes Mundialistas

En Guadalupe la tradición mexicana se fusiona con la fiesta del fútbol con la instalación de ocho Alebrijes Mundialistas, que desde este fin de semana “engalanan” la Plaza Principal del municipio.

Anelis Elizondo, Secretaria de Bienestar en Guadalupe, indicó que estas figuras monumentales representarán a través de animales a ocho diferentes países que han participado en la máxima justa deportiva.

“Quisimos unir esas dos grandes celebraciones que tenemos aquí en Guadalupe, por una parte la tradición mexicana y los alebrijes representan un ícono muy importante en toda esta parte entre la vida y la muerte y por otro lado tenemos toda la fiebre mundialista porque el Mundial se va a jugar aquí en Guadalupe y estamos haciendo Alebrijes Mundialistas representando ocho países que van a estar participando en el Mundial”, explicó la Secretaria de Bienestar municipal.

Estos alebrijes monumentales tienen una altura de hasta 4 metros y medio y representan a diferentes países, entre ellos destacan: el águila real a México, el gallo a Francia, el toro a España y el jaguar a Brasil.

Las figuras monumentales podrán ser apreciadas hasta el 17 de noviembre en la Plaza Principal de Guadalupe, agregó la funcionaria municipal.

También invitó a la ciudadanía a acercarse a las actividades que habrá esta semana por motivo de la celebración del Día de Muertos ya que habrá concursos de altares y catrinas además de un desfile alusivo, todo dentro de la segunda edición del Catrina Fest.

El cargo Llegan a Guadalupe Alebrijes Mundialistas apareció primero en .

Conviven jóvenes con discapacidad con jugadoras de Rayadas

A través de distintas dinámicas, adolescentes y adultos con discapacidad intelectual y Síndrome Down convivieron con jugadoras del Club de Futbol Femenil Monterrey en el Centro Lazos del Municipio de Guadalupe.

Gracias a las gestiones del DIF Guadalupe, las personas que acuden a recibir terapia en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) vivieron una tarde diferente y divertida con Daiana Serafim Da Silva y Emily Gielnik, defensa y delantera, respectivamente del equipo Rayadas.

Por primera vez el Club de Futbol Femenil Monterrey realiza este tipo de actividades como parte de la política de responsabilidad social del equipo, permitiendo que las personas cumplan su anhelo de interactuar con quienes consideran un ejemplo en el deporte.

Josefina Villarreal, Directora General del Sistema DIF Guadalupe agradeció al Club por transformar la diversión de jóvenes con discapacidad, quienes aprovecharon para solicitar autógrafos de las jugadoras. 

“Lo que buscamos en el Gobierno de Guadalupe es procurar una ciudad inclusiva y humana y para eso necesitamos muchos aliados, como las Rayadas, que hoy nos visitan y nos da mucho gusto que vean ésta como su casa, que vean a las niñas y niños del Centro de Atención a Personas con Discapacidad como parte de su familia y eso nos encanta”, agregó Villarreal.

El cargo Conviven jóvenes con discapacidad con jugadoras de Rayadas apareció primero en .

Refuerza Guadalupe vacunación en la colonia Contry

Con el compromiso de prevenir enfermedades durante esta temporada invernal, la Secretaría de Salud de Guadalupe realizó una jornada vacunación en la colonia Contry.

Los vecinos del sector pudieron vacunarse en dos modalidades, algunos desde sus vehículos y otros que llegaron a pie a la Casa de la Cultura municipal.

Tan buena fue la respuesta de la ciudadanía, que durante esta jornada se aplicaron más de mil 500 vacunas, en su mayoría contra la influenza, aunque también se aplicaron dosis contra el neumococo, tétanos y otras enfermedades.

La vacunación gratuita se llevará a cabo en Guadalupe durante todo el año en las unidades de Salud municipal y en las próximas semanas estarán además visitando las colonias: Nuevo Almaguer, Tacubaya, Guadalupe Victoria, Sabinas, Nuevo San Rafael, Villas de San Miguel y Vicente Guerrero.

La ciudadanía puede estar enterada de estas jornadas de vacunación a través de las redes sociales del municipio donde se dan a conocer las fechas, horarios y ubicaciones.

El cargo Refuerza Guadalupe vacunación en la colonia Contry apareció primero en .

Salir de la versión móvil