El gobierno bloquea a 13 casinos por presunto lavado de dinero, Sheinbaum descarta trasfondo político

 Durante la conferencia matutina de este miércoles, el gobierno expuso a 13 casinos que fueron clausurados tras detectarse actividades de lavado de dinero. Claudia Sheinbaum defendió que hay sustento jurídico para estas acciones.

Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch explicó que tras una investigación que inició meses atrás se suspendieron temporalmente y bloquearon estos casinos, así como las cuentas bancarias vinculadas a las operaciones irregulares.

Eso tras detectar patrones en casinos físicos y digitales con operaciones en efectivo y simulación fiscal, con transacciones a países como Rumanía, Suiza, Estados Unidos, Malta y Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con la procuradora fiscal, Grisel Galeano, operaban a través del uso de grandes sumas de dinero efectivo, redes que movían estos recursos provenientes del extranjero y operaciones para ocultarlo.

Grupo Salinas reclamará contra la 4T en la Corte Interamericana

Aunque los nombres de los casinos involucrados no fueron detallados, ayer el propio Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, reveló que dos de ellos les pertenecen, por lo que cuestionaron la acción.

Cuestionada al respecto por la prensa, Sheinbaum descartó que hubiera algún trasfondo político en eso: “todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas”, defendió.

No fue el único cuestionamiento que se le hizo esta mañana a la presidenta sobre las empresas de Salinas Pliego, pues desde su televisora también se han hecho reproches por recientes inspecciones desde la Secretaría de Trabajo y Prevención Social. En ese sentido dijo que “son revisiones rutinarias que se hacen a cualquier empresa para garantizar derechos laborales”.

Autor

Salir de la versión móvil