Un nuevo episodio de tensión en el sector gasero se abrió esta semana, luego de contradicciones en las declaraciones de Amexgas con las de Pemex y la Secretaría de Energía (Sener) en torno al abasto de Gas LP, lo que ya genera incertidumbre en el sector y la población.
En medio de una serie de rumores sobre el presunto desabasto de este combustible en algunas regiones del país, la titular de la Rocío Robles, titular de la Amexgas buscó aclarar que más bien se trata de un racionamiento del energético por una problemática de logística.
Sucede que tras las fuertes lluvias de octubre resultaron afectados centros de abasto y ductos privados que suministran la zona centro y metropolitana, explicó en una entrevista radiofónica.
“Esto genera que los almacenamientos ubicados en la zona de distribución vayan bajando, por eso, quienes no tenían ese almacenamiento se quedan de manera temporal sin gas. Es tema de que se vuelva abastecer toda la zona”, dijo.
Aseguró que todas las zonas tienen gas y estimó que para la siguiente semana se puedan volver a llenar los almacenamientos de distribución.
Consultados por LPO, el consultor Gonzalo Monroy y otra fuente del sector, que prefirió el anonimato, confirmaron que hay restricciones para el llenado y despacho de pipas, precisamente por el tema de logística.
El experto consideró que no debería demorar más de 3 o 5 días para su normalización, considerando que no debería tener un impacto más grave, sin embargo, en medio de información cruzada, algunas gaseras de LP ya reportan compras de pánico.
Previo a la declaración de Amexgas, Pemex había aclarado previamente que estaba garantizado el abastecimiento y distribución de gas LP en Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.
“Se cuenta con el inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores en dichas entidades. Asimismo, las capacidades operativas, de transportación y de almacenamiento se desarrollan con normalidad”, dijo la petrolera.
Y esta tarde de jueves la Sener también lanzó un comunicado afirmando que el abasto del gas está asegurado en toda la República, “La producción nacional de gas LP y las importaciones de este combustible operan de manera regular. El abasto a la zona centro del país se realiza mediante autotanques de las empresas del sector desde los puntos de importación, así como por ductos de Pemex”, dijo.
La dependencia bajo el mando de Luz Elena González citó a un puñado de empresas, entre ellas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, para afirmar que hay abasto garantizado y se cuenta con los inventarios para atender la demanda regular del energético.
La crisis de las gasolinas presiona a Amador a cumplir con los proveedores de Pemex
Sin embargo, la misma dependencia hizo un llamado de calma a la población para no hacer compras de pánico.
Vale decir que este tema de logística no ha sido el único factor de afectación, pues en Michoacán el suministro también se ha visto golpeado por las recientes protestas y bloqueos, por lo que, a pesar de los comunicados del gobierno, la tensión entre la población y los mismos distribuidores persiste.
