Blog

Fortalece Guadalupe estrategia de protección social con apoyo de empresas

El Municipio de Guadalupe amplió sus alianzas público-privadas, tras recibir un donativo de la Fundación De Acero, con el cual se fortalecerá la política social para beneficio de sectores vulnerables, como personas con discapacidad y adultos mayores.

A través de un donativo superior a un millón 200 mil pesos, Fundación De Acero apoyará también en la construcción de oficinas de la Unidad Especializada para la Violencia Familiar y de Género (UNIPREVI) municipal.

El apoyo recibido se dividirá en tres proyectos municipales: el acondicionamiento del primer Centro Integral de Atención a las personas adultos mayores y la compra de Unidades de Rehabilitación, además de mayor infraestructura para la UNIPREVI.

En representación del alcalde Héctor García, la Directora General del Sistema DIF, Josefina Villarreal y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfredo Fabela, agradecieron la colaboración de la Fundación y de su Directora Alicia Núñez, por este gesto de confianza y compromiso con las familias de Guadalupe.

“Fundación De Acero es un gran aliado del gobierno de Guadalupe, no solo porque se une con este donativo, sino porque al igual que el Municipio, trabaja en proyectos sistémicos, que buscan ir a las causas que originan problemáticas sociales y a partir de ello ir de la mano con la ciudadanía para poder resolver las causas que generan las mismas”, afirmó Josefina Villarreal.

El cargo Fortalece Guadalupe estrategia de protección social con apoyo de empresas apareció primero en .

¡Adiós a los “choquecitos”! Congreso de NL obliga a mover autos de inmediato en accidentes menores

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Movilidad que transformará la manera en que se atienden los accidentes menores en la zona metropolitana de Monterrey. A partir de su publicación en el Periódico Oficial, los 11 municipios tendrán un plazo de tres meses para homologar sus reglamentos de tránsito y hacer obligatoria la retirada inmediata de vehículos involucrados en choques leves o alcances, conocidos popularmente como “choquecitos”.

La medida, impulsada por la diputada priista Lorena de la Garza y respaldada por la panista Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, busca frenar el caos vial generado por este tipo de incidentes. Según Tamez, la reforma pretende “atender un problema cotidiano que genera embotellamientos innecesarios y afecta la movilidad de miles de personas”. Explicó que, en accidentes con daños exclusivamente materiales, los vehículos deberán moverse de inmediato del flujo vehicular, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios.

Entre los requisitos, se establece que los autos involucrados deben poder moverse por sí solos, que no existan personas lesionadas, que los conductores no se encuentren bajo la influencia del alcohol y que antes de retirar las unidades se tomen fotografías o videos del incidente. Asimismo, uno de los conductores deberá aceptar la responsabilidad del percance.

El objetivo de esta reforma es doble: proteger la vida de los participantes y evitar los colapsos de tráfico que regularmente provocan los choques por alcance en arterias principales de la metrópoli. “Menos tiempo de espera, menor acumulación de vehículos, menos embotellamientos en cadena y, sobre todo, una movilidad más eficiente para todos”, subrayó Tamez.

Por su parte, De la Garza destacó que la homologación de los reglamentos dará certeza a los automovilistas, ya que actualmente las reglas cambian de un municipio a otro. “Aquí cruzas la calle y ya estás en otro municipio con otro reglamento; lo que buscamos es uniformidad para que el ciudadano sepa qué hacer en todo momento”, puntualizó.

Ahora, con la aprobación legislativa, los municipios deberán ajustar sus marcos normativos en un plazo máximo de tres meses, bajo la advertencia de que no habrá excepciones.

Con esta decisión, los automovilistas de la zona metropolitana tendrán que adaptarse a una nueva regla que promete agilizar la movilidad, pero que también genera la interrogante: ¿están listos los conductores regios para cambiar la cultura del “me quedo parado hasta que llegue el seguro”?

El cargo ¡Adiós a los “choquecitos”! Congreso de NL obliga a mover autos de inmediato en accidentes menores apareció primero en .

Inician Monterrey y Red Ambiental campaña preventiva contra el cáncer de mama

En el comienzo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Gobierno de Monterrey y la empresa Red Ambiental, arrancaron la “Campaña Rosa”, a fin de promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.

Como cada año, la empresa privada encargada de la recolección de basura en la ciudad, donará 100 mastografías y ultrasonidos a regiomontanas elegidas por el DIF municipal.

“Estamos haciendo conciencia todos, hombres y mujeres, de lo importante que es detectar oportunamente cualquier manifestación del cáncer de mama, porque sabemos que si lo detectamos oportunamente hay inmensas posibilidades de poder mantener la vida y la salud”, mencionó el alcalde Adrián de la Garza.

Recordó a la comunidad que el municipio cuenta con centros de salud, en especial los de las zonas norte y sur que brindan gratuitamente el servicio de mastografías todo el año.

Invitó a las mujeres a acercarse y solicitar el estudio correspondiente.

Con los camiones de la basura pintados de rosa, se envía el mensaje: “detectar para vivir, autoexplórate” a fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir el cáncer.

Durante todo el mes, las unidades rotuladas y los integrantes de la cuadrilla de recolección también vestidos de rosa, recorrerán la ciudad para invitar a las regiomontanas a la autoexploración.

Al inicio de la campaña acudieron la esposa del alcalde, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey; Mayela Quiroga Tamez, secretaria de Servicios Públicos; Marcelo Segovia, secretario de Administración; Ivonne Álvarez, directora General del DIF; Horacio Guerra Marroquín, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental; Héctor Castillo, director de Relaciones Institucionales de Red Ambiental; y Luis Ángel Orchado, recolector.

El cargo Inician Monterrey y Red Ambiental campaña preventiva contra el cáncer de mama apareció primero en .

Realiza Guadalupe 17 mil servicios veterinarios en primer año de gobierno

Durante el primer año de gestión, el Gobierno de Guadalupe ha brindado cerca de 17 mil servicios veterinarios tanto en el Centro de Bienestar Animal así como en las campañas que llevan a las colonias de todo el municipio.

Lo anterior lo destacó Luis López, Director de Salud Preventiva en Guadalupe durante las actividades por la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en colaboración con autoridades estatales.

“Ya tenemos un año y en el último conteo que realizamos tenemos ya aproximadamente 17 mil servicios veterinarios en el municipio, esto abarca esterilizaciones, vacunaciones, consultas, cortes de uñas, propias del Centro de Bienestar Animal y de nuestra campaña Amor con M de Mascota que llevamos a las colonias”, declaró el titular de Salud Preventiva municipal.

Comentó que la vacunación para las mascotas es permanente a lo largo del año y los dueños pueden acudir tanto al Centro de Bienestar Animal en la colonia San Rafael como al Centro de Control Canino en la colonia 20 de Noviembre en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

Agregó que este domingo 5 de octubre de 8 de la mañana a 1 de la tarde se hará una jornada de vacunación antirrábica en el Salón Polivalente de la colonia 2 Ríos para que los vecinos puedan acudir a vacunar a sus mascotas.

El cargo Realiza Guadalupe 17 mil servicios veterinarios en primer año de gobierno apareció primero en .

Inaugura Monterrey Altar de Muertos 2025

El Gobierno de Monterrey invita a la comunidad en general a disfrutar en el Pabellón Cultural, el Altar de Muertos 2025.

La Dirección de Turismo es Cultura, en colaboración con la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, instaló una ofrenda de grandes dimensiones en la modalidad inmersiva.

Esto es que cuenta con recursos sensoriales y tecnológicos como proyecciones, sonido ambiental, iluminación y aromas, para que el visitante “sienta” la historia como si fuera parte de ella.

Al inaugurar la exposición, su creador, el maestro Andrés González, explicó que con la ayuda de medio centenar de alumnos del programa “Estancias de Producción Artística” de las tres licenciaturas de dicha facultad, se logró la obra de más de 260 metros cúbicos.

Andrés González, reconocido diseñador de altares y ganador de varios concursos, informó que está inspirado en la canción “Monterrey de mis amores”, recreando la Plaza Zaragoza de hace muchos años.

Detalló que, para el diseño, se intervino del techo al suelo, la sala 360 del Pabellón que se localiza en la planta baja del Palacio Municipal.

Los asistentes podrán ver los detalles de la obra y disfrutar de un video mapping donde se recuerda a personalidades de Monterrey ya fallecidas como Piporro, Pipo, Cepillín y Celso Piña.

En la inauguración estuvieron presentes Silvia Nancy García, directora de Turismo es Cultura de Monterrey y Ana Guzmán Medrano, Directora de la Facultad de Artes Visuales, entre otros funcionarios municipales e invitados de la universidad.

La muestra estará abierta al público de forma gratuita de lunes a domingo de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El cargo Inaugura Monterrey Altar de Muertos 2025 apareció primero en .

Aprueba Congreso Reforma para homologar “choquecitos” en NL

El Congreso del Estado aprobó en el Pleno la reforma impulsada por la diputada local Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, para mejorar la movilidad y dar certeza a los conductores en caso de accidentes menores, conocidos como “choquecitos”.

La iniciativa que nació en Monterrey y que ahora tendrá que ser homologada en todos los municipios del Estado, establece que los involucrados en un accidente menor en el cual no haya personas lesionadas, podrán mover sus vehículos siempre y cuando estos estén en condiciones de circular, exista un mutuo acuerdo entre los involucrados, se cuente con evidencia fotográfica o en video y no exista sospecha de consumo de alcohol o drogas.

“En Nuevo León tenemos más de 35 mil choquecitos al año. Aunque la mayoría no dejan lesionados, sí generan caos vial, largas filas, pérdidas económicas y estrés para las familias. Con esta reforma, liberaremos las vialidades más rápido y cuidaremos la seguridad de todos”, señaló la legisladora.

Lorena De la Garza destacó que esta medida homologa criterios en todos los municipios del estado, evitando confusiones y abusos, y garantizando certeza sobre cómo deben actuar los conductores y los oficiales de tránsito en estos casos.

“Se trata de dar soluciones reales a problemas cotidianos. Esta reforma responde a una demanda muy sentida de la ciudadanía y demuestra que cuando se legisla escuchando a la gente, se pueden mejorar la vida diaria de miles de nuevoleoneses”, agregó.

Finalmente, De la Garza agradeció a la diputada Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad, por su apertura y oficio para conducir los trabajos legislativos y respaldar esta reforma que hoy se convierte en ley.

Con esta modificación a la Ley de Movilidad, Nuevo León da un paso importante hacia un sistema de tránsito más ordenado, eficiente y seguro para todos los usuarios de la vía.

El cargo Aprueba Congreso Reforma para homologar “choquecitos” en NL apareció primero en .

Accidentes menores ya no detendrán el tráfico en Nuevo León

Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó la Ley contra accidentes menores “choquecitos” propuesta por la Diputada de Acción Nacional, Aile Tamez de la Paz.

Se trata de reformas a las fracciones XIII y XIV del Artículo 68 Bis 1 y se adiciona una fracción I Bis al artículo 8 y una fracción XV al Artículo 68 Bis 1, todos de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León, para quedar como sigue:

“Accidente Menor: Cualquier suceso, hecho, accidente o evento ocurrido en la vía pública en el que intervengan al menos dos vehículos y cuyo daño resulte exclusivamente material y/o estético a los vehículos involucrados, sin que exista daño físico o lesión de cualquier tipo a personas”.

“Medidas para la prevención y mitigación de factores de riesgo; y establecer disposiciones que regulen la obligatoriedad para que las personas conductoras implicadas en un accidente menor, a retirar sus vehículos de la vía hacia el acotamiento o área más cercana, una vez hayan tomado fotografías o videos del hecho, y llegado a común acuerdo, inclusive ante la ausencia de un agente de tránsito con el objetivo de liberar el tránsito en la vía afectada, agilizar el tráfico y salvaguardar la integridad física y seguridad vial”.

En el dictamen se establece que esta medida aplicará, siempre y cuando, cuenten con seguro vehicular vigente, existan sólo daños materiales en los vehículos involucrados y estos se encuentren en condiciones de circular, así como no existan indicios que ninguno de los conductores involucrados se encuentre bajo los efectos del alcohol o de cualquier tipo de estupefaciente. De igual

forma se deberá establecer los supuestos específicos y las sanciones correspondientes para su aplicación eficaz.

La Diputada del PAN, Aile Tamez de la Paz resaltó los beneficios de esta iniciativa de ley.

“Situaciones que podrían resolverse en minutos se convierten en un caos vial que afecta no solo a los involucrados, sino a cientos de personas atrapadas en una fila interminable de autos. Es alarmante saber que el mexicano, en promedio pasa alrededor de 100 horas al año en el tráfico, y eso sin contar los embotellamientos provocados por accidentes menores, donde ni siquiera hay daños materiales o lesionados, pero los vehículos permanecen detenidos a media calle esperando la intervención de un tránsito”, indicó.

“La reforma que hoy se propone busca precisamente atender este problema cotidiano. Se trata de permitir que, en caso de accidentes leves con daños exclusivamente materiales, los vehículos puedan ser movidos inmediatamente fuera del flujo vehicular. Esta acción, sencilla pero eficaz, evitaría congestiones innecesarias y ayudaría a mantener la fluidez del tránsito”, agregó.

Tamez de la Paz aseguró que la reforma ayudará a combatir el caos vial existente en la zona metropolitana.

“La zona metropolitana enfrenta, sin duda, uno de sus mayores retos en la movilidad. Esta reforma representa un paso importante para aliviar esa presión. Darles a los conductores la posibilidad legal y segura de mover sus vehículos en estos casos significa facilitar su camino, reducir sus tiempos de traslado y mejorar su calidad de vida”, afirmó.

“Pero los beneficios no se limitan al tráfico. Menos congestión vehicular impacta positivamente en la economía personal de los ciudadanos, ya que el tiempo perdido en el auto se traduce en horas laborales desperdiciadas, gastos innecesarios de combustible y estrés acumulado”, concluyó Aile Tamez.

El cargo Accidentes menores ya no detendrán el tráfico en Nuevo León apareció primero en .

Jesús Nava quiere más dinero a costa de la gente de Santa Catarina: Miguel Lechuga

El Diputado local del PAN, Miguel Lechuga, expresó su rechazo total a la solicitud enviada por el alcalde Jesús Nava al Congreso del Estado de Nuevo León, mediante la cual busca aumentar los valores catastrales y de construcción del Municipio y lo acuso de ejercer ‘terrorismo fiscal’.

“Una vez más, el gobierno de Jesús Nava demuestra su insensibilidad y desconexión total con la realidad de los ciudadanos. En lugar de mejorar los servicios públicos o entregar las obras prometidas, lo único que sabe hacer es pedir más dinero”, señaló Lechuga

El legislador albiazul recordó que durante los casi cuatro años de la administración de Nava, no se ha concluido ni una sola obra importante, mientras que las calles siguen llenas de baches, las plazas públicas están abandonadas y los servicios básicos siguen siendo deficientes.

“Santa Catarina está hecha un caos. No hay obras terminadas, los parques están en el abandono, y los ciudadanos viven entre baches, inseguridad y basura. Pero eso sí: ahora el alcalde quiere cobrar más impuestos con la excusa de una supuesta actualización catastral”, criticó el Diputado.

Lechuga denunció que el gobierno municipal ha emprendido una campaña de hostigamiento fiscal contra los vecinos, enviando notificaciones a los hogares donde se amenaza con embargos si no se pagan los impuestos municipales.

“Pues es el terrorismo fiscal que está teniendo el Alcalde, como la gente no confía en él, como la gente ya no le quiere dar dinero, porque sabe que se lo roba, porque es un corrupto, pues anda poniendo y exhibiendo a la gente que debe, aunque sea un año o si deben este año, ya les pusieron esta calca. Y no solamente esto, les están dejando citatorios, incluso les están aumentando y les están poniendo multas excesivas para que paguen”, aseguró.

“¿Qué es lo que hacen? Pues asustan a la gente para que vayan a pagar, porque les dicen que les van a embargar la casa. Es la forma en que el Alcalde Jesús Nava está asustando a la gente de Santa Catarina para que le paguen más. Lamentablemente debemos recordar que en el 2022 al 2023 bajó un 25 por ciento recaudación”, añadió.

El diputado señaló que la propuesta de Jesús Nava, presentada al Congreso como una “actualización técnica de valores”, es en realidad una maniobra para incrementar los ingresos del municipio sin mejorar nada para la gente.

“Quiere esconder su fracaso detrás de una tabla de valores. No hay transparencia, no hay obras, no hay resultados. Lo que sí hay es un alcalde desesperado por tener más dinero para su bolsa y beneficio político y personal”, sostuvo.

Finalmente, Miguel Lechuga afirmó que votará en contra de la propuesta en el Congreso y exhortó a los demás legisladores a no permitir que se castigue a los ciudadanos con más impuestos, mientras el gobierno municipal sigue sin rendir cuentas claras.

“Santa Catarina no necesita más cobros, necesita resultados. Jesús Nava le ha fallado al municipio. Es hora de ponerle un alto a su política insensible y recaudatoria”, concluyó Lechuga.

El cargo Jesús Nava quiere más dinero a costa de la gente de Santa Catarina: Miguel Lechuga apareció primero en .

Propone Myrna Grimaldo creación de portal de protección y bienestar animal

Para vigilar y transparentar la protección de los animales de compañía y no se repita lo que sucedió en el Municipio de Santa Catarina y La Pastora con la muerte y maltrato de seres sensibles, la Diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo Iracheta propuso la creación del Portal Estatal de Protección y Bienestar Animal.

Grimaldo Iracheta presentó su propuesta a través de una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León.

Se trata de una adición de la Fracción LI al Artículo 3, y el Capítulo V bis “Del Portal Estatal de Protección y Bienestar Animal con los Artículos 26 Bis, 26 Ter, 26 Quater y 26 Quintus, como mecanismo de acceso público y transparente a la información en la materia.

Myrna Grimaldo explicó que en la reforma se establece la obligación de la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con Salud, Parques y Vida Silvestre y Municipios, para habilitar y administrar el portal, de acceso público.

Indicó que dicha Secretaría será responsable de la administración y actualización; las demás autoridades deberán remitir información.

Detalló que en el sitio se deberá contar con los registros oficiales (asociaciones, criaderos, clínicas veterinarias), información de Centros de Atención (ubicación, animales resguardados, campañas, estadísticas), informes de inspecciones y directorio de servicios autorizados, información sobre fauna silvestre, convenios y reportes de la sociedad civil, opiniones y actas del Consejo Ciudadano.

En la propuesta se establece que la omisión de actualización de información será causa de responsabilidad administrativa.

Grimaldo Iracheta habló de los objetivos de su iniciativa.

“¿Qué novedades nos va a traer este portal? Principalmente transparencia, principalmente la obligación de que se esté subiera toda la información exacta y puntual de todos los Municipios y no sólo individual”, señaló.

“La responsabilidad de la conducción del portal sería de la Secretaría de Medio Ambiente a través de la Dirección de Bienestar Animal todos los Municipios tendrían la obligación de estar subiendo la información en forma trimestral para que el ciudadano la pueda consultar”, añadió.

 La legisladora de Acción Nacional aseguró que la implementación del portal serviría para transparentar los casos de maltrato animal como los que se han registrado en últimas fechas.

“Ahorita no hay culpables de nada, todos son culpables y nadie es culpable de lo que sucedió en el Municipio de Santa Catarina, todos son culpables y nadie es culpable de lo que pasó en La Pastora”, afirmó.

En lugares como la Ciudad de México y el Estado de Jalisco ya existe un portal oficial para la protección animal.

El cargo Propone Myrna Grimaldo creación de portal de protección y bienestar animal apareció primero en .

Propone Javier Caballero Gaona reforzar Protección Civil ante crecimiento vertical

Con el fin de garantizar la seguridad a las familias que habitan y laboran en edificios de gran altura, el Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, propuso reformar la Ley de Protección Civil del Estado para impartir capacitación especializada en rescates verticales a los elementos de Protección Civil del área metropolitana.

El también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública señaló que el acelerado crecimiento de las construcciones verticales en la zona metropolitana plantea nuevos retos en materia de seguridad y atención de emergencias, ya que, actualmente no existen corporaciones de auxilio que cuenten con la preparación necesaria para intervenir en siniestros en torres habitacionales, de oficinas o mixtas.

“En la zona metropolitana de Monterrey se están construyendo muchos edificios que tienen una altura de más de 12, 14 pisos y no existe estipulada ninguna capacitación para los elementos de auxilio para cuando se presente una contingencia en las alturas”, subrayó el legislador.

“Esta modificación contempla que a través de Protección Civil del Estado se impartan capacitaciones a las corporaciones de auxilio de la zona metropolitana que es donde está registrando crecimiento de manera vertical, para estar preparados para cualquier situación de riesgo que se dé a más de 10 o 12 pisos de altura”, agregó.

Caballero Gaona destacó que la iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil establece que estas capacitaciones deberán atender los riesgos prioritarios definidos en el Programa Estatal de Protección Civil, de manera que se garantice la actualización permanente en temas como rescates verticales, incendios forestales y demás contingencias que enfrenta la ciudadanía.

Asimismo, el proyecto contempla modificar los artículos 2, 4, 5, 26, 37  y los transitorios para asegurar la operatividad de la reforma, incluyendo plazos específicos para que el Consejo Estatal de Protección Civil adecue su reglamento interior y se expidan las reglas de operación del Fondo Estatal de Protección Civil.

Al presentar el documento en la Oficialía de Partes del Congreso local manifestó que busca brindar mayor seguridad a los habitantes de Monterrey y su área metropolitana, respondiendo a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento vertical.

El cargo Propone Javier Caballero Gaona reforzar Protección Civil ante crecimiento vertical apareció primero en .

Salir de la versión móvil