Blog

Avala Congreso instalación de unidad móvil de mastografías

A petición de la Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, el Congreso del Estado aprobó que, durante el mes de octubre, se instale una unidad móvil de mastografías gratuitas en las instalaciones del Poder Legislativo para fortalecer la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La también presidenta de la Comisión de Salud destacó en tribuna que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años, mientras que, en Nuevo León de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en marzo de 2025, la tasa de mortalidad por cáncer de mama era de 22.8 casos por cada 100 mil habitantes.

“La propuesta de este punto de acuerdo es acercar los servicios en la materia de atención de cáncer de mama mediante la facilitación de una unidad móvil de mastografías en el área del Congreso local en octubre del presente año; y con ello unir esfuerzos y reforzar el compromiso de esta institución con la salud pública”, aseguró la legisladora del PRI.

“Con estas acciones queremos acercar los servicios de salud a la población, sensibilizar sobre la importancia de la autoexploración y refrendar el compromiso de este Congreso con la vida y la salud de las mujeres”, señaló.

Además, Govea López propuso que el edificio del Congreso sea iluminado de color rosa durante todo el mes de octubre, como un símbolo de solidaridad, visibilización y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

“Estas acciones representan un mensaje institucional claro de que la salud de las mujeres importa, que la prevención salva vidas y que tenemos la responsabilidad de actuar con compromiso”, añadió.

La legisladora local reiteró que la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho, y que desde el Congreso se impulsarán acciones concretas para generar conciencia, facilitar el acceso a la atención médica y promover la prevención como la mejor herramienta para salvar vidas.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y el acompañamiento integral para quienes enfrentan esta enfermedad.

El cargo Avala Congreso instalación de unidad móvil de mastografías apareció primero en .

Destacan logros en El Carmen a pesar de deuda heredada

Aunque heredaron una deuda superior a los 200 millones de pesos, el alcalde de El Carmen, Gerardo De la Maza destacó el restablecimiento de los servicios públicos y logros en materia de seguridad durante su primer informe de gobierno.

Mediante un evento realizado en las instalaciones del auditorio municipal, que lució a su máxima capacidad, el munícipe expresó que además, lograron reestructurar la deuda con los diferentes proveedores, y ahora, ya avanza la administración municipal.

Entre otras cosas destacó apoyos de bienestar social a la ciudadanía y eficiencia en la prestación de servicios como la recolección de basura y la presencia policiaca eficiente en las calles de El Carmen, acciones que durante la administración anterior habían desaparecido.

Al evento acudieron como invitados el gobernador del estado, Samuel García; el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna; la alcaldesa de Zuazua, Deyanira Martínez; de Escobedo, Eduardo Mijes, y la diputada local de MC, Melisa Peña, entre otros.

“La verdad avanzamos enormemente, porque nos sentamos a reestructurar estás deudas tan grandes y a hablar con las personas que gracias a este entendimiento, a las pláticas que tuvimos con ellos, nos están esperando.

“La verdad estoy muy contento, y como lo dije, esta es una fiesta del primer informe de rendición de cuantas. Como lo comentaba, es la primera vez que un gobernador viene a un informe aquí al Municipio de El Carmen. (En logros) Ya anunciamos esos 92 millones de pesos en obras, se está viendo ese movimiento que nos caracteriza en El Carmen, donde somos un gobierno en Movimiento”.

“(En cuanto a la deuda que recibimos) Hicimos convenios, hicimos una reestructuración, un acuerdo, y como lo dije en el informe, poco a poco vamos a ir acabando con ese pasivo para que vuelva a ser un municipio sin deudas”, explicó.

El presidente municipal señaló que en el rubro de seguridad, servicios públicos, parques, recolección de basura y atención ciudadana están logrando recuperar la tranquilidad de las familias y garantizando una mejor calidad de vida, por lo que en el segundo año esperan tener un mayor crecimiento.

El cargo Destacan logros en El Carmen a pesar de deuda heredada apareció primero en .

Sheinbaum inaugura hospital comunitario en Michoacán

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó vía remota en la inauguración del Hospital Comunitario IMSS Bienestar en Maruata, Michoacán, el cual beneficiará a más de 50 mil habitantes de la costa michoacana, en su mayoría población indígena. Durante el acto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla felicitó a la mandataria y destacó la importancia de la obra para la región.

De acuerdo con el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, el hospital cuenta con 56 camas, 15 consultorios, quirófanos, áreas de urgencias, rayos X, laboratorio y farmacia con un abasto superior al 95% en medicamentos. La plantilla está integrada por 392 profesionales de la salud, entre ellos especialistas en cirugía, ginecología, traumatología, geriatría, anestesiología y medicina familiar.

Por primera vez en la historia de Maruata, la unidad médica contará con 11 especialistas cubanos, quienes reforzarán la atención a la población. La obra representó una inversión superior a los 330 millones de pesos del Gobierno de México y, según Svarch, es un “símbolo de dignidad y justicia” para los habitantes de la costa michoacana.

El cargo Sheinbaum inaugura hospital comunitario en Michoacán apareció primero en .

Exigen diputados del PAN mejorar atención en hospitales regionales del área rural

Ante la odisea que viven los pacientes de los Municipios rurales para someterse a tratamientos de diálisis y hemodiálisis y para que los hospitales regionales cuenten con recursos y equipamiento para realizar dichos procedimientos, el Diputado del PAN, Ignacio Castellanos Amaya presentó un exhorto al Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, a la Tesorería y a la Secretaría de Salud.

Castellanos Amaya hizo uso de la Tribuna para manifestar la necesidad de apoyo a los Hospitales Regionales del Estado ubicados en Cerralvo, Doctor Arroyo, Galeana, Linares, Montemorelos y Sabinas Hidalgo.

En el Punto de Acuerdo también se pide a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para destinen una partida específica en el Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026 destinada a la instalación, equipamiento y operación de áreas de tratamiento de diálisis y hemodiálisis en los hospitales regionales mencionados.

Ignacio Castellanos enfatizó la urgencia de mejorar la atención médica en la zona rural del Estado:

“Diariamente los Municipios del área rural tienen que trasladar entre 5 y 8 vehículos al área metropolitana y, dadas las condiciones del tráfico que se encuentran actualmente, pues esto se ve enormemente agravado. quiero decirles que esto es un acto de humanidad lo que estamos pidiendo porque actualmente sólo se realizan estas diálisis y hemodiálisis en el Hospital Universitario”, señaló.

“Que una diálisis por fuera cuesta tres mil a cuatro mil pesos y que cuando están en el orden para poder recibirlas, si por alguna causa no llegan a tiempo a la cita, se las tienen que brincar aunado a los 5 o 6 mil pesos que les cuesta el tratamiento mensualmente de medicamentos. Aparte de los tres mil pesos que cuesta la consulta. Es urgente atender este tema y que haya nefrólogos y especialistas en los Municipios ya mencionados”, añadió Castellanos Amaya.

En la sesión se contó con la presencia de la ciudadana María Magdalena Saldívar, habitante del Municipio de Agualeguas, quien viene a Monterrey tres veces a la semana para su tratamiento de diálisis.

El exhorto fue aprobado por unanimidad con 34 votos.

Previo a la sesión de éste martes, Diputados Locales de Acción Nacional entregaron su solicitud escrita sobre el mismo tema en la oficina de la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín Escamilla.

Las enfermedades renales afectan al 12 por ciento de la población en México, es decir a unos 13 millones de personas, de las que no están exentos los habitantes de los municipios rurales en donde no existen condiciones hospitalarias óptimas para atender a las personas que enferman.

El cargo Exigen diputados del PAN mejorar atención en hospitales regionales del área rural apareció primero en .

Plantea José Luis Santos curso de manejo obligatorio para mayores de 18 años

Ante el incremento de accidentes automovilísticos que han cobrado innumerables vidas en Nuevo León, el Diputado de Acción Nacional, José Luis Santos Martínez presentó una iniciativa de ley para que las personas mayores de 18 años tengan la obligación de tomar un curso de manejo.

Santos Martínez presentó su propuesta en la sesión ordinaria de éste martes en el Poder Legislativo.

Se trata de reforma del Artículo 14 de la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León, para quedar de la siguiente manera:

“Para autorizar la expedición de licencias para conducir, reposición o renovación de la misma, los solicitantes, según su edad, deberán acreditar, según corresponda, lo siguiente:

Se cambia el apartado en la tabla de este artículo para poner como requisito el curso de manejo para Personas mayores de 18 años que busquen expedir su licencia de manejo por primera vez”.

 “Tan sólo en lo que va del año hasta el mes de julio ya se ha cobrado la vida de 135 personas a consecuencia de choques. Por ello, vemos con suma importancia poner como requisito para obtener la licencia de conducir el certificado oficial de acreditación de un curso de manejo para que todo ciudadano que desee expedir su licencia de conducir pueda contar con conocimiento previo en cuanto a educación vial y habilidades de manejo antes de poder tomar un volante de manera recurrente y así garantizar la seguridad no solamente de ellos, sino también de acompañantes, peatones y demás conductores”, expresó José Luis Santos en tribuna.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad para su estudio y análisis.

De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre del año 2024, Nuevo León se posicionó como la entidad federativa con más accidentes automovilísticos de todo el país, para ser más exactos 76 mil 210 accidentes viales. Siniestros que además dejaron como resultado un total de 3,863 personas lesionadas y 212 vidas perdidas.

El cargo Plantea José Luis Santos curso de manejo obligatorio para mayores de 18 años apareció primero en .

Hallan posible extremidad humana en planta tratadora de Pesquería

El hallazgo de lo que sería una extremidad humana generó alarma la tarde de este martes entre el personal de la planta tratadora Dulces Nombres de Agua y Drenaje de Monterrey, ubicada en el municipio de Pesquería. De acuerdo con los primeros reportes, trabajadores detectaron lo que aparentemente corresponde a un dedo del pie en una de las áreas donde se procesan aguas residuales.

Tras el descubrimiento, ocurrido alrededor de las 19:00 horas, empleados notificaron de inmediato a las autoridades. Minutos después, agentes de la Fiscalía General de Justicia arribaron al inmueble situado en la colonia Jesús María, donde iniciaron las diligencias correspondientes y procedieron a asegurar la zona para la recolección de indicios.

Durante la noche, personal especializado de investigación realizó peritajes con el fin de confirmar si el fragmento pertenece efectivamente a una extremidad humana y, en su caso, determinar su procedencia. Hasta el momento, la Fiscalía no ha ofrecido información oficial sobre los avances en la indagatoria.

El cargo Hallan posible extremidad humana en planta tratadora de Pesquería apareció primero en .

Inauguran en Guadalupe Cabina de Denuncia Virtual contra la violencia

Con el propósito de brindar atención inmediata a víctimas de violencia, el Municipio de Guadalupe inauguró la Cabina de Denuncia Virtual, que operará en coordinación con la Fiscalía General de Justicia en Nuevo León.

A través de la Unidad especializada para la prevención de la violencia familiar y de género (UNIPREVI) del Municipio, la comunidad en general podrá hacer su denuncia en la Cabina, que es la número 174 en el estado.

El alcalde Héctor García señaló que la autoridad municipal hará lo necesario para generar respeto, acompañamiento y principalmente justicia para las mujeres violentadas, mediante el trabajo que realiza la Dirección de Prevención Social, a cargo de Alberto Hernández.

“Acciones como estas van a ayudar a tener un mejor Guadalupe para combatir los índices de violencia contra la mujer, porque buscamos erradicarla y hemos visto a mujeres que cuando se libran de esta problemática son grandes mujeres, ya que además replican su experiencia para que las personas que están a su alrededor sean mejores seres humanos”, afirmó el edil.

La Cabina está ubicada en las instalaciones de la Dirección General de Prevención Social de Guadalupe, situadas en la avenida Plutarco Elías Calles, colonia Ignacio Zaragoza y quienes no puedan acudir y vivan una situación de riesgo urgente pueden buscar en línea la página de Denuncia Virtual de la Fiscalía.

El alcalde Héctor García agradeció la estrecha colaboración del Fiscal General de Justicia, Javier Flores, que vio la necesidad de incrementar el número de Agentes del Ministerio Público y Auxiliares de Investigación para atender de manera inmediata los casos que se denuncien.

Asistieron al evento la Secretaria de la Mujer en el Estado, Graciela Buchanan; y el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Guadalupe, Alfredo Fabela.

El cargo Inauguran en Guadalupe Cabina de Denuncia Virtual contra la violencia apareció primero en .

Adrián de la Garza presume avances en seguridad y movilidad en su Primer Informe

Ante un auditorio repleto en el Centro de Convenciones del Pabellón M, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, presentó este martes su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027. Más de dos mil asistentes, entre empresarios, líderes sociales, autoridades y ciudadanos, escucharon el balance de su primer año de gestión, en el que destacó logros en materia de seguridad, movilidad y programas sociales.

De la Garza, único político en ocupar por tercera ocasión la alcaldía regia, agradeció la confianza ciudadana y afirmó que su administración busca “recuperar el destino y la grandeza que Nuevo León merece”. Su discurso, de poco más de una hora, tuvo momentos de rendición de cuentas, pero también dejó entrever aspiraciones a proyectos políticos mayores rumbo a 2027.

El edil resaltó la instalación de siete mil cámaras de videovigilancia y más de mil puntos de monitoreo conectados al C4, además del arranque del primer C5 municipal del país. Aseguró que los delitos de alto impacto registraron descensos significativos: homicidios bajaron 44% en el primer semestre de 2025, mientras que robos patrimoniales, de vehículo y a casa habitación disminuyeron entre 33% y 41%. Subrayó también la implementación de senderos y espacios seguros para mujeres y población vulnerable, así como la mejora salarial para los policías de Monterrey, quienes perciben en promedio 35 mil pesos mensuales, el ingreso más alto a nivel nacional.

En materia de movilidad, presumió la puesta en marcha de la Regio Ruta, sistema gratuito de transporte con cinco recorridos que enlazan 320 colonias y benefician a más de 170 mil usuarios. Además, destacó la operación de carriles reversibles en vialidades clave, lo que reduce hasta en 50% los tiempos de traslado en horas pico. El plan de movilidad se complementa con infraestructura peatonal rehabilitada y la llegada de scooters y bicicletas eléctricas de la empresa Lime como alternativa sustentable.

Entre los programas sociales, resaltó la reactivación de la Tarjeta Regia, con apoyos de dos mil pesos bimestrales a más de 45 mil mujeres, además de esquemas de crédito y acompañamiento. Durante el acto, rindió homenaje al fallecido exalcalde sampetrino Mauricio Fernández Garza, a quien reconoció como ejemplo de trabajo y entrega. La mención provocó un aplauso de pie de los asistentes.

El cierre de su informe incluyó un mensaje que muchos interpretaron como el arranque de un proyecto hacia la gubernatura: “Estoy dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que Nuevo León merece”.

El cargo Adrián de la Garza presume avances en seguridad y movilidad en su Primer Informe apareció primero en .

Legado de Mauricio Fernández marca el Informe de San Pedro

A una semana del fallecimiento del alcalde Mauricio Fernández Garza, su legado se mantuvo presente durante el Primer Informe Municipal, encabezado por el encargado de despacho, Mauricio Farah Giacoman, quien esta tarde rendirá protesta como alcalde sustituto para concluir la administración 2024-2027.

La sesión solemne se llevó a cabo en la Sala de Cabildo, junto al despacho que Fernández Garza ocupó durante cuatro trienios. El acto se transformó en un homenaje póstumo, con la colocación de un retrato del exalcalde, la proyección de un video con parte de su legado y un minuto de aplausos en su memoria. Entre los asistentes estuvieron sus hijos Max y Vanessa, además de funcionarios, invitados y ciudadanos, aunque varios tuvieron que permanecer fuera del recinto por falta de espacio.

Durante el informe, Farah Giacoman entregó el documento oficial a la nueva secretaria del Ayuntamiento, Mercedes Zorrilla, y destacó los resultados obtenidos durante los casi 12 meses del último mandato de Fernández Garza. Subrayó los cinco ejes estratégicos que el exalcalde impulsó: Seguridad, Movilidad, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos. Resaltó que San Pedro se consolidó como “el municipio más seguro y con mejor calidad de vida de México”, con una disminución del 27% en robos, un 93% de confianza ciudadana en la policía y que nueve de cada diez habitantes se sienten seguros.

Farah recordó algunas de las obras más relevantes, como la interconexión San Pedro-Monterrey, la reubicación de Los Tubos y los avances en seguridad, y destacó que “Mauricio dio su vida por San Pedro… es una tarea de más de 35 años”. Esta tarde, a las 15:45 horas, Farah Giacoman tomará protesta como alcalde sustituto, comprometiéndose a continuar los proyectos que Fernández Garza encabezó hasta sus últimos días de vida.

El cargo Legado de Mauricio Fernández marca el Informe de San Pedro apareció primero en .

Propone Jesús Elizondo Salazar “Sello Calidad Mundial” para industria turística

Con el objetivo de posicionar a Nuevo León como un destino turístico de excelencia en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el diputado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, a fin de establecer el sello Monterrey 2026 – Servicio de Clase Mundial”.

Este distintivo reconocerá a los prestadores de servicios turísticos que cumplan con altos estándares de calidad, seguridad, higiene, sostenibilidad y atención al visitante, garantizando una experiencia integral y de clase mundial para quienes elijan a Nuevo León como destino.

Se destacó que el turismo en el Estado ha registrado un crecimiento histórico, con más de 1.5 millones de turistas hospedados y una derrama económica de 14 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, lo que refleja la importancia de implementar herramientas que fortalezcan la competitividad y consoliden la confianza de los visitantes.

Los establecimientos que obtengan el sello “Monterrey 2026 – Servicio de Clase Mundial” podrán acceder a beneficios como: publicidad y promoción oficial por parte del Estado y municipios, capacitación y acceso a talleres especializados y a la creación de alianzas estratégicas con otros prestadores certificados.

“Con este sello buscamos que Nuevo León se consolide como pionero en el país, reconociendo a quienes apuestan por la calidad y garantizar un servicio de clase mundial”, señaló Elizondo Salazar.

Finalmente, subrayó que este distintivo permitirá al Estado diferenciarse frente a otros destinos turísticos y reforzar su papel como referente en turismo de negocios, deportivo, cultural y de experiencias. Este tipo de distintivos han funcionado en Ciudad de México, Yucatán y Jalisco.

El cargo Propone Jesús Elizondo Salazar “Sello Calidad Mundial” para industria turística apareció primero en .

Salir de la versión móvil