Blog

Entregan 3 mil 500 testamentos gratuitos en Guadalupe

Brindar certeza jurídica y tranquilidad en momentos difíciles, fue el objetivo de una intensa campaña de testamentos gratuitos por parte del Gobierno de Guadalupe que logró beneficiar al menos a 3 mil 500 familias de este municipio durante el mes de septiembre.

A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, se llevaron a cabo 6 brigadas en diferentes puntos de la ciudad además de la atención permanente que se ofrece en las oficinas de esta dependencia.

Héctor García, presidente municipal, destacó la importancia de tramitar este documento, pues en muchas ocasiones dejan a sus hijos, hijas o cualquier familiar en medio de una situación complicada que incluso puede llegar a causar conflictos graves y separar familias.

“El no haber establecido en vida qué querías hacer con tus bienes, deja a la familia en muchas ocasiones hasta en pleitos entre ellos, por cosas que a veces son tan  humildes pero que desafortunadamente dividen familias, cuándo nosotros tenemos nuestro testamento en la mano es el significado de que nosotros hacemos nuestra voluntad de lo que en vida hicieron nuestros abuelos o nosotros mismos”, dijo el Alcalde de Guadalupe.

Durante la campaña del Gobierno de Guadalupe para gestionar los testamentos, se facilitó el acceso  a los trámites ante notarías, asesorías gratuitas y ampliación de horarios de todos estos servicios, refrendando el compromiso con toda la ciudadanía guadalupense.

El cargo Entregan 3 mil 500 testamentos gratuitos en Guadalupe apareció primero en .

Policías de Escobedo reciben medalla de honor por heroísmo

Tres elementos de la Policía Municipal de Escobedo fueron reconocidos por el Congreso del Estado con la medalla de honor “Fray Servando Teresa de Mier”, tras llevar a cabo actos de heroísmo que ayudaron a salvar vidas en diferentes situaciones de emergencia. Los policías galardonados son Evelyn Yamileth Mata Moreno, Ángel Omar Pecina Ramos y Deyra Guadalupe Figueroa Flores.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, destacó que el reconocimiento es un mérito exclusivo de los policías y resaltó que el nivel de sus elementos es comparable al de San Pedro, considerado el municipio con mejor percepción de seguridad en México. “Estas medallas no son un mérito del alcalde, son méritos de los policías que actuaron en cumplimiento con su deber, capacitados internacionalmente para salvar vidas en contingencias como partos o incendios”, aseguró. Además, mencionó que los elementos cuentan con salarios competitivos, premios por acciones heroicas, tecnología avanzada, drones de última generación y centros de entrenamiento de alta calidad.

En cuanto a los actos reconocidos, Evelyn Mata intervino para atender a una ciudadana durante un parto, mientras que Ángel Pecina y Deyra Figueroa rescataron a dos mujeres atrapadas en un incendio en una tienda de conveniencia. Estos hechos reflejan la preparación y compromiso de los policías con la ciudadanía, consolidando la confianza de la población en la corporación.

Además de los elementos de seguridad, otras cuatro personas recibieron la medalla por contribuciones destacadas en distintas áreas. Entre ellos, Eduardo Pérez Tijerina, doctor en Física de Materiales, fue reconocido por su trabajo en telemedicina, internet de alta velocidad y apoyo a la Protección Civil en prevención de desastres. También fueron galardonados María Guzmán, especialista en derecho constitucional; Minerva Martínez, miembro del Ilustre Nacional del Colegio de Abogados de México, y Eduardo Díaz Muñoz, director de orquesta con más de 50 años de trayectoria y 39 grabaciones discográficas.

Con estas distinciones, el Congreso del Estado destaca tanto el heroísmo en el servicio público como la excelencia en áreas académicas, científicas, culturales y artísticas, reconociendo el impacto positivo de los galardonados en la sociedad y la comunidad de Nuevo León.

El cargo Policías de Escobedo reciben medalla de honor por heroísmo apareció primero en .

Guadalupe logra cifra récord en canje de armas

El municipio de Guadalupe alcanzó una cifra histórica en la más reciente edición del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, al superar los 1.4 millones de pesos en armamento canjeado de manera voluntaria por la ciudadanía, según informó la administración municipal.

La jornada se llevó a cabo del 22 al 26 de septiembre en la Plaza Principal de Guadalupe y reunió a cientos de familias que acudieron a participar en la iniciativa, organizada en coordinación con la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado de Nuevo León, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

Durante los cinco días de actividades, se entregaron 49 armas largas de fuego, 34 réplicas de armas largas, 101 armas cortas de fuego, 57 réplicas de armas cortas, 10 mil 877 cartuchos de distintos calibres, 131 cargadores, una granada, 224 juguetes bélicos y 3 mil 800 cápsulas detonantes. Todo este material fue recibido bajo un esquema de anonimato y sin consecuencias legales, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana.

El programa contempló no solo el intercambio de armamento por dinero en efectivo, sino también la recolección de juguetes bélicos a cambio de juegos didácticos, con la intención de fomentar la reflexión sobre los riesgos asociados al uso de armas y sembrar una cultura de paz en los hogares. Autoridades locales destacaron que estas acciones buscan prevenir la violencia desde la infancia y reducir la normalización de la violencia en la vida cotidiana.

De acuerdo con la información oficial, el impacto de esta edición del programa se refleja tanto en el monto económico alcanzado como en la cantidad de material bélico retirado de circulación, lo que refuerza la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno en materia de seguridad.

Aunque no se dieron cifras comparativas con ediciones anteriores, las autoridades confirmaron que el resultado representa un incremento significativo en la participación ciudadana y en el valor del armamento recolectado. Con ello, Guadalupe refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias preventivas que fortalezcan la paz y la seguridad en el municipio.

El cargo Guadalupe logra cifra récord en canje de armas apareció primero en .

Solicita Claudia Caballero investigación a fondo del caso de osa Mina

La Diputada Local de Acción Nacional, Claudia Caballero Chávez presentó un exhorto a fin de que se investigue a fondo el caso de la osa Mina que se encontraba enferma y descuidada en el Parque La Pastora, así como el establecimiento de responsabilidades.

Caballero Chávez presentó un exhorto dirigido al Titular de la Procuraduría Federal de la Protección al Ambiente (PROFEPA) a fin de que garantice una investigación exhaustiva y transparente respecto al caso a fin de asegurar sanciones ejemplares, medidas correctivas inmediatas y acciones preventivas que eviten hechos tan lamentables se repitan en el futuro.

Dentro del Punto de Acuerdo también se solicita respetuosamente a la dependencia los resultados de los estudios practicados a la osa Mina, si existen otros ejemplares en condiciones similares de deterioro o maltrato dentro del Zoológico La Pastora.

Asimismo, se exige la determinación de las sanciones correspondientes para las personas involucradas, así como conocer si se interpondrán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en caso de configurarse delitos federales.

En su exhorto, la legisladora de Acción Nacional pide también el estatus legal y administrativo bajo el cual se encontraba la osa Mina en el Parque La Pastora (resguardo temporal, custodia permanente, visitante u otro).

Además, solicita el plan de acción integral que habrá de implementarse para garantizar que situaciones de maltrato y negligencia animal no vuelvan a ocurrir en dicho espacio.

“Recientemente, la ciudadanía fue testigo de la lamentable situación en la que se encontraba la osa Mina, ejemplar en custodia del Parque Zoológico La Pastora, cuyo estado de salud evidenció negligencia grave, omisiones sistemáticas y prácticas incompatibles con el trato digno y responsable que requieren las especies bajo cuidado humano”, explicó en tribuna Claudia Caballero.

“La intervención de PROFEPA tras la denuncia pública fue tardía y limitada, por lo que es indispensable que este organismo cumpla de manera estricta con su mandato legal y garantice no solo sanciones ejemplares a los responsables, sino también medidas preventivas y correctivas que impidan la repetición de hechos tan dolorosos y reprobables”, añadió la Diputada albiazul.

El exhorto fue aprobado por unanimidad con 24 votos.

El cargo Solicita Claudia Caballero investigación a fondo del caso de osa Mina apareció primero en .

Restauran cancha deportiva de la colonia Villa Olímpica en Guadalupe

En beneficio de miles de niños y jóvenes que practican deporte, el alcalde de Guadalupe, Héctor García entregó la rehabilitación integral de la cancha de futbol en la colonia Villa Olímpica.

El espacio público fue restaurado con la colocación de base asfáltica en mil 500 metros cuadrados, y ahora luce pasto sintético deportivo.

Los trabajos incluyeron la construcción de un muro concreto hidráulico, para prevenir que escurrimientos de agua generen encharcamientos en la cancha en temporada de lluvias intensas.

Asimismo, se  amplió  la infraestructura que delimita la vitapista, se pintó y colocó grava en la contracancha, todo para que los niños y jóvenes deportistas disfruten de un espacio seguro.

El alcalde, acompañado por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Guillermo Hernández y el Secretario del Deporte, Severo Meza, dio la patada inaugural de las nuevas instalaciones, además de disfrutar un partido amistoso entre equipos de la Liga Infantil de Guadalupe.

“La educación y el deporte son pieza fundamental para Guadalupe y su gente, con esta inversión que hicimos, en beneficio de las familias de Villa Olímpica y todas las colonias aledañas, entregamos obras que merecen las niñas y niños deportistas, canchas de primer mundo”, señaló Héctor García luego de convivir con los pequeños y sus padres.

El cargo Restauran cancha deportiva de la colonia Villa Olímpica en Guadalupe apareció primero en .

Pide Heriberto Treviño actuar con responsabilidad en reforma electoral

Para que Nuevo León tenga certeza jurídica rumbo a los comicios del 2027, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Heriberto Treviño Cantú, expresó su disposición al diálogo y a construir consensos, por lo que invitó a las demás bancadas a actuar con responsabilidad y anteponer el bien de Nuevo León, a fin de sacar adelante la reforma electoral en la segunda vuelta constitucional.

El líder priista refrendó que las Diputadas y Diputados tienen el deber de fijar reglas claras, garantizar estabilidad al proceso democrático y generar las condiciones de “piso parejo” en la próxima contienda.

Reconoció que el Congreso está en la cuenta regresiva para lograr una reforma electoral que les dé certeza a los ciudadanos y garantice comicios equitativos y justos para 2027.

“Hago un atento y respetuoso llamado a todas las bancadas para que analicen el panorama con detenimiento, que pasemos de las descalificaciones a las propuestas, que antepongamos el interés de los ciudadanos y que actuemos con responsabilidad, para generar una reforma electoral equitativa y acorde a la reforma federal vigente”, indicó.

“En el PRI le apostamos al diálogo constructivo que genera acuerdos y consensos, en un ambiente de respeto, para que los ciudadanos puedan tener la libertad y seguridad de elegir a sus gobernantes”, aseveró.

El Coordinador del PRI recordó que el martes pasado se aprobó la primera vuelta de la reforma electoral, al tiempo que se abrió al análisis para enriquecer el dictamen, escuchar todas las posturas, estudiar propuestas y elaborar un documento consensuado que garantice equidad en los comicios, mismo que debería votarse, a más tardar, el próximo martes.

“Lo que decidamos en Nuevo León tendrá repercusiones a nivel nacional, por eso debemos ser cuidadosos y responsables. Por eso nuestro planteamiento es cumplir con los nuevos lineamientos federales, y que la paridad en alcaldías se aplique en 2030 y en la gubernatura en 2033, con el objetivo de dar certeza legal y evitar la judicialización de los procesos”, puntualizó.

“En el PRI somos los primeros en impulsar la participación de las mujeres en las elecciones, porque es una deuda histórica; pero tiene que ser con reglas claras, al margen de intereses de grupo, de coyunturas o con dedicatorias personales”, enfatizó Treviño Cantú.

El cargo Pide Heriberto Treviño actuar con responsabilidad en reforma electoral apareció primero en .

Impulsa Miguel Lechuga uniformes obligatorios para deportistas

El Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga impulsó una iniciativa aprobada por el Congreso del Estado para que los deportistas de Nuevo León sean dotados por ley de uniformes a fin de que representen dignamente al Estado en competencias nacionales e internacionales.

El dictamen, analizado en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte fue sometido a votación y aprobado este lunes en la sesión ordinaria del Poder Legislativo.

Se trata de reformas a las fracciones III y IV, y se adiciona una fracción V al Artículo 17 de la Ley Estatal del Deporte, para quedar como sigue:

“Procurar y promover espacios físicos destinados a la práctica del deporte en su jurisdicción territorial con apego a los planes, programas, declaratorias o disposiciones administrativas sobre desarrollo urbano; celebrar convenios con organismos e instituciones públicas, privadas y sociales, con el objeto de patrocinar las actividades deportivas que se celebren en su localidad; y proveer de conformidad con la suficiencia presupuestal, los  uniformes deportivos y equipamiento básico necesario a los deportistas que representen al municipio en los eventos deportivos, nacionales e internacionales”.

Miguel Lechuga resaltó la importancia de que nuestros deportistas representen dignamente a Nuevo León.

“Esta iniciativa que es resultado de meses de trabajo nace de la voz, las exigencias y la esperanza de las y los deportistas de Santa y de todo Nuevo León. Hoy no sólo trabajamos para corregir las vergüenzas que nunca debieron ocurrir; hoy levantamos la voz para decirle a nuestras y nuestros deportistas que este Congreso y el Grupo Legislativo de Acción Nacional los ve y los respalda”, expresó.

“Quiero decirlo como es: en Santa Catarina el Gobierno no apoyó, ni apoya a quienes orgullosamente nos representan, y esa falta de compromiso tiene nombre y apellido, Jesús Nava y a este Alcalde le ha valido poner lo mínimo indispensable para que los jóvenes que representan a Santa tengan por lo menos, un uniforme digno.  Porque va a obligar a que todos los Municipios de Nuevo León entreguen lo mínimo indispensable: los uniformes y el equipamiento básico necesario para las y los deportistas que nos representan oficialmente”, añadió el legislador panista.

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 39 votos.

El cargo Impulsa Miguel Lechuga uniformes obligatorios para deportistas apareció primero en .

Alcalde de Escobedo presenta su cuarto informe de gobierno

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, presentó este lunes su cuarto informe de gobierno, en un evento que comenzó a las 11:00 horas, destacando avances en seguridad, educación, economía y buen gobierno. El munícipe inició su discurso hablando de la llamada “4T Norteña” antes de entrar en detalles sobre los logros de su administración.

En materia de seguridad, Mijes resaltó que se han destinado tres mil millones de pesos durante su gestión para fortalecer a la corporación municipal. Los recursos han permitido la adquisición de patrullas inteligentes, armas no letales como los modelos Taser 7 y S2, así como la instalación de dos simuladores de tiro y manejo para capacitación policial. Además, anunció que próximamente se incorporará un stand de tiro real para reforzar el entrenamiento de los elementos.

El evento se llevó a cabo en presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario general de Gobierno, Miguel Flores; el fiscal del estado, Javier Flores, y diversos alcaldes metropolitanos, quienes acompañaron al alcalde durante el desarrollo del informe. La presentación del informe no solo se enfocó en seguridad, sino también en otros rubros importantes para el municipio, incluyendo el impulso a la educación, el fortalecimiento de la economía local y la implementación de prácticas de buen gobierno.

El alcalde enfatizó que su administración ha buscado consolidar a Escobedo como un municipio seguro, competitivo y con servicios públicos eficientes, destacando el trabajo conjunto entre las distintas áreas del gobierno municipal y la coordinación con autoridades estatales y federales. También mencionó la inversión en infraestructura educativa y programas de desarrollo económico orientados a atraer nuevas inversiones y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Hasta el momento, el evento continúa en desarrollo y se espera que el alcalde Mijes presente los avances específicos en proyectos sociales y culturales, así como las metas para el próximo año. Su informe refleja un enfoque integral de gestión, donde la seguridad y el bienestar de los ciudadanos se presentan como pilares centrales de su gobierno, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficiencia administrativa en Escobedo.

El cargo Alcalde de Escobedo presenta su cuarto informe de gobierno apareció primero en .

María Julia Lafuente recibe reconocimiento del Congreso de Nuevo León tras 48 años de trayectoria

El Congreso de Nuevo León rindió un homenaje solemne a la reconocida conductora de noticias María Julia Lafuente Salinas durante la sesión de pleno celebrada este lunes. El reconocimiento se realizó en honor a sus 48 años de trayectoria periodística y tras el anuncio de su retiro, que será efectivo el próximo 28 de noviembre.

María Julia, como es conocida popularmente, ingresó al pleno del Congreso por primera vez en su carrera, confesando sentirse emocionada por formar parte de un grupo selecto de figuras públicas que son enaltecidas en vida por su aportación a la sociedad. Durante su mensaje desde la tribuna, destacó el valor de recibir este reconocimiento en Monterrey, ciudad que considera su hogar, a pesar de no ser originaria de la región. “Saber que formo parte de ese grupo selecto que ha pisado este recinto para ser homenajeado en vida es una alegría que me llevo en el corazón, y para mí adquiere una connotación más especial, porque, como muchos de ustedes saben, soy oriunda de otra tierra, pero a Monterrey lo llevo en la piel. Soy regia por adopción”, expresó.

El homenaje contó con la presencia de diputados de la Legislatura 77, quienes destacaron la carrera de María Julia como un ejemplo de profesionalismo, ética periodística y compromiso con la información veraz. Su trabajo en Grupo Multimedios la ha consolidado como una de las voces más reconocidas de la televisión regional y nacional, marcando un legado que trasciende generaciones.

Durante la sesión, los legisladores enfatizaron la importancia de reconocer en vida a quienes han contribuido al desarrollo social y cultural del estado, subrayando que la trayectoria de María Julia Lafuente es un ejemplo de dedicación y constancia en el periodismo. La ceremonia también permitió a compañeros, amigos y colegas expresar su admiración y gratitud hacia la periodista, destacando el impacto positivo de su labor informativa en la comunidad.

Con este homenaje, María Julia Lafuente culmina un ciclo profesional de casi cinco décadas, dejando una huella imborrable en los medios de comunicación y consolidándose como un referente del periodismo regiomontano y mexicano.

El cargo María Julia Lafuente recibe reconocimiento del Congreso de Nuevo León tras 48 años de trayectoria apareció primero en .

Rinde Deya Martínez primer informe: destaca Zuazua en seguridad

Tras demandar más apoyos económicos de parte del Gobierno del Estado, al rendir su primer informe de gobierno este fin de semana, la alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez presumió una baja en los homicidios dolosos, al señalar que su municipio es que tiene el menor índice en todo Nuevo León.

Mediante un evento realizado en el auditorio municipal, la edil destacó inversión en servicios públicos, donde entre otras cosas, renovaron miles de luminarias.

También informó que metieron orden en el tema de Desarrollo Urbano y logran un crecimiento eficiente.

“Así es, hemos crecido en el rubro de la seguridad, y además incrementamos las labores en otros rubros, y sobre el mejoramiento en la recolección de basura son temas en los que nos hemos enfocado”.

“Claro, no es todo, buscamos que se incremente el presupuesto de Zuazua, ya que el número de habitantes ya supera las 150 mil personas”, comentó.

Martínez presidenta resaltó la importancia de estar presentes con el pueblo para el que la transformación sea real.

“A mi Gabinete, desde el inicio, les dije que teníamos que cumplir con dos exigencias mínimas básicas: la empatía y los resultados, sabía que lo primero que teníamos que hacer era estar cerca de la gente, escuchar todo lo que tenían que decir, y después, ponernos a trabaja, lo primero que teníamos que hacer era estar presentes”, expresó

Dijo que para identificar, priorizar y actuar el programa “Voces de mi comunidad” fue muy importante, durante esas más de 20 visitas a las colonias pudimos escuchar el sentir y la necesidad de los habitantes del municipio de ahí se desprendió la planeación y trabajo.

Dentro de las acciones que mostró en su informe es el aumento en un 77 por ciento de la fuera policial, acción que mostro un avance en la seguridad teniendo una policía cada vez más preparada y ordenada, con más empatía y vocación de servicio, acciones que han llevado a Zuazua a ser el municipio con la mayor disminución en el Estado en homicidios dolosos con un 79 por ciento de reducción.

Además, se realizó una importante inversión en uniformes, patrullas e inteligencia desde el c4, en donde se ha hecho una renovación y se ha incrementado el número de cámaras que vigilan el municipio en un 60 por ciento.

Para luchar contra la deserción escolar y aumentar las posibilidades para los estudiantes de Zuazua en esta administración se construirá una extensión de la prepa 1 siendo la primera preparatoria de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el municipio, lo que no solo aumentará la oportunidad de los estudiantes, sino que disminuirá de manera importante su traslado hacia preparatorias en otros municipios y el costo que esto conlleva.

En temas de salud se ha brindado un servicio médico para los trabajadores de mayor calidad, se han aplicado más de 2000 vacunas a la población en general y en el tema de Bienestar Animal son 400 familias las que han tenido la oportunidad de esterilizar a sus mascotas de manera gratuita para evitar que cada vez haya un mayor número de mascotas en situación de calle.

En este municipio los ciudadanos en especial las mujeres, los adultos mayores, los deportistas y las personas con discapacidad han sido un punto principal del trabajo de la administración de Deya Martínez, como muestra más de 150 adultos y personas con discapacidad han recibido aparatos para su movilidad y se han brindado más de 10 mil apoyos con despensas.

En cuanto a las vialidades se rehabilitó una de las avenidas más dañada y olvidada del municipio siendo la Avenida Renacimiento la que recibió este trabajo de más de 11 mil metros cuadrados de pavimentación profunda, además a esto se suman 12 mil metros cuadrados de bacheo en las diferentes arterias que conforman el municipio.

La munícipe recalcó la importancia de estar y seguir presentes con el pueblo y de realizar una transformación real para el municipio además de reafirmar que el trabajo que se llevará a cabo en los siguientes dos años de su administración será enfocado siempre en el pueblo y en quienes más lo necesitan.

El cargo Rinde Deya Martínez primer informe: destaca Zuazua en seguridad apareció primero en .

Salir de la versión móvil