Blog

Arranca operación del carril reversible en Morones Prieto como alternativa vial

Desde las 06:50 horas de este lunes, automovilistas comenzaron a utilizar el nuevo carril reversible habilitado por el municipio de Monterrey sobre la avenida Morones Prieto, como una alternativa ante el cierre de la vía exprés de avenida Constitución. El recorrido, que inicia en avenida Churubusco y concluye en Venustiano Carranza, toma cerca de ocho minutos y busca agilizar el tráfico en la zona durante las horas pico matutinas.

El dispositivo vial fue resguardado por personal de Movilidad municipal, quienes orientaron a los conductores que, aunque con cierta duda, se incorporaban desde avenidas como Prolongación Madero y Constitución. Además, a la altura de avenida Juárez se habilitó un carril adicional para reforzar la fluidez vehicular. El horario de operación es de 06:30 a 09:30 horas, de lunes a viernes.

El secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Gutiérrez, señaló que esta primera semana servirá como prueba piloto para evaluar su efectividad. Con base en los resultados, se analizará la posibilidad de ampliar el horario o habilitar un segundo carril reversible, a fin de mitigar las afectaciones por los trabajos en avenida Constitución.

El cargo Arranca operación del carril reversible en Morones Prieto como alternativa vial apareció primero en .

Aliviará Monterrey congestionamiento vehicular de Constitución con carril reversible en Morones Prieto

Para desfogar una parte del tráfico vehicular que congestiona la avenida Constitución al poniente de la ciudad, el Gobierno de Monterrey implementará a partir del 14 de julio, un carril reversible emergente sobre Morones Prieto.

El alcalde Adrián de la Garza, en compañía de funcionarios de su gabinete, explicó que, para esto, se utilizarán dos de los carriles exprés de Morones Prieto con miras a recuperar el tiempo que se perdió en traslados con motivo del cierre a la circulación en el lado de alta velocidad de Constitución.

“Lo vamos a estar monitoreando para ver su desempeño, ver si se tiene que modificar, si se puede hacer algunas adecuaciones para hacerlo más eficiente y seguro y poder repito, atenuar las problemáticas que se están dando con motivo de los cierres de los carriles exprés de la avenida Constitución”, detalló.

La medida abarcará una longitud de 9.5 kilómetros iniciando a la altura de Churubusco.

El reversible estará a prueba una semana a partir del próximo lunes 14 de julio y operará de 6:30 a 9:30 horas de lunes a viernes.

Se permitirá una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora y lo podrán utilizar sólo vehículos ligeros.

Es importante destacar que no habrá salidas intermedias, el reversible concluirá en el puente Venustiano Carranza para retomar Constitución al poniente.

“Esta operación de contraflujo tendrá todas las medidas de seguridad con el área de movilidad y el área de tránsito de Monterrey para tener, para auxilio vial en el lugar, así como de Tránsito de Monterrey y el número de vehículos aproximadamente se calcula que son 2,500 exprés total por hora”, informó De la Garza.

El cargo Aliviará Monterrey congestionamiento vehicular de Constitución con carril reversible en Morones Prieto apareció primero en .

Lorena de la Garza señala que Movimiento Ciudadano repite los errores del pasado en su anticipada campaña electoral

La diputada local Lorena de la Garza advirtió que Movimiento Ciudadano ha iniciado de manera anticipada una campaña política marcada por los mismos errores que los llevaron a la derrota en 2024. Citando a Napoleón Bonaparte —“cuando tu adversario esté cometiendo un error, no lo interrumpas”—, la legisladora afirmó que el partido naranja se encamina a repetir el mismo camino de fracaso político y desgaste institucional.

De la Garza señaló que, en las elecciones pasadas, Movimiento Ciudadano no solo fue derrotado en las urnas, sino que también quedó enredado en múltiples problemas legales derivados del uso indebido de recursos públicos. “El gobernador desvió fondos para apoyar a sus candidatos, incluso en el caso del Senado, donde la entonces Secretaria de Igualdad e Inclusión formó parte de la fórmula”, precisó.

La legisladora cuestionó además el manejo opaco de los programas sociales, al señalar que, pese a haber reportado apoyos desde las cuentas oficiales, éstos no fueron entregados a la población. “Han pasado más de seis meses y los ciudadanos siguen sin recibir los beneficios que dijeron haber otorgado. ¿Dónde quedó ese dinero?”, cuestionó.

Aunque aún faltan dos años para la elección, Lorena de la Garza consideró que el gobierno estatal y Movimiento Ciudadano se encuentran en una profunda crisis de credibilidad. “Sus bonos están por los suelos, y su respuesta ha sido una campaña precipitada, sin rumbo y basada en la desesperación”, afirmó.

La diputada también criticó la postura de Morena, a quien acusó de proteger al gobernador y a Movimiento Ciudadano pese a las irregularidades. “Mientras la ciudadanía enfrenta problemas reales como la falta de agua, la movilidad deficiente y la contaminación creciente, el gobierno se enfoca en sus intereses partidistas en lugar de resolver las verdaderas necesidades de la población”, concluyó.

El cargo Lorena de la Garza señala que Movimiento Ciudadano repite los errores del pasado en su anticipada campaña electoral apareció primero en .

Establece Monterrey Sendero Seguro en la Universidad Metropolitana

Ya son cinco los “senderos seguros” con que cuenta la ciudad en alianza con diversas instituciones, informó el alcalde Adrián de la Garza Santos al arrancar este programa municipal en la rectoría de la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM)

Esta casa de estudios se suma al proyecto de generar entornos seguros para las mujeres en sitios públicos.

El proyecto municipal busca intervenir la urbanización para prevención de la violencia, en donde las mujeres primordialmente, más no exclusivamente, puedan acceder a áreas de fácil acceso para buscar protección en caso de acoso o de cualquier amenaza.

Para establecer el espacio seguro en la UMM, se identificaron las áreas aledañas con mayor índice delictivo y se realizaron mejoras al alumbrado y adecuaciones peatonales con perspectiva de género.

Como los otros senderos existentes cuenta con vigilancia virtual, presencial, botones de alerta, sistemas de comunicación y señalización.

El alcalde nombró a la Universidad como “Punto seguro, mujer segura”, como un área de prevención y atención inmediata para mujeres en situación de riesgo.

En el arranque de este espacio acompañaron al edil su esposa y presidenta del DIF, Gaby Oyervides, el rector de la UMM, Héctor Sepúlveda Prieto, integrantes del gabinete municipal, catedráticos y alumnos de la universidad, invitados especiales como diputados locales, federales y regidores.

El cargo Establece Monterrey Sendero Seguro en la Universidad Metropolitana apareció primero en .

Suspenden Vía Deportiva en Monterrey por obras del Metro

El Gobierno de Monterrey informó que este domingo 13 de julio se suspenderá temporalmente la instalación de la Vía Deportiva en el Par Vial, debido a las obras en curso de las líneas 4 y 6 del Metro que se llevan a cabo sobre los carriles exprés de la avenida Constitución.

La medida se toma como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, ya que los trabajos de construcción imposibilitan el libre paso de peatones y ciclistas por la zona que usualmente forma parte del circuito recreativo dominical.

La Administración Municipal indicó que se están analizando opciones para reanudar la Vía Deportiva a la brevedad posible, siempre que las condiciones lo permitan y se pueda asegurar la integridad de los usuarios. En ocasiones anteriores, el recorrido ha sido extendido incluso hasta el municipio de San Pedro; sin embargo, este fin de semana la suspensión será total y se mantendrá así hasta nuevo aviso.

El municipio agradeció la comprensión de la ciudadanía ante esta interrupción temporal y reiteró su compromiso por fomentar espacios públicos seguros, así como actividades que promuevan la salud, la movilidad no motorizada y la convivencia familiar.

La Vía Deportiva, que cada domingo transforma parte del Par Vial en un espacio exclusivo para caminar, correr, andar en bicicleta y patinar, se ha convertido en uno de los eventos recreativos más apreciados por los regiomontanos. Las autoridades recalcaron que esta suspensión es una medida preventiva y que se continuará informando sobre cualquier cambio o actualización en las próximas semanas.

Para más información y actualizaciones, el Gobierno de Monterrey invita a la población a seguir sus canales oficiales y redes sociales.

El cargo Suspenden Vía Deportiva en Monterrey por obras del Metro apareció primero en .

Realiza Municipio de Monterrey macrooperativo de mantenimiento en Pasos a Desnivel y áreas verdes

Los pasos a desnivel ubicados en la Avenida Morones Prieto recibieron atención integral por parte de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey durante esta semana.

Personal de las cinco zonas operativas de la dependencia atendió los siguientes puentes:

– Calle San Francisco

– Venustiano Carranza

– Pío X

– Los Gemelos de Cuauhtémoc y Pino Suárez

Los trabajos fueron supervisados por el secretario de Administración, Marcelo Segovia y por Félix Manuel García Nacianceno, director General de Enlace de Servicios Públicos.

El secretario comentó que se ejecutaron acciones de bacheo, raspado y lavado de tubos y muros, pintura tanto en muretes como la raya amarilla en cordones.

En dichas áreas también se realizó barrido manual, deshierbe y recolección de basura.

Se atendió el barandal tubular intermedio en las jorobas de los pasos a desnivel.

Marcelo Segovia destacó que estas acciones son parte del mantenimiento integral a la infraestructura pública de la ciudad, mejorando la calidad y seguridad de las vialidades regias.

LIMPIEZA EN ÁREAS VERDES

Tras las recientes lluvias se registró de nuevo una rápida y abundante crecida de hierbas en los espacios verdes de la ciudad, por lo que ya se emprendieron acciones para limpiar diferentes puntos.

De manera periódica se da mantenimiento a parques, jardineras y camellones de la ciudad para mantener en buenas condiciones los parques y buena visibilidad vial en nuestros camellones.

Lugares como Plaza Hacienda Santa Clara, Plaza de Cumbres Oro, Colonia Gloria Mendiola, Camellón de Ruiz Cortines y Plaza de Cumbres las Palmas son tan solo un ejemplo del trabajo realizado por la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey.

Miles de metros cuadrados y toneladas de basura vegetal han salido de las calles para brindar seguridad y un entorno digno a la comunidad regiomontana.

El cargo Realiza Municipio de Monterrey macrooperativo de mantenimiento en Pasos a Desnivel y áreas verdes apareció primero en .

Reconstruye Guadalupe puente vehicular en Balcones de San Miguel

El Municipio de Guadalupe inició la reconstrucción del puente vehicular en la avenida Balcones de San Miguel y Arroyo La Talaverna, vialidad dañada y en desuso, desde el año 2020.

Posterior a una serie de estudios de ingeniería, personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano municipal, procedió a la demolición del cuerpo sur-norte, para construir la nueva infraestructura vial.

Guillermo Hernández, Secretario de Infraestructura informó que la inversión se estima en 18 millones de pesos, provenientes del Ramo 033, trabajos que durarán entre 4 y  5 meses.

“Los habitantes de 8 a 10 colonias resultarán beneficiados de manera directa, se trata de una avenida transitada e importante, las labores iniciaron hace una semana, primero con la demolición y la obra ya tiene un avance, como nos lo instruyó el alcalde Héctor García, ante la solicitud que le hicieron los vecinos”, detalló.

El puente tiene una longitud de 26 metros lineales y la nueva vialidad contará con banqueta peatonal,  barandales de protección, dos rampas de acceso vehicular y peatonal, dos estivos que servirán de apoyo, así como 5 vigas de acero.

Desde julio del 2020, habitantes del sector denunciaron la falta de atención a la vialidad, cuando la tormenta tropical Hanna ocasionó daños de consideración al ya  deteriorado puente.

El cargo Reconstruye Guadalupe puente vehicular en Balcones de San Miguel apareció primero en .

Mantiene Guadalupe a la baja homicidios en Semáforo del Delito

El Gobierno Municipal de Guadalupe mantuvo en verde el delito de homicidios de acuerdo con la medición del mes de Junio del Semáforo del Delito de la Fiscalía General del Estado.

El trabajo preventivo y las labores de vigilancia contribuyeron para que, en este mes que concluyó, la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe alcanzara el objetivo de reducir el índice de homicidios hasta en un 66 por ciento, de acuerdo con cifras comparativas municipales.

En el Semáforo del Delito de Junio, el robo a casa, a negocio, a bancos, los cristalazos, las lesiones y las violaciones, aparecen marcadas en verde, mientras que se mantienen en amarillo el hurto a personas, a carros y la violencia familiar.

La lucha contra el crimen organizado por parte de la Secretaría de Seguridad de Guadalupe ha rendido frutos al lograr detenciones importantes, como la captura de 57 generadores de violencia, ocho con órdenes de aprehensión, aseguramiento de 54 armas de fuego cortas y largas, y la detención de 216 narcomenudistas.

El cargo Mantiene Guadalupe a la baja homicidios en Semáforo del Delito apareció primero en .

Se preparan guadalupenses para la fiesta del Mundial

Vecinos del municipio de Guadalupe esperan un gran ambiente festivo de cara al Mundial de Fútbol del 2026, y se alegran que este gran evento pueda mostrarnos como ciudad al resto de México y del mundo.

“En lo que respecta al Mundial debe ser una gran fiesta para toda la gente de Guadalupe y todos los municipios de aquí de Nuevo León”, aseguró Alejandro Hinojosa, aficionado de Tigres y vecino de Guadalupe.

Agregó que la ciudad se está preparando bien para recibir este evento: “”Se ha visto una buena cantidad de obras que han mejorado tanto vialidades como la promoción del municipio, viene también el tema del Parque del Agua y creo que va a ser muy buena presentación para el Municipio”, destacó.

Por su parte Felipe Morales se siente feliz pues asegura que es una experiencia que no muchos tienen la posibilidad de vivir: “Yo siento que vamos a estar muy inmersos como sociedad en cuestión del Mundial debido a que estamos muy pegados al estadio y es algo que no se vive todos los días, yo creo que es algo bonito como ciudadanos de aquí del municipio”, señaló .

Miguel Quintanilla, comerciante de profesión, expresó que Guadalupe es una ciudad muy agradable para visitar, muestra de ello su Plaza Principal que cada fin de semana se llena de familias que disfrutan de la comida y la música.

“Bienvenidos a qué se den la vuelta, hay muchos preparativos de comida, de postres, de antojitos, también tenemos una variedad de música que se pone aquí de 7 a 8 y media de la tarde, entonces está muy padre y se pone muy bonito el ambiente para que se den la vuelta”, concluyó.

El cargo Se preparan guadalupenses para la fiesta del Mundial apareció primero en .

Captan pelea entre mujeres en vagón rosa del Metro de Monterrey

Una fuerte pelea entre dos mujeres al interior de un vagón exclusivo para mujeres del Metro de Monterrey generó alarma entre las pasajeras y requirió la intervención de un guardia de seguridad para controlar la situación. El altercado ocurrió en la estación Cuauhtémoc, una de las más transitadas del sistema Metrorrey por ser punto de conexión entre las líneas 1 y 2.

El momento fue captado por una usuaria y compartido en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. En el video se observa a las dos mujeres gritándose e intercambiando golpes, mientras otras pasajeras miran con sorpresa y preocupación. A pesar de que algunas intentaron separarlas, la situación se salió de control.

Un elemento de seguridad ingresó al vagón para intervenir, separando a las involucradas y escoltándolas fuera de la unidad para evitar mayores disturbios. Hasta el momento no se ha informado sobre las causas que originaron la confrontación, y se desconoce si alguna de las mujeres resultó con lesiones o si recibieron sanción por su comportamiento.

El hecho ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios exigen una mayor presencia de personal de seguridad en las estaciones y dentro de los trenes, incluso en los espacios destinados exclusivamente para mujeres. Muchas personas han expresado su preocupación por el aumento de incidentes violentos dentro del sistema de transporte, así como por la falta de protocolos visibles para atender este tipo de situaciones.

Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey no ha emitido un comunicado oficial respecto al incidente, ni ha dado a conocer si se aplicará alguna medida adicional de prevención.

A pesar del altercado, no se reportaron retrasos en el servicio ni afectaciones operativas en la estación Cuauhtémoc. Sin embargo, el suceso reabre el debate sobre la seguridad en el transporte público y la eficacia de los espacios destinados a brindar protección a grupos vulnerables, como las mujeres.

El cargo Captan pelea entre mujeres en vagón rosa del Metro de Monterrey apareció primero en .

Salir de la versión móvil