Blog

‘Suenan’ en Casa en Rosa campanas de la vida; honran a sobrevivientes de cáncer de mama

En el marco del Mes Rosa, el Municipio de Escobedo realizó una emotiva pasarela llamada “Pasarela de la Vida”, por donde cuatro guerreras desfilaron y tocaron el Repique de la Vida tras vencer el cáncer de mama.

Fue en Casa en Rosa de DIF Escobedo, donde la Capital de la Transformación reconoció a las transformadoras norteñas que desfilaron por la pasarela, símbolo de resistencia, lucha y esperanza.

En este lugar, Sanjuana Fraga, María Rangel, Blanca Salas y Lara Rendón develaron sus retratos, mostrando con orgullo rostros llenos de vida y fortaleza.

El Alcalde Andrés Mijes encabezó la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, rindiendo homenaje a quienes superaron esta dura batalla.

Entre aplausos y lágrimas, las cuatro guerreras tocaron la Campana de la Vida, gesto que representa el final de su tratamiento y el inicio de una nueva etapa, marcada por la gratitud y la alegría.

Durante su mensaje, Mijes reafirmó que, desde la Capital de la Transformación, Escobedo impulsa el bienestar humano como esencia de la 4T Norteña.

“Cuando en uno de nuestros municipios una mujer recibe atención, esperanza o acompañamiento, toda la metrópoli se fortalece, porque estar del lado de las mujeres cuando eso salva vidas, es cuidar el corazón social de Nuevo León.

“Ustedes son la prueba de que la vida siempre puede más. Su ejemplo nos inspira a todos a cuidar, prevenir y acompañar”, expresó el Edil.

Agregó que Casa en Rosa es mucho más que un edificio, es un refugio emocional, físico y psicológico para mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Ahí se brinda atención integral, acompañamiento profesional y, sobre todo, esperanza.

Con estas acciones, el Municipio de Escobedo reafirma su compromiso de atender con sensibilidad una de las problemáticas de salud más importantes para las mujeres, ofreciendo un espacio donde cada paciente es tratada con respeto, empatía y solidaridad.

La 4T Norteña reconoce en estas sobrevivientes el espíritu transformador que impulsa a Escobedo, mujeres que con su fortaleza inspiran a creer en la vida, la unión y la esperanza.

El sonido de la Campana de la Vida resuena en todo Escobedo y es el eco de la lucha y la victoria de las verdaderas transformadoras norteñas que demostraron que la vida siempre puede más.

El cargo ‘Suenan’ en Casa en Rosa campanas de la vida; honran a sobrevivientes de cáncer de mama apareció primero en .

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana con sus homólogas municipales como parte del seguimiento de la agenda que establecieron en su primera reunión de trabajo.

Durante el encuentro, las titulares de los diferentes sistemas DIF de la zona metropolitana y área conurbada compartieron experiencias, resultados y estrategias de los programas implementados durante su primer año de gestión.

La presidenta del DIF Monterrey, acompañada por la directora general del organismo, Ivonne Álvarez, resaltó que este tipo de reuniones tienen como objetivo fortalecer la atención y los servicios sociales que se brindan a las familias en cada ciudad.

Además, Oyervides destacó la coordinación que han mantenido durante este primer año de trabajo en temas relacionados con la atención a niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores, así como en los servicios dirigidos a los sectores más vulnerables, entre otros temas.

En la reunión participaron Elisa Cruz, presidenta del DIF San Pedro; Vianey Zambrano, del DIF Apodaca; Olga Villalón, del DIF Santiago; Yesica Torres, del DIF Escobedo; Perla Cavazos, del DIF Ciénega de Flores; y Paulina Vigil, del DIF Montemorelos.

También acudieron las directoras de los DIF de García y Santa Catarina y la Secretaria de Familia del municipio de San Nicolás de los Garza

El cargo Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales apareció primero en .

Busca Perla Villarreal conocer aplicación de recursos en construcción de escuelas

La Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez convocó a los titulares de la Secretaría de Educación y del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), a sostener una reunión de trabajo para conocer los avances en materia de construcción de planteles educativos.

La también presidenta de la Comisión de Educación destacó que contar con infraestructura escolar digna, segura y funcional no es un privilegio, sino un derecho fundamental que garantiza el acceso a una educación de calidad.

De acuerdo con lo expuesto en tribuna durante la lectura del punto de acuerdo, en el Presupuesto de Egresos 2025 aprobado por el Congreso del Estado se contempla una inversión histórica de 2 mil millones de pesos destinados a la reparación y construcción de escuelas, lo que obliga a establecer mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas sobre el uso de estos recursos públicos.

“Hemos recibido múltiples reportes de escuelas con techos dañados, baños inservibles, mobiliario insuficiente y aulas improvisadas. Esta situación no puede seguir ocurriendo en un estado como Nuevo León, que aspira a ser líder en innovación y bienestar social”, expresó.

“Desde esta tribuna exhortamos respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Educación y del ICIFED a sostener una reunión de trabajo con esta Comisión, en la que se expongan con claridad los avances, los retos y las metas pendientes en materia de infraestructura educativa. Queremos saber qué se ha hecho, qué falta por hacer y cómo se están utilizando los recursos públicos que este Congreso autorizó”, puntualizó.

Villarreal Valdez también señaló que, pese a los anuncios del Ejecutivo estatal sobre programas como “60 obras en 60 días” y “Fábrica de Escuelas”, la Comisión de Educación no ha recibido informes técnicos, ni financieros que permitan verificar los avances reales de dichas obras, ni los criterios de selección de los planteles beneficiados.

“No basta con los anuncios. Necesitamos información precisa sobre cómo se está invirtiendo cada peso destinado a mejorar las condiciones de nuestras escuelas. La transparencia en este tema es esencial”, aseveró.

“En un estado como Nuevo León, que siempre aspira a ser líder en innovación, competitividad y bienestar social, no podemos permitir que miles de estudiantes sigan formándose en condiciones precarias, con instalaciones deterioradas o insuficientes”, lamentó.

Entre 2023 y 2024 Nuevo León recibió 1,305 millones de pesos de recursos federales a través del Fondo de Aportaciones Múltiples para Infraestructura Educativa Básica, sin embargo, dichos recursos no han sido suficientes para atender la crisis en los planteles escolares.

El punto de acuerdo fue aprobado por los diputados presentes en la sesión ordinaria.

El cargo Busca Perla Villarreal conocer aplicación de recursos en construcción de escuelas apareció primero en .

Refuerza Carlos de la Fuente protección del medio ambiente

Con la presentación de tres iniciativas de ley, Carlos de la Fuente Flores busca reforzar la protección al medio ambiente de Nuevo León.

En primera instancia se trata de una adición a una Fracción Sexta al Artículo 451 del Código Penal para que los delitos ambientales se persigan de oficio y se consideren imprescriptibles.

La otra propuesta es la nueva Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Nuevo León.

Y también una nueva Ley para la Conservación, Acceso Responsable y Protección Sustentable de las Montañas de Nuevo León.

“Hoy por hoy los delitos ambientales tienen una prescripción lo que y queremos es que no tengan esa prescripción y que en el caso de que haya remediaciones en la Ley de Responsabilidades Ambiental del Estado de Nuevo León es para que cualquier daño que se genere al medio ambiente pueda haber una remedición a esas tierras a lo largo de los años y no nada más se deje ahí y también tener una sanción económica para que tengamos la capacidad de remediar las afectaciones en esa materia”, explicó Carlos de la Fuente Flores.

En cuanto a la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Nuevo León, el Coordinador de Diputados Locales del PAN resaltó el objetivo de su propuesta.

“Nuestra propuesta de ley, busca ampliar y fortalecer los instrumentos para resolver los conflictos ambientales, con posibilidades jurídicas y procesales indispensables y hasta ahora inexistentes en el sistema jurídico en el Estado”, detalló.

“Esta propuesta legislativa tiene por objeto regular en el Estado de Nuevo León la responsabilidad ambiental que nace de los daños ocasionados al ambiente, la prevención, reparación y compensación de dichos daños cuando estos sean exigibles mediante procesos jurisdiccionales locales y mecanismos alternativos de solución de controversias, los procedimientos administrativos y aquellos que correspondan a la comisión de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental”, aseguró el legislador panista.

Carlos de la Fuente informó que la sanción económica será accesoria a la reparación o compensación del daño, así como a la indemnización que en su caso proceda y consistirá en el pago por un monto equivalente: El valor diario de mil a doce mil unidades de medida y actualización vigentes al momento de imponer la sanción, cuando el responsable sea una persona física; y El valor diario de treinta mil a cien mil unidades de medida y actualización vigentes al momento de imponer la sanción, cuando la responsable sea una persona moral.

La mencionada iniciativa de Ley, consta de 2 Títulos, 9 Capítulos, 65 artículos y 4 disposiciones transitorias.

Finalmente, De la Fuente Flores presentó la nueva Ley para la Conservación, Acceso Responsable y Protección Sustentable de las Montañas de Nuevo León

“El objetivo es establecer un marco normativo que permita ordenar el uso público de las montañas, prevenir accidentes, proteger la biodiversidad y fomentar el ecoturismo con criterios de sustentabilidad y seguridad”, indicó.

“Nuevo León es conocida como ´la ciudad de las montañas´ y cuenta con sitios icónicos como el Cerro de la Silla, la Huasteca, Chipinque, Matacanes, el Diente y la Sierra de Picachos. En los últimos años se han registrado tragedias por extravíos y accidentes; Protección Civil reporta un aumento de hasta 30% en rescates durante vacaciones y fines de semana largos”, puntualizó el líder de la Bancada albiazul en el Congreso del Estado.

El cargo Refuerza Carlos de la Fuente protección del medio ambiente apareció primero en .

Solicita Itzel Castillo paso libre en autopista al aeropuerto

Ante el caos provocado por las obras de la Línea 6 del Metro, la Diputada de Acción Nacional, Itzel Castillo Almanza solicitó la exención del pago de peaje en la Autopista del Aeropuerto hasta que finalice la obra.

Castillo Almanza presentó un exhorto dirigido a los titulares del Poder Ejecutivo y Red Estatal de Autopistas en la sesión ordinaria del Poder Legislativo, éste lunes.

“La vialidad en la Avenida Miguel Alemán, una de las más importantes del área metropolitana, se ha visto severamente afectada por los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro, generando una situación crítica para miles de automovilistas que transitan diariamente por esta vía”, explicó Itzel Castillo en tribuna.

“La reducción de carriles, los desvíos constantes y los cierres parciales ocasionados por la obra han provocado embotellamientos prolongados que en algunos casos superan más de una hora de trayecto, afectando no solo la productividad laboral, sino también el bienestar y la calidad de vida de las familias”, añadió Castillo Almanza.

La Diputada de Acción Nacional aseguró que, ante este escenario, muchas personas han optado por utilizar la autopista al aeropuerto como una vía alterna para evitar los congestionamientos.

“Sin embargo, esta alternativa implica el pago de una cuota de peaje, lo cual representa un gasto adicional que impacta de manera directa en la economía familiar, especialmente para quienes deben desplazarse diariamente por motivos de trabajo o estudio. Resulta contradictorio que, ante una obra pública destinada a mejorar la movilidad metropolitana, los ciudadanos se vean obligados a pagar por una ruta temporal para poder transitar con mayor fluidez”, puntualizó.

El Punto de Acuerdo fue aprobado por mayoría con un total de 26 votos a favor y 8 en abstención.

El cargo Solicita Itzel Castillo paso libre en autopista al aeropuerto apareció primero en .

Propone José Manuel Valdez fomentar la exhibición y consumo de alimentos saludables en establecimientos

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención de la obesidad y el sobrepeso, el Diputado local del PRI, José Manuel Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir la Obesidad y el Sobrepeso, que busca garantizar una mayor disponibilidad y visibilidad de alimentos saludables en los establecimientos comerciales.

El legislador Valdez planteó que la Secretaría de Salud Estatal, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, elabore lineamientos que obliguen a los supermercados, tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y establecimientos, a destinar al menos el 20% de su oferta de alimentos a productos saludables, mismos que deberán estar colocados en zonas de fácil visibilidad y acceso al consumidor.

“Queremos que en los espacios donde la ciudadanía realiza sus compras cotidianas, existan opciones reales y accesibles de alimentos saludables. Esto no solo contribuye a una mejor alimentación, sino que impulsa un cambio cultural hacia el cuidado de la salud pública”, señaló el diputado priista.

“Es conveniente que los establecimientos promuevan de manera visual combinaciones de alimentos saludables, preferentemente frutas y verduras locales y de temporada, con el fin de fomentar el consumo responsable y el apoyo a productores regionales”, enfatizó.

Durante la lectura de la iniciativa en tribuna, el legislador Valdez destacó que la obesidad es uno de los principales retos de salud pública en México, afectando actualmente a más del 36% de la población adulta, cifra que podría alcanzar el 45% para el año 2030, según estimaciones de la Secretaría de Salud. Asimismo, subrayó que la obesidad se asocia con enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, hipertensión y padecimientos cardiovasculares.

En rueda de prensa donde estuvieron presentes los médicos Cony Arellano, presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos y Profesionales en Nutrición y Obesidad AC; Jaime Zúñiga, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos en Nuevo León; y  Fernando Charles, vocal del Colegios de Médicos Cirujanos, recalcaron la importancia de la reforma ya que Nuevo León se encuentra entre los tres lugares en obesidad.

“Estamos preocupados por el incremento del peso y sobrepeso en la población, ya que, en Monterrey ocupa los primeros lugares en incremento de peso a nivel nacional”, resaltó el médico Jaime Zúñiga.

Con estas reformas, a las fracciones IV y V del artículo 19; se adiciona un segundo párrafo al artículo 18, la fracción VI al artículo 19, todos de la Ley para Prevenir la Obesidad y el Sobrepeso, el legislador busca abonar al cumplimiento del derecho a la salud y a una alimentación nutritiva, sana y suficiente.

El cargo Propone José Manuel Valdez fomentar la exhibición y consumo de alimentos saludables en establecimientos apareció primero en .

Lorena de la Garza: El gobernador evade la rendición de cuentas

La diputada local Lorena de la Garza lamentó públicamente la decisión del gobernador Samuel García de no acudir al Congreso del Estado a rendir su informe de gobierno, como lo establece la Constitución local.

“Es una lástima que, por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García decida no acudir al Congreso a rendir cuentas. Su obligación es venir a este Congreso a rendir un informe. No es un favor, es un mandato constitucional”, declaró la legisladora.

De la Garza fue enfática al señalar que esta negativa representa una falta grave al equilibrio entre poderes y una muestra clara de desprecio por la representación ciudadana.

“El gobernador tiene cero respeto por el Poder Legislativo. Lo que no quiere es que se le cuestione, porque si se le cuestionara en este Congreso, no tendría la respuesta para darnos por todas las cosas que no se han resuelto en Nuevo León”, sostuvo.

La diputada reprochó que el mandatario estatal opte por eventos públicos y discursos a modo, en lugar de enfrentar el diálogo institucional con quienes representan a la ciudadanía.

El cargo Lorena de la Garza: El gobernador evade la rendición de cuentas apareció primero en .

Enviará Guadalupe brigada de apoyo a damnificados en Veracruz

El Gobierno de Guadalupe, en solidaridad con los habitantes de Veracruz que se han visto afectados por las recientes inundaciones, enviará una brigada para ayudar en este difícil momento.

Personal de Protección Civil de Guadalupe así como del Sistema DIF municipal se desplegarán en el municipio de Panuco en Veracruz, llevando despensas, agua y colchonetas.

La salida del convoy será este martes 14 de octubre para ayudar en las acciones de remediación necesarias tras la catástrofe natural que se vive en esa entidad.

Esta acción se suma a la impulsada por los funcionarios de primer nivel del municipio en donar parte de su sueldo para apoyar a los damnificados por estás lluvias torrenciales.

El cargo Enviará Guadalupe brigada de apoyo a damnificados en Veracruz apareció primero en .

Mina, la osita rescatada de La Pastora, muestra mejoras pero sigue en estado crítico

La Fundación Invictus compartió un video en sus redes sociales para actualizar el estado de salud de Mina, la osita que estuvo en el Zoológico La Pastora, señalando que, aunque presenta avances, su condición sigue siendo crítica. En las imágenes se puede ver a Mina recostada sobre la paja de su jaula, bebiendo agua y moviendo su entorno para acomodarse, lo que indica cierta comodidad y mejora en su comportamiento.

A 15 días de su hospitalización en las instalaciones de la fundación en Pachuca, Mina ha mostrado progresos significativos, incluyendo una mejoría observable en su pelaje. La organización destacó que el animal responde a estímulos básicos como el olfato, la vista y el oído, e incluso parece disfrutar de música y canciones de amor, según describen en su publicación: “Hoy sus ojos dirigen su cuerpo, hoy su olfato define sus gustos. Hoy sus orejitas captan ligeros sonidos… Te amamos profundamente, Mina”.

La osita fue sometida con éxito a su primera intervención quirúrgica y de diagnóstico la semana pasada, lo que permitió evaluar su estado general y comenzar su recuperación. A pesar de estos avances, la Fundación Invictus reiteró que la condición de Mina sigue siendo delicada y que se mantiene bajo cuidados estrictos, con el objetivo de estabilizar su salud y garantizar su bienestar en el proceso de recuperación.

El cargo Mina, la osita rescatada de La Pastora, muestra mejoras pero sigue en estado crítico apareció primero en .

Senador Waldo Fernández dona 14 millones en medicamentos al Hospital Universitario

El senador Waldo Fernández realizó un donativo valorado en 14 millones de pesos en medicamentos y material para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas al Hospital Universitario, con el objetivo de apoyar la atención médica de calidad que ofrece esta institución, especialmente en áreas como oncología y diabetes. Según el legislador, su colaboración busca garantizar que los pacientes reciban atención con dignidad y eficacia, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

La entrega se realizó en dos etapas: la primera incluyó un valor de 500 mil pesos con 2,184 dosis de medicamentos variados, mientras que la segunda consistió en 14,247 dosis de insumos de primer nivel. Estos recursos permitirán al hospital atender de manera más eficiente a los más de 20 mil pacientes que reciben tratamiento anualmente en especialidades como oncología y hematología.

El director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario, Óscar Vidal, destacó la importancia de la donación, ya que se trata de enfermedades de alto costo y tratamientos prolongados. “Con estos insumos podremos ayudar a una buena cantidad de personas que actualmente están en tratamiento, lo que representa un apoyo significativo para la atención médica de nuestros pacientes”, señaló.

El cargo Senador Waldo Fernández dona 14 millones en medicamentos al Hospital Universitario apareció primero en .

Salir de la versión móvil