Blog

Rinde Congreso homenaje a Diputados Constituyentes

En honor a los primeros congresistas de Nuevo León y en un acto de justicia histórica para enaltecer el trabajo realizado por ellos, el Congreso local develó una placa conmemorativa para recordar a los Diputados que integraron el Primer Congreso Constituyente, en el marco del 201 aniversario de su instalación.

Héctor Morales Rivera, Presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitucionalidad en Nuevo León, identificó que la Galería Legislativa establecida en 1991 para reconocer a los integrantes de cada legislatura, no incluía una placa específica para recordar a los Diputados constituyentes.

“Es fundamental reconocer a los diputados constituyentes y a todos aquellos que, desde el Poder Legislativo a lo largo de estos dos siglos, han mantenido y actualizado un marco jurídico que regula la convivencia social y preserva la tradición de progreso de los nuevoleoneses”, destacó.

En la develación de la placa participaron Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso del Estado; Héctor Morales Rivera, Presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitucionalidad; Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia; en representación del Alcalde de Monterrey acudió César Garza Villarreal; y así como el ex Gobernador Benjamín Clariond, el Secretario General de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Mario Garza, y el Cronista de Monterrey, Leopoldo Espinosa.

Al hacer uso de la palabra, Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso local, refirió que las y los nuevoleoneses han forjado una historia de esfuerzo y de lucha, pero también de pasión y de éxitos que llega hasta la actualidad.

“Hoy en este recinto, que simboliza la pluralidad democrática, develamos con orgullo una placa con los nombres de quienes integraron aquel primer Congreso Constituyente. Con este gesto, reconocemos su legado y reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo las instituciones y el Estado de Derecho”, puntualizó de la Garza Venecia.

“Al develar esta placa con los nombres de los once diputados constituyentes propietarios y los cuatro suplentes comunes, no sólo los honramos a ellos, sino a todo Nuevo León. Porque de esas mentes creadoras surgió nuestra primera Constitución, que fue la guía con la que nuestro estado dio sus primeros pasos como una entidad soberana e independiente”, enfatizó.

En otro momento de la ceremonia, Morales Rivera precisó que la nueva placa contiene los nombres de todos los integrantes del Congreso Constituyente: José Francisco de Arroyo, José María Gutiérrez de Lara, Pedro Agustín Ballesteros. Juan Bautista de Arizpe, Rafael de Llano, José María Parás, Juan José de la Garza Treviño, Antonio Crespo, José Manuel Pérez y Pedro de la Garza Valdez, José Andrés de Sobrevilla y Pedro Antonio de Eznal.

“Hasta la fecha se han instalado 77 legislaturas, además del Congreso Constituyente. Los aniversarios como este son una oportunidad para la conmemoración y la reflexión, permitiendo reconocer la permanencia institucional por más de dos siglos y la trayectoria de sus cinco constituciones, que forman la base de nuestro marco jurídico estatal”, apuntó.

El Congreso Constituyente funcionó desde el 1 de agosto de 1824 hasta fines de mayo de 1825, mientras que la I Legislatura inició en junio de 1825, recordó Morales.

De la actual Septuagésima Séptima Legislatura también hicieron acto de presencia las Diputadas Gabriela Govea, Perla Villarreal, Paola Linares, Sandra Pámanes, Alié Tamez; y así como los Diputados Baltazar Martínez, José Luis Garza y Fernando Aguirre.

Al acto conmemorativo asistieron los ex legisladores: Francisco Cienfuegos, César Garza, Arturo Salinas, Carlos Barona, José Maiz, Cristina Díaz, Ricardo Canavati, Anita González, Carlota Vargas, Julia Espinosa, Patricia Salazar, Liliana Tijerina, Leopoldo Espinosa, Juan Carlos Ruiz, Eduardo Gaona, Ranulfo Martínez, Laura Paula López, Santiago Candanoza, Juan Carlos Leal, Oscar Collazo,  Francisco Javier Jara, Eugenio Montiel, Consuelo Gálvez, Jessica Martínez, Fernando Gutiérrez, Ivonne Bustos, Jesús Hurtado, Maribel Villalón, Esperanza Rodríguez y Celia Alonso.

El cargo Rinde Congreso homenaje a Diputados Constituyentes apareció primero en .

Se suma Monterrey a Encuentro Mundial de Valores

El Municipio de Monterrey firmó este jueves un Contrato con la asociación civil Encuentro Mundial de Valores A.B.P., en apoyo a la realización de su programa “Encuentro Mundial de Valores, Edición XVII: Camino de la Paz y la Compasión”, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento del tejido social.

La agrupación que preside María Cristina González Parás, es una organización que trabaja en alianza con diversos sectores de la sociedad para promover valores positivos como la no violencia, el respeto, la tolerancia y la participación ciudadana.

Entre sus principales acciones destaca la organización del evento anual que lleva el mismo nombre, un espacio de reflexión, liderazgo y conciencia participativa.

Mediante este acuerdo, el Gobierno Municipal otorga una donación de 800 mil pesos para apoyar el desarrollo de esta iniciativa que promueve la paz, la compasión y el desarrollo humano integral.

Como parte de este convenio, el Encuentro Mundial de Valores A.B.P. se compromete a implementar el programa “Entrenamiento en Compasión Integral”, que consiste en 10 sesiones de capacitación digital autodirigida, con posibilidad de acompañamiento por facilitadores. Este programa, desarrollado por Human Value Center y Horux Business Consulting, se apoyará en una aplicación tecnológica que acompañará a los participantes durante todo el proceso.

La Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva será responsable de dar seguimiento a la correcta ejecución del programa y de verificar el cumplimiento del objeto de la donación mediante visitas de supervisión.

Con esta alianza, el Municipio de Monterrey impulsa acciones concretas para fomentar una ciudadanía más empática, participativa y comprometida con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

En la firma del contrato participaron Fernando Margáin Sada, jefe de Gabinete municipal; Karina Barrón Perales, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva;  Juan Francisco Rodulfo Oropeza, director de Egresos de la Tesorería Municipal y María Cristina González Parás, Presidenta de Encuentro Mundial de Valores A.B.P.

El cargo Se suma Monterrey a Encuentro Mundial de Valores apareció primero en .

Entra en operaciones en Monterrey sistema virtual de parquímetros

Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá a través de una aplicación virtual llamada “Kigo”.

Tras encabezar una Sesión de Cabildo Extraordinaria, el alcalde Adrián de la Garza y el Tesorero municipal, Antonio Martínez, detallaron la forma en que se administrará ahora el espacio público de la ciudad que se utiliza para estacionarse.

Desde este jueves, un total de 8,300 cajones en la zona centro se podrán utilizar sin necesidad de depositar monedas en el parquímetro de reloj.

Tampoco se sustituirán éstos dispositivos por otros, ya que el sistema es totalmente virtual.

La cuota de ocho pesos por hora se pagará en la aplicación para teléfonos celulares de la plataforma Kigo, para lo cual se tiene que descargar la APP, registrarse y proceder al pago de una, dos o las horas que requiera, incluso pueden añadir tiempo desde el lugar donde se encuentre el usuario.

Si por cualquier motivo el conductor no puede contar con la aplicación, el pago puede realizarse en efectivo en alguno de los 200 establecimientos adheridos, lo único que el interesado debe hacer es localizar el negocio que cuente con el anuncio con una “R” de Regio Parking y dictar las placas a quien atiende y proceder al pago.

De igual forma, si se tiene la aplicación, el pago se puede realizar a través de mensaje de texto dentro de la plataforma.

El secretario de Finanzas de Monterrey, Antonio Martínez, comentó que por lo pronto este sistema opera para más de ocho mil espacios de estacionamiento exclusivamente en el primer cuadro.

En una segunda etapa se incluirán otros 3,700 nuevos cajones en la zona Tec y otros puntos.

Habrá una tercera etapa que será hasta el próximo año y se anunciará con tiempo cuáles zonas abarcará.

También adelantó que en breve se ampliarán a otros 100 negocios los que recibirán el pago en efectivo del estacionamiento.

El tesorero recordó que la modernización de parquímetros tendrá múltiples beneficios:

“Es un programa de transversalidad, primero, más allá de la actualización que se hizo de la tarifa que no se había hecho en más de 25 años, con una tecnología de hace más de 80 años, más allá de esta modernización, es un tema de orden de la administración de la vía pública”.

“Hay que recordar de manera enfática a dónde se van a destinar los recursos adicionales que se van a obtener, que es el mejoramiento de la vía pública y hay un compromiso que hizo la administración para mejorar la accesibilidad, a través de un programa que se llama Espacio para Todos, que se anunciará próximamente”, explicó.

El proyecto incluye ampliación de banquetas, mejoramiento de plazas, parques e infraestructura vial.

“No vamos a tener ya parquímetros, son señalamientos distribuidos en la vía pública”, aclaró el funcionario.

Por eso pidió no dejarse engañar, no hay manera que alguien más pague el estacionamiento como antes hacían los llamados franeleros.

Además, mencionó que los 35 inspectores de parquímetros estarán apostados en el Centro para apoyar a los automovilistas y explicarles cómo descargar la aplicación Kigo y cómo usarla.

Quienes la descarguen por primera vez tendrán 3 horas gratis para el uso del cajón de estacionamiento.

El alcalde invitó a los interesados a acercarse al municipio para trabajar en el área de parquímetros ya que se contempla contratar más inspectores.

Con respecto a las afectaciones a las capuchas de los parquímetros de reloj, enfatizaron que la ciudad está en constante vigilancia, así que solicitaron a quienes busquen dañar el patrimonio público a abstenerse ya que serán sancionados conforme a derecho, independientemente de que la Administración cuente con tótems o capuchas de repuesto.

CABILDO

En la sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento autorizó al DIF municipal, llevar a cabo el Proyecto de Fortalecimiento y Rehabilitación de los espacios operativos de la Defensoría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El DIF podrá acceder para eso al Fondo de Apoyo para la Niñez 2025, por la cantidad de 947.8 millones de pesos.

El cargo Entra en operaciones en Monterrey sistema virtual de parquímetros apareció primero en .

Invita Monterrey a ciudadanos a acudir por útiles escolares a Palacio Municipal

El programa “Útiles, útiles” se mantiene en el Palacio Municipal por instrucción del alcalde Adrián de la Garza.

En el primer piso, frente a las oficinas de Participación Ciudadana y en horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

El munícipe, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, visitó este miércoles el Centro de Bienestar Familiar del Parque Canoas.

En este punto concluirá mañana el reparto de materiales para estudiantes regiomontanos del nivel básico que se hizo en distintas sedes de la ciudad.

En lo sucesivo y hasta el 8 de agosto, se ofrecerán los útiles en el Palacio Municipal, por lo que el Gobierno de Monterrey invita a los padres de familia cuyos hijos cursen preescolar, primaria o secundaria en esta ciudad, a acudir al módulo a recoger su paquete de útiles.

Dependiendo del grado escolar que vaya a iniciar para el ciclo 25-26, se le entregará el material que necesite según lo que establece la Secretaría de Educación.

En esta entrega de útiles estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Fernando Margáin; los secretarios de Participación Ciudadana, Rafa Ramos; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; de Administración, Marcelo Segovia; la directora de Educación, Ana Villalpando, la diputada federal, Anita González y la legisladora local, Lorena de la Garza.

El cargo Invita Monterrey a ciudadanos a acudir por útiles escolares a Palacio Municipal apareció primero en .

“Adopta un Árbol Mty” llega a su 8ª edición en Colonia Chepevera

Con el objetivo de seguir promoviendo una ciudad más verde, sostenible y resiliente, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo la octava edición del programa “Adopta un Árbol Mty” en el Parque Santa Rosa, ubicado en la colonia Chepevera.

La actividad que promueve la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible a través de la Dirección General para un Desarrollo Verde bajo la modalidad drive thru y peatonal, con el propósito de facilitar la entrega de 150 árboles nativos provenientes del vivero municipal.

La ciudadanía interesada se registró previamente para participar, proporcionando datos como el número de árboles a adoptar y el área de la Colonia Chepevera donde serán plantados.

Personal especializado de la Dirección para una Ciudad Verde y de la Secretaría de Servicios Públicos instruyó a los beneficiarios sobre los cuidados y mantenimiento de las especies entregadas, promoviendo la conciencia ambiental y la participación ciudadana activa en la lucha contra el cambio climático.

En esta edición, se contó con la participación del equipo de béisbol profesional Sultanes de Monterrey, que además es un grupo con responsabilidad social.

También estuvo presente la mascota del equipo, el Perro Sultán, así como el pitcher estelar liga mayorista Stephen Tarpley, quienes convivieron con los vecinos y repartieron abonos para los juegos de los Sultanes en casa.

Con estas acciones se suman esfuerzos para acercar el mensaje ecológico a más familias regias y fomentar la conciencia ambiental.

Desde su lanzamiento en febrero de este año, el programa ha llevado a cabo siete ediciones en distintos puntos de la ciudad, logrando la adopción de más de 1,000 árboles endémicos, contribuyendo a la reforestación urbana y al fortalecimiento de los ecosistemas locales.

El cargo “Adopta un Árbol Mty” llega a su 8ª edición en Colonia Chepevera apareció primero en .

Se suma la 4T Norteña y jóvenes por el bienestar animal

Con el respaldo de la 4T Norteña, Escobedo vuelve a poner el tejido social en acción, este jueves, el Alcalde Andrés Mijes consolidó una alianza con un grupo de jóvenes que, a través del emprendimiento y la empatía, trabajan por el bienestar de los animales en situación de calle.

El edil se reunió con los integrantes del colectivo “La Cachorriza Mty”, un grupo de jóvenes que ha logrado combinar empatía y acción, al vender roles de canela en redes sociales y en el Parque Lineal de la República Mexicana para financiar el rescate, atención médica y adopción responsable de perros y gatos abandonados.

Inspirado por el ejemplo que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno Municipal se suma a este esfuerzo ciudadano, reconociendo que las soluciones más duraderas surgen cuando la comunidad y las autoridades trabajan juntas.

“Estos jóvenes quieren a su sociedad y a los animalitos, ellos venden estos roles, precisamente para tener recursos para apoyar estos rescates de animalitos que se encuentran maltratados y que bueno han tenido un boom exponencial por su labor. Cuenten con el apoyo del municipio”, expresó el Alcalde Mijes.

A través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, el Municipio entabló contacto formal con el grupo para brindarles apoyo institucional como el acceso a consultas veterinarias gratuitas, esterilizaciones, asesoría en procesos de adopción, atención médica especializada y donación de alimento gracias a la colaboración con escuelas, ciudadanos y organizaciones solidarias.

También se integrarán a eventos municipales de convivencia familiar, donde podrán ofrecer sus productos y seguir fortaleciendo su modelo de financiamiento social.

Con esta alianza, Escobedo reafirma su compromiso por construir una ciudad empática, justa y solidaria, donde el liderazgo de las juventudes y el respaldo del gobierno dan vida a un verdadero tejido social en movimiento.

El cargo Se suma la 4T Norteña y jóvenes por el bienestar animal apareció primero en .

Renueva Guadalupe imagen de Plaza Principal

Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe se sorprenderán pronto al encontrarla más bella, con más árboles y nuevas bancas.

En la primera etapa de renovación plantarán 51 árboles y  flores, y retirarán algunos árboles secos que representaban un riesgo para los paseantes, así lo explicó Héctor García, alcalde de Guadalupe.

“Este es el corazón de Guadalupe, donde vienen cientos y miles de personas cada sábado, cada domingo, queremos dejarla nueva, bonita, confortable y además cuidar el medio ambiente plantando estos más de 80 árboles y mucha flor; vamos a hacer esto en dos o tres etapas, hoy ya comenzamos a plantar los árboles, estamos empezando a podar algunos otros, va a quedar muy bonita la Plaza Principal como lo merece la gente de Guadalupe”, destacó Héctor García.

Los árboles que embelleceran la Plaza Principal de Guadalupe son de doce especies diferentes:  anacahuita, colorín, crespón, duraznillo, ébano, encino blanco, encino memelito, encino roble, mimbre, olmo, potro y sicomoro.

Con esta acción el gobierno municipal pone en primer lugar a la gente para que cuente con espacios dignos para el esparcimiento y la convivencia familiar.

El cargo Renueva Guadalupe imagen de Plaza Principal apareció primero en .

Es Guadalupe primer municipio con cabina 070

El municipio de Guadalupe se convirtió en el primero en contar con una cabina de atención remota del 070.

De esta forma este servicio estatal estará más accesible a los guadalupenses.

El Alcalde Héctor García y el Coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas y Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, pusieron en marcha la caseta que conectará directamente a los usuarios con el Centro Estatal de Atención.

“Para nosotros es un honor firmar este convenio de colaboración de los diferentes beneficios que de manera muy eficaz siempre ha brindado la Secretaría que hoy encabeza Daniel Acosta; en Guadalupe, si bien es cierto que estamos avanzando todos los días, estamos llevando a nuestra ciudad a otro nivel, también es cierto que nos faltan muchas cosas y si no hubiera esa colaboración con Gobierno del Estado sería muy difícil que esté municipio pudiera avanzar”, destacó el alcalde de Guadalupe.

La cabina permite a cualquier persona comunicarse directamente con personal capacitado del 070, que brinda atención 24/7 y resuelve dudas sobre trámites y servicios, además de brindar asesoría médica, psicológica en varios idiomas.

Los ciudadanos también pueden hacer uso de este servicio desde sus teléfonos móviles a través del número de WhatsApp 8124070070 y por supuesto marcando al 070.

El cargo Es Guadalupe primer municipio con cabina 070 apareció primero en .

Impulsa Claudia Caballero reforma para proteger a menores en hoteles de Nuevo León

Con el objetivo de prevenir la trata de personas y fortalecer la seguridad en el sector turístico, la diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes en negocios que ofrecen servicios de hospedaje.

La propuesta plantea modificar el artículo 27 Bis y adicionar fracciones al artículo 43 de dicha ley, con la finalidad de que todos los establecimientos de hospedaje, ya sean hoteles, moteles, hostales, casas o departamentos rentados mediante plataformas digitales, albergues, campamentos o paradores de casas rodantes, cuenten con medidas de seguridad previas a la prestación del servicio.

Entre estas medidas se establece un registro obligatorio de huéspedes y sus vehículos, incluyendo identificación de adultos y menores, especialmente cuando no exista una relación familiar entre ellos. Esta acción permitirá a las autoridades contar con información clave en caso de detectarse delitos relacionados con la trata de personas.

“Debemos proteger a los menores, sobre todo ahora que se avecina un evento de talla internacional como el Mundial de Futbol 2026, donde Nuevo León será sede. Es importante que reforcemos la supervisión en todos los espacios de hospedaje”, expresó la legisladora panista.

Caballero Chávez señaló que la reforma fortalecerá un turismo seguro y responsable, además de mejorar los mecanismos de colaboración institucional, ya que los prestadores de servicios contarían con bases de datos que podrían facilitar las investigaciones ante posibles delitos.

Agregó que los beneficios no solo recaen en la protección de menores, sino también en dar certeza legal a los negocios de hospedaje, al permitirles actuar de manera preventiva y coordinada con las autoridades.

La diputada reiteró que Nuevo León debe estar preparado con legislación moderna y efectiva para enfrentar los retos que implica ser anfitrión de un evento mundial y seguir posicionándose como un estado seguro y comprometido con los derechos humanos.

El cargo Impulsa Claudia Caballero reforma para proteger a menores en hoteles de Nuevo León apareció primero en .

Lanza Monterrey programa “Resuelve y Emprende”

Con el objetivo de dinamizar la economía local y brindar herramientas reales a quienes buscan emprender o hacer crecer su negocio, el Gobierno de Monterrey, encabezado por el Alcalde Adrián de la Garza, presentó el programa de “Microcréditos Resuelve y Emprende”.

Esta nueva iniciativa ofrece un acceso a financiamiento de hasta 80 mil pesos sin intereses y sin aval bancario, sus modalidades comunal e individual, y va dirigida principalmente a mujeres, jóvenes y pequeños comerciantes de colonias populares.

El programa contempla dos tipos de apoyo: microcrédito comunal para grupos de 12 a 40 mujeres con negocios activos, con montos de hasta 80 mil pesos a tasa cero y un plazo de 16 semanas; y microcrédito individual para hombres y mujeres de 21 a 75 años con negocios formales, con montos de hasta 70 mil y un plazo de 12 meses. En ambos casos se brindará acompañamiento y capacitación gratuita.

Ximena Tamariz, Secretaria de Desarrollo Económico de Monterrey, expresó que este programa es una respuesta clara a una necesidad latente de los regiomontanos.

 “El programa de microcréditos es una puerta de entrada para quienes sostienen la economía de Monterrey desde sus casas, talleres, tienditas y cocinas económicas. Hoy les decimos: el Gobierno de Monterrey cree en ustedes, y no solo eso, sino además caminamos a su lado para acompañarles en su crecimiento y desarrollo”.

 Por su parte, Karla Navarro, titular de la Dirección de Empleo e Impulso Económico, destacó algunas características del proyecto.

“No solo es un crédito, es una apuesta por el talento que existe en cada rincón de Monterrey. Sabemos que muchas veces lo único que falta es un empujón. Pues aquí está: sin intermediarios, sin letras chiquitas y con una total transparencia”, puntualizó.

 Las personas interesadas pueden solicitar información vía telefónica al 8151027750, por correo electrónico a microcreditos.monterrey.gob.mx., o acudir de manera presencial al módulo en Palacio Municipal de Monterrey o a las oficinas en Parque Aztlán: Av. Solidaridad s/n Col. San Bernabé VII Sector entre Esquito y Apolo.

También pueden consultar las redes oficiales @desarrolloeconomicomty para conocer requisitos y fechas de registro, así como las reglas de operación.

El cargo Lanza Monterrey programa “Resuelve y Emprende” apareció primero en .

Salir de la versión móvil