Blog

Cervantino gana premio “Lo mejor de GTO”

El Festival Internacional Cervantino recibe el premio “Lo mejor de Guanajuato” por México Desconocido.

El Festival Internacional Cervantino es reconocido como “Lo mejor de Guanajuato” este 2024 por México Desconocido y la Secretaría de Turismo de Guanajuato; en Panóptico te compartimos los detalles.

El Festival Internacional Cervantino recibe el premio “Lo mejor de Guanajuato” por México Desconocido, que entregan la Secretaría de Turismo del gobierno del estado de Guanajuato y México Desconocido. 

Ahora, “El Cervantino” es el Mejor lugar, feria o evento para divertirse en el estado.

Este premio honra la trayectoria del festival que ha permeado por 52 años en el bajío mexicano, así como el impulso que le ha dado a Guanajuato al ponerlo como un escenario de vanguardia para las artes escénicas.

A través de una votación virtual, el público pudo elegir a los ganadores de la terna Mejor lugar, feria o evento para divertirse en el estado.

El FIC competía junto a la Feria de León y el Festival Internacional del Globo. 

El premio fue entregado por el secretario de Turismo del gobierno de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, junto al director de México Desconocido, Jose Luis Cachafeiro Rey, y fue recibido por la directora de Planeación del FIC, Raquel Bück González, en representación de la directora general del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich Ordóñez. 

También te puede interesar leer: Festival Internacional Cervantino: llega en 2024

Año con año el Cervantino se mantiene vigente en el gusto del público que ha podido disfrutar de la música, danza, teatro, ópera, instalaciones, exposiciones, charlas y más.

Cabe recordar que la edición 52 del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre de 2024.

Contará una programación que se enriquece con los invitados de honor: Brasil y Oaxaca, además de artistas y agrupaciones de otras partes del mundo. 

Big Band Jazz de México celebra 25 años

La agrupación más antigua del género en México, la Big Band Jazz, celebra con gira internacional 25 años de carrera; en Panóptico te compartimos los detalles.

En el marco de los 25 años de la Big Band Jazz de México, la agrupación más antigua del género en el País, anunció una gira nacional e internacional junto al cantante y compositor Ola Onabulé.

Las presentaciones comenzaron hoy, 10 de agosto en el Auditorio Stoa en Cancún, Quintana Roo y la siguiente función será el sábado 17 de agosto en el Centro Cultural Roberto Cantoral de Ciudad de México.

También te puede interesar leer: Colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio

La gira de la Big Band Jazz junto a Ola Onabulé, bajo la dirección de Ernesto Ramos, será en Latinoamérica, Estados Unidos y España, esto a petición del jazzista británico.

La Big Band Jazz aprovechará para grabar un DVD en la presentación que harán en El Cantoral, mientras que en septiembre planean estrenar nuevo disco.

¡Matiné en San Pedro! conoce la función.

El Matiné en San Pedro presenta la función de teatro “En algún lugar de la selva” que muestra -en medio de la selva Lacandona- a la pequeña Chayito, una niña que tiene una misión muy especial y solo gracias a su valor y determinación logrará salir adelante de tan dura prueba.

Matiné en San Pedro Garza García presenta una obra de teatro inspirada en la vida y obra de Rosario Castellanos; en Panóptico te presentamos los detalles.

Este fin de semana puedes conocer la vida y obra de Rosario Castellanos, escritora mexicana considerada una de las literatas más importantes del siglo XX y como la primera feminista mexicana.

El Matiné en San Pedro presenta la función de teatro “En algún lugar de la selva” que muestra -en medio de la selva Lacandona- a la pequeña Chayito, una niña que tiene una misión muy especial y solo gracias a su valor y determinación logrará salir adelante de tan dura prueba.

El tiempo y el espacio se funden en esta historia que nos invita a encontrarnos con la obra de la escritora justo en su 50 aniversario luctuoso.

También te puede interesar leer: Cultura UANL anuncia audiciones para Danza Jazz

La obra que se presentará en Matiné San Pedro es producida por Foco Teatro, una compañía dedicada a la disciplina y a los títeres, ofreciendo obras para toda la familia.

En algún lugar de la selva” tendrá su función este domingo 11 de agosto a las 12:00PM en el Auditorio San Pedro. La entrada es libre para toda la familia.

Cultura UANL anuncia audiciones para Danza Jazz

A través de su Facebook, Cultura UANL comparte que la fecha oficial para los estudiantes interesados es el 24 de agosto, en un horario de 10:00AM a 5:00PM en el Teatro Universitario, unidad Mederos.

La Secretaría de Extensión y Cultura UANL anuncia audiciones para el grupo Danza Jazz de la UANL; en Panóptico te compartimos los detalles.

Año con año el grupo de Danza Jazz de la UANL busca a sus mejores bailarines para sus próximas producciones.

Este mes, Cultura UANL anuncia la fecha oficial de audiciones para los bailarines especializados en la disciplina.

A través de su Facebook, Cultura UANL comparte que la fecha oficial para los estudiantes interesados es el 24 de agosto, en un horario de 10:00AM a 5:00PM en el Teatro Universitario, unidad Mederos.

Entre los requisitos está ser Estudiante de la UANL, tener conocimiento previo de las disciplinas de jazz, danza clásica, danza contemporánea, folklore y danza urbana.

Para asistir a la audición, tienes que registrarte en este formulario; además, el día de la prueba llevar ropa cómoda y agua.

Si tienes alguna duda, escribe a desarrollo.cultural@uanl.mx o llama al 81 8329 4125.

Talleres culturales en verano: ¡Asiste a la clausura!

El Centro Cultural Rosa de los Vientos anunció los actividades de clausura de los talleres culturales para esta semana; en Panóptico te presentamos los detalles.

Los talleres culturales del Centro Cultural Rosa de los Vientos anunció las actividades de clausura para que asistan todas las familias.

Entre los talleres serán actividades de música, danza, teatro y artes plásticas, en las que se desempeñaron decenas de jóvenes.

Las actividades de clausura de los talleres culturales serán hasta el próximo 27 de julio.

Hoy 24 de julio a las 5:00PM será la clausura de las clases de Piano y Violín; mañana 25 de julio a las 4:00PM será el cierre de Batería, Canto y Guitarra.

También te puede interesar leer: INBAL: declara desierto Premio de Cuentos

Mientras que el 26 de julio habrá el cierre del Campamento de Verano “VIVE EL ARTE 2024” de 9:00AM a la 1:00PM.

Y el 27 de julio es el turno para el Taller Libre de Teatro y de Artes Plásticas; los horarios serán de 9:00AM a 11:00AM y de 11:00AM a 1:00PM.

Si quieren conocer más detalles al respecto o inscribirse en próximos talleres, puedes comunicarte al teléfono: 81 2141 1049 o escribir al email: centroculturalrdlv@gmail.com

Colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio

colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio Magno.

En el municipio de Cerralvo, Nuevo León, colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio Magno; en Panóptico te compartimos los detalles.

Un accidente que no es común en Nuevo León sorprendió a las vecinas y vecinos en el municipio de Cerralvo, Nuevo León, pues colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio Magno.

Alrededor de la una de la tarde del lunes 22 de julio, se escuchó el desplome estructural de recinto histórico.

Recinto religioso con más de 390 años de existencia, su fundación data del año 1633.

El Alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez y Protección Civil municipal, reportaron la caída del techo y sin personas lesionadas, pues era un día sin actividades religiosas.

Inmediatamente se acordonó la zona de la calle Galeana 104, en el Centro de Cerralvo, así como la calle San Gregorio Magno y permanecerán cerradas hasta que se descarten riesgos.

También te puede interesar leer: Arreglan Patrimonio Cultural afectado por sismos

Una vez que termine la evaluación de daños, comentó que estarán en comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para conocer las indicaciones a seguir con la reconstrucción del espacio.

Lamentan pérdida de Iglesia

Los fieles seguidores católicos del municipio de Cerralvo, se pronunciaron en redes sociales lamentando el colapso del techo De la Iglesia San Gregorio Magno.

Que triste ver estas imágenes pero le doy gracias a Dios que nadie resulto herido”

dijo Queta Vela

Por otro lado, una de las vecinas señaló que ya habían notado el deterioro en el techo de la Iglesia, pues en eventos recientes lograron verlo con grietas.

“La verdad que desde enero que mi madre falleció voltee hacia arriba y vi el techo en mal estado vi el techo cuarteado y el día de la misa de la prepa 11 para dar Gracias a Dios también lo vi más todavía, yo sabia que se vendría abajo por como lo vi”

comentó´ Irene Acosta

El vocero de la Arquidiócesis de Monterrey, Juan José Martínez Segovia, informó que se debió a una falla en la estructura de la parte superior.

Cabe mencionar que el Templo tuvo una importante reforma en su estructura en 1960, quedando el antiguo Templo, la torre y su fachada.

INBAL: declara desierto Premio de Cuentos

Este mes se entregaría el Premio Bellas Artes Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2024, sin embargo, ayer la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, declararon desierto el premio.

Debido a que al jurado “le fue imposible destacar una obra redonda con calidad suficiente”, el INBAL declaró que no hay ganador del Premio de Cuentos Infantiles; en Panóptico te compartimos los detalles.

Este mes se entregaría el Premio Bellas Artes Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2024, sin embargo, ayer la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, declararon desierto el premio.

¿La razón? es que los trabajos participantes presentan problemas de calidad, tienen un bajo nivel de escritura de los cuentos infantiles concursantes.

El jurado —que estuvo conformado por la escritora Elizabeth Hernández; la narradora Gabriela Peyron y la poeta Gabriela Bustos— determinó por unanimidad que les fue imposible destacar una obra redonda con calidad suficiente, digna de ser ofrecida a los posibles lectores infantiles.

Secretaría de Cultura federal

“Esperamos que esta decisión sea en favor de la calidad de las obras que se presenten en futuras emisiones y, por ello, se recomienda destinar los recursos del premio a la formación de escritores de literatura infantil a través de talleres o diplomados”

concluye el acta deliberativa del jurado.

También te puede interesar leer: Claudia Curiel de Icaza será titular de Cultura

Por este motivo, el INBAL explicó en el mismo comunicado cómo utilizará los recursos del premio, que son 250 mil pesos (mnx).

Dijo que realizará actividades de formación literaria y de fomento a la lectura enfocadas a la literatura infantil en un compromiso por estimular la producción y circulación de obras literarias de calidad.

Le responden al INBAL

En la misma publicación de redes sociales, el público comenzó a reaccionar a la decisión final del jurado.

Los comentarios, en su mayoría, refieren a la poca “amabilidad” del jurado al momento de calificar un cuento.

“Se supone que los protagonistas de los concursos son los participantes, pero a los jurados les encanta hacerse notar. Declarar desierto un premio literario habla más de la soberbia del jurado que de la calidad de los trabajos”

comentó el usuario Hiram Molina

Por otro lado, le exigen la INBAL volver a realizar el concurso para que otros creativos tengan la oportunidad de aplicar. Así como les solicitan hacer más visibles las convocatorias a nivel federal.

Claudia Curiel de Icaza será titular de Cultura

Claudia Curiel de Icaza asumirá el 1 de octubre de 2024 el cargo de Secretaria de Cultura federal, relevando así a la actual titular, Alejandra Frausto Guerrero.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a Claudia Curiel de Icaza como próxima Secretaria de Cultura federal; en Panóptico te presentamos la información.

Claudia Curiel de Icaza asumirá el 1 de octubre de 2024 el cargo de Secretaria de Cultura federal, relevando así a la actual titular, Alejandra Frausto Guerrero.

El cargo le fue asignado por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Claudia Curiel de Icaza es gestora cultural, empresaria e historiadora. Es Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y con especialidad en Educación para las Artes impartido por varias universidades, entre ellas Harvard.

Como gestora cultural, ha impulsado la difusión de festivales nacionales importantes como el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) y el Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO).

Además, Curiel de Icaza es fundadora y directora artística del festival BESTIA, una iniciativa independiente de música; también es promotora del festival Ceremonia.

El 1 de febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura de la Ciudad de México, bajo las gestiones gubernamentales de Claudia Sheinbaum y Martí Batres en la jefatura de gobierno.

También te puede interesar leer: Festival Internacional Cervantino: llega en 2024

En su presentación, Curiel de Icaza fue presentada por Claudia Sheinbaum, quien repasó la experiencia de la historiadora.

La gestora también adelantó que su gestión será basada en colectividad y solidaridad, no en el individualismo. Enfocado en las expresiones modernas y contemporáneas, pues se dijo convencida de que “la cultura es el lenguaje de las identidades”.

Festival Internacional Cervantino: llega en 2024

Para la edición 52° del Festival Internacional Cervantino (FIC), se presentó al país Brasil y el estado de Oaxaca como invitados de honor.

El Festival Internacional Cervantino presentó la edición 52 que se celebrará del 11 al 27 de octubre próximo; en Panóptico te presentamos los detalles.

Para la edición 52° del Festival Internacional Cervantino (FIC), se presentó al país Brasil y el estado de Oaxaca como invitados de honor.

El FIC 2024 se celebrará del 11 al 27 de octubre en Guanajuato; contará con 117 grupos, de los cuales 70 son nacionales y 47 internacionales.

La inauguración del Festival Internacional Cervantino será con el espectáculo de “La Guelaguetza”, es la celebración anual de Oaxaca que muestra su diversidad y riqueza cultural.

Destacan sus 16 pueblos indígenas y el afro mexicanismo a través de una muestra de danza, música y vestimentas tradicionales.

También se sumará el Grupo Teatral de Tehuantepec y el trombonista Faustino Díaz.

También te puede interesar leer: Nuevas exposiciones en la Galería Heart Ego

Además, el Festival tendrá una gala para conmemorar el centenario luctuoso de Giacomo Puccini (1858-1924), a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con la colaboración de la Ópera de Bellas Artes.

Toda la programación de las actividades, cómo llegar al Festival e incluso la obtención de boletos, se encuentra en su página: https://festivalcervantino.gob.mx

Sotheby’s subasta esqueleto de dinosaurio

La casa de subastas Sotheby’s en Nueva York hizo la subasta del esqueleto del dinosaurio llamado “Apex”, un Stegosaurus; en Panóptico te compartimos los detalles.

La casa de subastas Sotheby’s en Nueva York logró vender a través de una subasta, el esqueleto del dinosaurio apodado “Apex” de hace más de 150 millones de años.

“Apex”, fue descubierto en 2022 y localizado en una propiedad privada en Moffat County, Colorado; mide poco más de 8 metros de largo.

Sotheby’s vendió el ejemplar por 44.6 millones de dólares, convirtiéndose en el fósil más caro subastado en la historia de la casa.

“Apex” había recibido una alta estimación de 7.4 millones de dólares, sin embargo, superó por seis veces más la cifra proyectada.

También te puede interesar leer: Descubren restos óseos del periodo Posclásico

Los datos del comprador no fueron revelador por Sotheby’s, como es costumbre en las subastas de alto perfil.

Y aunque para muchos fue una gran noticia, para algunos paleontólogos fue todo lo contrario, pues han expresado su preocupación por estas subastas de alto perfil, diciendo que las personas ricas pueden ver estos fósiles como símbolos de estatus, no como objetos de importancia histórica.

Muestra Sotheby’s el esqueleto de “Apex”

En sus redes sociales, la casa de subastas mostró la manera en la que han instalado al esqueleto del dinosaurio “Apex”.

Salir de la versión móvil