Blog

Propone Carlos de la Fuente permiso turístico para vehículos foráneos

Con el objetivo de regular la entrada de automotores de otros Estados y brindar seguridad y protección a los turistas y ciudadanos residentes del Estado de Nuevo León, Carlos de la Fuente Flores propuso el Permiso Turístico para Vehículos Foráneos.

El Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional presentó una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León.

“Queremos homologar a lo que hacen en la Ciudad de México que lo hacen en línea, son dos permisos en linea por año hasta por quince días para garantizar que los vehículos que transiten estén debidamente regularizados y que estén con la información de los usuarios y que el gobierno pueda tener acceso a ellos por seguridad “, explicó Carlos de la Fuente.

Añadió que la propuesta busca facilitar la movilidad de los visitantes, así como también de proteger el medio ambiente, prevenir accidentes y garantizar que el turismo se desarrolle bajo condiciones de respeto a la legalidad, la seguridad y la sustentabilidad. 

De la Fuente Flores manifestó que el Permiso Turístico será expedido por la Secretaría de Movilidad el cuál se otorgará por medios electrónicos y tendrá vigencia de 14 días por semestre.

La tarjeta gratuita digital expedida  deberán portar las personas usuarias de los vehículos foráneos para garantizar el libre tránsito y la movilidad en la Entidad, por tiempo determinado.

Los beneficios de la propuesta son:

registro de vehículos foráneos, reducir la contaminación por vehículos automotores foráneos, mayor seguridad y protección a la población (identificación de vehículos que ingresan de otros Estados o países).

Se estima que en la ciudad metropolitana de Monterrey circulan aproximadamente 650 mil vehículos foráneos, muchos de empresas de paquetería y otros ramos que no están registrados en Nuevo León.

El cargo Propone Carlos de la Fuente permiso turístico para vehículos foráneos apareció primero en .

Sesionarán en conjunto Cabildos de Monterrey San Pedro esta semana

El Ayuntamiento de Monterrey en pleno sesionará esta semana de forma extraordinaria fuera de la sede oficial en el Palacio Municipal, a fin de coordinarse con el vecino municipio de San Pedro, para iniciar el trámite para la designación de una vialidad con el nombre de “Mauricio Fernández Garza”.

A propuesta del alcalde Adrián de la Garza, se busca denominar de esta forma a una calle representativa que conecte a ambas ciudades, como es el caso de la hoy conocida Calzada San Pedro.

Síndicos y Regidores de Monterrey aprobaron por unanimidad llevar a cabo esta sesión el próximo 9 de octubre a partir de las 9 horas en el cruce de dicha Calzada y Vía Angélica, en el monumento “Niña Cangrejo” que impulsó el extinto alcalde Mauricio Fernández.

Ante el pronóstico de lluvia, autorizaron como sede alterna el Centro Cultural Plaza Fátima para efectuar la sesión.

En otra parte de la reunión, se aprobó suscribir un convenio de colaboración con la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, dado que se proyecta realizar una serie de actividades con alto valor cultural y educativo, dirigidas a los regiomontanos.

Entre éstas destacan la impartición de un Taller de Genealogía e Historia Familiar, presentaciones de libros, un Diplomado de Historia de Monterrey, otro sobre las Mujeres de Monterrey, además de sesiones solemnes de dicha agrupación en espacios municipales.

El cargo Sesionarán en conjunto Cabildos de Monterrey San Pedro esta semana apareció primero en .

Continúa Monterrey reparto de Tarjeta Regia Plus

El Gobierno de Monterrey continuó este lunes la entrega masiva de la Tarjeta Regia Plus, beneficiando en esta ocasión, a más de 500 mujeres.

El evento se llevó a cabo en la planta baja del Palacio Municipal, y fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides.

“Estuvimos en el norte de la ciudad, estuvimos en el sur de la ciudad y ahora estamos en el Centro de Monterrey”, comentó el alcalde, “gracias a ustedes porque es bien importante el trabajo que hacen todos los días en su casa, en su familia, en su colonia”.

“Si bien es cierto que la Tarjeta Regia Plus es un apoyo en efectivo, también es un programa para fortalecer más, es un apoyo jurídico, es un apoyo psicológico, pero también es para que inicien un negocio, con préstamos a la palabra”, agregó.

Durante la entrega de este apoyo, el secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos lanzó un llamado a las beneficiarias para que no caigan en fraudes.

“Nadie les puede pedir dinero a cambio de la Tarjeta Regia Plus, nadie les puede decir que le entreguen el primer depósito o condicionar la entrega de la tarjeta”, explicó el funcionario municipal.

Al evento acudieron los secretarios de Administración, Marcelo Segovia Páez; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón Perales; y las directoras de Gestoría Social de la Secretaria de Participación Ciudadana, Liliana Muraira; del DIF de Monterrey, Ivonne Álvarez; y del Instituto de la Juventud, Maday Cantú.

El cargo Continúa Monterrey reparto de Tarjeta Regia Plus apareció primero en .

Rinde Congreso homenaje a deportistas de Apodaca por campeonato en Olimpiada Estatal

El Congreso del Estado realizó un reconocimiento especial a las y los deportistas del municipio de Apodaca, quienes, con su esfuerzo, disciplina y pasión, lograron por cuarta ocasión consecutiva el campeonato en la Olimpiada Estatal de Nuevo León.

Durante el Espacio Solemne, al que asistio el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, la Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, destacó que este logro no es producto de la casualidad, sino del trabajo en equipo, la visión y la constancia de toda una comunidad comprometida con el deporte como motor de transformación social.

“Apodaca ha demostrado que el éxito se construye con disciplina, apoyo institucional y una comunidad unida. Este triunfo es un mensaje de esperanza para toda la juventud de Nuevo León”, expresó la legisladora en tribuna.

“El deporte no solo forja campeones en la cancha, sino también mejores ciudadanos y seres humanos comprometidos con su comunidad”, apuntó.

En las últimas ediciones de la Olimpiada Estatal, la delegación de Apodaca se ha consolidado como la más numerosa y competitiva. En 2025, participaron más de mil integrantes entre deportistas, entrenadores y delegados, alcanzando una cosecha de 150 medallas de oro, 117 de plata y 128 de bronce.

El liderazgo deportivo de Apodaca se refleja por el trabajo realizado por Roger  Pecina Salinas, Director de Deportes, y en el dominio de 11 disciplinas estatales, entre las que destacan atletismo, bádminton, boxeo, judo, luchas asociadas, pentatlón moderno, skateboarding, tenis de mesa, handball, béisbol y softbol.

Govea López resaltó el desempeño de atletas multimedallistas, como Mavi Monserrat Moreno Osoria, quien conquistó 6 medallas de oro en Pentatlón Moderno, y Zandra Camila Contreras García, ganadora de 9 medallas de oro y 1 de plata en paranatación, paratletismo y golbol.

“Desde el Congreso voy a seguir impulsando políticas públicas que promuevan el deporte, la formación integral y la convivencia social, como pilares para la construcción de una ciudadanía más fuerte y solidaria”, afirmó.

La Diputada reconoció el papel fundamental de los entrenadores, autoridades municipales, familias y, en especial, del alcalde César Garza Arredondo, cuyo respaldo y compromiso han sido determinantes para fortalecer el desarrollo deportivo en el municipio.

“Este triunfo trasciende el pódium y las estadísticas, porque refleja el espíritu de una comunidad que se une, que se apoya y que cree en el poder transformador del deporte”, refirió Govea López.

El cargo Rinde Congreso homenaje a deportistas de Apodaca por campeonato en Olimpiada Estatal apareció primero en .

Propone Héctor Morales crear categoría “Trabajador”, en la Medalla “Fray Servando Teresa de Mier”

El Diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera, presentó una iniciativa de reforma a la Ley que Crea la Medalla de Honor “Fray Servando Teresa de Mier”, para que se instituya la categoría “Trabajador” dentro de esa importante distinción que otorga el Poder Legislativo.

Desde tribuna, el legislador tricolor señaló que las y los trabajadores de Nuevo León son el motor que impulsan el desarrollo económico, social e industrial del Estado, y que su esfuerzo merece ser reconocido de manera formal por el Congreso local.

“Las maestras y maestros, el personal de salud, los bomberos, policías, albañiles, obreros, y todas aquellas mujeres y hombres que con su trabajo honesto y constante sostienen el bienestar colectivo, son ejemplo de compromiso, constancia y responsabilidad. Con esta categoría queremos rendirles homenaje y dar visibilidad a su aporte invaluable”, expresó Morales Rivera.

La iniciativa propone que la Comisión de Trabajo y Previsión Social sea la encargada de emitir la convocatoria pública cada mes de mayo, para recibir propuestas de candidatas y candidatos que se hayan distinguido por su capacidad organizativa, su entrega cotidiana en el ámbito laboral o profesional, y su contribución a la productividad en su entorno de trabajo.

De acuerdo con el proyecto que contempla adicionar la fracción VIII del artículo 1 y se adicionan los artículos 39, 40, 41, 42 y 43 todos de la Ley que Crea la Medalla de Honor “Fray Servando Teresa de Mier” del H. Congreso del Estado de Nuevo León, la Medalla de Honor “Fray Servando Teresa de Mier”, Categoría Trabajador, será entregada en Sesión Solemne durante el mes de octubre de cada año, por la Presidenta o Presidente del Congreso local.

“Reconocer al trabajador es reconocer la dignidad del esfuerzo humano. Con esta reforma buscamos mantener viva la inspiración de Fray Servando Teresa de Mier, quien luchó por la justicia, la libertad y la dignidad de las personas”, expresó.

“Desde el Congreso reafirmamos el compromiso con la dignificación del trabajo y el reconocimiento de quienes contribuyen diariamente al progreso y bienestar de nuestra sociedad”, concluyó el Legislador.

El cargo Propone Héctor Morales crear categoría “Trabajador”, en la Medalla “Fray Servando Teresa de Mier” apareció primero en .

San Pedro busca renombrar Calzada en honor a Mauricio Fernández

El Ayuntamiento de San Pedro Garza García aprobó iniciar el trámite para cambiar el nombre de la Calzada San Pedro, una de las principales vialidades del municipio, en homenaje al exalcalde Mauricio Fernández Garza, fallecido el pasado 23 de septiembre. La propuesta fue presentada por el alcalde sustituto durante la 64ª sesión extraordinaria del Cabildo, como reconocimiento a la trayectoria política y cultural del sampetrino.

La sesión oficial para formalizar el acuerdo se realizará el próximo 9 de octubre a las 9:00 horas, directamente sobre la calzada, a la altura de la escultura Niña Cangrejo. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Centro Cultural Plaza Fátima. El cambio de nombre se llevará a cabo en coordinación con el municipio de Monterrey, ya que la vialidad cruza ambos territorios.

Una vez aprobado por el Cabildo, la vía será oficialmente denominada “Calzada Mauricio Fernández Garza”. Este homenaje se suma a otras acciones recientes para preservar el legado del exalcalde, como la declaratoria del Museo La Milarca como patrimonio cultural del Estado. La iniciativa refleja el impacto duradero de Fernández en el desarrollo urbano y cultural de San Pedro.

El cargo San Pedro busca renombrar Calzada en honor a Mauricio Fernández apareció primero en .

Agreden a inspectores en Escobedo tras denuncia por ruido excesivo

Una intervención por música a alto volumen terminó en agresión contra inspectores municipales en la colonia San Genaro, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Los hechos ocurrieron durante la madrugada en un domicilio ubicado sobre la Avenida Plinio Ordóñez, luego de que vecinos reportaran disturbios por ruido excesivo.

Elementos de la Dirección de Inspección y Vigilancia acudieron al lugar y encontraron a cuatro jóvenes reunidos afuera de una vivienda, consumiendo bebidas alcohólicas y utilizando una bocina que emitía 77.4 decibeles, cifra que supera los límites establecidos por el reglamento municipal. Según el Artículo 30, el máximo permitido es de 68 decibeles entre las 6:00 y las 22:00 horas, y de 65 decibeles durante la noche.

Tras confirmar la infracción, los inspectores elaboraron un citatorio para que el propietario compareciera ante el Juez Cívico. Sin embargo, al momento de notificar, el ciudadano adoptó una actitud agresiva, insultó al personal, rechazó el documento y lo arrojó contra uno de los trabajadores. La situación escaló cuando el vecino intentó agredir físicamente a los inspectores, lo que obligó a la intervención de elementos de Proxpol para proteger a los servidores públicos.

El infractor y sus acompañantes se refugiaron dentro del domicilio, desde donde continuaron lanzando insultos a la autoridad. Las autoridades municipales informaron que el caso sigue bajo investigación y que se dará seguimiento legal para determinar la responsabilidad de los involucrados. “No se permitirá ningún tipo de agresión contra inspectores o policías en el cumplimiento de sus funciones”, señalaron en un comunicado.

Para reportar casos similares, el municipio de Escobedo pone a disposición el número de WhatsApp 81 2075 3684, como canal directo con Seguridad Ciudadana. Este incidente pone en evidencia la importancia de respetar la normativa de convivencia vecinal y el trabajo de los inspectores encargados de hacerla cumplir.

El cargo Agreden a inspectores en Escobedo tras denuncia por ruido excesivo apareció primero en .

Partido Vida lidera afiliaciones rumbo a su registro nacional

A cuatro meses de que concluya la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para el registro de nuevos partidos políticos nacionales, la organización México tiene Vida A.C. se perfila como la agrupación con mayor avance en afiliaciones, al alcanzar el 54.7 por ciento del requisito establecido.

El Partido Vida, con presencia estatal y respaldo de comunidades evangélicas, ha logrado realizar asambleas distritales y estatales, reuniendo hasta el momento 140 mil 130 simpatizantes. De acuerdo con la normatividad del INE, las organizaciones interesadas deberán reunir 256 mil 30 afiliaciones válidas y concluir sus asambleas antes del 15 de enero de 2026, fecha en que cierra la convocatoria para la obtención del registro nacional.

Fundado en 2023 en Nuevo León, el movimiento surgió como una iniciativa ciudadana y religiosa impulsada por el empresario y abogado Jaime Ochoa Hernández, quien ha señalado que el propósito del proyecto es promover una visión política sustentada en valores de servicio y comunidad.

“El ADN de esta movilización es el servicio. Somos evangélicos y creemos que la política es un instrumento esencial para servir a la sociedad”, expresó Ochoa Hernández en entrevista.

La asociación ha extendido su influencia en distintos estados del país, organizando asambleas distritales y estatales con el objetivo de consolidar su estructura territorial. Su avance ha despertado interés dentro del panorama político, al posicionarse como una de las agrupaciones con mayores posibilidades de alcanzar el registro en 2026.

El dirigente confió en que, con el ritmo actual de crecimiento, “Vida” cumplirá a tiempo los requisitos del INE, que incluyen la validación de registros y la fiscalización de recursos. De lograrlo, México tiene Vida A.C. se sumaría al grupo de nuevas fuerzas políticas nacionales rumbo al proceso electoral de 2027.

El cargo Partido Vida lidera afiliaciones rumbo a su registro nacional apareció primero en .

Fallece “Odin”, perro rescatista de Protección Civil de Nuevo León

La corporación de Protección Civil de Nuevo León informó este lunes 6 de octubre el fallecimiento de “Odin”, uno de los integrantes de su destacada manada K9 especializada en búsqueda y localización de personas.

A través de sus redes sociales, la institución lamentó la partida del can, destacando su entrega y trayectoria dentro del equipo de rescate.

“Odin, K9 de búsqueda y localización de personas vivas y restos humanos, perteneciente a Manada K9 y a Protección Civil Nuevo León, compañero de nuestro amigo Francisco Liñán, se fue de este plano lleno de amor y calor humano por parte de su familia”, publicó la dependencia.

El noble ejemplar, nacido el 8 de abril de 2018, formó parte de múltiples operativos de rescate entre 2020 y 2022, participando en labores de búsqueda de personas desaparecidas tras fenómenos meteorológicos registrados en distintas zonas del estado.

“Odin” fue descrito por sus compañeros como un miembro fundamental del grupo canino, tanto por su capacidad de detección como por su carácter noble y obediente. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte.

Desde su integración al equipo, su destino estuvo ligado al servicio y al apoyo humanitario. “Desde entonces, su camino estaba marcado para ayudar como lo hizo durante años en el grupo especializado de Búsqueda y Localización de la manada K9”, se lee en el mensaje oficial.

La manada K9 de Protección Civil de Nuevo León ha ganado reconocimiento nacional e internacional por su labor. En julio pasado, cuatro de sus integrantes —Loretta, Danna, Aby y Joe— fueron enviados al condado de Kerr, Texas, tras una petición de las autoridades locales para colaborar en la localización de personas desaparecidas por inundaciones.

El titular de la corporación, Erik Cavazos, destacó entonces que el equipo de canes certificados es uno de los más capacitados del país y un orgullo para el estado.

Con la partida de “Odin”, Protección Civil de Nuevo León despide a un héroe de cuatro patas que dedicó su vida a salvar otras.

El cargo Fallece “Odin”, perro rescatista de Protección Civil de Nuevo León apareció primero en .

Aprueba Congreso exhorto de Grecia Benavides sobre protección de patrimonio cultural

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el exhorto presentado por la diputada local Grecia Benavides, del Grupo Legislativo de Morena, mediante el cual se solicita al Ejecutivo estatal un informe detallado sobre la creación y funcionamiento de las Juntas de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, previstas en la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Nuevo León.

El exhorto tiene como finalidad transparentar el estado que guardan estos órganos colegiados, responsables de proteger el patrimonio histórico y arquitectónico de los municipios. Benavides advirtió que la falta de información pública sobre su integración, funcionamiento y coordinación con los gobiernos locales impide evaluar el cumplimiento de la ley y pone en riesgo los bienes que conforman la memoria e identidad de Nuevo León.

“Las Juntas de Protección y Conservación no son un simple trámite administrativo: son el puente entre el gobierno, los municipios y la sociedad para garantizar que nuestro patrimonio cultural se preserve con eficacia, transparencia y visión de futuro”, afirmó la legisladora desde tribuna.

El llamado de la diputada solicita al Ejecutivo estatal precisar cuántos acuerdos se han emitido para constituir dichas Juntas, cuántas se encuentran formalmente instaladas y de qué manera se coordinan con los municipios en la aplicación de los criterios de protección local establecidos en la ley.

Durante su posicionamiento, Benavides destacó que proteger el patrimonio cultural no es un lujo ni un adorno, sino una tarea que requiere transparencia y voluntad política. “Si no sabemos cuántas Juntas existen, cómo funcionan y con qué recursos cuentan, difícilmente podremos evaluar si la Ley de Patrimonio Cultural se cumple de manera adecuada”, señaló.

La legisladora recordó que preservar el patrimonio no significa frenar el desarrollo urbano, sino hacerlo con identidad y sentido social. Subrayó que, ante el crecimiento desordenado y la presión inmobiliaria en zonas emblemáticas como el Barrio Antiguo de Monterrey, el Estado debe garantizar que las Juntas funcionen como mecanismos reales de protección y no como figuras decorativas en la ley.

“Con este exhorto damos un paso hacia la transparencia y hacia la construcción de políticas públicas más sólidas, que reconozcan que el patrimonio cultural es parte esencial de la memoria histórica y del futuro de Nuevo León”, concluyó Benavides.

El llamado de la diputada busca abrir un diálogo serio entre el Gobierno estatal, los municipios y la sociedad civil, para que la preservación del patrimonio cultural deje de ser una promesa incumplida y se convierta en una prioridad efectiva dentro de la agenda pública.

El cargo Aprueba Congreso exhorto de Grecia Benavides sobre protección de patrimonio cultural apareció primero en .

Salir de la versión móvil