Blog

Fiesta de la Francofonía: Celebra la diversidad cultural con la Alianza Francesa de Monterrey

Este miércoles 24 de abril, prepárate para una explosión de arte, cultura y gastronomía en la Fiesta de la Francofonía, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de Monterrey, en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Ven a sumergirte en la vibrante atmósfera francófona y disfruta de una tarde llena de actividades para toda la familia. Habrá música en vivo, presentaciones de danza, talleres artísticos, exposiciones y, por supuesto, una deliciosa oferta culinaria con sabores de diferentes países francófonos.

🎈Ven y disfrutra de las actividades artísticas, culinarias y mucho más en la 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

Publicado por Alianza Francesa de Monterrey en Martes, 23 de abril de 2024

Un viaje a través de la cultura francófona

La Fiesta de la Francofonía es una oportunidad única para celebrar la diversidad cultural de los países que comparten el idioma francés. En este evento, podrás:

  • Disfrutar de música en vivo de diferentes géneros, desde la tradicional música francesa hasta ritmos latinos y caribeños.
  • Presenciar emocionantes presentaciones de danza que te transportarán a diferentes regiones del mundo francófono.
  • Participar en talleres artísticos donde podrás aprender sobre técnicas de pintura, dibujo, escultura y mucho más.
  • Admirar exposiciones de arte que muestran el talento de artistas locales e internacionales.
  • Saborear una deliciosa variedad de platillos típicos de diferentes países francófonos.

Un evento para toda la familia

La Fiesta de la Francofonía está diseñada para que todos la disfruten. Habrá actividades para niños, jóvenes y adultos, por lo que es el plan perfecto para una tarde en familia.

También te puede interesar: Maifest, la celebración alemana para conmemorar la primavera y el Día del Trabajo

No te pierdas esta oportunidad de celebrar la cultura y la diversidad en la Fiesta de la Francofonía. ¡Te esperamos!

Más información:

  • Fecha: Miércoles 24 de abril
  • Horario: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Lugar: Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle, 66220 San Pedro Garza García

¡Entrada libre!

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura y un vistazo a los favoritos de la ciudad

El Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, es una fecha dedicada a fomentar la lectura y reconocer el poder transformador de los libros. En Monterrey, Nuevo León, esta celebración se vive con especial entusiasmo, con diversas actividades literarias que llenan las calles y espacios culturales de la ciudad.

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura

Librerías, bibliotecas, centros culturales y plazas públicas se convierten en escenarios para celebrar la lectura. Se organizan presentaciones de libros, talleres literarios, lecturas en voz alta, concursos de cuentos y poesía, y un sinfín de actividades que invitan a sumergirse en el mágico mundo de los libros.

Los libros más vendidos en Monterrey

Para conocer un poco más sobre los gustos literarios de los regiomontanos, podemos echar un vistazo a los libros más vendidos en Monterrey durante el último año:

  • “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry: Un clásico atemporal que sigue cautivando a lectores de todas las edades con su mensaje de amor, amistad y esperanza.
  • “Sapiens: Una breve historia de la humanidad” de Yuval Noah Harari: Un viaje fascinante a través de la historia de la humanidad, desde nuestros orígenes hasta la actualidad, explorando los grandes desafíos y logros de nuestra especie.
  • “El Poder de Ahora” de Eckhart Tolle: Una guía práctica para vivir en el presente y liberarse de las ataduras del pasado y las preocupaciones del futuro.
  • “El Monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma: Una fábula inspiradora sobre el autodescubrimiento y la búsqueda de la felicidad verdadera.
  • “Las Crónicas de Narnia” de C.S. Lewis: Una saga fantástica que ha cautivado a generaciones de lectores con sus aventuras mágicas y sus profundas reflexiones sobre la vida.

También te puede interesar: Maifest, la celebración alemana para conmemorar la primavera y el Día del Trabajo

Más allá de las listas de ventas

Es importante destacar que la lista de libros más vendidos solo ofrece una pequeña ventana a la diversidad de lecturas que se disfrutan en Monterrey. Existen miles de libros maravillosos esperando ser descubiertos por cada lector, y el Día Internacional del Libro es una excelente oportunidad para explorar nuevos géneros, autores y temáticas.

Un llamado a la lectura

En este Día Internacional del Libro, invitamos a todos los regiomontanos a celebrar la lectura como una actividad esencial para el crecimiento personal, la comprensión del mundo y el enriquecimiento del espíritu. Acerquémonos a los libros con curiosidad, entusiasmo y apertura, y dejémonos llevar por las infinitas posibilidades que la literatura nos ofrece.

Big Band UANL prepara un concierto didáctico

Amantes de la música, prepárense para una experiencia sonora inolvidable. El próximo 25 de abril, la Big Band UANL invita a un concierto didáctico en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Un evento gratuito que promete deleitar a chicos y grandes con un recorrido por diversos géneros musicales.

Big Band UANL: Un referente musical en Nuevo León

Conformada por talentosos músicos, la Big Band UANL se ha consolidado como un referente del jazz y la música swing en el norte de México. Su repertorio abarca desde clásicos del género hasta composiciones originales, siempre con un sello propio que fusiona energía, virtuosismo y pasión por la música.

Un concierto para aprender y disfrutar

Más que un simple concierto, este evento será una oportunidad para aprender sobre la historia y evolución de la Big Band, así como para apreciar en vivo el talento de sus integrantes. A través de una presentación amena e interactiva, los asistentes podrán conocer los diferentes instrumentos que componen la orquesta, los roles de cada músico y las características del jazz y el swing.

También te puede interesar: UANL convoca a Concurso de Cómic-Historieta

Un plan ideal para toda la familia

El Concierto didáctico con la Big Band UANL es un plan perfecto para disfrutar en familia. Un espacio donde niños y adultos podrán compartir la pasión por la música, aprender sobre diferentes estilos musicales y crear recuerdos inolvidables.

Información importante:

  • Fecha: 25 de abril
  • Hora: 12:00 horas
  • Lugar: Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
  • Entrada: Libre

Salvatore Rosa: El regreso de una obra maestra robada a la Galería de la Universidad de Oxford

En el ámbito de la historia del arte, el robo de una obra de arte reconocida es un evento devastador, que deja un vacío no solo en la colección donde residía sino también en el panorama artístico más amplio. Sin embargo, la recuperación de una obra maestra de este tipo despierta una ola de alivio y júbilo, reuniendo la obra de arte con su hogar legítimo y restaurando un sentido de completitud artística. Tal es la historia del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Salvatore Rosa, una pintura que soportó una ausencia de cuatro años de la Galería de la Universidad de Oxford antes de su triunfante regreso.

El robo y la investigación

En 2020, el mundo del arte se vio sacudido por la noticia del robo del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Rosa de la Galería de la Universidad de Oxford. La pintura, valorada en aproximadamente £2 millones, había estado en exhibición en la galería desde 1978, luego de haber sido adquirida a través de una generosa donación del difunto coleccionista y filántropo Sir Denis Mahon.

El robo desencadenó una investigación inmediata y exhaustiva por parte de la Policía del Valle del Támesis, que trabajó incansablemente para rastrear la obra maestra desaparecida. Sus esfuerzos involucraron un examen meticuloso de la escena del crimen, entrevistas exhaustivas con posibles testigos y una estrecha colaboración con expertos en arte y organismos policiales internacionales.

La recuperación y el regreso

Después de cuatro años de búsqueda implacable, la pintura robada de Salvatore Rosa resurgió en 2024. Los detalles precisos de la recuperación siguen siendo confidenciales, pero se cree que involucró una combinación de perspicacia investigativa y negociaciones discretas.

La noticia de la recuperación de la pintura fue recibida con júbilo generalizado dentro de la comunidad artística y más allá. Los funcionarios de la Galería de la Universidad de Oxford expresaron su inmensa gratitud a las autoridades por su dedicación inquebrantable y expresaron su entusiasmo por dar la bienvenida a la pintura de regreso a su hogar legítimo.

Salvatore Rosa y el significado de la recuperación

El regreso del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Salvatore Rosa tiene un significado inmenso por varias razones. En primer lugar, representa una victoria para la conservación del arte y la preservación del patrimonio cultural. La recuperación exitosa de esta obra maestra robada envía un mensaje poderoso de que el robo de arte no será tolerado y que las autoridades están comprometidas a proteger nuestros tesoros artísticos.

En segundo lugar, el regreso de la pintura restaura una parte integral de la colección de la Galería de la Universidad de Oxford. La obra de Rosa se considera una piedra angular de las posesiones de la galería, y su ausencia había dejado un vacío significativo en la narrativa general de la colección. El regreso de la pintura permite a la galería presentar una vez más una representación completa y coherente del genio artístico de Rosa.

Finalmente, la recuperación de esta obra maestra robada sirve como un recordatorio del poder perdurable del arte. A pesar de los desafíos que plantea el robo de arte, la pasión y la dedicación de los entusiastas del arte, los conservadores y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley garantizan que estas obras preciosas continúen adornando nuestro mundo e inspiren a las generaciones venideras.

También te puede interesar: Desaparece impresión de Mao Zedong hecha por Andy Warhol

El robo y la posterior recuperación del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Salvatore Rosa es un testimonio de la resistencia del mundo del arte y el compromiso inquebrantable de preservar nuestro patrimonio cultural.

El regreso de la pintura a la Galería de la Universidad de Oxford marca una ocasión jubilosa, reuniendo una obra maestra con su hogar legítimo y reafirmando el poder perdurable del arte para cautivar e inspirar.

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

No te pierdas la gran inauguración de la exposición Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años este miércoles 24 de abril a las 18:00 horas en los Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey.

Esta exposición conmemorativa te llevará a un viaje a través de la historia de Nuevo León, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los diferentes aspectos que han dado forma a nuestro estado y a su ciudadanía.

Además de la exposición, no te pierdas el espectáculo Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200 a las 19:00 horas, un homenaje a nuestra música norestense y su instrumento icónico: el acordeón.

Este concierto contará con la participación de algunos de los mejores acordeonistas del estado, quienes interpretarán piezas clásicas y populares de la música norestense.

También te puede interesar: Nuevo León se ilumina con 200 años de historia y cultura

Información importante:

  • Fecha: Miércoles 24 de abril
  • Hora: 18:00 horas (exposición) / 19:00 horas (concierto)
  • Lugar: Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey
  • Entrada libre

No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre la historia de Nuevo León y disfrutar de la música norestense.

Selena: Un ícono cultural preservado y celebrado en los museos

Selena Quintanilla-Pérez, conocida simplemente como Selena, fue una cantante, compositora y actriz estadounidense de ascendencia mexicana que se convirtió en un ícono cultural a principios de la década de 1990. Su trágica muerte en 1995 a la edad de 23 años conmocionó al mundo, pero su legado continúa vivo a través de su música, su influencia en la moda y su papel como modelo a seguir para las mujeres latinas.

Los museos están desempeñando un papel importante en la preservación y celebración del legado de Selena. A través de exposiciones, eventos especiales y colecciones permanentes, los museos están educando al público sobre la vida y la obra de Selena, y destacando su impacto en la cultura popular.

Un ejemplo de esto es el Museo Smithsonian Nacional de Historia Americana, que en 2019 adquirió una colección de objetos personales de Selena, incluyendo su vestido de novia, sus premios musicales y su diario personal. La colección se exhibirá al público en el futuro, y servirá como un recurso valioso para los investigadores y el público interesado en la vida de Selena.

Otro museo que ha honrado a Selena es el Museo Latino Smithsonian, que en 2015 organizó una exposición titulada “Selena: La reina del Tex-Mex”. La exposición exploró la carrera de Selena, su música y su impacto en la comunidad latina. La exposición fue un gran éxito, y atrajo a visitantes de todo el mundo.

Preservan el legado de Selena

Los museos no solo están preservando el legado de Selena, sino que también están utilizando su historia para inspirar a las nuevas generaciones. Muchos museos ofrecen programas educativos para jóvenes latinos, que utilizan la música y la historia de Selena para enseñar sobre la importancia de la cultura latina, la educación y el empoderamiento femenino.

Selena fue una figura cultural importante que tuvo un impacto profundo en millones de personas. Los museos están jugando un papel vital en la preservación de su legado y en la celebración de su vida y obra.

También te puede interesar: Enrique Guzmán: Un viaje al interior de la mente humana

Si eres fanático de Selena, o simplemente estás interesado en aprender más sobre esta icónica figura cultural, te recomendamos visitar uno de los muchos museos que están exhibiendo su legado.

Aquí hay algunos recursos adicionales para obtener más información sobre Selena:

María Izquierdo: Una pionera del surrealismo mexicano en la Bienal de Venecia

María Izquierdo, una de las figuras más importantes del surrealismo mexicano, finalmente recibe el reconocimiento que merece al ser incluida en la Bienal de Venecia 2024.

Su inclusión en este prestigioso evento marca un hito histórico, ya que es la primera vez que una artista mexicana surrealista participa en la Bienal.

Izquierdo, conocida por sus obras oníricas y llenas de simbolismo, fue una figura fundamental en el desarrollo del surrealismo en México. Su trabajo, a menudo inspirado en el folclore y la mitología mexicana, exploraba temas como la identidad, la sexualidad y la muerte.

Un reconocimiento tardío pero merecido para María Izquierdo

A pesar de su importancia, Izquierdo no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida. Su trabajo fue en gran medida ignorado por la crítica y el público mexicano, que en ese momento estaba más interesado en el muralismo social.

Sin embargo, en los últimos años, su obra ha sido reevaluada y ahora se la considera una de las artistas más importantes del siglo XX en México.

La Bienal de Venecia: Una plataforma para el reconocimiento internacional

La inclusión de Izquierdo en la Bienal de Venecia es una oportunidad para que su trabajo sea visto por una audiencia global.

Esta exposición le dará la oportunidad de finalmente recibir el reconocimiento internacional que merece y ayudará a consolidar su lugar como una figura clave en la historia del arte mexicano.

También te puede interesar: Cristo blasfemo: Pintura vandalizada y artista atacado en Italia

Un legado perdurable

El trabajo de María Izquierdo sigue siendo relevante hoy en día. Sus obras continúan inspirando a artistas y espectadores de todo el mundo.

Su inclusión en la Bienal de Venecia es un recordatorio de la importancia de su trabajo y un paso importante hacia el reconocimiento de las mujeres artistas en la historia del arte.

Para más información sobre María Izquierdo, puedes consultar los siguientes recursos:

Gabriel García Márquez, a diez años de la partida del maestro del realismo mágico

Este 17 de abril se conmemora el décimo aniversario luctuoso de Gabriel García Márquez, uno de los escritores más prolíficos e influyentes del siglo XX. Nacido en Aracataca, Colombia, en 1927, García Márquez cautivó al mundo con su prosa magistral y su particular estilo literario, conocido como realismo mágico.

Obras como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada se convirtieron en clásicos instantáneos, consolidando a Gabo como un ícono de la literatura latinoamericana y universal. Su capacidad para tejer historias fantásticas con elementos de la realidad cotidiana le valió el Premio Nobel de Literatura en 1982, un reconocimiento a su inigualable talento y su profundo impacto en el mundo de las letras.

Gabriel García Márquez más allá de las letras:

Más allá de su prolífica obra literaria, García Márquez fue un periodista, guionista y cineasta comprometido con su época. Su visión crítica y su sensibilidad social se reflejaron en sus escritos, donde abordó temas como la pobreza, la violencia y la desigualdad.

Un legado que perdura:

A diez años de su partida, el legado de Gabriel García Márquez sigue vivo. Sus obras continúan siendo leídas y traducidas a múltiples idiomas, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas. Su figura se ha convertido en un símbolo de la cultura latinoamericana, y su influencia se extiende a diversos ámbitos, desde la literatura hasta el cine, el teatro y las artes visuales.

También te puede interesar: Gabriel García Márquez quería destruir su última novela

Recordando a Gabo:

En este aniversario luctuoso, rendimos homenaje a Gabriel García Márquez, un maestro de la palabra que nos regaló mundos mágicos y personajes inolvidables. Su obra seguirá trascendiendo fronteras y generaciones, recordándonos el poder de la literatura para conmover, inspirar y transformar.

Para conmemorar este décimo aniversario, diversas instituciones culturales alrededor del mundo han organizado eventos y homenajes en honor a Gabriel García Márquez. Algunas de estas actividades incluyen:

  •     Lecturas públicas de sus obras
  •     Exposiciones sobre su vida y obra
  •     Conferencias y mesas redondas
  •     Proyecciones de películas basadas en sus novelas
  •     Concursos literarios

Arteria Onírica 2024: música, arte y sororidad

Prepárate para una explosión de creatividad, música y empoderamiento femenino con la llegada de Arteria Onírica 2024 a Monterrey. Este proyecto, impulsado por el power trío Onyricats, gracias al apoyo del Programa de Estímulo y Desarrollo Artístico en San Luis Potosí, desembarca en Monterrey el sábado 27 de abril con un taller, bazar y concierto que prometen ser inolvidables.

El evento arranca a las 17:00 hrs. en el Taller Árido (Amado Nervo #324, Centro) con un taller impartido por las integrantes de Onyricats. En él, las artistas compartirán su experiencia y conocimientos sobre temas como los procesos creativos, la creación de un presskit y registro de obra en el rubro musical. Dirigido a mujeres de todas las edades que buscan elevar sus proyectos sonoros, este taller será una oportunidad única para adquirir nuevas herramientas y conectar con otras artistas.

Bazar: Un escaparate para el talento local

A la par del taller, se llevará a cabo un bazar donde se podrán encontrar propuestas de diseño de moda, merchandising y otras creaciones originales de mujeres artistas de Monterrey. Una excelente oportunidad para descubrir nuevos talentos y apoyar el emprendimiento local.

También te puede interesar: 3Museos presenta ciclo de cine de mujeres directoras

Un concierto para cerrar la noche

La jornada culminará con un concierto a partir de las 20:00 hrs. en el mismo Taller Árido. En el escenario actuarán Jinxies (girlband de grunge/punkrock), Onyricats (grunge/alternativerock) y Kapiolani (solista), llenando el espacio de energía y talento. Un cierre perfecto para esta primera edición de Arteria Onírica en Monterrey, que busca crear un espacio de encuentro, colaboración y sororidad entre mujeres dedicadas a la música.

Un evento gratuito y abierto a todos

Arteria Onírica 2024 es un evento gratuito y abierto a personas de todas las edades. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en un mundo de música, arte y empoderamiento femenino.

Para más información:

Civil War: Una Cruda Reflexión Sobre la Violencia y la Deshumanización en la Guerra

Civil War, la nueva película Alex Garland, reconocido cineasta británico, nos sumerge en un presente distópico y aterrador. Estrenada en 2024, esta cinta ha generado gran revuelo por su cruda representación de la violencia y la deshumanización en el contexto de una guerra civil en los Estados Unidos.

Una Ucronía que Impacta

Civil War nos traslada a una realidad alternativa donde Estados Unidos se encuentra sumido en un conflicto armado interno. La trama gira en torno a Harper, una enfermera que se une a una milicia rebelde para luchar contra el gobierno opresor. A medida que se adentra en la guerra, Harper se ve confrontada con la brutalidad del conflicto y las terribles consecuencias que este tiene en la sociedad.

Realismo Desgarrador

Una de las características más destacadas de Civil Warl es su realismo visceral. Garland no repara en mostrar la crudeza de la guerra, desde los sangrientos enfrentamientos hasta las desgarradoras pérdidas humanas. Las imágenes son impactantes y dejan una huella profunda en el espectador.

https://twitter.com/Sociopathblog/status/1780462270692077735

Crítica Social Profunda

Más allá de la acción y la violencia, Civil War también funciona como una profunda crítica social. La película nos invita a reflexionar sobre las causas de la guerra, las consecuencias del fanatismo y la deshumanización que se produce en este tipo de conflictos.

Civil War: Personajes Complejos y Ambiguos

Las actuaciones en Civil War son otro de sus puntos fuertes. Kirsten Dunst brilla en el papel de Harper, transmitiendo con gran intensidad las emociones y el trauma que experimenta su personaje. El resto del elenco, que incluye a Wagner Moura, Stephen McKinley Henderson y Cailee Spaeny, también ofrece interpretaciones sólidas y memorables.

También te puede interesar: ¡El cine mexicano brilla en Cannes! Dos coproducciones nacionales se suman a la Selección Oficial del Festival

Una Película que te Invita a Reflexionar

Civil War no es una película fácil de ver, pero sin duda es una que te invita a reflexionar sobre temas importantes.** Si eres un amante del cine que busca una experiencia cinematográfica desafiante y que te haga pensar, esta película es para ti.

Enlaces externos:

Salir de la versión móvil