La nueva Suprema Corte emitió este jueves su primer fallo de alta densidad política, al rechazar los amparos presentados por el empresario Ricardo Salinas Pliego y confirmar una condena para que pague más de 30 mil millones de impuestos.
Por unanimidad, la nueva composición morenista del máximo tribunal desechó los amparos presentados por el empresario Ricardo Salinas Pliego y ratificó de esa manera la condena contra el dueño del grupo Elektra, por un reclamo del SAT de 35.873 millones de pesos, que podrían aumentar a raíz de nuevos recargos por retrasos en el pago.
La Corte se alineó así con la administración morenista, que mantiene un durísimo conflicto con uno de los empresarios más importantes del país, que en el último tiempo empezó a coquetear con una candidatura presidencial opositora y acusó al gobierno de instrumentar una persecución en su contra.
Además, este jueves el máximo tribunal le impuso una multa extra al empresario por haber intentado recursar de las resoluciones a las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, dos de las mujeres del Poder Judicial más identificadas con la 4T y que en el pasado protagonizaron cruces importantes con Salinas Pliego, que ya anticipó que seguirá con su batalla judicial en tribunales internacionales.
La resolución de este jueves promete ser histórica por varios motivos. Uno de ellos, porque se trata del primer fallo importante de la flamante Suprema Corte, conformada a través del voto popular en el pasado mes de junio. Además, se trata de una resolución que obliga a uno de los empresarios más fuertes del país, y de América Latina, a pagar una suma millonaria ante las autoridades fiscales, lo que podría marcar un antecedente para futuros casos tanto de personas físicas nacionales como extranjeras.
Durante la sesión de este jueves, la Corte esgrimió sus argumentos a viva voz, por “la importancia de los asuntos”, según argumentó el presidente de tribunal, Hugo Aguilar., un ex funcionario de López Obrador de larga carrera política en Chiapas.
En las distintas argumentaciones que brindaron los jueces a viva voz, desecharon los argumentos del Grupo Elektra al asegurar que no corresponde al Supremo Tribunal tratarlos porque no se tratan de temas constitucionales de fondo.
Salinas Pliego ya sabía que el máximo tribunal iba a fallar en su contra y este miércoles se anticipó a la decisión con un duro posteo en redes en el que argumentó que “lo que enfrentamos son cobros dobles, inconstitucionales e inmorales. Con la disposición de cerrar de una buena vez este capítulo, pedimos al SAT que precisara el monto real para cubrir lo que en derecho corresponda, pero optaron por guardar silencio”.
Como sea, con este escenario, la Suprema Corte le pone fin a uno de los litigios más importantes de los últimos años entre el Estado nacional y un empresario.
Salinas Pliego fue una liado importante de López Obrador al inicio de su gobierno, cuando el entonces presidente le reconoció que su grupo de medios, fue de los pocos que le dio aire cuando estaba en la oposición. Pero luego las diferencias por un reclamo de impuestos supuestamente adeudados que planteó el SAT, terminó descarrilando toda la relación entre el dueñ del Grupo Azteca y Morena.
A todos queridos colaboradores,Mañana la Suprema Corte discutirá asuntos sobre nosotros y no espero nada distinto a lo que ya hemos visto.Hoy las instituciones están cooptadas por intereses políticos que usan el poder para presionar a quienes pensamos distinto. Y como no… pic.twitter.com/vEfMRX326A
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 12, 2025
