Las lluvias extraordinarias que han azotado al centro y oriente de México en los últimos días han dejado 64 personas fallecidas y provocaron daños severos en carreteras, puentes y caminos rurales, considerados por las autoridades como “un fenómeno de tal magnitud que solo ocurre una vez cada mil años”, explicó Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Hasta ahora se registran 358 incidencias entre deslaves, hundimientos y puentes colapsados, de las cuales 99 ya fueron atendidas, 115 continúan en proceso y 144 aún no pueden ser intervenidas. Los estados más afectados son Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, con más de 300 localidades incomunicadas. En Huayacocotla y Zontecomatlán (Veracruz), los deslaves alcanzan un kilómetro de longitud, por lo que se han instalado puentes aéreos para trasladar víveres y personal.
Mientras tanto, la CFE ha restablecido el 91 % del suministro eléctrico y Conagua despliega programas de desazolve y reforzamiento de bordos en varios estados. La Secretaría de Salud mantiene operativa la red hospitalaria con brigadas médicas y de vacunación, asegurando la atención a la población afectada. Las autoridades recalcan que la magnitud de los daños supera ampliamente cualquier escenario previsto para lluvias de 100 años, calificando este evento como extraordinario, un fenómeno que ocurre una vez cada mil años.
El cargo Lluvias en México dejan 64 muertos y daños “de un evento que ocurre una vez cada mil años” apareció primero en .