Presupuesto 2026: Reforma electoral impone a MC y PRI-PAN ampliar negociaciones

Pese a los descontentos entre el PRI-PAN y MC por las condiciones del Presupuesto 2026, en Palacio de Cantera apuntan a entregar la propuesta de Paquete Fiscal tal y como se la mostraron a los legisladores entre semana. Se ampliarán las negociaciones hasta diciembre.

Según pudo conocer LPO de fuentes legislativas, un problema en las negociaciones es la deuda de Agua y Drenaje de 2,400 millones de pesos. El año anterior se otorgó un financiamiento similar y no se cumplió con ninguno de los proyectos propuestos, incluyendo Monterrey V que acabaría con el desabasto de agua en municipios periféricos.

Además, piden que la deuda general del Ejecutivo esté etiquetado con proyectos específicos. Incluso, la oposición no descarta aprobar la Ley de Egresos e Ingresos a finales del 2025 y aplazar la deuda -tentativa a 8,000 millones de pesos- hasta el próximo año, cuando el gobierno del Estado haya cumplido con algunos depósitos a municipios y Agua y Drenaje avance en obras. Esto será un candado para el financiamiento sin necesidad de legislar.

Por supuesto, el Paquete Fiscal tendrá que contar con puntos favorables como el incremento a organismos autónomos, la retención de INFO NL, así como aumento de participaciones municipalistas. En el entorno del secretario de gobierno, Miguel Flores, confían en que esto se pueda cumplir sin problema.

Por otro lado, la oposición también busca aprobar la Reforma Electoral para evitar candados en las elecciones del 2027 y garantizar la participación de Adrián de la Garza en los siguientes comicios y no arriesgar bastiones como Apodaca, San Nicolás y Santiago, donde, de confirmarse la intención de MC, habría obligación de postular mujeres.

Si bien el gobernador Samuel García ya informó que esperará la homologación de la reforma federal, el PRI-PAN apura negociaciones con Morena para liberar los candados de género a los que aspira MC.

De hecho, fuentes compartieron a esta redacción que un bloque de legisladores de la 4T alista una reforma electoral propia para las próximas semanas, misma que podría abrir esta arista de negociación entre la oposición y Morena.

Es entendible: Algunos diputados morenistas están convencidos, después de la reunión con Luisa María Alcalde, que deben ser más frontales contra MC; además, en Palacio Nacional también buscan evitar candados en las siguientes elecciones para que la presidenta Claudia Sheinbaum disponga de una maniobra electoral abierta.

El próximo 20 de noviembre acudirá Miguel Flores, Carlos Garza y otros funcionarios al Congreso local a entregar una propuesta de Presupuesto, misma que será modificada en las próximas semanas.

Autor

Salir de la versión móvil