Se llevó a cabo una mesa de trabajo para el análisis de diversos expedientes de ciberdelitos, por parte de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en conjunto con el Diputado Jesús Elizondo Salazar, promovente de las iniciativas.
En el Estado de Nuevo León, que es uno de los más industrializados del país, se han registrado 21 millones de ciberataques desde el 2022 hasta el 2024, lo que representó un incremento de 40 por ciento en comparación a años anteriores.
Buscando enriquecer las iniciativas, se conto con la presencia y activa participación de la Fiscalía, el Poder Judicial, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Consejos Ciudadanos, Asociaciones, Empresas y Academia. Estuvieron presentes el Dip Javier Caballero, Presidente de la Comisión, Esteban Cantú, director de la AEI y de Olga Susana Méndez, Presidenta de la CEDH NL.
Con las intervenciones expuestas durante la mesa, se expandió el panorama lo que permitirá robustecer las iniciativas y crear estrategias contundentes para proteger a los ciudadanos de Nuevo León.
“Garantizar un espacio seguro en la era tecnológica es responsabilidad de todos, por lo que se requiere un esfuerzo en conjunto y permanente”, declaró Elizondo Salazar.
El diputado Elizondo destacó el interés en crear una Ley de Ciberseguridad local y se espera que con el apoyo del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch sea posible incluir el tema de rastreo de IPs y acceso a la información en la legislación federal.
Al finalizar se dejó en claro el compromiso que se tiene de seguir trabajando en conjunto para garantizar un ciberespacio seguro para todos los ciudadanos de Nuevo León.
El cargo Promueve Jesús Elizondo mesa de trabajo contra ciberdelitos apareció primero en .
