Buscando fortalecer la pluralidad política y garantizar la representación proporcional en los Ayuntamientos, el diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante el Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, a fin de que los candidatos a la Presidencia Municipal que no obtengan el primer lugar en la elección, ocupen de manera automática el cargo de regidores en el cabildo correspondiente.
El legislador explicó que esta propuesta busca reconocer el respaldo ciudadano obtenido por las minorías, asegurando que sus voces estén presentes en la toma de decisiones municipales.
“En democracia, todas las voces cuentan. Esta reforma permitirá que los proyectos y las demandas de un sector importante de la población no queden excluidos del gobierno municipal, fortaleciendo el equilibrio y la transparencia en el ejercicio público”, señaló Elizondo Salazar.
La iniciativa toma como referencia modelos ya implementados en entidades como Puebla y Coahuila, donde se han establecido mecanismos legales para que las fuerzas políticas con mayor votación, pero que no resultaron ganadoras en la contienda, tengan representación directa en el cabildo.
Elizondo Salazar subrayó que establecer este modelo contribuirá a un mejor contrapeso político y a una gobernanza más incluyente, evitando que las administraciones municipales se conformen únicamente por integrantes afines a la fuerza política mayoritaria.
La propuesta contempla adicionar un segundo párrafo al artículo 172 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, estableciendo de forma clara la designación de los regidores que hayan sido contendientes a la alcaldía.
“No se trata de beneficiar a un partido o a una persona, sino de garantizar que la ciudadanía que votó por una opción distinta a la ganadora esté representada y que su voz tenga un asiento en el cabildo”, concluyó.
El cargo Propone Jesús Elizondo incluir como regidores a candidatos a alcaldes que no ganen elección apareció primero en .