La polarización entre el oficialismo de la CDMX y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se profundiza día a día. Luego de que el grupo parlamentario guinda demandara su destitución, junto a la de su par de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por presuntamente haber financiado la movilización de la Generación Z en el Zócalo capitalino, la edil revivió las disputas que surgieron luego de que ordenara retirar las estatuas del Che Guevara y Fidel Castro, con las que propuso hacer un homenaje a Carlos Manzo.
En la CDMX las relaciones políticas entre el oficialismo y la oposición parecen circular sin mayores sobresaltos tanto entre las alcaldías y la Jefatura de Gobierno como en el Congreso. Sin embargo, la Cuauhtémoc pareciera ser la excepción. Durante las últimas semanas, las tensiones con Rojo de la Vega crecieron y llegaron a su punto máximo este miércoles, cuando el grupo parlamentario de la 4T le exigió que solicitara licencia para ser investigada por presuntamente haber financiado la movilización de la Generación Z que generó fuertes escenas de violencia durante el fin de semana. “Solo se han dedicado a difamar”, respondió la edil.
En este contexto, la alcaldesa reviró las acusaciones lanzadas por la 4T al mostrarse con las estatuas del Che Guevara y Fidel Castor que ordenó retirar de la Colonia Tabacalera por considerarlas un homenaje a figuras que lideraron una “dictadura” en Cuba. “Estos son los que deberían ser los verdaderos presos políticos, dictadores y asesinos, que ustedes veneran y por lo visto siguen sus mismos pasos”, disparó y consideró que una “una gran idea sería fundirlas y hacerle un homenaje a Carlos Manzo”. ¡Viva la resistencia y la libertad!”, completó.
De esta manera, crece la polarización entre el oficialismo y la alcaldesa de la Cuauhtémoc, quien se perfila como la figura más importante de la oposición de cara a las elecciones de 2027 y 2030. Ante esto, los próximos comicios en la capital de la capital se preparan como una de las más importantes de la Ciudad ante los esfuerzos que realizará Morena por recuperar una demarcación que supo gobernar en el pasado y por los intentos de la edil por mantenerse al frente de una de las alcaldías más importantes de todo el país.
Arturo Ávila no logra unanimidad y en Morena ya se disputan la Cuauhtémoc para el 2027
Como adelantó LPO, en el oficialismo ya se disputan la candidatura que intentará derrotar a Rojo de la Vega en el 2027. Una de ellas es, por ejemplo, el vocero en San Lázaro, Arturo Ávila, quien, de todas formas, no logra unanimidad al interior de la 4T ya que genera voces de resistencia que también apelan a liderar esa boleta. Entre estas figuras aparece el subsecretario de Seguridad federal, José Luis Rodríguez Díaz de León, el exalcalde y actual funcionario federal, Néstor Núñez, y el equipo del secretario de Participación Ciudadana de la CDMX, Tomás Pliego.
Con este nuevo capítulo, en Donceles ya descartan que la propuesta que realizó esta semana la alcaldesa para aumentar los fondos que reciben las 16 alcaldías de la CDMX pueda prosperar. En conferencia de prensa, anunció un proyecto para que el gobierno central distribuya los fondos por predial y agua que se cobran en las demarcaciones, pero al tener en cuenta la mayoría que ostenta la 4T en el Palacio de Donceles la misma será difícil que transite. Además, aumenta la expectativa por la comparecencia que llevará a cabo este viernes, donde se verá cara a cara con las mismas figuras que buscan su destitución.
