UANL entrega premios del Certamen de Cortometrajes UANL 2024

En la edición 2024 del Certamen de Cortometraje UANL se recibieron 57 trabajos, mismos que se dividieron en dos categorías, la especial (para los trabajos provenientes de la Facultad de Artes Visuales) y la categoría general. En la primera se inscribieron 23 proyectos y en la segunda 34 metrajes.

La UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León, realizó la premiación del Certamen de Cortometrajes UANL 2024 en el que participaron alumnos de las preparatorias y facultades de la institución.

En el que resultaron ganadores alumnos de la Preparatoria 13, del CIDEB, Facultad de Biología, de Filosofía y de Artes Visuales.

En la edición 2024 se recibieron 57 trabajos, mismos que se dividieron en dos categorías, la especial (para los trabajos provenientes de la Facultad de Artes Visuales) y la categoría general. En la primera se inscribieron 23 proyectos y en la segunda 34 metrajes.

Los premios fueron: 25 mil pesos para el primer lugar, 15 mil pesos para el segundo sitio y 10 mil pesos para el tercer lugar, para cada categoría.

UANL realiza ceremonia de entrega de premios

Los premios fueron entregados en una ceremonia que se realizó en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier, en Colegio Civil.

La ceremonia estuvo dirigida por José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, quien estuvo acompañado por Martha Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL; así como por los jurados la directora y productora Leticia Vargas, el crítico de cine Andrés Bermea y Jesús Torres, coordinador de cine en la Secretaría de Extensión y Cultura.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a lo largo de su historia, ha contribuido al desarrollo de la cultura cinematográfica a través de la fundación de cineclubes, impartición de conferencias, el apoyo a festivales y la realización de certámenes de cortometrajes universitarios. Felicito a todos los jóvenes estudiantes que han descubierto su vocación artística y dan sus primeros pasos en el séptimo arte”, apuntó José Javier Villarreal.

También te puede interesar: Cultura UANL anuncia audiciones para Danza Jazz

Los proyectos ganadores del Certamen de Cortometrajes UANL 2024

Categoría especial

  • Primer lugar: Héctor Martínez Marroquín, Facultad Artes Visuales. Valientes imbéciles
  • Segundo lugar: Daniel Avalos Gaona, Facultad Artes Visuales. Match perfecto
  • Tercer lugar: Josué Morales Contreras, Facultad Artes Visuales. Andrea
  • Mención Honorífica: Melissa Alanís Moyeda, Facultad Artes Visuales. Cumbia en mi tierra

Categoría general

  • Primer lugar: Gilberto Tamez Mijares, Preparatoria 13. Ruta del alma
  • Segundo lugar: Camila Meléndez Moreno, Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe. Anónimo
  • Tercer lugar: Jesús Mireles Guizar, Facultad de Ciencias Biológicas. Los consejeros
  • Mención Honorífica: Ander Urteaga Silva, Facultad de Filosofía y Letras. El eco

Secretaría de Cultura: Anuncia eventos imperdibles en Nuevo León para cierre de año

La Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero dio a conocer nuevas expresiones artísticas para el cierre del presente año.

La Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero dio a conocer nuevas expresiones artísticas para el cierre del presente año, en donde destacan obras de teatro y exposiciones por los aniversarios del Museo de Historia Mexicana y del Teatro de la Ciudad.

Acompañada de Xavier López de Arriaga, Director de Museo de Historia Mexicana y Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, la titular de la dependencia destacó una gran agenda cultural para los próximos meses de noviembre y diciembre.

De entrada, la Cultura de Nuevo León conmemorará el 30 y 40 Aniversarios del Museo de Historia Mexicana y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

“Tenemos una gran agenda cultural de cierre de año, hay dos momentos muy importantes en este último periodo que tienen que ver con la celebración de dos de los recintos culturales más emblemáticos del estado de Nuevo León, que es el Museo de Historia Mexicana y el Teatro de la Ciudad”, subrayó la Secretaria.

Secretaría de Cultura anuncia propuestas artísticas

Dentro del NL Informa, Segura Guerrero dijo que a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE), se presentará en el Estado la Compañía Nacional de Teatro, que dirige la maestra Aurora Cano, con tres grandes propuestas artísticas, como son “Los empeños de una casa”, “Baño de uñas” y “Y fuimos héroes”.

Otro evento que priorizó la responsable de la cultura a nivel estatal, fue la celebración del sexto aniversario de las Esferas Culturales con tres actividades en Galeana, García y El Carmen.

Además para el trigésimo año de vida del Museo de Historia Mexicana se contará con exposiciones que llevan por nombre “Biombos y Castas. Pintura profana en la Nueva España” y “Nuestra Historia 30 años”, así como conciertos denominados “La otra Cumbia” y “La voz del desierto”, destacando también la ceremonia de premiación de la 6ª edición del Premio Museo de Historia Mexicana.

Asimismo, la conferencia Teotihuacán y Tenochtitlán. “De la Pirámide del Sol al Templo Mayor” con el Dr. Matos Moctezuma.

Todos los eventos anunciados de CONARTE y Museo de Historia Mexicana serán gratuitos para el público, informó Segura Guerrero.

“Como parte de la agenda de cierre, Nuevo León estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a partir del 28 de noviembre estaremos ahí, además como sector presentes vamos todos juntos va, por supuesto, la Secretaría de Cultura, CONARTE, Fondo Editorial Nuevo León nos acompaña también, la editorial Vaso Roto; otras editoriales independientes estaremos de la mano con la Universidad Autónoma de Nuevo León con más de 40 actividades en el Pabellón de Nuevo León”, mencionó.

También te puede interesar: Todas Juntas: Un viaje por la obra de Eugenia Martínez en el Centro de las Artes de CONARTE

Teatro de la Ciudad tendrá recitales en 40 Aniversario

Como parte del 40 Aniversario del Teatro de la Ciudad habrá dos recitales, la presentación de la Mezzosoprano, Isabel Leonard y “Los lugares de la memoria”, ambos en dicho recinto.

De igual forma, se mostrarán las exposiciones “Cronos desencadenado”, “Cholombianos” y “Fotógrafas del Noreste”, teniendo como sede de manera individual la Pinacoteca, Nave Generadores y Fototeca de Nuevo León.

“La Secretaría de Cultura, como ven, hemos consolidado este sistema de gobernanza en el que todas las instituciones de Cultura del Estado estamos trabajando de manera muy coordinada, optimizando recursos, haciendo más eficientes, pero sobre todo generando de manera conjunta una gran oferta de actividades para todos los públicos, para todos los gustos en todas las regiones del estado.

“En el Fondo Editorial Nuevo León, por supuesto, con la gran labor que hace con nosotros en la parte editorial, en las ferias del libro, el festival Santa Lucía no se diga, del que todos fuimos parte y bueno CONARTE y los 3 Museos, las dos instituciones más emblemáticas del Estado también trabajando de la mano, así que por mi parte estamos listos para hacer este cierre de año después de una gran celebración histórica como fueron los 200 años (de Nuevo León)”, finalizó la Secretaria de Cultura.

Agenda de Conarte

  • LOS EMPEÑOS DE UNA CASA – Viernes 8 de noviembre, 20:00 hrs. y sábado 9 de noviembre, 18:00 hrs. Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Adolescentes y adultos.
  • BAÑO DE UÑAS. Domingo 10 de noviembre 16:00 y 19:00 horas. Sala Experimental del Teatro de la Ciudad. Adolescentes y adultos.
  • Y FUIMOS HÉROES. Domingo 10 de noviembre, 17:30 horas. Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Familiar.
  • ESFERA CULTURAL GALEANA. Jueves 5 de diciembre. “Guardianes de Unión”
  • ESFERA CULTURAL GARCÍA. Viernes 6 de diciembre. “El Micelio”
  • ESFERA CULTURAL EL CARMEN. Sábado 7 de diciembre. “Somos Arte y Comunidad”

Cartelera del Teatro de la Ciudad

  • CARTELERA DEL TEATRO DE LA CIUDAD: ISABEL LEONARD. Jueves 5 de diciembre. Gran Sala del Teatro de la Ciudad
  • LOS LUGARES DE LA MEMORIA. Sábado 7 de diciembre y domingo 8 de diciembre. Teatro de la Ciudad.
  • CRONOS DESENCADENADO. 13 de noviembre. Pinacoteca de Nuevo León
  • CHOLOMBIANOS. 27 de noviembre. Nave Generadores-Planta baja
  • FOTÓGRAFAS DEL NORESTE. 13 de noviembre. Fototeca de Nuevo León

Salir de la versión móvil