Rosario Castellanos: La voz indígena que resuena en la literatura mexicana

Rosario Castellanos cumpliría 99 años de vida este próximo 25 de mayo, a propósito del aniversario de la escritora, una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) prepara un homenaje que se realizará el 23 de mayo.

Nacida en Chiapas, México, el 25 de mayo de 1925, Rosario Castellanos no solo destacó por su prolífica producción literaria, que abarca poesía, novela, cuento, ensayo y dramaturgia, sino también por su incansable labor como diplomática y defensora de los derechos humanos.

Su obra, profundamente arraigada en las experiencias y realidades de las mujeres indígenas, se caracteriza por una aguda crítica social y una profunda sensibilidad ante la injusticia y la marginación. Castellanos supo dar voz a quienes históricamente habían sido silenciados, tejiendo historias que exploran la complejidad de la identidad femenina en un contexto marcado por la desigualdad y la discriminación.

Un legado que trasciende fronteras

Entre sus obras más reconocidas encontramos novelas como Balún Canán, donde retrata la vida en una comunidad indígena de Chiapas, y Ciudad Real, que explora las tensiones sociales y raciales en la época colonial. En sus poemarios, como Resplandor de Tenebrosa y Metamorfosis de la Pájaro, Castellanos explora la búsqueda de la identidad femenina y la relación con la naturaleza.

La influencia de Rosario Castellanos se extiende más allá de las fronteras mexicanas, inspirando a generaciones de escritores y activistas en todo el mundo. Su obra sigue siendo hoy en día una lectura fundamental para comprender la complejidad de la sociedad mexicana y la lucha por la justicia social.

También te puede interesar: La actriz Verónica Toussaint murió el 16 de mayo de 2024, a los 48 años de edad.

Rosario Castellanos, un homenaje a su vida y obra

En conmemoración del 99º aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, te invitamos a celebrar su vida y legado en un recital especial que se llevará a cabo el jueves 23 de mayo a las 8:00 pm en el Teatro del Centro de las Artes.

“La vida es sueño” llega a Monterrey: Un clásico del teatro español en una única función gratuita

“La vida es sueño”, una obra maestra del teatro español estará en Monterrey en una única función gratuita! La Secretaría de Cultura de Nuevo León, en colaboración con CONARTE, trae a Monterrey la aclamada obra “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca, como parte de las celebraciones por los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano.

Una obra imperdible

“La vida es sueño” es un clásico del Siglo de Oro español que ha cautivado a audiencias durante siglos con su profunda reflexión sobre el destino, la libertad y la naturaleza de la realidad. En esta ocasión, la obra llega a Monterrey en una nueva versión totalmente contemporánea, adaptada y dirigida por los reconocidos británicos Declan Donnellan y Nick Ormerod de la compañía Cheek by Jowl, con un elenco estelar de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España.

Un viaje a través del tiempo y el espacio

La historia gira en torno a Segismundo, príncipe heredero de Polonia que ha sido encerrado en una torre desde su nacimiento por su propio padre. Al cumplir la edad adulta, Segismundo es liberado y se enfrenta a la difícil tarea de discernir entre la realidad y el sueño, mientras lucha por encontrar su lugar en el mundo y reclamar su derecho al trono.

También te puede interesar:Danza UANL: El Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL presenta “Registro 8. Tríptico” en el Teatro Universitario

Una experiencia cultural única

Esta puesta en escena de “La vida es sueño” promete ser una experiencia cultural única que te transportará a través del tiempo y el espacio, invitándote a reflexionar sobre temas universales que siguen resonando en la actualidad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este clásico del teatro español en una versión fresca y contemporánea.

Información importante:

  • Fecha: Viernes 17 de mayo de 2024
  • Hora: 8:00 p.m.
  • Lugar: Gran Sala del Teatro de la Ciudad de Monterrey
  • Entrada: Libre hasta llenar aforo

200 años de Nuevo León: qué se celebra, cuándo y por qué.

200 años de Nuevo León. El estado se encuentra de manteles largos celebrando su bicentenario como entidad libre y soberana dentro de la República Mexicana. Un acontecimiento histórico que marca 200 años de lucha, progreso y desarrollo, forjando la identidad única de este pujante estado al norte del país.

¿Cuándo se celebra?

Los festejos oficiales del bicentenario de Nuevo León se llevarán a cabo el sábado 7 de mayo de 2024, fecha en la que se conmemora la firma del Acta Constitutiva del Estado. Sin embargo, las actividades para celebrar este hito histórico han comenzado desde principios de año y se extenderán hasta finales del 2024, ofreciendo una amplia gama de eventos para todos los gustos.

Nuevo León prepara una serie de actividades para conmemorar los 200 años del estado.

¿Qué se celebra?

Los 200 años de Nuevo León no solo es una celebración del pasado, sino también una mirada hacia el futuro. Es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados, honrar las tradiciones y valores que distinguen a los neoleoneses, y a la vez, proyectar un Nuevo León aún más próspero e incluyente.

200 años de Nuevo León ¿Por qué es importante?

Los 200 años de Nuevo León son una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y se apropien de la rica historia y cultura de su estado. Es un recordatorio de la resiliencia y el espíritu emprendedor que caracterizan a los neoleoneses, valores que han sido fundamentales para el desarrollo del estado.

¿Cómo puedo participar?

Las autoridades estatales han preparado un completo programa de actividades para celebrar el bicentenario, que incluye eventos culturales, deportivos, gastronómicos y académicos. Puedes consultar la programación completa en el sitio web oficial del gobierno de Nuevo León: https://www.nl.gob.mx/200nl, también puedes dar clic a este enlace para enterarte de todos los eventos por los 200 años de Nuevo León.

También te puede interesar: 200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

¡Únete a la celebración!

El bicentenario de Nuevo León es una fiesta para todos. Participa en los eventos, conoce la historia de tu estado, disfruta de la cultura local y únete al orgullo de ser neoleonés.

https://twitter.com/SParticipa_NL/status/1732218303634882828

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

No te pierdas la gran inauguración de la exposición Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años este miércoles 24 de abril a las 18:00 horas en los Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey.

Esta exposición conmemorativa te llevará a un viaje a través de la historia de Nuevo León, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los diferentes aspectos que han dado forma a nuestro estado y a su ciudadanía.

Además de la exposición, no te pierdas el espectáculo Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200 a las 19:00 horas, un homenaje a nuestra música norestense y su instrumento icónico: el acordeón.

Este concierto contará con la participación de algunos de los mejores acordeonistas del estado, quienes interpretarán piezas clásicas y populares de la música norestense.

También te puede interesar: Nuevo León se ilumina con 200 años de historia y cultura

Información importante:

  • Fecha: Miércoles 24 de abril
  • Hora: 18:00 horas (exposición) / 19:00 horas (concierto)
  • Lugar: Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey
  • Entrada libre

No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre la historia de Nuevo León y disfrutar de la música norestense.

CONARTE: Una inmersión en el universo escultórico de Mauricio Cortés

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invitó a sumergirse en el mundo escultórico del artista regiomontano Mauricio Cortés con la exposición “Sin Principio Ni Fin”.

A partir del miércoles 17 de abril, la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se convierte en el escenario ideal para apreciar la trayectoria y el talento excepcional de este prolífico ceramista, según se reveló en una rueda de prensa realizada ayer en este mismo recinto.

En la rueda de prensa estuvieron la Sra. Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca Nuevo León, el artista expositor Mauricio Cortés y el curador y crítico de arte, Xavier Moyssén.

Un viaje a través de la cerámica

La exposición, bajo la acertada curaduría del reconocido crítico de arte Xavier Moyssén, reúne una selección de obras pertenecientes a diversas series y técnicas desarrolladas por Cortés a lo largo de su prolífica carrera. Desde sus inicios en la década de los 90 con piezas cerámicas, el artista ha recorrido un camino de constante evolución, consolidando un estilo propio que lo posiciona como uno de los referentes más importantes de la escena artística regiomontana.

Un acercamiento al taller del artista

“Sin Principio Ni Fin” ofrece al espectador una mirada íntima al proceso creativo de Cortés, transportándolo al interior de su taller, donde la arcilla toma forma bajo sus manos expertas. A través de una cuidadosa selección de obras, la exposición permite apreciar la versatilidad del artista en el manejo de técnicas y materiales, así como su profunda conexión con la esencia misma de la cerámica.

También te puede interesar: Conarte recorre la historia de la pintoras mexicanas

Un diálogo entre el artista y el espectador

Más allá de la mera exhibición de esculturas, “Sin Principio Ni Fin” se configura como un diálogo abierto entre el artista y el espectador. Las obras de Cortés invitan a la reflexión, a la introspección y a la construcción de una experiencia personal a partir de la contemplación y el análisis de sus formas y texturas.

Conarte invita a una cita imperdible para los amantes del arte

La inauguración de la exposición tendrá lugar el miércoles 17 de abril a las 7:30 pm en la Pinacoteca de Nuevo León. Se invita al público en general a asistir y disfrutar de esta experiencia única que nos acerca al universo creativo de uno de los artistas más destacados de la escena regiomontana.

Nuevo León se ilumina con 200 años de historia y cultura

La Secretaría de Cultura de Nuevo León presentó este martes un programa de eventos emblemáticos para conmemorar el bicentenario del estado como entidad libre y soberana. Bajo el lema “200 Años de Grandeza”, las celebraciones se extienden por varias semanas e incluyen espectáculos de luces, música, danza y teatro.

Un recorrido lumínico por la historia:

  • 21 de abril: 200 Luces de Nuevo León en el Horno 3. Este evento dará inicio a las festividades con un espectáculo de videomapping que transformará la fachada del emblemático Horno 3 en un lienzo donde se proyectará la historia de Nuevo León. https://www.horno3.org/
  • 27 de abril: 200 Luces de Nuevo León en el LABNL. El Laboratorio Nacional de Materiales Avanzados también será escenario de un espectáculo de luces y videomapping que destacará la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo del estado. https://www.labnuevoleon.mx/
  • 4 de mayo: 200 Luces de Nuevo León en el Obispado. La icónica Cerro de la Silla se iluminará con un espectáculo multimedia que fusionará imágenes, música y danza para celebrar la riqueza cultural de Nuevo León.

Un gran cierre en la Macroplaza:

  • 7 de mayo: ¡200 años de Nuevo León en la Macroplaza! El evento central del bicentenario se llevará a cabo en la Macroplaza de Monterrey, donde se presentará un espectáculo multidisciplinario de gran formato que incluirá música, danza, teatro y pirotecnia.

También te puede interesar: Conarte recorre la historia de la pintoras mexicanas

Un programa para todos:

Además de los eventos emblemáticos, la Secretaría de Cultura ha organizado un programa extenso de actividades para todos los públicos. Habrá exposiciones, talleres, conciertos, obras de teatro y mucho más en diferentes municipios del estado.

Consulta la programación completa en: https://www.nl.gob.mx/cultura

Unidos por la historia y la cultura:

El bicentenario de Nuevo León es una oportunidad para celebrar la historia, la cultura y la identidad del estado. Los eventos programados para este año son una invitación a todos los ciudadanos a unirse a la fiesta y celebrar juntos los 200 años de grandeza de Nuevo León.

Nuevo León se une a celebración del Día Internacional de la Danza

Nuevo León se suma este 29 de abril a la celebración del Día Internacional de la Danza, una fecha instaurada por la UNESCO en 1982 para conmemorar el natalicio del bailarín y maestro francés Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Este día es una oportunidad para rendir homenaje a la danza en todas sus formas y expresiones, y para celebrar el poder del movimiento como forma de comunicación y expresión artística.

Nuevo León se une a la celebración

En el marco del Día Internacional de la Danza, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invita a agrupaciones, escuelas y academias de danza del estado a participar en funciones colectivas que se llevarán a cabo el sábado 29 de abril.

¡Participa y muestra tu talento!

Las funciones se realizarán en diversos espacios culturales de Monterrey y otros municipios del estado. La participación es gratuita y está abierta a todos los estilos de danza, desde ballet y danza contemporánea hasta folclor y hip-hop.

También te puede interesar: Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

¿Cómo participar?

Para participar, las agrupaciones, escuelas y academias de danza interesadas deberán descargar la ficha de registro y completarla con sus datos. La ficha de registro se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://shorturl.at/sEGQU

¡No te pierdas esta oportunidad!

El Día Internacional de la Danza es una ocasión única para celebrar la belleza y la diversidad del arte del movimiento. Te invitamos a participar en las funciones colectivas que se organizarán en Nuevo León y a compartir tu pasión por la danza con la comunidad.

Enlaces de interés:

Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

¿Te apasiona el arte y la cultura? La Casa de la Cultura de Nuevo León te invita a participar en sus Talleres Primaverales, una explosión de creatividad que te permitirá explorar diferentes disciplinas artísticas y convertirte en el mejor artista que puedas ser.

Del 10 al 29 de abril, sumérgete en un mundo de posibilidades donde el dibujo, el cine, la música, el esténcil y mucho más te esperan para que desarrolles tu talento y te diviertas al máximo.

Una primavera llena de talleres para todos

Los Talleres Primaverales ofrecen una amplia variedad de opciones para todas las edades e intereses. Algunos de los talleres que podrás encontrar son:

  • Dibujo y pintura: Aprende las técnicas básicas del dibujo y la pintura, experimenta con diferentes materiales y estilos, y crea obras de arte únicas.
  • Cine: Descubre los secretos del lenguaje cinematográfico, desde la elaboración de un guion hasta la edición de un cortometraje.
  • Música: Explora tu talento musical aprendiendo a tocar un instrumento, cantando o participando en un coro.
  • Esténcil y personalización de objetos: Crea diseños originales utilizando la técnica del esténcil y personaliza objetos cotidianos con tu propio estilo.

Precios, cupo e información

El costo de los talleres es de $300, excepto el taller de esténcil y personalización de objetos, que es gratuito. El cupo es limitado, por lo que te recomendamos reservar tu lugar con anticipación.

Para más información sobre los talleres, puedes consultar la página web de CONARTE (https://conarte.org.mx/), enviar un correo electrónico a efavela@conarte.org.mx o llamar al teléfono 81-1192-8484.

No te pierdas esta oportunidad única

Los Talleres Primaverales son una oportunidad única para aprender de artistas profesionales, desarrollar tus habilidades artísticas y compartir tu pasión por el arte con otras personas.

¡No te lo pierdas! Inscríbete hoy mismo y vive una primavera llena de creatividad en la Casa de la Cultura de Nuevo León.

Redes sociales:

“Me cargo en mis muertos”: Un viaje a través de la memoria histórica y la herencia familiar

La obra, que se presenta en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, entrelaza el pasado con el presente, lo vivo con lo muerto.

Escena CONARTE presenta “Me cargo en mis muertos”, un unipersonal del dramaturgo y director Iván Domínguez-Azdar. La obra, que se presenta en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad, entrelaza el pasado con el presente, lo vivo con lo muerto, para explorar el concepto de memoria histórica desde la herencia familiar y lo ancestral.

Un viaje introspectivo

A través de la voz del protagonista, interpretado por el propio Domínguez-Azdar, la obra nos invita a un viaje introspectivo por los recuerdos y las tradiciones que conforman nuestra identidad. El actor nos lleva a conocer a sus ancestros, a descubrir sus historias y a reflexionar sobre la influencia que han tenido en la persona que es hoy en día.

“Me cargo en mis muertos” no solo es una obra de teatro, sino también una experiencia sensorial. La música, la iluminación y la escenografía se conjugan para crear una atmósfera única que envuelve al espectador y lo transporta a un mundo de emociones y recuerdos.

Un tema de vital importancia

La memoria histórica es un tema de vital importancia en la sociedad actual. Es fundamental recordar el pasado para comprender el presente y construir un futuro mejor. “Me cargo en mis muertos” nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la herencia familiar, y a valorar el legado que nos han dejado nuestros ancestros.

Una obra para todos

“Me cargo en mis muertos” es una obra dirigida a adolescentes y adultos. El lenguaje claro y directo, la temática universal y la puesta en escena atractiva la convierten en una propuesta accesible para todo tipo de público.

Información y fechas:

Lugar: Sala Experimental – Teatro de la Ciudad Fecha: 12, 13 y 14 de abril Horario: 20:00 y 18:00 horas Precio: 120.00 pesos Venta de boletos: Taquilla del Teatro de la Ciudad

Más sobre la obra:

Cineteca Nuevo León dedicará ciclo a Harold Lloyd, el genio de la comedia

La Cineteca Nuevo León dedicará un ciclo de cine a Harold Lloyd (1893-1971), que fue un actor y cineasta estadounidense que se convirtió en uno de los íconos de la comedia silente. Conocido por su personaje de “Glasses“, un joven torpe pero ingenioso que siempre se encontraba en situaciones cómicas, Lloyd conquistó al público con su humor físico y acrobacias arriesgadas.

Un ciclo imperdible

Para celebrar el legado de este genio del cine, Conarte organiza un ciclo dedicado a las mejores películas de Harold Lloyd, el cual se presentará en la Cineteca Nuevo León. En este ciclo podrás disfrutar de clásicos como “El hombre mosca” (1923), “El estudiante novato” (1925) y “El héroe del regimiento” (1927), entre otras.

Un viaje al pasado

Las películas de Harold Lloyd son una ventana a una época dorada del cine. Sus historias, llenas de humor y optimismo, nos transportan a un mundo donde la risa era la mejor medicina. Además, son una oportunidad para admirar el talento y la creatividad de este artista único.

También te puede interesar: Cine directo desde Japón en Monterrey

Más que un simple comediante

Detrás de la máscara de “Glasses” se encontraba un actor talentoso y un cineasta innovador. Lloyd fue pionero en el uso de gags visuales y acrobacias, y sus películas se caracterizan por su ritmo trepidante y su humor inteligente.

Una invitación a la risa

Este ciclo de matinés es una invitación a disfrutar del mejor cine de Harold Lloyd. Ven a reír con “Glasses” y descubre por qué este actor sigue siendo uno de los favoritos del público.

Cineteca Nuevo León

Lugar: Cineteca Nuevo León Fecha: Del 6 al 27 de abril (Sábados) Horario: 14:00 horas Precio: Funciones sin costo.

Más sobre Harold Lloyd:

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor cine de Harold Lloyd en este ciclo de cine en la Cineteca Nuevo León. Ven a reír con “Glasses” y descubre por qué este actor sigue siendo uno de los favoritos del público.

Salir de la versión móvil