¿Quieres conocer Galerías de Arte en Nuevo León?

En Panóptico te presentamos las propuestas que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en San Pedro Garza García.

Aprovecha el primer periodo vacacional del 2024 acercándote a las disciplinas artísticas que se producen en el estado, por ello, te presentamos lo que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en el municipio sampetrino.

Drexel Galería

El coleccionista Jesús Drexel tiene el espacio Drexel Galería para presentar el arte contemporáneo latinoamericano; a la par que recibimos la primavera, recibimos la exposición Equinoccio 24.

La muestra es colectiva y está integrada por los artistas Carolina Levy, Enrique Oroz, Ricardo Pinto, Pablo Santibañez, Jesús Lugo y Yui Sakamoto.

Visítala de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.; La galería está ubicada en la Colonia Colinas de la Sierra Madre, en San Pedro Garza García.

Galería Arte Actual Mexicano

Fue fundada en 1972 por Guillermo Sepúlveda con el objetivo de impulsar y promover la belleza a través del arte y de la mano del talento de los artistas; actualmente, presentan la exposición El Cause de las Cosas.

Es obra de la artista Gladys Méndez Alayola quien se especializa en pintura y dibujo; es originaria de Mérida, Yucatán y egresada de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.

La galería se ubica en la Avenida de la Industria #300 Local C-17 Colonia Punto Central, San Pedro Garza García.

Carcamo Galería

Es un espacio que también se especializa en el Arte Contemporáneo Latinoamericano y en este mes presentan la exposición CONFABULACIONES; es una muestra colectiva en la que participan artistas como Ricardo Carcamo, Sergio Salinas y Pato Gómez.

Si quieres conocer la propuesta completa, visítalos en Metropolitan Center Nivel 2, local B-21 Colonia Valle Oriente, San Pedro Garza García.

También te puede interesar: Descubre el mundo fluorescente de Dan Flavin en Museo MARCO

ETRA Galería

El empresario Jorge Gama abrió Etra Gama en medio de la pandemia Covid-19 y eso representó un momento positivo para quienes buscaban un espacio artístico; en éstos días, la galería le da la bienvenida a Carlos Génova, quien durante el mes de abril inaugurará la exposición ( A-) PHYS en Sala 2.

Visítala en la Av. Vasconcelos 301 Poniente, Colonia Del Valle, Plaza Águilas 301 en San Pedro Garza García.

¿Qué hacen las Galerías de Arte?

Las Galerías de Arte son espacios para presentar las obras de distintos artistas, suelen ser espacios públicos o privados. En ellos, los artistas son invitados a exponer, pueden tener un convenio de colaboración o bien, alquilar un espacio para mostrar su producción.

También, las Galerías de Arte se convierten en una oportunidad para que el artista se dé a conocer y obtener una crítica. Tradicionalmente, los tipos de galerías que pueden encontrar en México, son: Galería de Arte Contemporáneo, Galería de Arte Comercial, Galería de Alquiler y de Arte Itinerarias.

Conarte recorre la historia de la pintoras mexicanas

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) realizará una plática en la que se recorrerá la herencia de las pintoras mexicanas.

La cita está fijada para el martes 26 de marzo a las 20:30 horas y será una charla en línea dirigida a todo público.

La charla es impartida por Diana Raquel Vallines Solís, no tienen ningún costo y únicamente se requiere previa inscripción.

También te puede interesar: Conarte: Convocatoria para participar en el Día Internacional de la Danza

Las personas interesadas en participar en esta charla, pueden inscribirse en el siguiente enlace: Inscripción a Mujeres Pintoras en México

En caso de que se requieran más informes sobre el tema, se pueden comunicar al área de Servicios Educativos de Conarte.

Convocatoria para el Certamen de las Artes Visuales UANL 2024

La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) publicó la convocatoria para el Certamen de las Artes Visuales UANL 2024.

La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) publicó la convocatoria para el Certamen de las Artes Visuales UANL 2024.

Esta convocatoria es exclusivamente para estudiantes regulares de la preparatorias y facultades de la UANL.

Para la convocatoria sólo podrán inscribirse obras realizadas entre 2021 y 2024, al mismo tiempo, la dependencia universitaria informó que no podrán participar trabajos que estén concursando en certámenes similares.

También te puede interesar: Abren convocatoria para el EFCA 2024

Las categorías para las que está abierta la convocatorias son:

  • Pintura
  • Dibujo
  • Formatos tridimensionales

Las bases completas de la convocatoria pueden ser revisadas en la página oficial de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

Ingresan a la Memoria del Mundo acervos sonoros mexicanos

Cuatro acervos sonoros en resguardo por la Fonoteca Nacional recibieron la distinción de Registro Memoria del Mundi de México 2023, de la Unesco.

Esta distinción es entregada por la Unesco a instituciones públicas y privadas que resguardan documentos testimoniales del patrimonio cultural.

La Secretaría de Cultura informó que mediante la Fonoteca Nacional se presentó la candidatura de dos acervos de alto valor cultural; y que la Casa de los Sonidos de México colaboró en la asesoría para la presentación de dos candidaturas de acervos que están bajo sus resguardo.

Los acervos reconocidos fueron: “Nuestras culturas viven: música, voces y sonoridades de México (1972-2021)”, “Archivo John y Colette Lilly: un testimonio sonoro y fílmico de la cultura wixárika de Tuapurie (1969-1983)”,””En los andamios de la creación” y “Transfiguraciones sonoras en la voz poética de Eduardo Lizalde, 1993 – 2022”.

También te puede interesar: Preparan apertura del Museo de la Batalla de Monterrey

La Secretaría detalló que con estos reconocimientos, “la Fonoteca Nacional suma 16 Registros Memoria del Mundo de México por la Unesco, de los cuales siete son fondos y colecciones que esta ha propuesto y resguarda, y nueve son propuestos por otras instituciones, pero cuyo resguardo y plan de gestión corresponde también a la Fonoteca Nacional”.

Agregó que recibir el Registro Memoria del Mundo, creado por la Unesco en 1992, significa el esfuerzo del Estado mexicano para la preservación, valoración, investigación y divulgación de los acervos documentales.

“Con esta designación que hace el Comité Mexicano Memoria del Mundo se fortalece el cuidado, respeto y conservación del patrimonio cultural de México”, añadió.

Salir de la versión móvil