Dios Griego Hermes: descubren estatua abandonada

Arqueólogos descubrieron esta semana una estatua del Dios Griego Hermes en una alcantarilla antigua romana del pueblo búlgaro de Rupita.

La estatua del Dios Griego Hermes fue descubierta en una alcantarilla antigua romana del pueblo búlgaro de Rupita; en Panóptico de compartimos los detalles.

Arqueólogos descubrieron esta semana una estatua del Dios Griego Hermes en una alcantarilla antigua romana del pueblo búlgaro de Rupita.

Sucedió durante los trabajos de excavación de la antigua ciudad de Heraclea Sintica, ue fue fundada por el rey Felipe II.

Reuters

Los trabajadores localizaron la estatua de poco más de 2 metros de largo que, a pesar del tamaño, se encontró en buenas condiciones.

También te puede interesar leer: Esculturas en el Sena, en Francia: ¡descúbrelas!

La estatua es de mármol y aunque la encontraron repleta de tierra “Se conserva la cabeza. Está en muy buenas condiciones”, dijo el arqueólogo principal Lyudmil Vagalinski.

Reuters
Reuters

Esculturas en el Sena, en Francia: ¡descúbrelas!

se instalaron 13 esculturas prodigiosas a lo largo del Bosque de Roumare, proyecto dirigido por la arquitecta Cristina S. Algarra.

13 esculturas prodigiosas se encuentran entre los árboles del Sena, en Francia; conoce los detalles en Panóptico.

Para resaltar el patrimonio forestal de Francia y los continuos esfuerzos de conservación, se instalaron 13 esculturas prodigiosas a lo largo del Sena, en el Bosque de Roumare, proyecto dirigido por la arquitecta Cristina S. Algarra.

El proyecto “La Forêt Monumentale” de esculturas en el Sena, está abierto al público y muestra de una manera creativa para incentivar el amor por la naturaleza y el arte.

Las obras fueron seleccionadas entre un total de 300 solicitudes de 33 países con proyectos de artistas locales e internacionales.

También te puede interesar leer: Hay Festival Querétaro: conoce la novena edición

Las esculturas en el Sena presenta creaciones de paisajistas, diseñadores y arquitectos, que combinan el arte y la naturaleza de maneras innovadoras.

ESCULTURAS EN EL SENA

La Forêt Monumentale mide cerca de 4 kilómetros y estará disponible hasta el mes de septiembre de 2026.

Conoce más piezas de arte:

Alianza Francesa de MTY presenta Voces y Letras

La Alianza Francesa de Monterrey tendrá días de Voces y Letras para acercarse a distintas autoras y autores.

Conoce la propuesta de “Voces y Letras”; en Panóptico te compartimos los detalles.

La Alianza Francesa de Monterrey tendrá días de Voces y Letras para acercarse a distintas autoras y autores.

A través de las redes sociales se presenta: Voces y Letras en la Alianza Francesa de Monterrey, que tendrá actividades el martes 9 y miércoles 10 de julio.

El primer encuentro, en colaboración con la Casa Universitaria del Libro UANL, es una velada poética: tres autoras de Nuevo León con las autoras Nancy Tamez, Leticia Herrera y Malena Múzquiz Ramírez.

La cita es el martes 9 de julio a las 7:00pm.

El segundo encuentro en colaboración con Tilde Editores, es para conocer más del libro “El vuelo de los estorninos” de la autora Coral Aguirre junto con Gabriela Cantú Westendarp, quien hizo las ilustraciones.

La cita es el miércoles 10 de julio a las 7:00PM.

También te puede interesar leer: Guevara & Zhelezova fusionará con la OSUANL

Ambos encuentros son de entrada gratuita en las instalaciones de la Alianza Francesa de MTY, ubicadas en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle, 66220 San Pedro Garza García.

ALIANZA FRANCESA DE MTY

El próximo fin de semana vivirán la Fiesta Nacional de Francia, celebrada cada 14 de julio en la avenida principal de París: los Campos Elíseos.

Los primeros en salir son la Patrulla Acrobática de Francia y posteriormente comienza el desfile con las tropas.

Aquí en Monterrey, la Alianza Francesa, celebrará con distintas actividades el próximo sábado 13 de julio.

Tendrán un “Brunch à la française por Maison Rose “; 𝗕𝗶𝗻𝗴𝗼 𝗱𝗲𝘀 𝗕𝗹𝗲𝘂𝘀 (Premios: becas, kits deportivos y mucho más); karaoké y juegos al aire libre.

Las actividades son de 10:00AM a 1:00PM con entrada libre.

3 Museos anuncia entrada inclusiva

A partir de julio del 2024, 3 Museos inicia con una nueva política dirigida a las personas con discapacidad y la cual será aplicada cada vez que visiten las galerías de arte.

3 Museos anunció que las personas con discapacidad tienen acceso gratuito; en Panóptico te presentamos los detalles.

A partir de julio del 2024, 3 Museos inicia con una nueva política dirigida a las personas con discapacidad y la cual será aplicada cada vez que visiten las galerías de arte.

La nueva política de establece que la entrada es gratuita para todas las personas con discapacidad.

Foto: Ethos Laboratorios

En un comunicado, 3 Museos señaló que “trabaja para alcanzar un nivel óptimo e integral en la accesibilidad del patrimonio cultural y el ejercicio de los derechos culturales

También te puede interesar leer: Teatro Documental: Una ventana a la realidad

La entrada es gratuita para personas con discapacidad presentando su Credencial Nacional para Personas con Discapacidad vigente, menores de 18 años, INAPAM e ICOM.

El horario de visita es de martes y domingo de 10:00AM a 8:00PM, así como de miércoles a sábado de 10:00AM a 6:00PM.

Las tarifas vigentes son de $40.00 público general y $ 20.00 estudiantes y maestros con credencial vigente, incluye el acceso a Museo de Historia Mexicana y Museo del Noreste durante el mismo día.

En el Museo del Palacio la entrada es libre de martes a domingo.

Festival Paax GNP 2024 canceló actividades

Debido a la llegada del Huracán Beryl a la Península de Yucatán, el Festival Paax GNP 2024 canceló todas sus actividades hasta el domingo 7 de julio.

El Festival Paax GNP 2024 canceló actividades ante el paso del Huracán Beryl en la Península de Yucatán; En Panóptico te platicamos los detalles.

Debido a la llegada del Huracán Beryl a la Península de Yucatán, el Festival Paax GNP 2024 canceló todas sus actividades hasta el domingo 7 de julio.

La decisión de cancelación se tomó tras las proyecciones de afectación que pudiera provocar Beryl en su paso por la zona.

En un comunicado compartido, el Festival Paax GNP 2024 agregó: “La seguridad de nuestros asistentes, artistas y colaboradores es nuestra máxima prioridad, y esta decisión se ha tomado con base en la información de las autoridades correspondientes”.

También te puede interesar leer: Festival de Cannes: Cortometraje sobre Putin creado con IA causa polémica

Además, el festival dirigido por Alondra de la Parra, manifestó su solidaridad y comentó que “en caso de requerirse, nos sumaremos a los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población local”.

FESTIVAL PAAX GNP 2024

El Festival Paax GNP 2024 anunció también que tendrán nuevas funciones y se ofrecerán los paquetes como fueron adquiridos por el público:

Neomexicanismo: Un renacimiento cultural mexicano en la era posmoderna

El neomexicanismo ayudó a revalorizar la identidad mexicana y sus tradiciones, y abrió el camino para nuevas formas de expresión artística. La influencia del neomexicanismo se puede ver en la obra de muchos artistas mexicanos contemporáneos.

El neomexicanismo es un movimiento artístico y cultural que surgió en México durante la década de 1980, en un contexto de crisis económica, social y política.

Este movimiento se caracterizó por una revalorización de la identidad mexicana y sus tradiciones, utilizando elementos de la cultura popular, la historia y el folclore nacional para crear obras de arte innovadoras y desafiantes.

Neomexicanismo, el contexto histórico

El neomexicanismo surgió en un momento en que México se encontraba en una profunda crisis.

La década de 1980 estuvo marcada por la devaluación del peso en 1982, un terremoto devastador en la Ciudad de México en 1985 y un clima político de represión y autoritarismo.

En este contexto de crisis, muchos artistas mexicanos buscaron en su propia cultura una fuente de inspiración y resistencia.

El neomexicanismo se convirtió en una forma de expresar su descontento con la situación actual y de reafirmar su identidad mexicana.

Ricardo Anguía, uno de los exponentes del neomexicanismo.

Características del neomexicanismo

Las principales características del neomexicanismo son:

  • Reapropiación de símbolos mexicanos: Los artistas neomexicanistas revalorizaron símbolos patrios, religiosos y populares, como la Virgen de Guadalupe, las calaveras de azúcar y la lucha libre, utilizándolos en sus obras de una manera irónica, crítica o subversiva.
  • Eclecticismo: El neomexicanismo se caracteriza por su eclecticismo, mezclando elementos de la cultura popular mexicana con técnicas y estilos artísticos contemporáneos, como el pop art, el surrealismo y el kitsch.
  • Crítica social: Muchos artistas neomexicanistas utilizaron su obra para criticar la situación social y política de México en la década de 1980.

Abordaron temas como la corrupción, la desigualdad social, la violencia y la represión gubernamental.

También te puede interesar: Enrique Guzmán: Un viaje al interior de la mente humana

Principales exponentes del neomexicanismo

Algunos de los principales exponentes del neomexicanismo son:

  • Ricardo Anguía: Pintor y escultor conocido por sus obras que reinterpretaban la iconografía religiosa mexicana con una estética kitsch.
  • Esteban Azamar: Pintor que utilizaba elementos de la cultura popular mexicana, como la lucha libre y las calaveras de azúcar, para crear obras de carácter satírico y crítico.
  • Janitzio Escalera: Pintor que exploraba temas relacionados con la identidad mexicana y la sexualidad, utilizando una estética surrealista y onírica.
  • Julio Galán: Pintor que retrataba la vida cotidiana en la Ciudad de México, con una mirada cruda y realista.
  • Javier de la Garza: Pintor y escultor que utilizaba elementos de la cultura popular mexicana para crear obras de carácter lúdico y festivo.
  • Arturo Guerrero: Pintor conocido por sus retratos de personajes marginados de la sociedad mexicana, como travestis, prostitutas y delincuentes.
  • Marisa Lara: Pintora que exploraba temas relacionados con la feminidad y la sexualidad, utilizando una estética simbólica y metafórica.
  • Rocío Maldonado: Pintora que retrataba la vida cotidiana de las mujeres mexicanas, con una mirada crítica y reflexiva.

También te puede interesar: Neomexicanismo: ¿Quienes son los principales expositores de esta corriente?


  • Dulce María Núñez: Pintora que utilizaba elementos de la cultura popular mexicana para crear obras de carácter surrealista y fantástico.
  • Adolfo Patiño: Pintor y escultor que exploraba temas relacionados con la muerte y la espiritualidad, utilizando una estética barroca y dramática.
  • Georgina Quintana: Pintora que retrataba la belleza de la naturaleza mexicana, con una mirada poética y espiritual.
  • Germán Venegas: Pintor y escultor que utilizaba elementos de la cultura popular mexicana para crear obras de carácter irónico y crítico.
  • Nahum B. Menashe: Pintor y escultor que exploraba temas relacionados con la identidad judía y la cultura mexicana, utilizando una estética simbólica y metafórica.

Legado del neomexicanismo

El neomexicanismo fue un movimiento artístico y cultural que tuvo un gran impacto en la sociedad mexicana.

Ayudó a revalorizar la identidad mexicana y sus tradiciones, y abrió el camino para nuevas formas de expresión artística. La influencia del neomexicanismo se puede ver en la obra de muchos artistas mexicanos contemporáneos.

Recursos adicionales:

Beryl: Cierran en Jamaica el Bob Marley Museum ante azote de huracán

Beryl, el huracán categoría 5 que avanza por el atlántico hacia el Caribe, ha provocado una serie de daños en las islas por las que ha atravesado en las primeras horas del mes de julio.

El Museo de Bob Marley en Kingston, Jamaica, ha cerrado sus puertas al público debido a la amenaza del huracán Beryl, que se espera que llegue a la isla el próximo fin de semana.

El museo, que alberga una extensa colección de recuerdos y memorabilia del legendario músico, anunció el cierre en su página web y redes sociales.

https://twitter.com/bobmarleymuseum/status/1789061729336373283

“La seguridad de nuestros visitantes y personal es nuestra máxima prioridad”, dijo un portavoz del museo. “Tomaremos la decisión de reabrir lo antes posible, pero por ahora, instamos a todos a seguir las instrucciones de las autoridades locales”.

https://www.instagram.com/bobmarleymuseum/p/C87D8IGOgAE/

Beryl, el impacto del huracán

El huracán Beryl se ha intensificado a una tormenta tropical con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora. Se espera que toque tierra en la costa este de Jamaica el sábado por la noche o el domingo por la mañana.

Las autoridades han emitido una advertencia de huracán para la isla, instando a los residentes a tomar precauciones y prepararse para la posible llegada de fuertes lluvias, vientos y marejadas ciclónicas.

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1808246575719940515

Sugerencias para visitantes

Los visitantes que tenían previsto visitar el Museo de Bob Marley durante los próximos días se les recomienda cancelar sus planes. El museo proporcionará actualizaciones sobre su reapertura en su sitio web y redes sociales.

También te puede interesar: Arteria Onírica 2024: música, arte y sororidad

México se prepara ante llegada de Beryl

La llegada del Huracán Beryl a territorio mexicano se espera para el próximo fin de semana, aunque se estima que no llegaría en categoría 5, sí podría generar lluvias intensas y torrenciales con potencial de causar daños e inundaciones.

Además, de acuerdo a la Conagua, se espera que sea primero en la Península de Yucatán cuando Beryl toque tierra en territorio mexicano. Posteriormente, se interne en el Golfo de México y vuelva a tocar tierra entre Veracruz y Tamaulipas.

Beryl causaría lluvias fuertes a torrenciales en estos estados, así como en Tabasco, Puebla, Nuevo León y otras entidades del centro del país.


Ballet de Monterrey tiene nueva Vicepresidenta

A través de redes sociales, el Ballet de Monterrey sorprendió con el anuncio al designar a la nueva vicepresidenta en el Patronato del Ballet de Monterrey.

Esta semana el Ballet de Monterrey anunció un cambio importante: designaron a la nueva vicepresidenta en el Patronato; en Panóptico te lo compartimos.

A través de redes sociales, el Ballet de Monterrey sorprendió con el anuncio al designar a la nueva vicepresidenta en el Patronato del Ballet de Monterrey.

Se trata de Gabriela Elizondo de García Iza, quien recibió el nuevo cargo por parte de la presidenta, Yolanda Garza Santos.

Gabriela conoce el Ballet desde hace 22 años, cuando se creó el Club del Ballet.

También te puede interesar leer: Ballet de Monterrey abre sus puertas al talento: ¡Participa en la audición abierta!

El Ballet de Monterrey agregó que Elizondo ha trabajado “viendo siempre por la promoción y difusión del arte (especialmente la danza) en la ciudad y el estado. ¡Enhorabuena!”.

100 años de Jazz: festejará la Big Band UANL

100 años de Jazz será un concierto para disfrutar de este género musical con la Big Band de la UANL.

El mes de julio la Big Band de la UANL tendrá el gran concierto “100 años de Jazz”; en Panóptico te explicamos.

Cultura de la UANL cada vez tiene más variedad en sus actividades para este verano.

En la agenda musical, publicaron que el mes de julio será de festejos para la Big Band de la máxima casa de estudios.

100 años de Jazz será un concierto para disfrutar de este género musical que tiene orígenes en las comunidades afroamericanas en Nueva Orleans, en Estados Unidos.

El concierto “100 años de jazz” será dirigido por el maestro Arturo Ávila, quien también es docente en la Facultad de Música de la UANL.

Te puede interesar también leer: Escuela de Verano UANL 2024 se realizará del 8 al 21 de julio

La cita es el próximo 11 de julio a las 8:00PM en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Los boletos en taquilla para el público en general tendrán un costo de $50 pesos; si perteneces a la comunidad universitaria con credencial y te registras previamente en la página cultura.uanl.mx la entrada será libre.

Convocatorias de Conarte: ¿Cuáles son las convocatorias vigentes?

as convocatorias de Conarte son uno de los principales estímulos a la creación y proyectos creativos que hay en Nuevo León.

Las convocatorias de Conarte son uno de los principales estímulos a la creación y proyectos creativos que hay en Nuevo León, además, se caracterizan por el rigor en la selección de los proyectos y posteriormente, esto se refleja en la calidad de las obras.

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) mantiene una serie de convocatorias vigentes, las cuales abarcan diversas disciplinas artísticas; lo mismo que diferentes tipos de apoyos y estímulos para cada una de estas.

Convocatorias de Conarte para Danza

Convocatoria del Centro de Creación Coreográfica de Nuevo León 2024

Una convocatoria de Conarte que se encuentra vigente, es la destinada a impulsar el talento local en la disciplina de danza. Se trata la convocatoria del Centro de Creación Coreográfica de Nuevo León 2024, que en esta ocasión está dirigida a estimular y fomentar el desarrollo de coreofrafías en Nuevo León.

Esta convocatoria tiene fecha de inscripción abierta y estará recibiendo propuestas hasta el día 12 de julio de 2024 a las 14:00 horas; mientras que los resultados se darán a conocer hasta el día 31 de julio del mismo años.

Para ver más detalles de esta convocatoria, haz click en el siguiente enlace: Convocatoria Centro de Creación Coreográfica de Nuevo León 2024

Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea

En esta misma disciplina, Conarte mantiene abierta la convocatoria para el 39 Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea; la inscripción de proyectos se lleva a caboa desde el pasado 14 de junio hasta el próximo de 2 de agosto.

Los resultados de los proyectos seleccionados se darán a conocer el viernes 23 de agosto del presente año.

Para más información sobre la inscripción de proyectos en esta convocatoria, visita el siguiente enlace: 39 Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea.

Los talleres primaverales de Conarte mantienen una oferta amplia para distintas edades e intereses.

Convocatorias de Conarte para Cine


En lo que respecta a la disciplina del cine, Conarte mantiene abierta la convocatoria para el Premio Nuevo León de Guión Cinematográfico 2024.

Esta convocatoria tiene el propósito de estimular y fomentar el desarrollo de la creación cinematográfica en el Estado de Nuevo León, a través de la escritura de guiones cinematográficos.

La convocatoria abrió el pasado 14 de marzo y cerrará el próximo 5 de julio del presente año. Si estás interesada o interesado en presentar un proyecto a esta convocatoria, puedes consultar las bases haciendo click en este enlace: Premio Nuevo León de Guión Cinematográfico.

La danza contemporánea será tema de análisis, reflexión y discusión en una nueva edición de las Jornadas de Manifestaciones Artísticas,

Convocatorias de Conarte en Literatura

Conarte mantiene abierta la convocatoria para el Programa de Dictaminaciones Literarias Conarte 2024 Segunda Emisión, que consiste en la selección de obras de escritores de Nuevo León que serán editadas por Conarte y publicadas en un tiraje de mil ejemplares.

La convocatoria invita a escritoras y escritores nuevoleoneses que cuenten con la mayoría de edad, a que presenten su obra en alguno de los siguientes géneros: poesía, narrativa, ensayo literario y dramaturgia.

La convocatoria se abrió el 31 de mayo de 2024 y cierra el próximo 15 de julio del presente año. Si te interesa obtener más información, te compartimos el siguiente enlace: Programa de Dictaminaciones Literarias Conarte 2024 Segunda Emisión.

Convocatoria Programa Financiarte 2024

Desde el próximo 2 de agosto hasta el día 23 de septiembre de 2024, es que podrán inscribirse las solicitudes de apoyo a la creación artística en el Programa Financiarte 2024 Tercera Emisión.

Estos apoyos se entregan para personas que realicen profesionales en las disciplinas de arquitectura, artes plásticas, cine, cultura infantil, danza, diseño, expresiones artísticas urbanas, fotografía, literatura, música, promoción cultural, patrimonio cultural y teatro.

Para más información sobre este programa, puedes consultar el siguiente link: Programa Financiarte 2024 Tercera Emisión.

Salir de la versión móvil