Festival Santa Lucía rompe récord de asistencia

El Festival Santa Lucía, en su edición 2025, rompió récord de asistencia en las 285 manifestaciones artísticas que presentó.

El Festival Santa Lucía rompió récord de asistencia, reportó el comité organizador, con un millón 502 mil 186 asistentes.

En una edición inédita de 16 días bajo el concepto “El Arte en las Calles”, el Festival Internacional Santa Lucía (FISL) 2024 en su 17º Aniversario.

Dentro del Nuevo León Informa, la Secretaria de Cultura, Melissa Segura destacó que el Festival Santa Lucía volvió a ser referente en el nivel de calidad artística.

“El Festival Santa Lucía, con 17 años de trayectoria,  podría decir que es el más importante en la región noreste del país, que es reconocido a nivel nacional e internacional”.

“Además ha sido también un ejemplo de cómo las instituciones se pueden unir para trabajar de manera conjunta en impulsar no solo a la comunidad artística local”, destacó.

Espacios sede fueron clave

Durante el tiempo que se realizó que fue del 19 de octubre al 3 de noviembre, Segura Guerrero dijo que fue evidente la evolución en la propuesta del FISL.

Lo cual contribuyó para que los espacios sedes fueran rebasados en su capacidad, ubicados por la ciudadanía.

Participan 26 países en Festival Santa Lucía

Por su parte, la presidenta del Patronato del Festival, Victoria Kühne, resaltó que esta edición superó el objetivo de acercar el arte y la cultura a la sociedad.

Con la presentación de mil 053 artistas de 26 países que deleitaron con más de 18 disciplinas y géneros.

Estos mostraron una mezcla de la raíces culturales locales, nacionales e internacionales, llenando 83 locaciones.

“Rompimos récord, creamos historia y es algo que me tiene muy emocionada. Gracias a todas las personas que asistieron y disfrutaron de las 285 expresiones artísticas y culturales”, dijo.

Señaló que la diversidad artística permitió el entretenimiento y esparcimiento del público en 132 espectáculos.

Espectáculos en los que se apreció acrobacia, arte visual, circo, danza clásica contemporánea y folclórica, flamenco.

Al igual que música clásica, pop, regional, tradicional de cámara, opera, percusiones, teatro clown.

Mismos que llegaron a plazas públicas, Centros Comunitaros, Esferas Culturales y hasta Centros de Reinserción Social.

Múltiples disciplinas artísticas dentro del Festival Santa Lucía

En esta edición del Festival Santa Lucía, se contó con la participación de 19 Museos, 48 exposiciones de arte.

Así como 19 diálogos, 41 funciones de Ciclo de Cine al aire libre y en Cineteca NL, entre otras actividades.

Asi como dos concursos online para difundir la gastronomía regional, 10 workshops y 4 clases magistrales.

Asimismo, se reconoció la colaboración de 108 instituciones y organizaciones que se han unido al proyecto, como a los 81 patrocinadores.

Museo de Historia Mexicana prepara exposición sobre su 30 aniversario

El Museo de Historia Mexicana invitó a la inauguración de su nueva exposición titulada “Nuestra Historia: 30 años”, un evento que promete transportar a los asistentes a un recorrido a través de las tres décadas de historia de este emblemático espacio cultural.

Detalles del evento

  • Fecha: Miércoles 27 de noviembre
  • Hora: 19:30 horas
  • Lugar: Vestíbulo del Museo de Historia Mexicana
  • Entrada: Gratuita

Este evento especial marcará el inicio de una exhibición diseñada para conmemorar los 30 años del museo, explorando su impacto en la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural mexicano.

Un homenaje a tres décadas de historia

Desde su inauguración en 1994, el Museo de Historia Mexicana, ubicado en Monterrey, Nuevo León, ha sido un referente en la preservación de la memoria histórica del país. Este espacio ha albergado exposiciones permanentes y temporales que exploran los distintos periodos de la historia mexicana, desde las culturas prehispánicas hasta la época contemporánea.

La exposición “Nuestra Historia: 30 años” busca destacar los hitos más importantes del museo, ofreciendo una perspectiva única sobre los esfuerzos realizados para mantener viva la herencia cultural. Además, se espera que incluya piezas emblemáticas, material fotográfico y documentos históricos que celebran su legado.

Importancia del Museo de Historia Mexicana

El museo no solo es un espacio de exhibición, sino también un centro educativo que fomenta el aprendizaje a través de actividades culturales, talleres y visitas guiadas. Entre sus logros destaca la creación de una comunidad que valora y protege la riqueza histórica del país.

Asiste y celebra

Este evento es una oportunidad única para quienes desean conocer más sobre la historia de México y la evolución del museo a lo largo de tres décadas. Además, al ser un evento gratuito, fomenta el acceso a la cultura para todos.

Más información

Para conocer más detalles sobre este evento y la agenda cultural del museo, visita el sitio oficial del Museo de Historia Mexicana: 3Museos.

Salir de la versión móvil