Cri Crí vuelve a sonar en Museo Municipal de Guadalupe

Cri Crí volvió a escucharse en el municipio de Guadalupe, esto porque las canciones del inigualable Francisco Gabilondo Soler cobraron vida a través de la obra de 40 artistas plásticos que plasmaron en lienzos y esculturas sus interpretaciones de la música del popular “Grillito Cantor”.

La Exposición “El Imaginario de Cri Cri” fue inaugurado hoy por el alcalde, Héctor García; la Secretaria del Bienestar de Guadalupe, Anelis Elizondo; la directora de la Plástica de Monterrey, Angie Briones; el director de cultura, Luis Carlos López González, además de los artistas que participaron en la puesta.

Anelis Elizondo explicó que la exposición fue montada por los artistas que dieron su especial interpretación a canciones incónicas del cantautor y podrá ser visitada durante todo el mes de abril como parte de la celebración a las niñas y niños de Guadalupe.

“Tenemos al imaginario de Cri Cri que se inauguró en honor a la celebración del Día del Niño y la Niña y tenemos a más de 40 artistas de la plástica de Monterrey, que conforme a una canción ellas crearon, inventaron y lo plasmaron en una obra de arte”, dijo la titular de Bienestar de Guadalupe.

Escuelas acuden a conocer obra de Cri Cri

Durante el recorrido inaugural estuvieron niños de diferentes escuelas, a quienes los artistas explicaron los conceptos que imprimieron en sus obras, además hubo un cuenta cuentos y canciones del Grillito Cantor.

Francisco Gabilondo Soler es recordado como uno de los grandes compositores de México del siglo pasado, fue referente en la creación musical infantil de México.

¿Quién fue Gabilondo Soler?

Francisco Gabilondo Soler, conocido artísticamente como Cri-Crí, el Grillito Cantor, fue un destacado cantautor mexicano de música infantil.

Nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, y desde joven mostró una inclinación por la música y la literatura, inspirándose en cuentos de autores como los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen.

A principios de la década de 1930, Gabilondo Soler comenzó a componer diversos géneros musicales, incluyendo tangos y danzones.

Sin embargo, fue en 1934 cuando presentó al gerente artístico de la emisora XEW una serie de canciones dirigidas al público infantil.

El 15 de octubre de ese año, debutó en un programa de radio de 15 minutos donde interpretó temas como “El Chorrito”, “Bombón I” y “El Ropero”.

Este espacio, inicialmente sin patrocinador y con escasa remuneración, marcó el nacimiento de Cri-Crí, personaje que se convertiría en un ícono de la cultura mexicana

Salir de la versión móvil