“Regios hasta los tuétanos”: conoce la fiesta

La capital Monterrey presentó el programa “Regios hasta los tuétanos”, el cual incluye la quinta edición del “Festival de Calaveras” organizada por el municipio regiomontano con el apoyo de Jardines Juan Pablo. 

Turismo es Cultura de Monterrey presentó la fiesta “Regios hasta los tuétanos”; en Panóptico te compartimos todos los detalles.

Calavera temática en el Museo Metropolitano de Monterrey.

El Día de Muertos es una festividad que brilla en cada rincón de México y en Nuevo León no es la excepción. 

La capital Monterrey presentó el programa “Regios hasta los tuétanos”, el cual incluye la quinta edición del “Festival de Calaveras” organizada por el municipio regiomontano con el apoyo de Jardines Juan Pablo. 

En rueda de prensa, la nueva directora de Turismo es Cultura, Silvia Nancy García Treviño, mencionó que el objetivo es resaltar una de las tradiciones más grandes que tiene el país. 

Seguir adelante con este festival como tradición, cuenten con nosotros (…) vamos a tener una semana, a partir del 27 de octubre, con maravillosos eventos familiares”

Altar de muertos dedicado a Eulalio González “El Piporro” en el Museo Metropolitano de Monterrey.

El domingo 27 de octubre a las 4:00PM las principales calles de Monterrey lucirán el recorrido del “Festival de Calaveras”, comenzando por la calle Zuazua con distintos carros alegóricos, los cuales estiman sean observados por más de 60 mil personas.

También te puede interesar leer: Festival Internacional Santa Lucía: La leyenda de Mictlán

Las calaveras harán homenajes a figuras como Eulalio González “El Piporro”; el conductor de noticias, Héctor Benavides “El Arqui”, así como al empresario Carlos Bremer.

El artista Sergio Gómez, de origen tamaulipeco, ha sido el encargo de la creación de las calaveras este 2024.

CONOCE LA AGENDA

A las 4:00PM del domingo 27 de octubre inauguran el festival “Regio hasta los tuétanos”, sin embargo, la fiesta comienza desde el medio día en el Pabellón Cultural de Monterrey.

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2024

1:00PM – Pintacaritas

3:30PM – Presentación del Altar de Muertos

4:00PM – Festival de Calaveras (recorrido por las calles principales de Monterrey.

6:00PM – Presentación de la animación de la película de Disney “Coco”.

7:00PM – La proyección de la película “Libro de la Vida”.

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2024

7:30PM – Presentación en vivo del Ballet Folklórico de Monterrey

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2024

9:00AM – Actividades infantiles, como la decoración del Altar de Muertos.

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024

7:00PM – Desfile de Catrinas

JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2024

6:30PM – Baile con la Gran Orquesta y declamación de calaveritas.

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2024

7:00PM – “La Noche de Barrio” en el que buscan dar a conocer cómo se viven las noches del icónico espacio público.

Las Puertas de Monterrey: ¡Conócelas!

Desde el pasado 18 de junio, se hizo la inauguración y exhibición de las siete puertas que abordarán la historia de 7 barrios icónicos de Monterrey, previo a ser instaladas en los distintos barrios.

Son siete las Puertas de Monterrey que realizaron artistas de la localidad para resaltar las historias de nuestra ciudad; en Panóptico te compartimos los detalles.

Nuestra ciudad tendrá la develación de una de las siete Puertas de Monterrey, el proyecto artístico liderado por Turismo es Cultura del municipio.

Se trata de la segunda pieza de las Puertas de Monterrey, que nos acercan a la historia de los barrios icónicos del primer cuadro del área metropolitana.

Facebook Turismo es Cultura de MTY

Esta segunda puerta fue realizada por el artista urbano, Adán Sánchez, con amplia trayectoria en la ciudad; hoy, su trazos lo llevaron a contar la historia del Barrio Alameda Norte. Será colocada en la Plaza La Alameda, entre las calles Washington y Pino Suárez.

Las Puertas de Monterrey llevan elementos representativos del lugar, en este caso, se puede interpretar como el pasado y presente de La Alameda; además, vemos puntos característicos de la obra del artista.

Las Puertas de Monterrey se concretaron tras una convocatoria que reunió a más de 50 artistas que enviaron sus proyectos, sin embargo, solo siete fueron seleccionados para intervenir las puertas.

Y con el resto de los proyectos, formarán parte de una gran exposición colectiva.

También te puede interesar leer: Studio Ghibli inspira a estudiantes de arte

La develación de la segunda puerta será mañana jueves 18 de julio a las 7:00PM en La Alameda. La entrada es libre.

Las Puertas de Monterrey

Desde el pasado 18 de junio, se hizo la inauguración y exhibición de las siete puertas que abordarán la historia de 7 barrios icónicos de Monterrey, previo a ser instaladas en los distintos barrios.

La primera puerta develada fue la del artista Oliver Obregón, que reflejó la historia del Barrio Primer Cuadro, es decir, en la Plaza Hidalgo entre las calles Sor Juana Inés de la Cruz y Corregidora.

Museo La Milarca abre sus puertas

La fecha oficial de actividades será el 12 de julio de 2024. El público puede comprar desde hoy sus boletos; en Panóptico te compartimos los detalles.

A partir de este viernes 12 de julio comenzará con sus actividades el tan esperado: Museo La Milarca.

Las autoridades de Nuevo León hicieron el anuncio oficial este miércoles; con este espacio, ubicado en el Parque Rufino Tamayo, en San Pedro Garza García, la paraestatal de 3 Museos, pasa a ser 4 Museos.

El Museo La Milarca es la réplica de la casa del coleccionista Mauricio Fernández Garza construida por el arquitecto Jorge González Loyzaga. 

El inmueble es una estructura de concreto con acabados tradicionales, tejas de arcilla en los techos y pisos de madera recuperados; puertas, dinteles, jambas, herrería y ventanales antiguos; siete arcos góticos de mampostería entre los siglos XIII y XIV; tres portales virreinales mexicanos y cuatro techos de entre los siglos XIV y XVI. 

También te puede interesar leer: Arte Japonés: Hiroshige (con Takashi Murakami) 100 vistas famosas de Edo

El costo de la entrada general para los adultos es de $100 por boleto; con descuento para los públicos prioritarios como estudiantes y maestros, tendrá un costo de $50 y el acceso para adultos mayores, menores y personas con discapacidad, es entrada gratuita.

A partir de hoy se pueden comprar los boletos en la página oficial del Museo La Milarca pues debido al tamaño del lugar, el aforo es limitado.

Por temporada de Verano, el horario de visitas será de martes a viernes de 12:00 a 8:00PM; sábados y domingos de 10:00AM a 8:00PM.

También, se anunció que por tareas de mantenimiento, el Museo La Milarca permanecerá cerrado en el mes agosto hasta el 26 del mismo mes. Así, el horario será de lunes a viernes de 10:00AM a 6:00PM.

MUSEO LA MILARCA

El complejo Museo La Milarca comprende cuatro naves principales que albergan un gran acervo cultural de alrededor de 3,500 obras que, adicionadas a las áreas de servicio, resultan en un total de 2,864 m² de construcción dentro de un terreno de 6,440 m².

El coleccionista, Mauricio Fernández -además de sus actividades como empresario y político- en el tema cultural, desde niño ha sido un apasionado coleccionista de objetos naturales, tanto fósiles, minerales, animales, obras de arte, antigüedades, libros, monedas, cartografía, etc. 

Su pasión por la paleontología lo llevó a descubrir el banco de fósiles en Vallecillo, Nuevo León, considerado como uno de los más importante en el mundo.

Uno de los fósiles descubiertos en este sitio, el plesiosaurio, único en su especie, lleva su nombre y es conocido como el Mauriciosaurio Fernandezsi. Se estima que hay más de 50 nuevas especies en su colección paleontológica.

Todas Juntas: Un viaje por la obra de Eugenia Martínez en el Centro de las Artes de CONARTE

Todas Juntas, de la artista Eugenia Martínez, del 20 de abril al 26 de septiembre de 2024, el Centro de las Artes de CONARTE, ubicado en el corazón del Parque Fundidora en Monterrey, México, alberga la exposición individual “Todas Juntas” de la artista Eugenia Martínez. Esta muestra retrospectiva invita a un recorrido por las últimas dos décadas de su prolífica trayectoria artística, ofreciendo una mirada profunda a su exploración de temáticas sociales y de género.

Un collage de técnicas y reflexiones

A través de una amalgama de técnicas y soportes, que incluyen collages, fotografías intervenidas, arte objeto e instalaciones, Martínez teje un discurso visual que nos confronta con realidades complejas y nos invita a la reflexión colectiva. La artista utiliza elementos de la cultura popular, imágenes de archivo y objetos cotidianos para construir narrativas que cuestionan los roles de género tradicionales, el patriarcado, las estructuras de poder y las desigualdades sociales.

Un canto a la sororidad y la búsqueda de un futuro equitativo

“Todas Juntas” se convierte en un canto a la sororidad, un homenaje a la lucha histórica de las mujeres y una llamada a la acción para construir un futuro más justo e igualitario. La exposición nos invita a reconocer las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres en su día a día, desde la microagresión hasta la violencia física, y a reflexionar sobre la necesidad de transformar las estructuras sociales que la perpetúan.

También te puede interesar: 3Museos presenta ciclo de cine de mujeres directoras

Todas Juntas de Eugenia Martínez: Una voz potente en el arte contemporáneo

Eugenia Martínez es una artista mexicana reconocida por su trabajo comprometido y su capacidad para abordar temas sociales de manera crítica y reflexiva. Su obra ha sido exhibida en importantes espacios nacionales e internacionales, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria.

Una visita imperdible para los amantes del arte y la reflexión

“Todas Juntas” es una exposición que no te puedes perder si estás en Monterrey o planeas visitarla próximamente. Es una oportunidad única para adentrarte en el universo creativo de Eugenia Martínez y reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más equitativo y libre de violencia para las mujeres.

Información de la exposición:

  • Título: Todas Juntas
  • Artista: Eugenia Martínez
  • Lugar: Centro de las Artes de CONARTE
  • Dirección: Parque Fundidora, Av. Fundidora s/n, Monterrey, N.L., México
  • Fechas: 20 de abril al 26 de septiembre de 2024
  • Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada: Libre

Fiesta de la Francofonía: Celebra la diversidad cultural con la Alianza Francesa de Monterrey

Este miércoles 24 de abril, prepárate para una explosión de arte, cultura y gastronomía en la Fiesta de la Francofonía, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de Monterrey, en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Ven a sumergirte en la vibrante atmósfera francófona y disfruta de una tarde llena de actividades para toda la familia. Habrá música en vivo, presentaciones de danza, talleres artísticos, exposiciones y, por supuesto, una deliciosa oferta culinaria con sabores de diferentes países francófonos.

🎈Ven y disfrutra de las actividades artísticas, culinarias y mucho más en la 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

Publicado por Alianza Francesa de Monterrey en Martes, 23 de abril de 2024

Un viaje a través de la cultura francófona

La Fiesta de la Francofonía es una oportunidad única para celebrar la diversidad cultural de los países que comparten el idioma francés. En este evento, podrás:

  • Disfrutar de música en vivo de diferentes géneros, desde la tradicional música francesa hasta ritmos latinos y caribeños.
  • Presenciar emocionantes presentaciones de danza que te transportarán a diferentes regiones del mundo francófono.
  • Participar en talleres artísticos donde podrás aprender sobre técnicas de pintura, dibujo, escultura y mucho más.
  • Admirar exposiciones de arte que muestran el talento de artistas locales e internacionales.
  • Saborear una deliciosa variedad de platillos típicos de diferentes países francófonos.

Un evento para toda la familia

La Fiesta de la Francofonía está diseñada para que todos la disfruten. Habrá actividades para niños, jóvenes y adultos, por lo que es el plan perfecto para una tarde en familia.

También te puede interesar: Maifest, la celebración alemana para conmemorar la primavera y el Día del Trabajo

No te pierdas esta oportunidad de celebrar la cultura y la diversidad en la Fiesta de la Francofonía. ¡Te esperamos!

Más información:

  • Fecha: Miércoles 24 de abril
  • Horario: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Lugar: Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle, 66220 San Pedro Garza García

¡Entrada libre!

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura y un vistazo a los favoritos de la ciudad

El Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, es una fecha dedicada a fomentar la lectura y reconocer el poder transformador de los libros. En Monterrey, Nuevo León, esta celebración se vive con especial entusiasmo, con diversas actividades literarias que llenan las calles y espacios culturales de la ciudad.

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura

Librerías, bibliotecas, centros culturales y plazas públicas se convierten en escenarios para celebrar la lectura. Se organizan presentaciones de libros, talleres literarios, lecturas en voz alta, concursos de cuentos y poesía, y un sinfín de actividades que invitan a sumergirse en el mágico mundo de los libros.

Los libros más vendidos en Monterrey

Para conocer un poco más sobre los gustos literarios de los regiomontanos, podemos echar un vistazo a los libros más vendidos en Monterrey durante el último año:

  • “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry: Un clásico atemporal que sigue cautivando a lectores de todas las edades con su mensaje de amor, amistad y esperanza.
  • “Sapiens: Una breve historia de la humanidad” de Yuval Noah Harari: Un viaje fascinante a través de la historia de la humanidad, desde nuestros orígenes hasta la actualidad, explorando los grandes desafíos y logros de nuestra especie.
  • “El Poder de Ahora” de Eckhart Tolle: Una guía práctica para vivir en el presente y liberarse de las ataduras del pasado y las preocupaciones del futuro.
  • “El Monje que vendió su Ferrari” de Robin Sharma: Una fábula inspiradora sobre el autodescubrimiento y la búsqueda de la felicidad verdadera.
  • “Las Crónicas de Narnia” de C.S. Lewis: Una saga fantástica que ha cautivado a generaciones de lectores con sus aventuras mágicas y sus profundas reflexiones sobre la vida.

También te puede interesar: Maifest, la celebración alemana para conmemorar la primavera y el Día del Trabajo

Más allá de las listas de ventas

Es importante destacar que la lista de libros más vendidos solo ofrece una pequeña ventana a la diversidad de lecturas que se disfrutan en Monterrey. Existen miles de libros maravillosos esperando ser descubiertos por cada lector, y el Día Internacional del Libro es una excelente oportunidad para explorar nuevos géneros, autores y temáticas.

Un llamado a la lectura

En este Día Internacional del Libro, invitamos a todos los regiomontanos a celebrar la lectura como una actividad esencial para el crecimiento personal, la comprensión del mundo y el enriquecimiento del espíritu. Acerquémonos a los libros con curiosidad, entusiasmo y apertura, y dejémonos llevar por las infinitas posibilidades que la literatura nos ofrece.

¡Conoce los próximos eventos de Danza en MTY!

En Panóptico te presentamos los eventos de Danza que están por suceder en Monterrey; lo mejor es que los puedes disfrutar en familia.

Si las vacaciones de Semana Santa las pasarás en Monterrey, nos interesa que las vivas de lo mejor: disfrutando del arte.

Una de las disciplinas artísticas que por excelencia se disfruta en familia, es la danza. Y aunque hay distintos de danza, en esta ocasión nos centramos en la danza folklórica.

Desde chicos y grandes se entretienen al escuchar el zapateo, ver ondear una falda y hasta sentir la emoción que transmiten los bailarines desde el escenario.

Conoce la oferta de Danza del Tec de Monterrey

En próximos días, el Auditorio Luis Elizondo del Tecnológico de Monterrey será el escenario perfecto para disfrutar de dos eventos de Danza.

Uno de ellos, es Alegría Mexicana con Tambora y Acordeón a cargo de la Compañía Folklórica de Prepa Tec Monterrey, que si no has tenido la oportunidad de verlos en vivo, te adelantamos que es 100 por ciento garantía de talento.

La cita es el viernes 5 de abril a las 8:30 p.m. en el Auditorio Luis Elizondo.

También te puede interesar: ¿Quieres conocer Galerías de Arte en Nuevo León?

Por otro lado, la temporada de Arte y Cultura en el Tecnológico de Monterrey se prepara con la Gala Folklórica, un espectáculo que promete estar lleno de color, tradiciones y, por su puesto, la música de nuestras raíces, bajo la dirección de la maestra Eloísa Hernández.

Asiste a las funciones el sábado 6 de abril a las 7:00 p.m. y el domingo 7 de abril a las 4:00 y 7:00 p.m.

Los boletos para ambos eventos de Danza los puedes adquirir desde los $285 hasta $385 pesos, directamente en Taquillas del Auditorio y en Ticketmaster.

¡Disfrútalos!

Harán Performance en Museo MARCO

Esta semana es de Performance en Museo MARCO titulado “I Contain Multitudes” en la que presentan una exploración auditiva cuadrafónica.

Para despedir el mes marzo, el Museo MARCO anuncia un performance a cargo de distintos artistas. ¿Quieres conocerlo?

Esta semana es de Performance en Museo MARCO titulado “I Contain Multitudes” en la que presentan una exploración auditiva cuadrafónica (algo similar a lo que conocemos como el surround 4.0).

Museo MARCO, a través de sus redes sociales, detalló que el performance estará liderado por los artistas Leo Marz, Sol Oostel, Sites y Daniel Pérez Ríos.

“I Contain Multitudes” promete ser un viaje poético a través de las sutilezas de la propagación del sonido y la generation loss.

También te puede interesar: Ingresan a la Memoria del Mundo acervos sonoros mexicanos

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), hará la presentación en el contexto de la exhibición They Stare at You From Billions of Years Ago, del artista Leo Marz, inaugurada a inicios del 2024.

MARCO inició el programa de exhibiciones este año con las obras de Marz, ubicadas en el Patio de las Esculturas, en donde analiza la cultura de las redes sociales.

La primera es una escultura realizada con luz neón donde muestra los ojos de Kim Kardashian, titulada Complete Bliss Is Not a Full Reality (2024); mientras que They Stare At You From Billions of Years Ago (2023) es un mural hecho con pintura acrílica con sus huellas digitales plasmadas a lo largo de la pared.

Así que, si asistes al performance “I Contain Multitudes”, seguro disfrutarás de la creatividad de Marz, pues sus obras estarán en exhibición hasta el 21 de abril.

La cita en el Patio de las Esculturas del Museo MARCO: miércoles 27 marzo a las 6:30 p.m. Es entrada libre y cupo limitado. ¡No te lo pierdas!

Presentan avances de La Casa del Libro de Monterrey

El municipio de Monterrey presentó el avance de la obra de la Casa del Libro de Monterrey, ubicada en la antigua Maderería La Victoria, donde se pretende sea un espacio para la cultura, el aprendizaje y el esparcimiento.

Los trabajos de rehabilitación de la Maderería, ubicada sobre la avenida Madero, se ha dado bajos las reglas de conservación, con un grupo de arquitectos especializados en un diseño restaurativo.

“Por ser un edificio protegido llevaba más de 60 años abandonado, y de ahí todo el deterioro, ahorita lo que estamos buscando es, respetando los lineamientos originales de la edificación, así como las reglas de conservación a las que estamos obligados”.

“La restauración se está haciendo con un grupo de arquitectos especializados en un diseño restaurativo que sea fiel al diseño original, y eso nos permitirá salvar un ícono cultural y arquitectónico de nuestra historia, así como presentarle un nuevo ícono cultural a la historia contemporánea de Monterrey”, comentó el alcalde Luis Donaldo Colosio.

Este proyecto de rehabilitación comprende el mantenimiento de los pisos originales, el rescate y uso de puertas de que producía la Maderería La Victoria, así como la conservación de las letras de la fachada.

“Vamos a crear un espacio para la niñez, una librería del Fondo (de Cultura Económica), una cafetería, en el patio va a ser un área para eventos culturales-artísticos, en el segundo piso vamos a tener áreas de juntas, salas ejecutivas, y las oficinas de la Dirección de Educación”, explicó Guillermo Hernández, el Secretario de Infraestructura Sostenible.

Conservan diseño original

El funcionario municipal agregó que algunas de las mejoras que se realizarán son la restauración de la fachada principal e interior, la creación de rampas y un elevador, la reparación de muros y cielo, además de nueva ingeniería eléctrica, hidráulica y sanitaria.

También te puede interesar: Preparan apertura del Museo de la Batalla de Monterrey

El municipio informó que el diseño original del edificio se respetará, y el objetivo es rescatar el inmueble construido en el siglo XX bajo tres corrientes arquitectónicas: art decó, streamline y arquitectura moderna del siglo pasado.

Por otro lado, Colosio explicó que en el proyecto de la Casa del Libro de Monterrey participa también el Fondo de Cultura Económica.

“Este es un espacio ( La Casa del Libro de Monterrey ) que durante al menos los próximos 10 años le dará servicio cultural y literario a toda la metrópoli, no nada más a la ciudad de Monterrey, un esfuerzo en conjunto por parte de la Secretaría de Infraestructura Sostenible, de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva y por supuesto, el propio Fondo de Cultura Económica”, informó Colosio.

La Casa del Libro de Monterrey está ubicada en lo que fuera la Maderería La Victoria, en el Centro de la Ciudad.
Salir de la versión móvil