Festival Alfonsino: Realizan guardia de honor a Alfonso Reyes

El Festival Alfonsino 2025 contempló como una de sus actividades una Guardia de Honor a Alfonso Reyes, en conmemoración del 136 aniversario del natalicio de quien es recordado como “el Regiomontano Universal”.

El Festival Alfonsino 2025 contempló como una de sus actividades una Guardia de Honor a Alfonso Reyes, en conmemoración del 136 aniversario del natalicio de quien es recordado como “el regiomontano universal”.

La ceremonia se llevó a cabo en la explanada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y fue encabezada por el Rector Santos Guzmán López.

Guzmán López expresó que, a través de este acto, se honra la memoria y el legado de Alfonso Reyes, el cual perdura al interior de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León y sigue representando los valores de la institución.

“Esta acción se convierte en un acto de memoria, identidad y reafirmación de los valores que nos heredó el Regiomontano Universal, que supo construir puentes entre México y el mundo, entre las letras y la política, la erudición y la sensibilidad”.

“Hoy rendimos homenaje no solo al hombre, sino al legado y lo hacemos desde la acción viva de la cultura. Que esta guardia de honor siga siendo un ritual de pertenencia, que Alfonso Reyes siga habitando en nuestras bibliotecas, aulas, lecturas y en nuestra manera de entender al mundo”, dijo.

Festival Alfonsino honra “al motor de la cultura”

Alfonso Reyes es considerado como el más grande humanista de Nuevo León, y representante de la entidad ante el mundo.

“Alfonso Reyes no solo fue un escritor, fue un diplomático e intelectual y además un arquitecto del pensamiento que entendió la cultura como un deber y como una forma de ciudadanía”.

“A través de su obra, abrió el camino para el diálogo entre las civilizaciones, lenguas y visiones del mundo. Su obra representa una raíz firme y una vocación constante que nos mueve hacia la comprensión del mundo”, comentó Guzmán López.

Alfonso Reyes y el ingenio mexicano

José María Micó, músico y escritor, recordó la estancia de Alfonso Reyes en España, donde llamó la atención por integrar a su obra el ingenio mexicano.

“Reyes causó sin querer un estrago en la vanidad humana. Su obra se desplazaba hacia ese ingenio mexicano que brillaba en sus múltiples facetas en esa década prodigiosa en la que le dio a España mucho más de lo que él recibió. Tenemos una labor muy grande en seguir reconociendo ese papel de Reyes en esta época”, mencionó.

A manera de homenaje al legado del Regiomontano Universal, la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el Festival Alfonsino en su vigésima novena edición bajo el lema “Alfonso Reyes de frente y de perfil”.

El Festival Alfonsino incluye más de 70 eventos, entre conferencias, presentaciones, cine y exposiciones que se realizarán en diversos espacios del 7 de mayo al 6 de junio.

La Cátedra Alfonso Reyes llega a Madrid en su edición 2024

La Cátedra Alfonso Reyes se llevará a cabo en Madrid este 19 de noviembre de 2024. En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL

La Cátedra Alfonso Reyes se llevará a cabo en Madrid este 19 de noviembre de 2024. En colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, esta edición busca fortalecer los lazos culturales entre México y España.

Actividades destacadas

La programación se desarrollará en dos sedes clave de la vida cultural madrileña:

  1. Instituto Cultural de México en España (ICME): Este recinto es un referente para la promoción de las artes y la cultura mexicana en Europa.
  2. Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica (FCE): Un espacio que fomenta el diálogo literario y académico, en honor a una de las figuras más importantes de las letras mexicanas.

Ambas sedes serán el escenario de conferencias, presentaciones y diálogos sobre la vida y obra de Alfonso Reyes, así como sobre temas relacionados con la literatura, la filosofía y las humanidades.

¿Por qué Alfonso Reyes?

Considerado una de las mentes más brillantes de la literatura y la diplomacia mexicana, Alfonso Reyes dejó un legado inmenso en ambas áreas. Su visión global y su compromiso con el intercambio cultural siguen siendo una fuente de inspiración para académicos y creadores.

Objetivo de la Cátedra

La edición 2024 de la Cátedra Alfonso Reyes reafirma su propósito de promover la reflexión y el análisis crítico, fomentando el diálogo entre culturas. Con Madrid como escenario, este evento se convierte en un puente que conecta a México con Europa.

Relevancia internacional

En un mundo globalizado, iniciativas como esta son fundamentales para fortalecer el entendimiento mutuo y celebrar la riqueza cultural compartida entre regiones. La colaboración entre instituciones como la UANL y el FCE refuerza este objetivo, destacando a figuras como Alfonso Reyes como puntos de convergencia.

Si estás interesado en la programación completa y en cómo participar, consulta las redes sociales de la UANL Cultura o el sitio oficial del Instituto Cultural de México en España.

Depositan legado de Alfonso Reyes en Caja de Letras del Instituto Cervantes

La UANL depositó el legado de Alfonso Reyes en La Caja de Letras del Instituto Cervantes, en España.

El Instituto informó que el manuscrito original sobre La Ilíada ya se encuentra entre su acervo, tras el acto simbólico que se realizó en mayo pasado.

«Las palabras tienen el poder de transformar el mundo y Alfonso Reyes logró tender puentes entre América Latina y Europa”, expresó el director del Instituto, Luis García Montero.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán, explicó que la Universidad, como promotora del pensamiento, la creatividad y trascendencia de Alfonso Reyes.

Guzmán calificó el acto como un ejercicio de proyección que conlleva la intención de llevar la cultura más allá de las fronteras.

“Nos encontramos aquí para rendir homenaje a una de las figuras más universales de México, y sin duda alguna, del estado de Nuevo León, al regiomontano universal Alfonso Reyes”, dijo.

Salir de la versión móvil