La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se convirtió nuevamente en sede del Congreso Internacional SIGEF 2025, un encuentro que reúne a académicos y profesionales de la economía, las finanzas y los negocios con el propósito de intercambiar ideas y experiencias sobre los avances en investigación y desarrollo tecnológico del sector.
La Facultad de Economía de la Máxima Casa de Estudios recibe esta vigesimotercera edición, que se desarrolla de forma virtual y cuenta con la participación de más de 60 investigadores de universidades de España, Finlandia, Perú, Colombia y México. Entre las ponencias destacan temas relacionados con la transformación digital, la inteligencia artificial y los sistemas de lógica difusa aplicados a la economía y la gestión empresarial.
La directora de la Facultad, Joana Cecilia Chapa Cantú, destacó que este encuentro académico refuerza la visión institucional del Rector Santos Guzmán López, al promover la investigación, la innovación y la proyección internacional de la Universidad. Además, el evento cuenta con la conferencia magistral del experto finlandés Vesa A. Niskanen, de la Universidad de Helsinki, quien abordará los retos de la inteligencia computacional en las ciencias económicas.
El cargo UANL alberga el 23 Congreso Internacional SIGEF 2025 apareció primero en .