La pintura es el pretexto… La idea es intervención general en los barrios: Rafa Ramos

La pintura es el pretexto… La idea es intervención general en los barrios: Rafa Ramos

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana anunció la última fase del programa Transformando Monterrey en la Colonia Independencia. Después de dar el brochazo simbólico de los trabajos de pintura en los condominios de la calle Tabasco, el titular de la Secretaría, Rafa Ramos, comentó que ya se ha beneficiado a más de 3,700 habitantes.

En total, dijo el funcionario municipal, se han pintado 610 mil metros cuadrados de fachadas, lo que representa un avance aproximado del 40 por ciento de la meta anual de Transformando Monterrey.

“Así como lo prometió el alcalde Adrián de la Garza, vamos a dejar los Condominios de la Independencia bien bonitos y por eso estamos usando, como fue su instrucción, la mejor pintura de la mejor calidad”, comentó el funcionario.

En agosto pasado el munícipe dio a conocer que con este proyecto la meta es intervenir un total de 10,500 viviendas en diversos puntos de la ciudad, el primero de ellos la Independencia y posteriormente en Canteras.

El programa incluye reparación del alumbrado público, limpieza de tiraderos clandestinos de basura, reacomodo de tuberías, mantenimiento a espacios deportivos, y pintura de fachadas.

Para poner en práctica estas labores, acuden los brigadistas a las zonas a intervenir, quienes levantan el censo de los trabajos que se tienen que realizar, cuáles casas se pintará y de qué color.

Posteriormente acuden las cuadrillas de pintores y de servicios públicos, quienes se encargan de cambiarle el rostro a toda la zona censada; una vez concluido, se procede con el siguiente sector.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Administración, Marcelo Segovia; de Servicios Públicos, Mayela Quiroga; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; de Obras Públicas, Nazario Pineda; y las directoras de los Institutos de la Juventud, Maday Cantú y de las Mujeres Regias, Wendy Cordero.

La Tarjeta Regia

La meta son lograr expedir 45 mil plásticos, por lo pronto, pretenden cerrar 2025 con la entrega de las primeras 4 mil 500 Tarjetas Regias.

Rafael Ramos comentó que estas tarjetas son para las mujeres menores de 63 años, con domicilio en Monterrey y estar en una situación de vulnerabilidad a quienes se les hace un estudio socioeconómico, y de ser aprobado, reciben un monto bimestral de 2 mil pesos.

El dinero es blindado para utilizarse en las necesidades de las portadoras, es decir, no se puede utilizar para compra de gasolina, ni de alcohol, entre otras cosas.

“El alcalde ha entregado poco más de 4 mil tarjetas y la meta es 45 mil en lo que resta de la administración. Estamos arrancando realmente el programa, el alcalde hizo una fase de entregas en domicilios, cara a cara con la ciudadanía, hablando de beneficiadas que tienen algún problema de salud, están postradas, y el alcalde fue y se las entregó en sus casas”, dijo.

El cargo La pintura es el pretexto… La idea es intervención general en los barrios: Rafa Ramos apareció primero en .

Autor