Confirmado: Rafael Guerra fue reelecto en el TSJ e irá por su tercer mandato
El actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, fue reelecto este viernes al frente del organismo y, de esta manera, alcanzará un tercer mandato consecutivo que iniciará el 1 de enero próximo hasta el 31 de agosto de 2027. Como adelantó LPO, su continuidad generó resistencias en algunos sectores judiciales, pero nunca estuvo en duda, lo que se confirmó durante la votación de esta tarde donde consiguió 60 votos de los 79 magistrados que votaron.
El período del reelecto presidente finalizaba, según lo previsto, en septiembre de este año, pero la reforma judicial le permitió buscar un nuevo mandato luego de una prórroga que le otorgó el Congreso local. Finalmente, este viernes Rafael Guerra consiguió 60 votos, muy por encima de los diez que reunió Rosalba Guerrero Rodríguez; los seis de Alejandro Sentiés Carriles y el único que alcanzó Celia Marín Sasaki.
A pesar de las tensiones, Rafael Guerra mantiene una fuerte alianza con la 4T y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
De esta manera, Rafael Guerra mantendrá el poder y el control del máximo órgano judicial de la CDMX y uno de los más importantes de América Latina. Esta redacción relató que, al inicio de las negociaciones, su búsqueda de un nuevo mandato no generaba el mayor entusiasmo en el oficialismo, pero finalmente la ecuación cambió y, a raíz de una fuerte alianza con la 4T y negociaciones con los 79 magistrados encargados de votar, logró un tercer mandato de manera consecutiva.
Durante los últimos años, Rafael Guerra se volvió uno de los hombres más fuertes del Poder Judicial no solo de la CDMX, sino de todo el país. Luego de haber sido el abogado personal de Andrés Manuel López Obrador, el magistrado desembarcó en la presidencia del TSJ, desde donde controla los hilos de la justicia capitalina. Su influencia es tan alta que en el medio de los cambios que genera la reforma judicial y a medida que se implementa el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en el oficialismo optaron por promoverle un nuevo mandato para sobrellevar estas modificaciones sin sobresaltos.
El PAN CDMX reduce la interna y busca recuperar la calle para el 2027
Así es como Rafael Guerra volverá a comandar los designios del Poder Judicial más importante del país por dos años más. Su actual período finalizará el 31 de agosto de 2027, cuando lo suceda la primera persona en ocupar dicho cargo electa por el voto popular. Hasta entonces, el presidente seguirá ejerciendo influencias y marcando los futuros designios del cuerpo y de todo el sistema judicial de la capital en una fuerte alianza con la 4T.
Para las fuerzas opositoras a Guerra no fueron suficientes ni el fuerte paro que llevaron a cabo los sindicatos judiciales durante casi dos meses este año para exigir mejores condiciones laborales y salariales ni el asesinato del reconocido abogado David Cohen, quien fue ultimado a tiros en la puerta del Poder Judicial y que, según algunas fuentes judiciales, se dirigía a la oficina privada de Guerra para dialogar sobre algunas causas judiciales importantes que llevaba adelanta el letrado. Tampoco alcanzó la protesta que se realizó este viernes. Finalmente, Guerra se impuso y alcanzó un nuevo y tercer mandato.
