Tras la marcha de la Generación Z, Sheinbaum analiza convocar a una “celebración” de la 4T en el Zócalo
En medio de las tensiones tras la marcha del pasado sábado convocada por la Generación Z Claudia Sheinbaum analiza realizar un mitin en diciembre en el Zócalo para mostrar músculo y contrarrestar estos reclamos bajo el pretexto del séptimo aniversario del triunfo del “movimiento de transformación”.
La presidenta reveló en su mañanera de este miércoles que están analizando esta convocatoria, al ser cuestionada sobre una convocatoria que ahora surge en redes para hacer contraste con la marcha de la Generación Z y a favor de la presidenta el próximo 6 de diciembre.
Sheinbaum no hizo ninguna referencia a dicha prepuesta, pero sí dio a conocer que consideran “desde hace tiempo convocar a una celebración de siete años de la transformación, eso, al considerar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia un 1 de diciembre de 2018.
“Hay mucho apoyo popular, l mayoría está con el movimiento de transformación; la oposición tiene menos presencia porque no tiene nada que ofrecer”, dijo Sheinbaum y acusó que la falta de propuestas de los grupos opositores provoca que la gente no los siga.
“Vamos a ver, estamos viendo si hacemos esta celebración que estaría bien porque hay mucho que celebrar”, dijo la presidenta. En ese sentido, señaló los datos previamente presentados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) que alcanzarán los 41 mil millones de dólares en el tercer trimestre del año y el nuevo proyecto de la supercomputadora más grande en América Latina.
Otros temas que nombró como motivo de celebración es que todos los adultos mayores tienen pensión universal; becas para jóvenes de prepa y secundaria, el aumento del salario mínimo, el cual esta mañana también defendió que será “muy” por arriba de la inflación, pues ya está establecido en Ley, a pesar de las advertencias de grupos como el IMEF.
Mencionó los programas sociales como sembrando vida, jóvenes construyendo el futuro, más universidades, la disminución de la pobreza, la fortaleza del peso, la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre otros.
“Y hay problemas, pero para eso estamos, para trabajar todos los días para el bienestar de la gente y la paz y la tranquilidad”, concluyó.
